Cultura y divulgación

encontrados: 571, tiempo total: 0.109 segundos rss2
19 meneos
273 clics

Esta es la historia de como un puñado de hombres con sus Opel y Mercedes ayudaron a que la Guerra Fría no acabara en distopía nuclear

Al final, estos militares, de ambos bandos, con sus fiel Opel y Mercedes, ayudaron a que la "Guerra fría no se volviese caliente", que no terminase en distopía nuclear. Más que en cualquier otra misión de espionaje, gracias a ellos, Oeste y Este sabían qué estaba haciendo el otro bando en Europa y contribuyeron así a que los ánimos no se caldearan más de la cuenta. Finalmente y aunque el enlace no fuera el previsto originalmente, de cierto modo funcionó.
16 3 1 K 16
16 3 1 K 16
10 meneos
186 clics

La producción de la energía nuclear en una infografía por países  

Esta estupenda infografía de Visual Capitalist muestra cómo se reparte la producción de la energía nuclear por países en el mundo. Es una forma rápida de ver quiénes cortan el bacalao en la utilización del poder del átomo para generar electricidad limpia y sin emisiones contaminantes. [Los datos están actualizados a 2020.] La forma de entender la gráfica es muy sencilla: del total de energía que se genera en el planeta (unos 2,5 TW en 2020) un 4,3% tiene su origen en la energía nuclear y esto es lo que representa el círculo.
15 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Chernobyl a Fukushima: Conoce los peores accidentes nucleares de la historia

Las tragedias ocurridas en la antigua URSS o en Japón provocaron miles de muertos y un daño irreparable para la humanidad
12 3 7 K 49
12 3 7 K 49
14 meneos
154 clics

El sexto ángel (la guerra nuclear)

"Tocó el sexto ángel… Entonces oí una voz que salía de los cuatro cuernos[...]Y fue exterminada la tercera parte de los hombres[...]" (cita del Apocalipsis). [...] Una guerra nuclear tendría efectos a varias escalas y causaría muertes por causas diferentes. En primer lugar, por los efectos directos de las explosiones.[...] Se producirían también efectos globales en plazos de tiempo más largos, debidos a los efectos del polvo radiactivo [...] La mayor pérdida de vidas humanas provendría de otro fenómeno, el invierno nuclear.
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
1 meneos
14 clics

La bomba atómica nazi. José Luis Crespo  

Los nazis tenían su propio proyecto nuclear, el Proyecto Uranio. Y hasta qué punto fue un proyecto viable nos los cuenta José Luis Crespo, más conocido en los ambientes como Quantum Fracture.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
15 meneos
158 clics

Los elementos del desastre: Aguirre, la ira de Dios, de Werner Herzog

Esa mirada inaudita –que es la de Klaus Kinski, ninguno más podría tenerla- resume este filme. No estamos ante una historia racional, estamos ante un relato visceral, que sale de las mismas simas de donde surge esa mirada, mezcla de todo el odio, desprecio y desdén que Lope de Aguirre es capaz de generar.
113 meneos
5320 clics
Los errores de una excursión escolar en Escocia que acabaron en la mayor tragedia del alpinismo británico

Los errores de una excursión escolar en Escocia que acabaron en la mayor tragedia del alpinismo británico

En noviembre de 1971 un grupo de 14 adolescentes salió de la escuela de Ainslie Park, Edimburgo, con dirección a Lagganlia, a unos 125 kilómetros al norte de la capital escocesa. Iban acompañados del instructor de actividades al aire libre de la escuela, Ben Beattie, que con solo 23 años era el mayor del grupo, y su novia de 21 años, Catherine Davidson. Nada hacía presagiar que esa excursión acabaría en una tragedia que ha pasado a la historia como el “desastre de la meseta de Cairngorm”, el peor accidente de montañismo de Reino Unido.
64 49 2 K 323
64 49 2 K 323
10 meneos
49 clics

El Desastre de Annual (Guerra del Rif, 1921)  

Noviembre de 1912. En plena era colonial, ante las presiones europeas, Francia acuerda con España la cesión del Rif, una región con presencia española en el norte del protectorado en Marruecos que los franceses habían fundado 8 meses antes. El objetivo de los europeos era apoyar al sultán marroquí ante cualquier posible levantamiento armado para inaugurar un régimen que permita introducir reformas y asegurar el desarrollo económico del país. Nacía así el Protectorado Español de Marruecos que colindaba con las ciudades españolas en África de…
5 meneos
106 clics

La nuclear de Valdecaballeros: el «abandono» de un pueblo

Comercios y hoteles surgidos para los centenares de trabajadores que acudían a la obra tuvieron que cerrar de un día para otro. «Existe una deuda», sostiene Gregorio Rodríguez Dueñas, alcalde de este municipio pacense
7 meneos
158 clics

La cautiva almeriense de Abd-El-Krim

Sufrió el asedio de Zeluán y fue esclavizada por un cadí rifeño. La historia olvidada de la almeriense Carmen Ubeda es la de una jovencilla del Barrio Alto que emigró. Un cadí moro llamado ‘El Francés’ se encaprichó de la almeriense que la convirtió en su esclava y abusó de ella cuanto quiso hasta trasladarla de prisión en prisión. Los dueños de la Joyería Alemana intentaron pagar un rescate que no consiguieron. Cada día era como un año en esa mazmorra, comiendo tortas de cebada y durmiendo en un estrecho jergón. Periodistas como Teresa…
9 meneos
78 clics

Una bandera en el Gurugú

El 10 de octubre de 1921 la población de Melilla salió a la calle como si fuera un día de fiesta. El aire se llenó con el repique de las campanas, el ruido de los cohetes, los vivas a España y los aplausos a los militares que bajaban de las faldas del Gurugú. La bandera española volvía a ondear en la cumbre del monte. La ciudad podía, por fin, dormir segura. La pesadilla del verano había terminado. Pero la guerra seguía. Y la sombra del desastre de Annual iba a ser mucho más larga de lo que nadie podía imaginar. La verdadera imagen del desastre
16 meneos
172 clics

La producción mundial de energía en el último siglo y medio según la importancia de las diversas fuentes energéticas  

En el canal de Pie Chart Pirate se publican muchos vídeos informativos, y curiosamente no todos son «gráficos de tarta». Este por ejemplo es una versión animada de la producción mundial de energía según las diversas fuentes energéticas. Lo interesante es que cubre desde 1860 a 2019, es decir desde los tiempos en que básicamente había madera y carbón para quemar hasta nuestros días con todo tipo de fuentes de energía. La animación permite ver cómo el uso del gas, la energía hidroeléctrica o el petróleo era básicamente simbólico hasta...
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
37 meneos
942 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Dónde están los cubos de uranio del programa nuclear nazi?

Casi todo el mundo ha oído hablar del ‘Proyecto Manhattan‘, el programa americano con el que se desarrollaron las primeras armas nucleares, decisivo para la resolución de la Segunda Guerra Mundial. Menos famoso, sin embargo, es el plano paralelo del Nazis, que también ha intentado, aunque sin éxito, dominar esta tecnología. Sus fracasos en el frente y la invasión de las fuerzas aliadas llevaron al colapso del programa, que involucró a cientos de cubos de uranio que fueron confiscados y terminaron, en su mayor parte, perdidos. Ahora, un equipo d
29 8 18 K 16
29 8 18 K 16
7 meneos
207 clics

Cómo emerger un submarino en el Océano Ártico [ENG][42:01]  

Junto a Dustin, a bordo del USS Toledo, un submarino nuclear de ataque rápido de la marina estadounidense, vamos a aprender cómo se controla bajo el agua, lo cual es muy diferente de cómo él pensaba. Después de volver a introducirnos bajo el hielo, iremos muy profundo en el océano, lo cual es un poquito inquietante, y después iremos a la sala de control y aprenderemos el complicado y peligroso proceso de emerger un submarino en el Ártico, lo cual involucra utilizar la física para romper el grueso hielo Ártico.
22 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ANNUAL. Radiografía de un desastre

Lo sorprendente del tiempo en que vivimos no es cómo se escribe la historia, sino cómo se borra. Mucho se ha escrito sobre el desastre de Annual, pero poco se han divulgado estos acontecimientos en los libros de texto y en la sociedad española. Analizar y sintetizar la tragedia que significó Annual (julio-agosto de 1921) requiere deconstruir todos los prejuicios a los que las corrientes historiográficas nos han llevado.
18 4 4 K 24
18 4 4 K 24
17 meneos
535 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una “tapa de alcantarilla”, una explosión nuclear y la historia de cómo se creó el primer objeto más rápido hecho por el hombre

393.044 kilómetros por hora. Esa es la velocidad que alcanzó la Parker Solar Probe, que es la sonda que más se ha acercado al Sol. Lo hizo el 29 de junio de 2020 y, desde entonces, tiene el honor de ser el objeto más rápido creado por el hombre. Antes de ella vino la sonda Juno y sus 265.000 kilómetros por hora y, antes, una tapa de alcantarilla.
14 3 8 K 59
14 3 8 K 59
1 meneos
32 clics

El Desastre de Annual, la peor derrota del ejército español

El conocido como Desastre de Annual fue una enorme derrota del ejército español en la zona de Marruecos que supuso la pérdida de todo el territorio colonial que puso al descubierto las enormes carencias del ejército y sus altos mandos.
1 0 6 K -42
1 0 6 K -42
13 meneos
158 clics

La masacre de Zeluán, epítome del Desastre de Annual

El Desastre de Annual, el caótico hundimiento del frente establecido en el Rif por el general Fernández Silvestre tras una rápida pero pésimamente planificada campaña, no sólo supuso la caída de casi un centenar de posiciones sino la muerte de sus guarniciones. Miles de españoles, a menudo asesinados a sangre fría después de rendirse, perdieron la vida allí y uno de los lugares más infames fue Zeluán, en cuyo aeródromo y alcazaba se habían atrincherado unos 600 soldados y civiles, incluyendo mujeres y niños.
13 meneos
214 clics

Las tres veces que la "linea directa nuclear" impidió que las superpotencias mundiales fueran a la guerra (ENG)

El apodo popular para la línea telefónica directa entre el presidente de los Estados Unidos de América y su homólogo en Moscú es "Nuclear Hotline", pero entre los que lo conocen se llama MOLINK, abreviatura de Washington-Moscow Direct Communications Link. o el Enlace de Moscú. Aunque se ha representado en las películas como un enlace telefónico estilo Bat Phone, a menudo de color rojo brillante, eso ni siquiera se acerca. No es una línea telefónica de voz en absoluto
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
41 meneos
1498 clics

Maletín nuclear ruso y el portador del maletín nuclear ruso durante la llegada de Putin a Ginebra en junio 2021  

Los maletines nucleares, o sea, los equipos de comunicaciones portátiles que llevan los adjuntos al Presidente ruso y estadounidense que les sirven para lanzar el arsenal nuclear en caso de necesidad, siempre han sido una de esas cosas de las que todo kiski habla pero que no se les suele ver abiertos, mostrando su interior. [..] Se le ve menos complejo de lo que las películas han mostrado. Pocos botones probablemente para un uso más sencillo. Imagen del portador del maletín nuclear ruso durante la llegada de Putin a Ginebra en junio 2021.
274 meneos
8512 clics
Desastre de Annual, una tragedia nunca vista

Desastre de Annual, una tragedia nunca vista  

«Cuerpos mutilados, momias cuyos vientres explotaron. Sin ojos o sin lengua, sin testículos, violados con estacas de alambrada, las manos atadas con sus propios intestinos, sin cabeza, sin brazos, sin piernas, serrados en dos», así relata el sargento de Ingenieros Arturo Barea lo que encontraron al reconquistar el territorio perdido tras Annual.
139 135 1 K 324
139 135 1 K 324
23 meneos
140 clics

El gran debate sobre si la energía nuclear cada vez es más cara de producir: dos expertos con miradas diferentes nos lo explican

La energía nuclear española lleva cuatro décadas en el centro de todas las miradas. Los accidentes de Chernóbil y Fukushima pusieron en alerta a buena parte de la opinión pública, y la transición energética que estamos afrontando para paliar la emergencia climática ha vuelto a colocarla en el centro del debate
19 4 2 K 102
19 4 2 K 102
13 meneos
115 clics

Chernóbil, territorio lobo

35 años después de accidente nuclear ocurrido en el reactor 4 de la central nuclear de Chernóbil, el lobo reclama los territorios deshabitados con una de las mayores densidades de población de Europa.
10 3 1 K 103
10 3 1 K 103
3 meneos
258 clics

Una obra de Dalí, casi desconocida, sale a subasta tras 50 años en un salón privado

Eliott H. King, comisario de la exposición de 2010 Dalí: The Late Work, en el museo de Atlanta, que asegura que “el resurgimiento de la pintura en todo su deslumbrante color la establece como una de las obras de arte de Dalí, más exitosas y elaboradas durante el periodo de postguerra”. En cuanto al título secundario, King asegura que “Dalí recuerda la hipótesis de los teólogos medievales de que la Virgen María concibió por medio de la palabra de Dios, y, por lo tanto, fue inseminada a través de su oído”.
4 meneos
21 clics

Michael Shellenberger: “La energía nuclear es la más limpia"

Michael Shellenberger, ecologista, fundador y presidente de Environmental Progress, organización que lucha por la energía limpia y la justicia energética, ofreció a finales de febrero en Madrid una conferencia donde alabó el papel de la energía nuclear como principal tecnología para asegurar el suministro de electricidad y conseguir los objetivos de descarbonización. En su opinión, únicamente la energía nuclear puerde evitar los peligrosos niveles de calentamiento global. En esta entrevista explica también por qué pasó de ser durante años…
4 0 5 K -5
4 0 5 K -5

menéame