Cultura y divulgación

encontrados: 191, tiempo total: 0.008 segundos rss2
309 meneos
3181 clics
Estudiar un doctorado puede ser perjudicial para su salud mental

Estudiar un doctorado puede ser perjudicial para su salud mental

De acuerdo con investigadores de la Universidad de Gante (Bélgica), uno de cada tres estudiantes está en riesgo de padecer algún tipo de desorden psiquiátrico.
117 192 1 K 285
117 192 1 K 285
11 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una investigadora muestra cómo serían las narices humanas en Marte  

Marta Flisykowska, investigadora y diseñadora polaca, ha elaborado el proyecto 'Who Nose' para aventurar cómo podrían cambiar las narices de los seres humanos si vivieran en Marte.Esta especialista estima que el clima del planeta rojo y el hecho de que su entorno sea difícil podrían afectar a la forma de esa protuberancia.Para mostrar sus teorías, esa artista ha creado tres modelos con una impresora 3D, ha argumentado sus motivos en un artículo publicado en el Journal of Science and Technology of the Arts y ha publicado un video explicativo...
22 meneos
153 clics

"Doctor en Alaska" regresará a Cicely: la CBS prepara un reboot de la mítica serie

Joel Fleischman regresará a Alaska para ir al funeral de un viejo amigo. Allí se reencontrará con sus vecinos y un nuevo grupo de personajes. La CBS está desarrollando un reboot de su serie de los 90 Doctor en Alaska. Así lo ha confirmado The Hollywood Reporter. Su protagonista Rob Morrow y los creadores Joshua Brand y John Falsey están implicados en el nuevo proyecto.
316 meneos
4108 clics

El nuevo 'milagro' del doctor Cavadas: reconstruye el rostro y la mano de un hombre atacado por una hiena

Cavadas y su equipo han reconstruido parte del rostro y la mano izquierda con técnicas microquirúrgicas de Lonunuko, un hombre que fue herido por el ataque de un animal en territorio Samburu.
104 212 6 K 249
104 212 6 K 249
27 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si quieres ser doctor, tienes que invitar: el negocio de las comilonas de tesis

Cuando se presenta una tesis en España, es "costumbre" que el nuevo doctor invite a comer al tribunal. La tradición ocurre en facultades de toda España. Como recuerda un profesor que leyó su tesis en 2010, “nadie se plantea no hacerlo, todos los doctores que conozco han pagado la comida correspondiente”. En Inglaterra, sin embargo, es el director de tesis el que invita en un pub a unas cervezas y algo de picar. En Francia se abre un vino. Solo en España el alumno debe invitar a sus profesores, además de haber pagado todos los gastos del curso.
10 meneos
74 clics

La evolución del tema musical de ‘Doctor Who’

Existen series míticas de la televisión y luego está Doctor Who. Sin duda se trata de un título de culto que no sólo ha influido en la cultura popular británica, sino al cultura popular en general. Su peculiar humor y ciencia ficción han tocado a decenas de generaciones desde que fuera estrenada el 23 de noviembre de 1963; así mismo en sus dos etapas, conocidas como clásica —emitida entre 1963 y 1989— y la moderna, de 2005 a la fecha. [...] Como podemos ver, y oír, el tema ha sufrido varios cambios desde la versión original.
9 meneos
162 clics

10 formas fáciles de fracasar haciendo el doctorado [ENG]

Dedicarle demasiado tiempo a los cursos, que quitan tiempo para hacer el doctorado. Querer aprenderlo todo, que hace que "nunca empieces" y que se cansen de los "eternos estudiantes". Buscar la perfección, daña sobre todo a los mejores porque nunca terminarán de pulir la tesis. Procrastinar. Tratar el doctorado como si fuese la universidad o el trabajo: el doctorado es diferente. Apuntar muy alto: nadie se acuerda de la tesis de Einstein y de hecho se equivocó y no se la quitaron. Apuntar muy bajo: no dejes cabida a la incertidumbre.
18 meneos
199 clics

¿Vale la pena hacer un doctorado?

Algunas historias reales sobre estudiantes de doctorado. Aunque la carrera de investigación puede ser interesante, en algunos casos la mala gestión de la administración o de los investigadores ha hecho que los protagonistas de estas historias tengan experiencias negativas al realizar su doctorado.
16 meneos
255 clics

‘YO, DOCTOR’, la lucha contra las pseudociencias en viñetas  

Un proyectazo de dos médicos de urgencias, Juan Sánchez- Verde y Guido Rodríguez de Lema, que en su tiempo libre dibujan (con mucho talento) viñetas que ayudan a los pacientes a distinguir entre lo que es un bulo sanitario o una verdadera causa de preocupación médica. Con sus dibujos explican procedimientos y enfermedades, cuentan el coste de la sanidad y dan pequeños consejos a los ciudadanos sobre, por ejemplo, cuándo hay que a urgencias y cuándo no.
13 3 3 K 72
13 3 3 K 72
7 meneos
77 clics

Auguste: la mujer que hizo al doctor Alzheimer descubrir la enfermedad

El sótano de un hospital de Frankfurt escondía un tesoro de la historia de la ciencia que se creyó perdido durante décadas. Después de mucho buscar, el 21 de diciembre de 1995 Konrad Maurer, Stephan Volk y Hector Gerbaldo dieron con una carpeta de cartón azul. Allí estaba: el historial de la paciente que casi 90 años antes le había permitido al psiquiatra Alois Alzheimer describir una enfermedad que acabaría llevando su nombre y convirtiéndose en motivo de preocupación global.
5 meneos
115 clics

Doctor mató a su amante poniéndose cocaína en el pene

Los agentes creen que el hombre, de 42 años, se puso la cocaína en el pene antes de que la víctima le practicara sexo oral. La Policía investiga si el número de mujeres con las que llevó a cabo esta práctica puede ser numeroso, pues el doctor, experto en cirugía plástica, ejerció la profesión por todo el país.
4 1 8 K -36
4 1 8 K -36
10 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los chequeos periódicos no sirven de nada; no vivirás más "

A la ensayista y doctora en inmunología celular Barbara Ehrenreich le gusta ir a la contra. Cuando una gran mayoría de la gente defendía el pensamiento positivo, ella publicó ‘Sonríe o muere: la trampa del pensamiento positivo’, donde criticaba lo que ella consideraba una engañifa. Ahora que la sociedad ha llenado sus armarios de ropa deportiva, que se ha matriculado en prácticas como el yog, lanza 'Causas naturales: cómo nos matamos por vivir más', donde señala que estas prácticas son artículos de lujo que tampoco harán que vivas más.
53 meneos
1579 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mórbidas y bonitas ilustraciones del Dr. Frank Netter [ing]  

El Dr. Frank Netter fue cirujano durante la gran depresión, aunque cuando era un niño que crecía en Manhattan, aspiraba a ser un artista. Al final, Netter se convirtió en un gran artista y médico, y al vender su obra de arte a sus profesores ayudó a pagar su educación universitaria en la Universidad de Nueva York y en dos prestigiosas escuelas de arte. Los mejores clientes de Netter fueron compañías farmacéuticas que utilizaron su trabajo prolíficamente durante la década de 1930. En 1937, Ciba-Geigy lo contrató.
41 12 10 K 13
41 12 10 K 13
275 meneos
1822 clics
Juliana Morell, la vida de la catalana que se doctoró a los 14 años

Juliana Morell, la vida de la catalana que se doctoró a los 14 años

La primera mujer en conseguir un doctorado en todo el mundo, de la que se tiene constancia, es Juliana Morell. En 1608 y con tan solo 14 años, esta mujer nacida en Barcelona defendió su tesis en Dialéctica y Ética con la obra Oración recitada ante Pablo V en el palacio pontificio de Aviñón. Sus conocimientos le permitieron obtener el grado de doctora summa cum laude. No obstante, Morell ya había demostrado importantes dotes intelectuales: con apenas cuatro años, los monjes dominicos que la educaban aseguraron que “no podían enseñarle nada más”.
120 155 6 K 314
120 155 6 K 314
441 meneos
3676 clics
"Estamos medicalizando problemas que no son médicos, sino sociales"

"Estamos medicalizando problemas que no son médicos, sino sociales"

Manuel Gálvez Ibáñez, médico de familia de 63 años, acaba de publicar 'Vive. Reflexiones de un médico de familia', un alegato a vivir sin miedo y disfrutar del día a día. Con más de 250.000 consultas a sus espaldas, el doctor resume sus vivencias como profesional sanitario. "Estamos medicalizando problemas sociales. Eso es una parte, la otra es que hay muchas empresas y corporaciones, no solo farmacéuticas, sino de alimentación, estética, fitness... Es que ahora los anuncios en contra del colesterol los hace la industria.
141 300 1 K 342
141 300 1 K 342
10 meneos
190 clics

Así unió el doctor Cavadas a un joven "partido en dos”

El cirujano ha operado de la columna y la pelvis a un joven guatemalteco que quedó tetrapléjico a los nueve años por una bala perdida, para reconstruirle la separación completa de la columna y la pelvis. "Esto es increíble", dice Wilmer Arias
8 2 13 K -45
8 2 13 K -45
2 meneos
34 clics

El joven operado por el doctor Cavadas, "sin dolor" y "con muchos planes"

Wilmer explica que "los doctores de Guatemala y Estados Unidos decían que mi caso no tenía solución. No imaginaba encontrar a la persona que me salvaría de tanto dolor", hasta que contactó con Cavadas.
1 1 7 K -57
1 1 7 K -57
8 meneos
44 clics

“Todos somos tataranietos de un científico”. Javier Santaolalla, Doctor en Física

Nadie como Javier Santaolalla para explicar el pensamiento científico, la importancia de la ciencia para la sociedad o los descubrimientos científicos que cambiaron la historia. “Todos somos físicos en potencia, pero no nos damos cuenta”, afirma este físico de partículas, divulgador y reconocido youtuber. Santaolalla transmite su pasión absoluta por la ciencia y sus misterios, y así es capaz de despertar vocaciones e inspirar a las nuevas generaciones. De forma amena, divertida e inspiradora, en este vídeo emprende un viaje científico para...
15 meneos
236 clics

¿Vale la pena hacer un doctorado? (parte 1)

Desde que empezamos a estudiar una carrera dedicada a la ciencia nos hacen creer que una vez tengamos un doctorado, tendremos trabajo asegurado como investigadores. Pero, ni el trabajo está asegurado, ni es demasiado fácil conseguir el título de doctor. Descúbrelo a través de estas historias reales, sobre estudiantes reales de doctorado.
12 3 3 K -11
12 3 3 K -11
2 meneos
39 clics

El secreto del Doctor Noche y los resurreccionistas

El Ávila es una cadena de montañas de la cordillera de la costa que funge como pulmón vegetal y protector de la ciudad de Caracas desde tiempos inmemoriales. Es el boscoso armazón que separa la ciudad del puerto de la Guaira. Pero también, en sus entrañas, fue donde un enigmático médico alemán hizo realidad lo impensable: elaborar una fórmula que permitiese la momificación de las personas sin extraer las vísceras. Esta es la historia del Dr. Knoch y sus momias.
13 meneos
38 clics

Tribunal de París autoriza la proyección del "Quijote" de Gilliam en Cannes

La película "The Man Who Killed Don Quixote", de Terry Gilliam, podrá ser proyectada en la clausura del Festival de Cannes tras la decisión de un tribunal de París que permite su difusión. El Tribunal de Gran Instancia falló contra la demanda del productor portugués Paulo Branco, que pedía que se prohibiese su exhibición por la supuesta "violación" de sus derechos sobre la obra. Branco, exproductor de la cinta aseguró hoy que planea denunciar al Festival por los "daños colaterales" causados tras la elección del film como película de clausura
3 meneos
81 clics

La Extraordinaria Vida Secreta del Dr. James Barry [eng]

El Dr. James Barry fue un destacado médico que realizó la primera cesárea exitosa y presionó para que las reformas sociales mejoraran los estándares de higiene y el cuidado de los pacientes. Pero la muerte de Barry en 1865 reveló un secreto sorprendente: en realidad había nacido como mujer, y lo había ocultado durante casi seis décadas.
3 meneos
29 clics

¿Existió otra especie avanzada antes de la Humanidad? [ENG]

En un nuevo artículo titulado "The Silurian Hypothesis" -una referencia a una antigua raza de reptiles cerebrales que aparece en Doctor Who-, científicos de la NASA y de la Universidad de Rochester echan un vistazo crítico a la evidencia científica de que nuestra civilización es la única avanzada que ha existido en nuestro planeta. Se centran en la posibilidad de encontrar reliquias químicas de una antigua civilización terrestre. Otros investigadores sugieren buscar señales de exploración espacial en la Luna u otros cuerpos.
2 1 0 K 22
2 1 0 K 22
7 meneos
22 clics

Aletta Jacobs, una de las primeras doctoras de la historia y promotora de la anticoncepción  

Quienes enarbolaron la bandera de la anticoncepción fueron héroes en muchos sentidos que debieron driblar mitos e inercias sociales. También héroes que fueron capaces de enterrar métodos sin sustento científico, como el licor casero de testículo castor. Y, finalmente, héroes políticos que supieron introducir los nuevos conocimientos y prácticas en un marco legal. Una de estas heroínas fue Aletta Jacobs (1854 – 1929), que, con solo 25 años, cambió el mundo de la medicina en el ámbito de la anticoncepción.
17 meneos
448 clics

El científico que usó a un asesino en serie para poner a prueba la astrología

"¡Absolutamente gratis!", decía el anuncio, "tu horóscopo personal. Un documento de diez páginas". Era el 16 de abril de 1968, y el anuncio, publicado en un periódico francés, invitaba a los lectores a participar -sin saberlo- en un experimento especial. Todo lo que tenían que hacer era enviar su nombre, dirección, fecha y lugar de nacimiento, y recibirían su horóscopo personalizado de 10 páginas y su perfil de personalidad.

menéame