Cultura y divulgación

encontrados: 197, tiempo total: 0.024 segundos rss2
10 meneos
154 clics

Malva, la hija que Neruda rechazó

La única hija de Pablo Neruda nació en Madrid en agosto de 1934 y murió poco más de ocho años después en Holanda, en plena ocupación alemana. Neruda llevaba seis años sin verla y no quiso reconocer su fallecimiento. De hecho, no menciona a su primogénita en las 400 prolijas páginas de sus memorias, Confieso que he vivido. Después de la muerte de Malva Marina, que había nacido hidrocefálica, Neruda bloquea el escape a Chile de su esposa, que poco después acaba presa en un campo de tránsito nazi.
8 meneos
107 clics

Problemas de salud por ser pelirrojo

El compuesto que ocasiona el cabello pelirrojo se ha vinculado con diversos problemas de salud. La combinación del cabello pelirrojo y la piel clara, hace más factible el desarrollo de cáncer de piel. Además, una mutación genética asociada al cabello pelirrojo también puede causar Parkinson.
10 meneos
65 clics

La historia de Jose Gil, buceador con síndrome postpolio y una discapacidad del 80%

Tengo sindrome postpolio con una discapacidad del 80% sin movilidad en las piernas y el brazo izquierdo mas debil. Llevo buceando mas de 10 años El pasado septiembre de 2016 recibí, en la cueva Font Estramar (Francia), el primer curso de cuevas que hace una persona con tanta discapacidad, gracias...
9 meneos
155 clics

Raúl Gay muestra con humor negro su discapacidad en su libro "Retrón"

El periodista y escritor Raúl Gay ha reflejado en "Retrón. Querer es poder (a veces)", la discapacidad que le afecta desde su nacimiento y lo ha hecho a través del humor negro porque "hay que reírse de todo y me río de la situación que me ha tocado vivir".
5 meneos
89 clics

Trastorno del espectro autista: estudio en Australia apunta más a factores del ámbito social

A juicio de las familias, casi un 4% de los niños tendría un trastorno del espectro autista, según un estudio australiano que compara dos cohortes. En él se apunta a que el incremento de los diagnósticos (en este caso referido a la sospecha desde las familias y la escuela) se debe a factores que tienen que ver más con el ámbito social que con el puramente psicopatológico.
12 meneos
70 clics

Ferdinand Monoyer, el hombre que hizo posible medir la agudeza visual del ser humano

El 9 de mayo de 1836 nacía en Lyon Ferdinand Monoyer, el famoso oftalmólogo francés que pasará a la historia como el hombre que introdujo la dioptría en 1872. Su investigación proponía por primera vez aplicar el significado “dioptría” a la unidad de potencia de una lente (expresada como la inversa de distancia focal en metros). En 1975, tres años más tarde, desde el Congreso de Oftalmología de Bruselas se daba luz verde para adoptar la dioptría como unidad internacional de refracción en óptica media.
4 meneos
17 clics

Recycled Cinema: Alan Berliner

Cuando pensamos en Documentación Audiovisual siempre nos viene a la mente la misma imagen: fotografías, grabaciones en 8 mm, en 16 mm, en vídeo, audios de acontecimientos que marcaron de algún modo el devenir de una sociedad. Existe, sin embargo, otro tipo de material al que podríamos denominar de más bajo rango pero cuya importancia es de primer orden para la memoria personal —que conforma también la colectiva—: álbumes de fotografías familiares, grabaciones caseras de eventos como cumpleaños, comuniones, vacaciones, celebraciones…
2 meneos
20 clics

Aplicación para IOS y Android que facilita visionado de películas a personas con discapacidad visual y auditiva

En varios países del mundo hay espacios para que las personas con discapacidad visual y/o auditiva pueden ir a las salas de cine y ver algunas películas. Ahora de la mano de las apps podrán gozar de esta alternativa que a su vez ofrece distintas opciones para verlas. "El director general de Cines Aqualon, José Antonio Llorente, presentó ayer la iniciativa que tendrá valor en "las películas adaptadas por las distribuidoras", y a a través de una aplicación gratuita para iOS y Android "se podrá ver la película al mismo tiempo con un sistema.."
16 meneos
202 clics

Esos sádicos bajitos

¿Son los niños crueles en el colegio? A finales de los 80, lo éramos. Maltratábamos a los compañeros con discapacidad intelectual.
8 meneos
22 clics

Alumnos de secundaria hablan sobre la integración de los discapacitados

Con motivo del 60 aniversario del Tratado de Roma, en el que por primera vez se recogió el derecho a la integración de las personas con una discapacidad, un grupo de alumnos del IES Madina Mayurqa ha analizado su entorno para ver qué tipo de adaptaciones se han hecho desde 1957, y han entrevistado al delegado territorial de la ONCE para saber qué falta por hacer. El vídeo participa en el concurso escolar Euroscola, y se proyectará el el Foro por la Integración de Personas con Discapacidad el 25 de abril en el Caixa Fòrum (Palma de Mallorca).
3 meneos
41 clics

La evolución de los efectos visuales en las películas ganadoras de un Oscar a lo largo de la historia  

Este vídeo reúne los últimos ganadores en un pequeño recordatorio de lo mucho que ha cambiado y a su vez como cambiaron la manera de hacer las películas [ENG]
3 0 8 K -102
3 0 8 K -102
12 meneos
339 clics

Evolución de los efectos visuales a través de las películas que han ganado el Oscar a la categoría  

Si hay una sección en el cine donde el paso del tiempo supone un avance palpable a la vista, esa es sin duda la de los efectos visuales. Ahora que nos acercamos a la gala de los Oscars es un buen momento para recordar cómo han evolucionado desde 1927 a través de las películas ganadoras del galardón.
10 2 1 K 98
10 2 1 K 98
3 meneos
28 clics

Entrevista a Bea, madre de Pablo, diagnosticado con Hernia Diafragmática Congénita

Seguro alguno de vosotros conoce a Bea, la Mamá de Pablo. Juntos cuentan al mundo lo que es vivir, y convivir, con HDC, Hernia Diafragmática Congénita, una de las innumerables enfermedades poco frecuentes. Bea es una de esas compañeras “virtuales” que sabe transmitir fuerza a través de la pantalla. Su historia no solo me ha llegado a mí, cada día son más las personas que se suman a su proyecto donde trata de concienciar a la sociedad del impacto que causa la llegada de las enfermedades raras a las familias.
2 1 6 K -49
2 1 6 K -49
5 meneos
149 clics

Los inventos accesibles que han revolucionado el 2016

Descubre cuáles han sido los mejores inventos referentes a la accesibilidad en 2016 y cuáles se podrían hacer realidad en un futuro cercano
4 1 10 K -99
4 1 10 K -99
5 meneos
66 clics

Año de revisión: 2016 en 12 gráficos (y un video). [ENG]

Entre los trastornos sociales, políticos y económicos que afectan a nuestras vidas, y la violencia y el desplazamiento forzado en los titulares, se le perdonará al 2016. Una mirada a los datos revela algunos de los desafíos que enfrentamos. Hemos hecho un futuro más pacífico, próspero y sostenible. Aquí hay 12 gráficos que ayudan a contar las historias del año.
8 meneos
56 clics

Una nueva mirada hacia la discapacidad  

Video sobre una nueva mirada hacia la discapacidad y la conciencia de que la peor barrera a superar está en cada uno de nosotros, en una mirada equivocada, en una exageración de la ayuda ofrecida, en nuestros miedos y preconceptos.
52 meneos
736 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Nadie quiere esterilizar a mi hijo discapacitado"

La lucha de Aurora, madre de un joven de Tarragona con una fuerte minusvalía, para que su hijo pueda tener relaciones íntimas. "Ferran tiene 24 años, trabaja y practica mucho deporte, como cualquier joven de su edad. La diferencia es que mi hijo tiene un 83% de discapacidad psicológica, una incapacidad plena reconocida por el juez y yo soy su tutora legal", explica la madre, separada.
1 meneos
48 clics

“No hay modelos con discapacidad porque se nos considera imperfectas y no puedes vender al mercado algo roto”

Qué fácil es todo cuando tienes dos ojos que ven, dos piernas que te llevan por las escaleras de la tienda o una espalda recta que te permite que la prenda te siente más o menos bien. Jamás me había planteado que no pudiera ser igual de fácil para otras personas. También es verdad que jamás había conocido a personas a las que ir de compras supusiera un problema más allá de alguna peleílla en rebajas que se salda con un forcejeo.
1 0 12 K -139
1 0 12 K -139
14 meneos
58 clics

La lucha de un discapacitado obliga a remodelar el Gran Teatro de Córdoba

La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba se reunirá en los próximos días con la Delegación de Cultura y con arquitectos para el desarrollo
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
470 meneos
5127 clics
Estar soltero es ahora "una discapacidad", según la Organización Mundial de la Salud

Estar soltero es ahora "una discapacidad", según la Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud cambiará su lista de definiciones con respecto a las discapacidades para incluir a aquellos que no tienen pareja sexual como “infértiles”. En el fondo, y pese a lo controvertido de la medida, no deja de ser un tecnicismo para facilitar y hacer más barata la fecundación in vitro en solteros.
168 302 7 K 695
168 302 7 K 695
5 meneos
2 clics

Cuando los ciegos resuelven problemas de álgebra las áreas visuales del cerebro se activan [ENG]

Un estudio de la Johns Hopkins University con 17 personas ciegas de nacimiento ha encontrado que áreas del cerebro normalmente dedicadas a información visual se activan al resolver problemas matemáticos.
5 0 2 K 25
5 0 2 K 25
1 meneos
4 clics

Cuando la televisión fomenta que la discapacidad no salga de un gueto

El programa First Dates es un éxito en Cuatro. Y, esta semana, por primera vez, el espacio ha emitido una cita entre dos personas ciegas, José y Denisse. ¿Por qué la cita debía ser entre dos ciegos? ¿Insinúa el formato que los ciegos sólo pueden emparejarse con ciegos? Es el problema de fondo que suele tener nuestra televisión y en el que no avanza nuestra sociedad: siempre que se plantea la discapacidad en la tele, se suele mostrar desde la exclusión y no desde la normalización y la naturalidad.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
16 meneos
146 clics

Sexualidad. Más allá de las fronteras de la discapacidad

Muchos padres desearían que sus hijos nunca creciesen, entre otras cosas para evitar así el fatídico día en el que enfrentarse a ese monstruo que a veces parece la “charla sobre sexo”. No se trata sólo de responder a preguntas complicadas y salir de ello con soltura, sino también de asumir que los niños están dejando de ser niños. Pero, ¿Qué ocurre si esta situación se da con un hijo con una discapacidad intelectual?... Rel: www.elconfidencial.com/sociedad/2016-09-04/sexo-discapacitados-tandem-
13 3 0 K 136
13 3 0 K 136
8 meneos
66 clics

De árboles a redes: una historia visual del conocimiento  

Me ha encantado esta charla TED de Manuel Lima en la que habla de como la representación del conocimiento ha ido pasando con el tiempo de árboles con ramas perfectamente definidas sin conexiones entre ellas a redes en las que casi tan importante como lo que hay en cada nodo son las conexiones entre ellos. Y me encanta especialmente porque entronca con la idea del horror que me parece la separación entre ciencias y letras que tan instalada está en nuestra sociedad.
8 meneos
34 clics

Tóxicos y alteraciones en el neurodesarrollo infantil

¿Cual era el impacto estimado? La Academia Nacional de Ciencias (EE.UU.) informó que el 3 % de todos los trastornos neuroconductuales en los niños, como el trastorno del espectro del autismo (TEA) e hiperactividad (TDAH), son causados por la exposición a sustancias tóxicas en el medio ambiente y que otro 25 % son causados por interacciones entre los factores ambientales y la genética. Pero las causas ambientales precisas aún no se conocen ...

menéame