Cultura y divulgación

encontrados: 881, tiempo total: 0.006 segundos rss2
25 meneos
398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Destruir la democracia  

Goebbels explica perfectamente como los intolerantes se aprovechan de la tolerancia de la democracia.
2 meneos
10 clics

Última entrevista a Federico García Lorca

La presente entrevista a Federico García Lorca fue publicada el 10 de junio de 1936 en el diario madrileño El Sol
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
9 meneos
95 clics

Thermae Romae, la divulgación de la antigua Roma también se hace en manga

Yamazaki nos trae toda una saga en la que el protagonista, un ingeniero romano contemporáneo al emperador Adriano llamado Lucius Modestus, tiene un montón de experiencias sorprendentes. Este hombre se dedica a la realización de termas , los baños públicos romanos, pero ha perdido la inspiración. Mediante esta baza, Yamazaki hace un ejercicio (sano a mi juicio) de ucronía y de “y si…” que puede llevarnos a interesantes reflexiones.
4 meneos
18 clics

"El viajero accidental", el nuevo ensayo de Harry Kelsey

El viajero accidental, es una de las mejores recopilaciones de aquellos que, como bien dice el título, “accidentalmente” cruzaron el orbe a bordo de barcos de madera. El libro cita de hidalgos a marineros de cubierta y su tono divulgativo lo hace perfecto y asequible para cualquier público.
11 meneos
84 clics

Por qué no se debe tomar paracetamol después de beber alcohol

El doctor Karan Rangarjan, médico y profesor de la Universidad de Sunderland comparte sus conocimientos en TikTok para educar sobre medicina, exponer mitos y secretos sobre los hospitales. El médico asegura que tanto el paracetamol como el alcohol producen "productos tóxicos" cuando se descomponen en el cuerpo. Cuando se toman en conjunto, es posible que el cuerpo no pueda producir suficiente cantidad de una sustancia química llamada glutatión para neutralizar los compuestos tóxicos con la suficiente rapidez, lo que podría afectar al hígado.
5 meneos
29 clics

"Belisarius", el nuevo ensayo histórico de Arturo Sanz

La figura de “Belisarius” se forja al calor de la corte bizantina de Justiniano (527-565). No obstante Arturo S. Sanz considera retrotraerse un poco y arranca el relato a comienzos del siglo V, cuando la decadencia del Imperio de Occidente estaba en su punto más destacado y no era ni la sombra de lo que había sido.
10 meneos
53 clics

"Conquistadores y aztecas", la nueva obra del historiador Stefan Rinke

"Conquistadores y Aztecas", de Stefan Rinke va de la mano de Hernán Cortés, desde su infancia hasta la situación de las conquistas españolas tras su muerte.
7 meneos
63 clics

Las filosofías de Ortega y Gasset  

En este vídeo presentamos brevemente las 3 etapas de la filosofía de Ortega y Gasset: el objetivismo, el perspectivismo y el raciovitalismo. Como siempre digo, estos materiales son un complemento educativo que de ninguna manera puede sustituir vuestros libros o el trabajo en el aula.
69 meneos
96 clics
'El Papus', anatomía de un atentado (documental)

'El Papus', anatomía de un atentado (documental)  

Documental que analiza los acontecimientos relacionados con la revista de humor El Papus. Se entrevista a los principales protagonistas y víctimas. La ultraderechista Triple A (Alianza Apostólica Anticomunista) se atribuye el atentado, perpretrado en medio del caos tras la muerte del dictador, a la Hermandad Nacional de la Guardia de Franco y a una más desconocida Juventud Española en Pie (JEP).
61 8 3 K 317
61 8 3 K 317
13 meneos
112 clics

Los gemelos Edison (1988) - Serie de television Juvenil de los 80 emitida en la2

Los gemelos Edison en realidad eran dos mellizos que junto a su hermano pequeño resolver problemas con metodos cientificos. Es una serie canadiense que se emitio por las tardes en La2 a partir de 1988. Además de las soluciones cientificas vistas durante el capitulo, al final unos dibujos explicaban los principios cientificos.
4 meneos
79 clics

"Shiwashiwa-ikinayo": creados vídeos para que los extranjeros aprendan el colorido dialecto japonés awa [EN]

La Asociación para el Intercambio Internacional de la Prefectura de Tokushima (TOPIA) ha creado y emitido vídeos para enseñar el dialecto de Tokushima (dialecto awa) y conversaciones mundanas en un esfuerzo para ayudar a los extranjeros que viven en esta prefectura del oeste de Japón a aprender japonés [...] Dicen que eligieron el dialecto, que se oye a menudo en la vida diaria, para presentar frases como "Sekoina" ("es doloroso, ?no?") y "Shiwashiwa-ikinayo" ("Tómate tu tiempo, por favor"), junto con japonés estándar e ilustraciones.
16 meneos
71 clics

Medina Azahara abre por primera vez al público una excavación para eliminar mitos que rodean a la arqueología

Como en otras muchas cuestiones, las películas han dibujado en nuestra conciencia colectiva una imagen que no se adapta del todo a la realidad, en este caso, de la arqueología y del duro trabajo de los profesionales que ayudan a desentrañar la historia de las civilizaciones que nos antecedieron. Por ello, las administraciones públicas deben colaborar en todo aquello que suponga una divulgación del trabajo de los arqueólogos, desechando así los mitos.
13 3 0 K 17
13 3 0 K 17
20 meneos
95 clics

El día en que Asturias le declaró la guerra al «tirano de Europa»

El 25 de mayo de hace 211 años pasaron muchas cosas en Asturias y en Oviedo que no sólo cambiaron la historia del país y pusieron su granito de arena en modificar la del continente entero, fue la primera ocasión en la que se reconoció la soberanía popular en la península ibérica y fue también cuando se diseñó la bandera actual de Asturias, con fondo azul y su cruz de la victoria en amarillo. Son varios los colectivos que, a lo largo de los años, han reclamado que se reconozca al 25 de mayo y no al 8 de septiembre como el Día de Asturias.
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
10 meneos
167 clics

El rex nemorensis, un sacerdote asesino en la antigua Roma

¿Quién era el rex nemorensis? Es muy poco lo que se sabe sobre estos sacerdotes de la diosa Diana que debían matar a sus antecesores antes de ocupar su puesto... He aquí algunas claves para acercarnos a una de las instituciones más enigmáticas de la antigua Roma.
173 meneos
3221 clics
Somalilandia, el territorio que declaró su independencia hace 30 años y aún lucha por ser reconocido

Somalilandia, el territorio que declaró su independencia hace 30 años y aún lucha por ser reconocido

Tiene un sistema político propio, un parlamento, una bandera, una moneda y emite sus propios pasaportes, pero no es reconocido por ningún país
84 89 0 K 538
84 89 0 K 538
11 meneos
30 clics

Hace 178 años nacía Benito Pérez Galdós

Documental biográfico sobre Benito Pérez Galdós que un 10 de Mayo de 1843 nacía en Las Palmas de Gran Canaria. El documental es del archivo de RTVE
662 meneos
1289 clics
España: primer país que estableció la jornada de ocho horas

España: primer país que estableció la jornada de ocho horas

Hoy hace 102 años de la instauración de la jornada laboral de 8 horas en España, conseguida gracias a la Huelga de la Canadiense. "Esto comenzó en una fábrica de Barcelona con el despido de ocho trabajadores de la Canadiense " "La compañía despidió a ocho trabajadores por haber iniciado un sindicato independiente. Esta acción tomada por parte de la operadora no gustó al resto de trabajadores de esta ni a otros del mismo sector, por lo que el 5 de febrero de 1919 comenzaron una huelga. Las protestas se prolongaron durante 44 largos días"
281 381 6 K 449
281 381 6 K 449
20 meneos
88 clics

Mariano Gamo, el Cura de Moratalaz, que luchó contra el Franquismo  

Mariano Gamo, el cura de Moratalaz que durante el franquismo cedía su parroquia para celebrar reuniones clandestinas sindicales y contra la dictadura. Se negó a oficiar misa tras la muerte de Carrero Blanco y fue apalizado por ello. También fue detenido por Billy El Niño.
16 4 2 K 90
16 4 2 K 90
5 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ingesta diaria admisible (IDA)

La ingesta diaria admisible (IDA) es una estimación de la cantidad de una sustancia en los alimentos que puede ser consumida diariamente, a lo largo de toda la vida, sin presentar un riesgo apreciable para la salud. Generalmente se expresa en miligramos de sustancia por kilogramo de peso corporal y se aplica a sustancias químicas tales como aditivos alimentarios, residuos de plaguicidas y medicamentos veterinarios.
8 meneos
64 clics

La historia de la colección de libros ilustrados "para principiantes" (Appignansesi-Thompson)

Del artículo: "La serie original fue creada en 1976 en Londres, por Richard Appignansesi y Glenn Thompson, los cuales estuvieron directamente inspirados por los libros de Rius donde, usando el leguaje de la historieta, se trataban temas complejos de una manera profunda y amena. Appignansesi y Thompson, desde Writers and Readers, Inc, editorial creada al efecto, lanzaron sus dos primeros títulos: Marx for Beginners, del propio Rius y Freud For Beginners, de Oscar Zárate. El éxito que alcanzaron propició la expansión de la colección"
14 meneos
118 clics

El Quinto Estado de la Materia: Superfluidos y Superconductores - YouTube  

Explicación de los superfluidos y superconductores, como el quinto estado de la materia.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
17 meneos
81 clics

El sumario del juicio del 23-F, junto al del 11-M en el depósito acorazado del Tribunal Supremo

El sumario del 23-F se conserva en el depósito acorazado del archivo central del Tribunal Supremo, en la madrileña plaza de Villa de París. El antiguo convento de las Salesas Reales convertido en tribunal en 1878. La institución guarda en ese mismo archivo otros expedientes con valor histórico como el de los atentados del 11-M o el apuntamiento de la causa del general Prim.
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
5 meneos
72 clics

Tercer Reich: Las mujeres de Rosenstrasse  

Video animado que narra la Manifestación de la calle Rosenstrase (Berlín,1943): La primera protesta en contra de las deportaciones de judíos y los motivos por los que la resistencia fue posible y, de hecho, exitosa.
375 meneos
1390 clics
La Desbandá de Málaga febrero de 1937

La Desbandá de Málaga febrero de 1937  

1937: 8 de febrero. Bombardeo a la población civil que huye de Málaga a Almería. Se inicia la desbandá. Unos 30.000 refugiados de otras provincias y más de 100.000 malagueños inician el éxodo hacia Almería, ante la entrada en Málaga de las tropas "nacionales" y las fuerzas mecanizadas italianas y de aviones alemanes. En la marcha comienzan a bombardear desde tierra, mar y aire a la población aterrada que huía de las posibles represalias. Fue el bombardeo más sangriento de la Guerra Civil de España
160 215 4 K 340
160 215 4 K 340
280 meneos
1929 clics
¿Sabías que el Reino de León tiene el escudo más antiguo de Europa?

¿Sabías que el Reino de León tiene el escudo más antiguo de Europa?

El león del Reino de León es el símbolo más antiguo de un escudo europeo. Para saber más sobre él, nos tenemos que remontar al siglo XII.
128 152 4 K 424
128 152 4 K 424

menéame