Cultura y divulgación

encontrados: 206, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
210 clics

Body Worlds en Londres. El cuerpo humano como jamás lo habías visto

En el museo Body Worlds de Londres se encuentra, desde noviembre de 2018, una de las exposiciones más asombrosas que podrás ver: Una exposición de cuerpos humanos (cedidos por ellos en vida) que, gracias a cierta técnica, convierte los cadáveres en figuras plastificadas que adoptan todo tipo de posturas y permiten mostrar incluso los vasos sanguineos en pleno funcionamiento. Además, con el añadido de que muestra los devastadores efectos en el cuerpo de los malos hábitos del día a día, con lo que muchos cambian su estilo de vida tras visitarlo.
13 meneos
273 clics

Satán no siempre fue el rey del infierno

El papel de Satán ha cambiado durante la historia, no pudiendo señalarse con precisión el momento en el que se convirtió en monarca infernal, aunque se sitúa en algún momento de la Edad Media. Si repasamos sus menciones, nos encontraremos que resulta irreconocible en sus primeras apariciones.
83 meneos
467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Doctor: "El primer paso es apartar a los librepensadores, a los antitaurinos, a los activistas"  

Coleccionista y experto en fotografía, Rafael Doctor en 2017 logró por concurso público la dirección del CAF - Centro Andaluz de Fotografía, del que ha sido cesado de manera fulminante tras la llegada a Andalucía del gobierno del PP, Ciudadanos y Vox, y el consiguiente nombramiento de Fernando Francés como Secretario General de Innovación Cultural y Museos. Esta entrevista con él no es neutral: Rafa Doctor es mi amigo y mi compañero, con él comparto vida y esa visión del mundo.
61 22 25 K 25
61 22 25 K 25
8 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desarrollo de Satán y la fragmentación de Dios

En el principio, Dios trabajaba solo. Aunque estuvo acompañado de otros dioses, su papel era irrelevante porque era omnipotente. Pero si fuera así, ¿por qué le ocurrían cosas malas a los humanos, sin importar lo devotos y fieles que fueran? Para ello surgieron unos agentes en quienes Dios delegaba el trabajo sucio, como el ángel de la muerte o destructor (Mashḥit). Entre ellos estaba Satán (hassatan, "adversario").
7 meneos
34 clics

La doctora por la UCO Aurora Ramírez, galardonada por la Sociedad Científica Informática de España

Según ha detallado la UCO en una nota, hace menos de un año, Ramírez fue premiada por la Asociación Española de Inteligencia Artificial por su tesis doctoral "Modelos metaheurísticos para el soporte a la decisión en el proceso de construcción de software", dirigida por los profesores de la UCO Sebastián Ventura y José Raúl Romero. En ella, trabajó sobre la aplicación de algoritmos de búsqueda en el proceso de desarrollo de software y creó varias técnicas de búsqueda para optimizar el diseño de sistemas informáticos.
2 meneos
64 clics

Antroposimios

Científicos del Instituto de Zoología Kunming de la Academia China de Ciencias, en colaboración con científicos estadounidenses de la Universidad de Carolina del Norte, acaban de hacer público un estudio sorprendente: han introducido genes humanos en monos para averiguar si su inteligencia mejora (la de los monos). El artículo se puede consultar en la National Science Review de Oxford Academic.
8 meneos
94 clics

Aquellos maravillosos 90: La guía para la actuación policial en cultos satánicos

Entre finales de los 80 y principios de los 90, una histeria colectiva sacudió cultural y socialmente Estados Unidos. La relación con la figura de Satán llegó a ser vista como motivo de peso para ser incriminado y, por tanto, como algo que tenía que ser legislado. Aunque a día de hoy esto nos pueda parecer risible, las estrategias del miedo y la manipulación frente a lo desconocido no han cambiado tanto.
11 meneos
111 clics

El doctorado: el camino más largo para llegar al principio del camino

Para desarrollar con éxito tu tesis doctoral no tienes que ser un genio, basta con que tengas una respuesta sólida para la pregunta ¿para qué c… quiero un doctorado? Nadie puede contestar a esta pregunta por ti. Si no sabes para qué, desiste, no merece la pena que hagas la tesis. Si lo tienes claro, adelante. Pero recuerda que para tener éxito en tu empresa … debes tener iniciativa, tenacidad, flexibilidad, habilidades interpersonales, habilidades organizativas y habilidades comunicativas.
4 meneos
104 clics

El doctor John Harvey Kellogg y sus extraños tratamientos

Su invento favorito era una máquina para aplicar enemas que inyectaba 57 litros en los intestinos de los pacientes en unos segundos. Después de introducir el enema de agua, seguía medio litro de yogur; la mitad era ingerida de forma normal, la otra mitad administrada por vía rectal “plantando de este modo los microbios protectores en el sitio en el que son más necesarios y pueden prestar un servicio más efectivo”. Si los tratamientos no funcionaban, Kellogg le echaba la culpa a la masturbación secreta del paciente.
5 meneos
66 clics

Satán y el submundo diabólico en tiempos del románico

“La figura del diablo ha estado presente en la cultura popular desde tiempo inmemorial y su representación en el arte románico pone de manifiesto el interés o preocupación que su horripilante imagen despertaba en las gentes del medievo”, explica Pedro Luis Huerta, quien precisa que su objetivo será “enmarcar estas imágenes demoniacas en las coordenadas ideológicas en las que fueron creadas, tanto en lo referente al pensamiento eclesiástico como a la mentalidad del hombre de aquella época”.
309 meneos
3181 clics
Estudiar un doctorado puede ser perjudicial para su salud mental

Estudiar un doctorado puede ser perjudicial para su salud mental

De acuerdo con investigadores de la Universidad de Gante (Bélgica), uno de cada tres estudiantes está en riesgo de padecer algún tipo de desorden psiquiátrico.
117 192 1 K 285
117 192 1 K 285
22 meneos
153 clics

"Doctor en Alaska" regresará a Cicely: la CBS prepara un reboot de la mítica serie

Joel Fleischman regresará a Alaska para ir al funeral de un viejo amigo. Allí se reencontrará con sus vecinos y un nuevo grupo de personajes. La CBS está desarrollando un reboot de su serie de los 90 Doctor en Alaska. Así lo ha confirmado The Hollywood Reporter. Su protagonista Rob Morrow y los creadores Joshua Brand y John Falsey están implicados en el nuevo proyecto.
3 meneos
6 clics

Detenido el secretario general del SAT por un delito de injurias a la Corona en las redes sociales

El secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Óscar Reina, ha sido detenido este jueves en Granada por supuesta ofensa a la Corona a través de las redes sociales, mientras se encontraba promocionando la manifestación de carácter andaluz que tendrá lugar el 6 de diciembre en esta ciudad, según ha informado a Europa Press
2 1 3 K -4
2 1 3 K -4
316 meneos
4108 clics

El nuevo 'milagro' del doctor Cavadas: reconstruye el rostro y la mano de un hombre atacado por una hiena

Cavadas y su equipo han reconstruido parte del rostro y la mano izquierda con técnicas microquirúrgicas de Lonunuko, un hombre que fue herido por el ataque de un animal en territorio Samburu.
104 212 6 K 249
104 212 6 K 249
27 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si quieres ser doctor, tienes que invitar: el negocio de las comilonas de tesis

Cuando se presenta una tesis en España, es "costumbre" que el nuevo doctor invite a comer al tribunal. La tradición ocurre en facultades de toda España. Como recuerda un profesor que leyó su tesis en 2010, “nadie se plantea no hacerlo, todos los doctores que conozco han pagado la comida correspondiente”. En Inglaterra, sin embargo, es el director de tesis el que invita en un pub a unas cervezas y algo de picar. En Francia se abre un vino. Solo en España el alumno debe invitar a sus profesores, además de haber pagado todos los gastos del curso.
10 meneos
74 clics

La evolución del tema musical de ‘Doctor Who’

Existen series míticas de la televisión y luego está Doctor Who. Sin duda se trata de un título de culto que no sólo ha influido en la cultura popular británica, sino al cultura popular en general. Su peculiar humor y ciencia ficción han tocado a decenas de generaciones desde que fuera estrenada el 23 de noviembre de 1963; así mismo en sus dos etapas, conocidas como clásica —emitida entre 1963 y 1989— y la moderna, de 2005 a la fecha. [...] Como podemos ver, y oír, el tema ha sufrido varios cambios desde la versión original.
9 meneos
162 clics

10 formas fáciles de fracasar haciendo el doctorado [ENG]

Dedicarle demasiado tiempo a los cursos, que quitan tiempo para hacer el doctorado. Querer aprenderlo todo, que hace que "nunca empieces" y que se cansen de los "eternos estudiantes". Buscar la perfección, daña sobre todo a los mejores porque nunca terminarán de pulir la tesis. Procrastinar. Tratar el doctorado como si fuese la universidad o el trabajo: el doctorado es diferente. Apuntar muy alto: nadie se acuerda de la tesis de Einstein y de hecho se equivocó y no se la quitaron. Apuntar muy bajo: no dejes cabida a la incertidumbre.
18 meneos
199 clics

¿Vale la pena hacer un doctorado?

Algunas historias reales sobre estudiantes de doctorado. Aunque la carrera de investigación puede ser interesante, en algunos casos la mala gestión de la administración o de los investigadores ha hecho que los protagonistas de estas historias tengan experiencias negativas al realizar su doctorado.
16 meneos
255 clics

‘YO, DOCTOR’, la lucha contra las pseudociencias en viñetas  

Un proyectazo de dos médicos de urgencias, Juan Sánchez- Verde y Guido Rodríguez de Lema, que en su tiempo libre dibujan (con mucho talento) viñetas que ayudan a los pacientes a distinguir entre lo que es un bulo sanitario o una verdadera causa de preocupación médica. Con sus dibujos explican procedimientos y enfermedades, cuentan el coste de la sanidad y dan pequeños consejos a los ciudadanos sobre, por ejemplo, cuándo hay que a urgencias y cuándo no.
13 3 3 K 72
13 3 3 K 72
7 meneos
77 clics

Auguste: la mujer que hizo al doctor Alzheimer descubrir la enfermedad

El sótano de un hospital de Frankfurt escondía un tesoro de la historia de la ciencia que se creyó perdido durante décadas. Después de mucho buscar, el 21 de diciembre de 1995 Konrad Maurer, Stephan Volk y Hector Gerbaldo dieron con una carpeta de cartón azul. Allí estaba: el historial de la paciente que casi 90 años antes le había permitido al psiquiatra Alois Alzheimer describir una enfermedad que acabaría llevando su nombre y convirtiéndose en motivo de preocupación global.
18 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venom - At War With Satan

Los amos y señores del reino del Black Metal, Venom, supieron cocinar un plato bien picante en 1981. "Welcome to Hell" abrió las puertas a un nuevo averno musical, netamente Heavy, pero con toda la ira furiosa del Punk (y su poca técnica a la hora de llevar el mensaje al sonido) y algo nunca visto: la suciedad épica, el vómito metalero, una ventosidad del mismo Lucifer. Venom encarnaron, y como nadie, el papelón de los más malos del lugar. Un año después, "Black Metal" definió su propio estilo.
5 meneos
115 clics

Doctor mató a su amante poniéndose cocaína en el pene

Los agentes creen que el hombre, de 42 años, se puso la cocaína en el pene antes de que la víctima le practicara sexo oral. La Policía investiga si el número de mujeres con las que llevó a cabo esta práctica puede ser numeroso, pues el doctor, experto en cirugía plástica, ejerció la profesión por todo el país.
4 1 8 K -36
4 1 8 K -36
10 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los chequeos periódicos no sirven de nada; no vivirás más "

A la ensayista y doctora en inmunología celular Barbara Ehrenreich le gusta ir a la contra. Cuando una gran mayoría de la gente defendía el pensamiento positivo, ella publicó ‘Sonríe o muere: la trampa del pensamiento positivo’, donde criticaba lo que ella consideraba una engañifa. Ahora que la sociedad ha llenado sus armarios de ropa deportiva, que se ha matriculado en prácticas como el yog, lanza 'Causas naturales: cómo nos matamos por vivir más', donde señala que estas prácticas son artículos de lujo que tampoco harán que vivas más.
53 meneos
1579 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mórbidas y bonitas ilustraciones del Dr. Frank Netter [ing]  

El Dr. Frank Netter fue cirujano durante la gran depresión, aunque cuando era un niño que crecía en Manhattan, aspiraba a ser un artista. Al final, Netter se convirtió en un gran artista y médico, y al vender su obra de arte a sus profesores ayudó a pagar su educación universitaria en la Universidad de Nueva York y en dos prestigiosas escuelas de arte. Los mejores clientes de Netter fueron compañías farmacéuticas que utilizaron su trabajo prolíficamente durante la década de 1930. En 1937, Ciba-Geigy lo contrató.
41 12 10 K 13
41 12 10 K 13
275 meneos
1822 clics
Juliana Morell, la vida de la catalana que se doctoró a los 14 años

Juliana Morell, la vida de la catalana que se doctoró a los 14 años

La primera mujer en conseguir un doctorado en todo el mundo, de la que se tiene constancia, es Juliana Morell. En 1608 y con tan solo 14 años, esta mujer nacida en Barcelona defendió su tesis en Dialéctica y Ética con la obra Oración recitada ante Pablo V en el palacio pontificio de Aviñón. Sus conocimientos le permitieron obtener el grado de doctora summa cum laude. No obstante, Morell ya había demostrado importantes dotes intelectuales: con apenas cuatro años, los monjes dominicos que la educaban aseguraron que “no podían enseñarle nada más”.
120 155 6 K 314
120 155 6 K 314

menéame