Cultura y divulgación

encontrados: 87, tiempo total: 0.012 segundos rss2
6 meneos
82 clics

Descubren el cementerio más completo de Dinastía Han Occidental de China

Arqueólogos chinos anunciaron el descubrimiento del cementerio más completo de la Dinastía Han Occidental (206 a.C.-25 d.C.).
8 meneos
52 clics

Informe: La Gran Muralla China comienza a desaparecer. (EN)

Alrededor del 30 por ciento (1,962 kilómetros), Gran Muralla de construcción de la dinastía Ming ha desaparecido con el tiempo producto de las condiciones naturales adversas y actividades humanas imprudentes -incluyendo el robo de los ladrillos para construir casas- que erosionan el sitio declarado del Patrimonio Mundial por la UNESCO, informó la prensa estatal.
287 meneos
13528 clics
Agricultor chino descubre una antigua espada cavando y la usa como cuchillo de cocina

Agricultor chino descubre una antigua espada cavando y la usa como cuchillo de cocina  

Un agricultor chino de 60 años que descubrió una antigua hoja de espada cavando en su terreno la ha estado utilizando como cuchillo de cocina durante años antes de darse cuenta de su valor y su importancia histórica. Puede además haber hecho inútiles los esfuerzos por determinar su antigüedad exacta al bruñirla y afilarla.El agricultor, Yi Shouxiang, descubrió la hoja sin el puño ni la punta hace cinco años mientras cavaba en su terreno en el condado de Chengkou, provincia de Chongqing.
118 169 1 K 426
118 169 1 K 426
11 meneos
75 clics

Hallan una necrópolis milenaria en las afueras de Pekín

Equipos de arqueólogos han descubierto en excavaciones realizadas en las afueras de Pekín un gran complejo funerario con 129 tumbas de diversas épocas entre los siglos I y XII de nuestra era, informó hoy la agencia oficial Xinhua.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
273 meneos
1844 clics
El hallazgo de una tumba revela la existencia de una nueva faraona en Egipto

El hallazgo de una tumba revela la existencia de una nueva faraona en Egipto

El Ministerio egipcio de Antigüedades ha anunciado este domingo el descubrimiento en Abu Sir (cerca de El Cairo), por parte de una misión arqueológica checa, de una tumba de una reina de la V dinastía faraónica (2.500-2.350 a.C), de la que hasta ahora se desconocía su existencia. Esta nueva faraona se llama 'Jintakus III' y puede ser la mujer de Rá Nefr Ef, del que hay muy poca información, y la madre del faraón Micerino. En el enterramiento se encontraron, como ajuar funerario, 24 estatuillas y utensilios de piedra caliza y cuatro de cobre.
115 158 1 K 482
115 158 1 K 482
7 meneos
33 clics

China: tortugas para gobernar una nación

Antes de que surgiese de entre la neblina de la Historia Qin Shi Huang, el famoso primer emperador de China (el de los guerreros de Xi’an), hubo en esa tierra una serie de dinastías cuya existencia bascula entre la leyenda y el testimonio arqueológico, entre las que destacan tres: Xia, Shang y Zhou.La dinastía Shang (c. 1500 a. C.), destaca por su marcado carácter religioso y los oráculos eran un elemento más de la política, consultas que se inscribían en caparazones de tortugas.
513 meneos
30225 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Obreros que construían una carretera en China encontraron una misteriosa caja.Esto había dentro

Unos trabajadores al este de China estaban ampliando una carretera en la ciudad de Taizhou, en la provincia de Jiangsu.Mientras estaban extrayendo tierra, a unos 6 metros debajo de la superficie se encontraron con algo que nadie esperaba.La maquinaria golpeó algo sólido y decidieron parar la excavación para ver que era aquello tan duro.Para su sorpresa se trataba de una caja que aparentaba llevar ahí mucho tiempo.¿Qué había dentro? En el artículo se presentan unas fotos sorprendentes de una momia...
214 299 40 K 576
214 299 40 K 576
14 meneos
66 clics

Espírito Santo, última dinastía familiar

La familia ve en los últimos meses cómo se derrumba la empresa, hoy convertida en ‘banco tóxico’; la historia incluye un exilio tras terminar la dictadura en 1975, aunque retomaron el poder.
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
35 meneos
381 clics

Los Grimaldi, una dinastía de astutos supervivientes

La historia del Principado de Mónaco comienza en 1297, cuando Francesco Grimaldi, un buscavidas genovés, tomó la fortaleza construida a comienzos de siglo en lo alto de un promontorio rocoso. Sin asedios, sin sangrientas batallas, simplemente entró en ella disfrazado de monje.
29 6 0 K 135
29 6 0 K 135
300 meneos
4974 clics
Descubierto un lugar de culto de hace 4.000 años dedicado al dios egipcio Osiris

Descubierto un lugar de culto de hace 4.000 años dedicado al dios egipcio Osiris

La pequeña construcción fue descubierta en la ciudad arqueológica de Abidos, al sur de El Cairo y data de la enigmática undécima dinastía. La importancia del descubrimiento se debe a la escasez de piezas arqueológicas halladas en Abidos del faraón Mentuhotep II, perteneciente a esta dinastía. La estructura de piedra caliza posee inscripciones de los títulos que ostentó en vida Mentuhotep II, del que poco se conoce. Relacionada: www.meneame.net/story/arqueologos-espanoles-descubren-egipto-tumba-mas
127 173 0 K 308
127 173 0 K 308
34 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La institución más ridícula del mundo

Éste no es un artículo sobre monarquía o república. Como veréis, la monarquía, como concepto, no solo es una idea absurda y basada en un gran engaño, sino que además resulta ser una vergüenza a nivel biológico.
28 6 4 K 25
28 6 4 K 25
12 meneos
65 clics

Descubren dos tumbas faraónicas de la dinastía XXVI

Una misión de arqueólogos españoles lleva veinte años excavando el área Una misión de arqueólogos españoles ha hallado las tumbas de un destacado escritor y de una familia sacerdotal que se remontan a la época de la dinastía XXVI (663-525 a.C.), informó hoy el Ministerio egipcio de Antigüedades. El descubrimiento, que incluye estatuas, vasijas funerarias y utensilios de la época, se efectuó en la zona arqueológica de Al Baansa, en la provincia egipcia de Minia.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
1234» siguiente

menéame