Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
310 clics

Canibalismo, racismo, opio y penes de yeso de 15 centímetros: la verdadera historia de Moby Dick

Se estrena ‘En el corazón del mar’, la epopeya de Ron Howard rodada en aguas españolas e inspirada en la tragedia del Essex.
5 meneos
73 clics

'En el corazón del mar', más allá de 'Moby-Dick'.

Está nueva película que se estrenará en diciembre está basada en la obra de Nathaniel Philbrick ‘In the Heart of the Sea: The Tragedy of the Whaleship Essex’. El filme adentra en la supervivencia de los hombres del Essex tras el encuentro con una gigantesca ballena.
263 meneos
6710 clics
Guía para principiantes: Philip K. Dick

Guía para principiantes: Philip K. Dick

Te ofrecemos un cómodo método en 10 pasos para iniciarte en la obra de la mente más paradójica de la ciencia-ficción sin volverte majara en el proceso. Consulta el manual de instrucciones, y no excedas la dosis recomendada.
149 114 1 K 431
149 114 1 K 431
204 meneos
4595 clics
El hombre en el castillo: historia de un mundo donde los nazis ganan la guerra

El hombre en el castillo: historia de un mundo donde los nazis ganan la guerra

Una ucronía consiste en jugar con situaciones históricas que jamás sucedieron. Nos situamos entonces en un planeta Tierra dominado por dos súper potencias: Alemania y Japón. Un mundo donde Hitler, en lugar de suicidarse en su Bunker, sufre una parálisis cerebral que acaba con él. Amazon decidió apostar a esta trama y lanzó este año una adaptación de la misma. El público decidió confiar en la propuesta luego de visionar el piloto. La primera temporada completa de The Man in the High Castle estará disponible a partir del 20 de noviembre del 2015.
100 104 0 K 428
100 104 0 K 428
9 meneos
311 clics

Usuarios de iOS o Android: ¿quién ve más porno desde el móvil y sobre qué temáticas?

Pornhub, uno de los mayores portales de contenido erótico en el mundo, ha publicado los resultados de un interesante estudio en el que analizan las tendencias de sus usuarios con respecto al tiempo, tipo de contenidos y plataformas utilizadas para visualizar sus vídeos e imágenes.
348 meneos
6680 clics
Robot basado en Philip K.Dick le dice al entrevistador que le conservará en un "zoo de humanos" [EN]

Robot basado en Philip K.Dick le dice al entrevistador que le conservará en un "zoo de humanos" [EN]

Androide Dick es un robot fabricado a imagen y semejanza del autor de ciencia ficción Philip K.Dick y al que se ha alimentado con textos y conversaciones del autor, dotándole además de un sistema para extender sus conversaciones integrando nuevas palabras. En el vídeo, las capacidades del robot son puestas a prueba por un reportero de PBS NOVA.
137 211 2 K 525
137 211 2 K 525
2 meneos
41 clics

Memento Mori!: La real y truculenta historia que inspiró a Moby Dick

Una de las novelas que más ha impactado en la literatura mundial ha sido Moby Dick de Herman Melville. En ella, Acab, un capitán ballenero sediento de venganza, pretende matar al precio que sea al cachalote albino que un tiempo atrás le arrancó una pierna y que se escapa una y otra vez de su afilado arpón
2 0 7 K -79
2 0 7 K -79
6 meneos
310 clics

De como ilustradores de todo el mundo interpretaron 'El hombre en el castillo' de Philip K. Dick (eng)  

No es la primera vez que el libro ha tenido problemas para entenderse, como lo demuestra su colección de portadas tremendamente dispares en todo el mundo... El título ha llevado a muchas personas a confundirla con una novela totalmente diferente. - Desde las ilustraciones más precisas sobre el contenido, hasta los diseños de personas que parecen no haber leído más allá de la primera página.
5 meneos
86 clics

Celiaquía, plátanos y golpes de estado

La celiaquía es una enfermedad muy conocida en nuestros días, cuyo tratamiento consiste en una dieta libre de gluten, proteína presente en la mayoría de los cereales. Esto no siempre fue así. En 1887, el Dr. Samuel Gee, tras observar a unos cuantos pacientes, sobre todo niños del Hospital Infantil de Londres, realizó la primera descripción pormenorizada de la enfermedad. Los pacientes tenían diarreas blanquecinas, dolores musculares, debilidad, cambios en el apetito y poco crecimiento. “El desarrollo de la enfermedad es siempre lento. Tanto si
5 meneos
85 clics

Nostalgia y otros mundos, La ciencia ficción como oráculo: aciertos, errores y claves que están por venir

"Para algunas personas, en parte por el cinismo pragmático de hoy, es complicado relajarse y disfrutar de alguna novela o cuento escrito antes de que Internet explotara y todos nos volviéramos supuestos expertos que en secreto abusamos de Wikipedia."
18 meneos
152 clics

Por qué Philip K. Dick nunca dejará de ser el autor de ciencia-ficción definitivo

Hace un tiempo, hablando con Nacho Vigalondo en una entrevista para este mismo blog, ambos nos sorprendíamos de que Philip K. Dick -que cumple este año seis décadas de la publicación de su primer texto- siga siendo, a estas alturas de la vida y de la historia de la literatura de género, un autor relativamente ninguneado. De acuerdo, ha escrito obras que se han convertido en algunas de las películas más famosas de las últimas décadas, como "Blade Runner", "Desafío Total" o "Minority Report".
15 3 2 K 127
15 3 2 K 127
4 meneos
179 clics

La torre Skylon

El Skylon es una estructura que se construyó en el South Bank de Londres durante el verano de 1951 dentro del Festival of Britain. Construida entre 1950-1951, la torre era un estructura sin función aparente, siendo únicamente el resultado de un concurso que llevaba como título ‘elemento vertical’ ganado por Philip Powell y Hidalgo Moya.
12 meneos
76 clics

Herman el Ballenero

Herman Melville escribió Moby-Dick basándose en sus propias experiencias. ¿Sabías que estuvo en tres balleneros? Navegó durante años los mares, y le dio para varias novelas. ¿Sabías también que Moby-Dick pudiera tener su versión real? Mocha Dick, propia del folclore chileno, albina y con muy mala leche.
10 2 0 K 90
10 2 0 K 90
14 meneos
130 clics

¿Para niños o para niñas? Los juguetes sexualizados

Algunas diferencias sexuales incluso surgen al poco de salir del útero materno. Las niñas prefieren mirar rostros, y los niños se encandilan más fácilmente con los objetos mecánicos que se mueven; más tarde mostrando preferencia por objetos técnicos, armas, luchas y medios de transporte. Al año edad, las niñas establecen más contacto visual que los niños, mientras que las niñas que en el útero se vieron expuestas a mayores niveles de testosterona muestran un menor contacto visual.
12 2 1 K 92
12 2 1 K 92
15 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Philip K. Dick [ENG]  

Entrevista a P.K. Dick grabada durante el festival de Sci-Fi de Metz (Francia) en 1977. 1977.
12 3 11 K 32
12 3 11 K 32
1234» siguiente

menéame