Cultura y divulgación

encontrados: 145, tiempo total: 0.014 segundos rss2
225 meneos
4621 clics
En la Argentina ha muerto la muerte

En la Argentina ha muerto la muerte

En 1984 Argentina vivía el renacer de la democracia con extrema cautela. Los militares aun gozaban de libertad y cierta impunidad. Una fría noche, el genocida Luciano Benjamín Menéndez salió de los estudios de televisión y se encontró con un grupo de manifestantes que le expresó su repudio. Sacó un puñal de su abrigo dispuesto a acallar aquellas voces. Dos acompañantes de Menéndez impidieron el ataque y un fotógrafo inmortalizó la imagen que enmudeció a los argentinos horas después. Esa foto constataba que los argentinos seguían en peligro.
90 135 2 K 348
90 135 2 K 348
15 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El escándalo del tesoro español desaparecido de la casa de Indalecio Prieto en México

Este fin de semana se cumplen 56 años de la muerte del exministro socialista. ¿Dónde está el tesoro que llegó a sus manos a bordo de El Vita? El que fue su hogar se ha convertido en restaurante y apenas queda rastro del expolio que cometió.
12 3 11 K 40
12 3 11 K 40
3 meneos
54 clics

Madrid Desaparecido: Iglesia de San Juan e Iglesia de San Santiago

Como ya mencionamos en una entrada anterior, Madrid desde la redacción de su fuero poseía una serie de colaciones que estaban anexionadas a conventos, ermitas o iglesias. Hoy comentamos 2 de ellas …
2 meneos
27 clics

Madrid Desaparecido: Real Cinema

Madrid es una ciudad de cine. Desde sus curvadas calles hasta sus innumerables balcones, es un placer pasear por sus calles. Tenemos muchísimo patrimonio que mostrar, y una de nuestras riquezas son…
2 0 6 K -44
2 0 6 K -44
3 meneos
150 clics

Madrid Desaparecido: Hotel Florida

Durante la Guerra Civil española muchas ciudades se vieron asediadas y bombardeadas sin piedad. Madrid fue una de ellas, y desde la Casa de Campo se realizaban estas barbaridades, donde estaba el b…
7 meneos
75 clics

Madrid Desaparecido: Iglesia de San Luis

El 13 de marzo de 1936 es una fecha fatídica, como muchas de las que ocurrieron durante el convulso momento político de la II República española, donde algunas personas tomaban posiciones extremas …
23 meneos
597 clics

En cuestión de horas desaparece un lago de 20 metros de profundidad y todos sus peces  

Allí donde hace sólo dos semanas se encontraba el lago Sakantsi, un pictórico cuerpo de agua de 20 metros de profundidad ubicado cerca del pueblo Pivovárovo, en la región de Vladimir, Rusia, ahora sólo hay légamo: una extensa área de tierra mojada y embarrada.
19 4 2 K 99
19 4 2 K 99
17 meneos
414 clics

Descubren la terrorífica razón por la qué las hembras de chimpancé desaparecen durante semanas para parir sus crías

La escena de una chimpancé pariendo a su cría en los profundos bosques de Tanzania parece lo más normal del mundo. Sin embargo no lo es en absoluto, y ahora los biólogos tienen una explicación de por qué es algo tan difícil de ver. El parto terminó en una escena digna de película de terror. Pocos instantes después del parto, un macho de la misma manada se acercó a la madre, le arrebató la cría recién nacida y se la llevó para devorarla.
29 meneos
796 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay siete joyas de valor incalculable desaparecidas por el mundo: esto es lo que sabemos de ellas

Tres besos y el intercambio de huevos de pascua. Así se celebra la fiesta más importante del calendario de la iglesia ortodoxa rusa. Sin embargo, entre zares, nobleza y burguesía del siglo XIX y XX, había otro tipo de huevos: los de Fabergé. Considerados como obras maestras de la joyería, 7 se han perdido
46 meneos
4088 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paisajes que ya no existen (y que nunca podremos volver a ver)  

En estas imágenes puedes ver algunas fotos de paisajes que tristemente ya no existen y no volverán.
34 12 15 K 16
34 12 15 K 16
265 meneos
1608 clics
El equipo que cambió el rugby argentino y desapareció en la dictadura de Videla

El equipo que cambió el rugby argentino y desapareció en la dictadura de Videla  

Hubo un club que cambió y revolucionó el rugby de su país. Era un equipo de la ciudad de La Plata, un club humilde y que siempre estuvo comprometido con las causas sociales. Fue este fuerte compromiso de la mayoría de jugadores con el pueblo argentino el que llevó a ese gran equipo de los años setenta a un final trágico y no esperado. Poco a poco los jugadores más vinculados a los movimientos contrarios al golpe de Estado del teniente general Videla fueron borrados del mapa sin explicación alguna, hasta un total de 20 jugadores.
98 167 4 K 313
98 167 4 K 313
53 meneos
2127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 Fantásticas fotografías de tribus del mundo que están desapareciendo

Jimmy Nelson, un fotógrafo británico y viajero, no suele tomar fotos de celebridades en las alfombras rojas, modelos con tacones de aguja u hombres en motocicletas. En lugar de esto, toma fotos de las personas que usan pieles de animales y se pintan las caras para aterrorizar a sus enemigos. Son miembros de tribus en peligro de extinción de todo el mundo, desde Chukotka hasta Papúa Nueva Guinea. Sus culturas y tradiciones son un legado importante .
41 12 11 K 15
41 12 11 K 15
9 meneos
124 clics

Madrid Desaparecido: Palacio de la Nunciatura

Madrid Desaparecido: Palacio de la Nunciatura
14 meneos
264 clics

Madrid Desaparecido: El Pabellón árabe del Retiro

El artículo cuenta la historia de un pabellón árabe que hubo en el Parque del Retiro de Madrid.
3 meneos
148 clics

Nueve civilizaciones que desaparecieron de forma misteriosa

Más allá de los mayas, aztecas e incas, existen muchas otras culturas desaparecidas que conforman un misterio todavía por resolver. Hoy recorremos el mundo para descubrir nueve civilizaciones que siguen motivando todo tipo de preguntas sin respuesta.
3 0 8 K -62
3 0 8 K -62
3 meneos
80 clics

Madrid Desaparecido: Torrecilla de la Música

Madrid Desaparecido: Torrecilla de la Música
2 1 6 K -30
2 1 6 K -30
23 meneos
611 clics

Fingir la muerte: el arte de desaparecer

En julio de 1988, un asesor financiero norteamericano llamado Madison Rutherford, les dijo a sus amigos que se iba unos días a México. Pero no regresó, un desafortunado accidente automovilístico en una carretera acabó con su vida.
19 4 1 K 69
19 4 1 K 69
451 meneos
4385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Wikipedia va camino de desaparecer: gasta demasiado y las donaciones no bastan

Guy Macon es editor de Wikipedia desde 2006 y hace unas semanas publicó un informe en el que alertaba de que, si el proyecto sigue recibiendo donaciones al mismo ritmo que en la actualidad y estas no aumentan, su viabilidad estará en peligro. El informe de Macon critica la política de gastos de Wikimedia, la fundación detrás de Wikipedia.
154 297 34 K 32
154 297 34 K 32
49 meneos
243 clics

¿Está la civilización occidental condenada a desaparecer como la Roma antigua?

Cayó Mesopotamia, Egipto con sus pirámides, la antigua Grecia, el Imperio Romano, las civilizaciones precolombinas... Nuestra era es la de la civilización occidental. Y para quienes vivimos en ella, parece no tener fin. - Si tomamos decisiones racionales para reducir la desigualdad, el crecimiento poblacional, agotamiento de los recursos naturales y la contaminación podemos evitar el colapso" - Safa Motesharrei, científico de sistemas de la Universidad de Maryland
8 meneos
95 clics

Convento de San Norberto, maravilla barroca desaparecida de Madrid

Este convento fue conocido por los madrileños como el convento de los Mostenses. Fundado en 1611 bajo la advocación de San Norberto, en la calle de la Inquisición (que tiene tela) sobre un antiguo convento que abandonó en 1610 las monjas de Santa Catalina de Sena, cuando se trasladaron a su situación posterior, cerca de…
6 meneos
262 clics

El Palacio de Xifré, la Alhambra de Madrid  

Hoy nos trasladamos al Paseo del Prado a mediados del siglo XIX. Madrid poco a poco estaba desarrollandose como urbe (a pesar de perder mucho de su patrimonio) y que ironía sería que esta nueva construcción tambien desaparecería con el tiempo. Hablamos del Palacio de Xifré, un tesoro que perfectamente podría estar con nosotros a…
2 meneos
37 clics

La misteriosa isla que aparece (y desaparece) sin dejar rastro: la leyenda de San Borondón

En algún momento alguien quiso ver una isla. Desde entonces, la Inaccesible, la Perdida, la Encubierta, la Encantada, la Non Trubada, San Bredan o como le decimos los canarios, la isla de San Borondón, ha construido su propia leyenda. Una que cuenta el relato de la octava isla canaria, la isla que se esconde.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
10 meneos
791 clics

Descubren el mensaje desesperado de un pueblo fantasma

A falta de mar donde arrojar la botella con el mensaje, Marcos León sacó del bolsillo su lápiz de grafito, chupó (por costumbre) la afilada punta y eligió para dejar a la posteridad el triste epitafio de su pueblo el lugar más sagrado que allí quedaba, el coro de la parroquia. Dice así:
10 meneos
541 clics

Historia: El secreto inconfesable del soldado que murió en Vietnam y volvió 40 años después

El nombre de John Hartley Roberston vuelve a ser pronunciado durante la primavera de 2008, cuando un misionero cristiano llamado Tom Faunce, veterano de Vietnam, destinado en Camboya y autor de las memorias 'A Soldier's Story' (Sarge Publications), escuchó de boca de un compañero un peculiar rumor. Al parecer, en Laos vivía un soldado americano que en 1968 había sobrevivido a un accidente de helicóptero, se había casado con una enfermera vietnamita, había usurpado la identidad de su marido y llevaba décadas viviendo en Dong Nai bajo el nombre…
11 meneos
336 clics

"Sin cuerpo no hay delito": el escabroso caso de la niña desaparecida que obligó a cambiar las leyes en Reino Unido

Han pasado exactamente 80 años del asesinato de la niña Mona Tinsley, de 10 años, un caso que ha sido calificado de horrible, oscuro y, sobre todo, impenetrable. Pero que también cautivó a Reino Unido y ayudó a cambiar al antiguo principio legal que establece que "sin cuerpo no hay delito".

menéame