Cultura y divulgación

encontrados: 120, tiempo total: 0.269 segundos rss2
8 meneos
13 clics

¡Libertad Jordis y república, ya! [CAT]

Jordi Martí Font, miembro de CGT y consejero de la CUP por Tarragona afirma que Jordi Cuixart i Jordi Sánchez son dos presos políticos del estado español, demofóbico y que encarcela a la gente no sólo por su pensamiento político sino tambien por la cantidad de sus recursos económicos.
7 1 18 K -59
7 1 18 K -59
12 meneos
172 clics

"La isla de la muerte": el campo de concentración que Gran Bretaña abrió en Rusia en 1918

"Cuando era chica, la gente decía que, si no te comportabas, llegarían los blancos y te llevarían a Mudyug", cuenta. "No entendía, pero cuando preguntaba qué es Mudyug y quiénes son los blancos, mi abuela me pedía silencio y volteaba la cabeza, significando que la conversación había terminado".
10 2 1 K 91
10 2 1 K 91
5 meneos
133 clics

El dilema del prisionero, dentro del marco de la Teoría de juegos  

Una breve explicación exponiendo el clásico problema del dilema del prisionero dentro del marco de la llamada Teoría de juegos, algunas de las inexactitudes que se suelen cometer al considerarlo y sus múltiples aplicaciones a campos tan diversos como la economía, la política, etc.
5 meneos
71 clics

El lado oscuro de los científicos galardonados con el Nobel

"Alfred Nobel inventó un explosivo más poderoso que ningún otro conocido antes - un medio destrucción excesivamente efectivo. Para hacer penitencia por este 'logro' y para aligerar su conciencia, fundó su premio para la promoción de la Paz". Esta reflexión la hacía Albert Einstein en 1945 poco después del bombardeo nuclear sobre Hiroshima y Nagasaki, vinculando para siempre los principales premios científicos a los dilemas morales que entraña el progreso.
6 meneos
158 clics

Cuando quedarte con 6.800 libras es mejor que ganar 13.600: la brutal lógica del dilema del prisionero

¿Te creerías la palabra de un desconocido si hay dinero de por medio? Eso es lo que sucedió en uno de los episodios más sonados del programa inglés Golden Balls, que dejó de emitir en 2009. Éste se basa en el Dilema del prisionero, haciendo que la confianza entre dos personas que no se conocen de nada sea fundamental en el juego. Pero, ¿y si el otro rompe su palabra? Dicen que la avaricia rompe el saco, pero la mente fría y calculadora debe estar presente si quieres jugar.
5 1 3 K 24
5 1 3 K 24
16 meneos
238 clics

"Teníamos que limpiar excrementos con las manos"

Fue despreciada por su origen , humillada, prisionera, torturada..."abandonada hasta pudrirse". Hoy conduce una línea de metro en la ciudad de Nueva York y un libro sobre su vida, Ants Among Elephants (Hormigas entre elefantes, en español)
14 2 2 K 56
14 2 2 K 56
13 meneos
412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se fuga de un campo de prisioneros en la II GM y lo detienen en EEUU por inmigrante ilegal

Dicen que la obligación de los prisioneros de guerra es intentar escapar para mantener ocupados recursos humanos de sus enemigos que, de otra forma, podrían destinar a la lucha en el frente. Y el alemán Franz von Werra se lo tomó al pie de la letra. Franz von Werra era un piloto de caza de la Luftwaffe (fuerza aérea alemana) conocido por el número de aviones enemigos derribados (una cifra descaradamente engordada), su título nobiliario (más que dudoso) y cierto grado de excentricidad (tenía como mascota un tigre).
10 3 5 K 56
10 3 5 K 56
22 meneos
295 clics

Los antiguos chinos esclavizaban a sus víctimas antes de sacrificarlas

Según un nuevo estudio, durante la dinastía Shang los prisioneros de guerra eran destinados a trabajos forzados antes de ser sacrificados La investigación, dirigida por Christina Cheung, bioarqueóloga de la Universidad Simon Fraser de Burnaby, Canadá, se basa en el estudio de los restos humanos hallados en fosas sacrificiales del cementerio real de Yinxu.
19 3 1 K 24
19 3 1 K 24
13 meneos
52 clics

¿Capitalistas"buenos" o capitalistas "malos"? Un falso dilema

“Apelar a la existencia de una supuesta escisión tácita entre unos capitales (y capitalistas, por tanto) “buenos” y “malos” es absurdo en la compleja e interrelacionada economía mundial de nuestros días”
9 meneos
135 clics

La mayor fuga de prisioneros de la Segunda Guerra Mundial se produjo en un campo de concentración australiano

Si preguntásemos cuál fue la fuga de prisioneros más grande de la Segunda Guerra Mundial seguramente todos pensaríamos automáticamente en las dos del Stalag Luft III.La que se llevó al cine en La gran evasión y la conocida como The Wooden Horse.Sin embargo, en la primera participaron setenta y seis hombres de los que sólo tres llegaron a escapar, mientras que en la otra -cronológicamente anterior- otros tres protagonizaron el suceso. Nada comparado con la huida masiva del campo de concentración de Cowra:más de un millar de cautivos japoneses.
13 meneos
95 clics

El dilema de Goodhart

El profesor Goodhart ironizó hace años sobre la pretensión monetarista de garantizar la estabilidad económica con tan sólo controlar el crecimiento de una magnitud monetaria determinada (M1, M3…). “Cualquier relación estadística estable tenderá a desvanecerse tan pronto se intente utilizar como mecanismo de control“, señaló entonces el distinguido economista británico.
17 meneos
321 clics

Dilemas morales a los que la civilización nunca antes se había enfrentado

El otro día vi la película Ex machina, que básicamente va de una programador muy listo que tiene que convivir una semana con un robot de apariencia humana y evaluar si durante ese tiempo se ha comportado como un robot o como un humano.
9 meneos
419 clics

Teoría de juegos avanzada: dilema del prisionero + dilema del tranvía  

En este mix malintencionado de los clásicos problemas lógico-matemáticos-filosóficos se combinan el dilema del prisionero y el dilema del tranvía, de modo que si conoces ambos y te pones a pensar… te puede acabar explotando la cabeza
14 meneos
266 clics

La frase más larga de la literatura

El campeón de los enunciados de largo recorrido es por antonomasia el novelista francés Marcel Proust (1871-1922), amante de las oraciones subordinadas, los incisos y las digresiones, como se puede comprobar en el volumen 'La prisionera' (1952), de 'En busca del tiempo perdido'. En el siglo pasado, no pocos autores se animaron a escribir parrafadas inacabables, sin signos de puntuación o con comas que sustituyen los puntos.
13 1 0 K 138
13 1 0 K 138
2 meneos
120 clics

Así resuelve este niño este complejo dilema ético

¿Serías capaz de matar a una persona por salvar la vida de otras cinco? Un tren va descontrolado por una vía. En su camino hay cinco personas atadas a los raíles. Pulsando un botón se puede hacer que el tren se desvíe a una vía diferente, aunque en esa segunda vía hay una persona atada. ¿Debería pulsarse el botón? Menuda situación...Es un dilema ético complejo con difícil respuesta. El profesor de psicología de la moral E.J. Masicampo le planteó este problema a su hijo de dos años.
1 1 19 K -175
1 1 19 K -175
5 meneos
61 clics

El dilema del tranvía, con un giro inesperado  

Conoces el planteamiento. Hay un tranvía fuera de control. A cien metros, cinco personas atadas a la vía por un psicópata malvado. Si pulsas un botón, el tren cambiará de recorrido y se salvarán; pero matarás a otra persona atada a esa otra vía. ¿Qué harías si cambiamos ligeramente el planteamiento de este experimento filosófico? Rel: www.meneame.net/story/brutal-solucion-nino-dos-anos-dilema-tranvia
4 1 23 K -220
4 1 23 K -220
10 meneos
557 clics

Cuando el soldado más bajito capturó al más alto

Bob Roberts era un soldado británico de 1,51 metros de alto que se encontró frente a un gigante alemán de 2,13 metros. Como David y Goliat, pero en la Segunda Guerra Mundial. Bob era uno de los soldados más bajos del ejército británico y fue inmortalizado arrestando a uno de los soldados más altos de Alemania en uno de los acontecimientos más extraordinarios captados por una cámara durante el conflicto mundial.
4 meneos
81 clics

Cuando quedarte con 6.800 libras es mejor que ganar 13.600: la brutal lógica del dilema del prisionero

Éste lo tiene claro desde el principio: va a elegir la bola steal, por lo que le pide a Ibrahim que elija split. ¿La razón? Da su palabra que fuera del show compartirá el premio. Pero esta propuesta implica que Nick se quede con todo el dinero.
3 1 1 K 37
3 1 1 K 37
11 meneos
158 clics

Transpolar, el Ferrocarril de la Muerte de Stalin

Muy pocos pueblos europeos tuvieron que sufrir tanto durante el siglo XX, especialmente en su primera mitad, como el ruso y sus primos de esa parte Este del continente. No sólo tuvieron que vivir las dos guerras mundiales con una auténtica sangría humana sino también un par de revoluciones, una larga guerra civil, graves hambrunas y el paso traumático de un régimen semifeudal a un rígido sistema soviético. Al igual que ocurre hoy con China, parece que en aquella Rusia/URSS la escala era diferente, grande e hiperbólica (...).
272 meneos
9943 clics
La máquina del juzgamiento moral

La máquina del juzgamiento moral

En esta «máquina» juzgarás lo que está bien y lo que está mal. Jugarás a ser Dios. Se llama Moral Machine y es una web con una serie de ejercicios diseñados por expertos del M.I.T. para ver qué opina la gente normal y corriente acerca de cómo deberían comportarse los coches autónomos en situaciones de vida o muerte.
144 128 5 K 574
144 128 5 K 574
177 meneos
4974 clics
El soldado que regresó al campo de prisioneros tras visitar a su madre moribunda durante la Gran Guerra

El soldado que regresó al campo de prisioneros tras visitar a su madre moribunda durante la Gran Guerra

Pocas semanas después del comienzo de la Primera Guerra Mundial, el capitán del ejército británico Robert Campbell se encontraba al mando del Primer Regimiento East Surrey en una posición cercana al Canal de Mons-Condé, en el noroeste de Francia, cuando sus tropas fueron atacadas por el ejército alemán. Durante el combate, el joven capitán de 29 años fue gravemente herido y capturado, siendo trasladado a un hospital militar en Colonia (Alemania), donde fue tratado de sus heridas antes de ser enviado al campo de prisioneros de guerra.
80 97 2 K 563
80 97 2 K 563
2 meneos
24 clics

Argumento: “Vale más un humano que un perro, por tanto matar perros está bien”

¿Es racional que lo que haríamos ante un dilema imaginario lo hagamos cuando realmente no existe tal dilema? ¿dar más valor a la vida de una persona que a otra es una razón que justifique no respetar a quien damos menor valor? Éstas son algunas de las preguntas a las que aquí vamos a responder.
2 0 13 K -128
2 0 13 K -128
5 meneos
448 clics

La solución alternativa al dilema del prisionero

La estrategia óptima, después de muchos cálculos, es hablar, porque no sabes lo que va a hacer el otro. De ese modo hablan los dos y los dos se comen un condena menor. Pues bien: hay una estrategia mejor...
4 1 7 K -48
4 1 7 K -48
155 meneos
2938 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del único prisionero que escapó de un campo británico en las dos guerras mundiales

El cine nos ha brindado múltiples historias de prisioneros que escaparon de campos alemanes y japoneses, principalmente durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo no recuerdo ninguna película en la que se narrase la fuga de un prisionero alemán de un campo británico. Tampoco es que hubiera mucho para elegir, porque en las dos guerras mundiales tan solo un prisionero lo consiguió. Se llamaba Gunther Plüschow y antes de la Segunda Guerra Mundial ya era un hombre famoso y conocido internacionalmente. Había nacido en Munich en 1886...
58 97 25 K 31
58 97 25 K 31
3 meneos
164 clics

El dilema del gallina

En teoría de juegos existe un conocido dilema, el dilema del gallina, que se utilizó para rodar muchas películas de adolescentes borrachos que demostraban lo hombres que eran, o lo gilipollas que eran, poniéndose al volante de un coche por el centro de la calzada, cada uno en un sentido. El que se apartase, era el gallina.

menéame