Cultura y divulgación

encontrados: 544, tiempo total: 0.017 segundos rss2
9 meneos
17 clics

El mercado de música grabada crece un 12,43% y el vinilo sube un 15%

El sector alcanza niveles de 2006, aunque el 86 por ciento del consumo es digital
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
17 meneos
582 clics

Diez discos que nadie esperaba que fuesen a triunfar

Saber qué va a triunfar es una quimera, un anhelo imposible que persiguen editores, productores y dueños de discográficas. A pesar de vivir en una sociedad que vende el éxito como algo habitual, triunfar es casi un milagro. Recopilamos los programas de Sofá Sonoro que hemos dedicado a discos que tiene una cosa en común: álbumes que triunfaron y arrasaron cuando nadie lo esperaba.
8 meneos
93 clics

“Macarra y genuino”: David González, la muerte del poeta maldito que descubrió la escritura en la cárcel

El escritor, iniciado en la poesía mientras cumplía condena por robo a mano armada, había transitado la senda del realismo sucio. En 2016 anunció que se iba a quitar la vida a base de drogas y alcohol. Al final se lo llevo el cáncer
134 meneos
2536 clics
‘Live and Dangerous’, de Thin Lizzy: uno de los mejores discos en directo del rock, aunque sea un fraude

‘Live and Dangerous’, de Thin Lizzy: uno de los mejores discos en directo del rock, aunque sea un fraude

A Tony Visconti se le cayó el alma a los pies cuando empezó a escuchar las cintas. Había aceptado producir un disco en directo de sus amados Thin Lizzy a pesar de que un impaciente David Bowie le apremiaba para que se encargase del suyo. Visconti pensó que eso le llevaría un tiempo breve y a los pocos días se pondría a las órdenes de Bowie. Hasta que escuchó las grabaciones de los conciertos de Thin Lizzy que el grupo le entregó. Las cintas estaban a diferentes velocidades y algunas incorporaban el sistema Dolby, pero otras no. Un desastre.
79 55 2 K 321
79 55 2 K 321
4 meneos
23 clics

Uriah Heep regresa con 'Chaos & Color', su 25º álbum de estudio [ING]

Los veteranos del hard-rock inglés Uriah Heep han regresado con "Chaos & Color", el 25º disco de estudio de la banda y el primero desde "Living the Dream" de 2018.
8 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cantautor Víctor Manuel: “No me gusta ‘Slomo’, me parece una gilipollez”

El cantautor asturiano resume sus andanzas en ‘La vida en canciones’, un triple álbum antológico con el que conmemora su 75º aniversario y que le traerá de gira al Palau de la Música el 9 de febrero
25 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fanáticos de Pink Floyd confunden el logo de aniversario de “Dark Side of The Moon” con la bandera LGBT+ e intentan cancelar a la banda

Fanáticos de Pink Floyd confunden el logo de aniversario de “Dark Side of The Moon” con la bandera LGBT+ e intentan cancelar a la banda.
10 meneos
136 clics

El disco maldito de John Lennon sigue incomodando al mundo 50 años después

El día 4 de enero de 2022, los fans de John Lennon se despertaron con la noticia de que en algún momento del año vería la luz una edición especial conmemorativa del 50 aniversario del álbum ‘Some Time in New York City’, tal vez el disco más controvertido de los que grabó el exbeatle tras la disolución del grupo. El anuncio llegó a través una web creada ex profeso con el aval oficial de los herederos de Lennon: “Sometime in New York City. The Ultimate Mixes (2022)”. Eso era todo lo que decía la web. El sello Universal ha congelado la publicación
10 meneos
32 clics

Green Day editan la versión ampliada de su recordado ‘Nimrod’

Green Day celebra el 25º aniversario de Nimrod con una nueva edición que se publicará el 27 de enero. Nimrod 25 estará disponible en edición digital y dos ediciones físicas: una caja de 5 LPs con un libreto, poster, parche, pase de camerino y alfombrilla, y una edición de 3 CDs con libreto, parche y pase de camerino. La reedición incluye el álbum original, un disco con maquetas inéditas y un concierto grabado en 1997 en Electric Factory (Filadelfia). El repertorio del concierto incluye canciones de Nimrod y éxitos de trabajos anteriores.
12 meneos
148 clics

El YUMEX - Cuando México invadió culturalmente Yugoslavia  

De cuando México invadió culturalmente Yugoslavia - La filmoteca maldita
16 meneos
107 clics

Treinta años del “Angel Dust” de Faith No More (parte 1)

Hace más de seis meses que “Angel Dust” de Faith No More cumplió treinta años, ¿tiene sentido publicar este especial completamente desplazado de la coyuntura? Dependerá de cada quién, pero el retraso tiene correlación con la manera en la que “Angel Dust” se fue inmiscuyendo en la vida de quienes lo tomaron como una suerte de Biblia del rock de vanguardia. El cuarto disco de estudio de Faith No More (en ese momento Bill Gould al bajo, Mike Bordin a la batería, Jim Martin a la guitarra, Mike Patton a la voz y Roddy Bottum en los teclados) es una
13 3 0 K 94
13 3 0 K 94
1 meneos
1 clics

El justiciero iraní. Holy spider

Un ciudadano iraní se toma la justicia por su mano y asesina en serie a varias prostitutas. Lejos de respirar tranquilos por su detención fue apoyado antes de su condena y ejecución.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
5 meneos
55 clics

El justiciero iraní - Holy Spider  

Dentro del cine y de la cultura popular, la figura del justiciero es importante como un símbolo capaz de restablecer el orden, o al menos de acabar con situaciones denigrantes para el conjunto de la sociedad o para un grupo excluido. Si el justiciero defiende a los privilegiados se le llama polic... (qué lapsus más tonto), quiero decir, que si el justiciero se sitúa del lado del que tiene dinero, poder o a la sociedad hincando la rodilla, no se le considera un héroe sino un villano. Hay cientos de ejemplos que aparecen desde hace siglos.
133 meneos
870 clics
Akira y la historia de los bosozokus

Akira y la historia de los bosozokus  

Segunda parte del análisis de El Feo de la Filmoteca Maldita sobre la obra de película japonesa de 1988 dirigida por Katsuhiro Ōtomo y basada en el manga homónimo. Primera parte: youtu.be/ogNnhbSbgWs
85 48 0 K 404
85 48 0 K 404
5 meneos
303 clics

El color maldito en las banderas: la psicología cromática a evitar en todo el mundo

Hagamos un experimento: ¿cuál creemos que es el único color que solo aparece en una pequeñísima porción de la bandera de un estado caribeño? Muchos de nosotros (el autor de estas líneas al estudiar este asunto, sin ir más lejos) podemos pensar que es prácticamente imposible que el rosa chicle aparezca en una bandera nacional, muchos juegos olímpicos y mundiales de fútbol, como para que nos sea imposible recordar un país que lo contenga, ¿no?
16 meneos
63 clics

Sr. Chinarro, entrevista en Mondo Sonoro: “Debería haber creído más en mí mismo y en que merecía más éxito”

La honestidad creativa de Antonio Luque, como Sr. Chinarro, reaparece esplendorosa en ‘Reality Show’ (Mushroom Pillow, 22), decálogo que retrata el actual entorno social desde la óptica incisiva e inteligente del andaluz. Unos aciertos que conforman el que bien podría ser mejor disco del autor en años, y que desgranamos en torno a una interesante charla telefónica de casi media hora de duración.
13 3 0 K 110
13 3 0 K 110
6 meneos
109 clics

"Estoy harta de que me siga pasando": Zahara estalla contra el machismo en la música

La cantante repasa lo que ha supuesto su disco 'Puta', tanto en lo personal como en lo profesional y comparte muchas confesiones
5 1 14 K -28
5 1 14 K -28
5 meneos
46 clics

Videopoemas finalistas del Concurso Internacional de Videopoesía y actuación de Alejandro Santoyo

VI Edición Maldito Festival de Videopoesía. Proyección de los videopoemas finalistas del maldito festival de videopoesía y actuación en directo de Alejandro Santoyo que presentará su nuevo trabajo “El corazón es un órgano de fuego”
113 meneos
1163 clics
Cuarenta años de Discos Ámsterdam: auge, caída y resurrección del vinilo en Valencia

Cuarenta años de Discos Ámsterdam: auge, caída y resurrección del vinilo en Valencia

“Mi entonces novia, y ahora mujer, Margarita, trabajaba en el proyecto Nuevo Centro. Fue ella quien me aconsejó abrir Discos Ámsterdam. Era un espacio seguro, se preveía una concurrencia enorme de público y nos lanzamos, todavía la sección de discos del Corte Inglés vendía música distinta. Los 80 fueron el momento de las vacas gordas para las tiendas de discos. Valencia parecía la capital del mundo y una generación de jóvenes vivió una época incomparable que también benefició al negocio”,
55 58 3 K 374
55 58 3 K 374
11 meneos
47 clics

Herbie Hancock - Head Hunters (1973)

Herbie venía, después de trabajar con Miles, de producir unos trabajos altamente experimentales con su sexteto, complejos, con acercamientos a la música latina y africana, en la vertiente del jazz fusión que marca Miles a fines de los 60 y principios de los 70's. Aunque estos discos más experimentales son finísimos musicalmente (Crossings, Sextant, etc..), es cierto que no tuvieron la repercusión comercial querida por la atosigante industria [...]
9 meneos
85 clics

‘La época heroica’ de Julio Ruiz: Los Planetas, el único doblete (92-93)

Como os he contado en anteriores capítulos de La Época Heroica, cuando aterrizo en el 91 en Radio 3 procedente de Radio 4 me pongo en la faena de hacer algo que siempre se había hecho en la radio pública desde que se inauguró y se le puso ese nombre al que era el tercer canal de Radio Nacional de España. Obligación o casi era apoyar las propuestas primerizas, maqueteras o llámese como se quiera de artistas que estaban dando los primeros pasos. Además, apenas hice trasladar al nuevo punto del dial lo que ya venía haciendo cuando mi micrófono est
2 meneos
55 clics

Los Arctic Monkeys regresan y no sabemos qué esperar

Después de una pausa de cuatro años, los Arctic Monkeys finalmente vuelven con ‘The Car’ el 21 de octubre
7 meneos
54 clics

Slasher raros

Análisis por parte de El Feo en la Filmoteca Maldita de las siguientes películas: The Greasy Strangler (2016) Jim Hosking, USA; Un couteau dans le coeur (2018) Yann Gonzalez, Francia; Otis (2008) Tony Krantz, USA y El condón asesino (1996) Martin Walz, Alemania.
5 meneos
40 clics

‘La Marmota Phil’ último adelanto de lo nuevo de Airbag

Airbag publican el que será su nuevo disco, Siempre Tropical, donde vuelven a brillar como cronistas de lo cotidiano. El octavo álbum de estudio del grupo depara sorpresas agradables y un ansiado reencuentro con lo que mejor se les da a Adolfo, Pepe y José Andrés: contar historias en menos de tres minutos. Catalogar este álbum como un brillante ejercicio de power pop sería cierto y a la vez reduccionista, pero para comprobarlo toca esperar un poco más.
7 meneos
117 clics

Warlock, los pioneros del rock satánico en España que no vendieron su alma

A pesar de su prometedora carrera y de su interés por el satanismo, el grupo madrileño Warlock no llegó a grabar ningún disco. Dios no lo quiso, Satán tampoco.«Llevando solo dos meses juntos, sin equipo adecuado, con un rudimentario juego de luces, sin manager, los tres tíos: VÍCTOR RAMOS, J. A. SÁNCHEZ, FÉLIX BARAHONA salieron bien parados y nos hacen pensar en un futuro cojonudo».Así describía una revista de la época uno de los conciertos Warlock celebrado en el barrio de Aluche en 1977. A pesar de esas entusiastas (...)

menéame