Cultura y divulgación

encontrados: 511, tiempo total: 0.220 segundos rss2
2 meneos
172 clics

La Torre Gemela Sur ofreció la misma resistencia que el aire al "impacto" del segundo avión del 11-S [Eng]  

Este vídeo demuestra científicamente que la Torre Sur ofreció tanta resistencia como el aire al "impacto" del segundo avión en los atentados del 11S. Vídeo original: minuto 0:53: www.youtube.com/watch?v=VBEQFrArWCw
1 1 22 K -95
1 1 22 K -95
170 meneos
6400 clics
Moncayo: un cementerio de aviones en una montaña española a más de 2.000 metros

Moncayo: un cementerio de aviones en una montaña española a más de 2.000 metros

Desde 1969 se han estrellado nueve aviones en esta zona montañosa: siete militares -todos ellos pertenecientes Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF)- y dos civiles-, a los que hay que sumar un bombardero Túpolev SB Katiuska republicano derribado allí el 24 de agosto de 1937.
88 82 0 K 367
88 82 0 K 367
4 meneos
95 clics

Analizando casos de contagios  

Mientras más información tengamos sobre la forma en la que se contagia el virus más posibilidades tendremos de tomar medidas eficaces de prevención.
4 meneos
88 clics

Iconoclastia e hispanofobia en América y en España

«Hispanofobia en Estados Unidos. ¿Qué hay detrás del derribo de estatuas?» Este fue el título de un evento online organizado en julio por «The Hispanic Council», think tank con sede en Washington D. C. y Madrid que trabaja para promover las relaciones ent
7 meneos
269 clics

El posible regreso de los dirigibles, los 'aviones' que se arreglaban en el aire

Lo delicado de la estructura de los dirigibles y la relativa baja velocidad permitían reparar destrozos en pleno vuelo, incluso los que sobrevolaban el Atlántico.
49 meneos
1031 clics

Cómo filmó Hitchcock la escena del avión estrellándose en el mar en "Enviado especial" de 1940  

Cómo filmó Hitchcock la escena del avión estrellándose en el mar en "Enviado especial" de 1940
39 10 1 K 323
39 10 1 K 323
25 meneos
629 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ekranoplan, un gigantesco avión ruso que usaba un fenómeno a su favor para ser invisible al radar  

El avión podía viajar a 500 km/h y transportar una carga de hasta 600 toneladas. Tenía ocho motores en la parte frontal que permitían impulsarlo inicialmente a gran velocidad y otros dos en la trasera, situados en una gigantesca, cola, para luego mantener esa propulsión sin necesidad de los motores delanteros. Las ventajas teóricas eran desde luego llamativas: alta velocidad, prácticamente invisibles al radar e invisbles al sonar, evitaban las minas navales, y con una capacidad de transporte militar realmente destacable.
20 5 15 K 71
20 5 15 K 71
470 meneos
1125 clics
De paseo por la naturaleza: ¿Por qué se destruyen todavía nidos de aviones y golondrinas?

De paseo por la naturaleza: ¿Por qué se destruyen todavía nidos de aviones y golondrinas?

Si una golondrina consume unos 850 insectos diarios, un avión común alrededor de 500 moscas y mosquitos al día ¿Cómo es posible que todavía se sigan destruyendo sus nidos? ¿No entendemos que son un beneficio enorme para nuestra sociedad? Destruir estos nidos es un delito: “La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, recoge el listado de las especies, subespecies y poblaciones merecedoras de una atención y protección particular en función de su valor científico, ecológico...
171 299 0 K 346
171 299 0 K 346
178 meneos
6883 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ojo por ojo: cómo pilotos de la URSS se vengaron de EEUU por la muerte de sus camaradas

El 27 de julio de 1953 cuatro aviones F-86 de la USAF violaron la frontera de China y derribaron a un avión de transporte soviético Il-12 matando a 21 personas a bordo. La respuesta no hizo esperar: dos días después, el 29 de julio, el caza MiG-17 derribó al avión espía RB-50G que entró en el espacio aéreo de la URSS.
132 46 37 K 31
132 46 37 K 31
331 meneos
12563 clics
El vídeo de seguridad aérea honesto que deberían poner antes de cada vuelo

El vídeo de seguridad aérea honesto que deberían poner antes de cada vuelo

Este vídeo de ReThinking Tourism no es lo suficientemente WTF como para ir la sección de humor, aunque resulta muy gracioso –si aprecias el humor negro– más que nada porque contiene información útil e interesante. Es la clásica explicación honesta de cómo debería ser el vídeo de demostraciones de seguridad al comienzo de cualquier vuelo.
170 161 6 K 447
170 161 6 K 447
20 meneos
76 clics

'Utopía', el avión abandonado convertido en una biblioteca infantil

Decorado con flores y estacionado en un solar que anteriormente estaba abandonado y funcionaba como "punto" de venta de drogas, este avión fue la sensación entre los habitantes de la pequeña aldea mexicana. "Avión Biblioteca Volando a la Utopía".
16 4 1 K 25
16 4 1 K 25
3 meneos
162 clics

Vulneración de la Tercera Ley de Newton de acción y reacción  

En este vídeo se ve a cámara lenta penetrar un avión en un edificio con estructura exterior de pilares de acero del grosor de la carrocería de un tanque (10 centímetros). Como se puede observar, no existe desaceleración por parte del avión en el impacto. Newton no sabría como explicar este fenómeno. Estos son los pilares de acero que recubren la fachada del edificio, foto del 9/11 Memoria Museum: www.wendyperrin.com/wp-content/uploads/2014/06/911_Museum_Bent_Beam.jp
3 0 14 K -47
3 0 14 K -47
19 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es 2020 y todavía no entendemos del todo por qué los aviones se mantienen en el aire

La explicación más correcta a ojos de la comunidad científica (o mejor dicho, la que menos inconsistencias presenta) es una combinación de ambas teorías. Dicha explicación aúna el principio de acción y reacción de Newton (el avión vuela porque desvía una gran cantidad de aire hacia abajo) y el teorema de Bernoulli (la existencia de una diferencia de presiones entre la parte superior y la inferior), pero introduce un nuevo elemento que cohesiona ambas teorías: el ángulo de ataque o inclinación del ala con respecto al aire que le llega de frente.
15 4 10 K 77
15 4 10 K 77
13 meneos
119 clics

Entrevista a un destrozaestatuas profesional – Ryszard Kapuscinski

En su barrio se ha ganado usted, Golam, la fama de destrozaestatuas; le consideran incluso todo un veterano en este campo. – Es cierto. Las primeras estatuas que destruí fueron las del viejo sha, el padre de Mohammed Reza, cuando addicó en 1941. Recuerdo cómo cundió la alegria por toda la ciudad cuando saltó la noticia de que se había marchado. Todo el mundo se lanzó en seguida a destruir las estatuas. Yo era entonces un muchacho pero ayudé a mi padre, quien, junto con sus convecinos, derribó el monumento que Reza Khan había hecho eregir...
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
192 meneos
9108 clics
Curiosidades aeronáuticas: Aviones raros

Curiosidades aeronáuticas: Aviones raros

Recopilación de un listado con los aviones más raros que han existido en la historia de la aviación.
106 86 2 K 287
106 86 2 K 287
182 meneos
2748 clics
La Torre Nueva de Zaragoza

La Torre Nueva de Zaragoza

Vamos a comentar un monumento desgraciadamente desaparecido. Todo un símbolo de nuestra ciudad; hablamos de la Torre Nueva, un tema en todo tiempo controvertido. Estamos en el año 1504, año en el que reinaba Don Fernando II el Católico; y en Zaragoza ocupaba el arzobispado un gran personaje que tanto hizo por el arte y la cultura de nuestra ciudad, el hijo ilegítimo del rey Católico y doña Aldonza Ruíz de Ivorra, Don Alonso de Aragón.
92 90 0 K 379
92 90 0 K 379
5 meneos
297 clics

Planes nazis en la ficción y la realidad (3)

Extraños aviones del Tercer Reich: reales e imaginarios. ¿Sabías que muchos de los extraños aviones de combate alemanes que vemos en el género dieselpunk se basan en diseños reales? Cuando la IIGM llegaba a su fin en Europa, la Alemania nazi apresuró el desarrollo de bombarderos avanzados y aviones de combate en un esfuerzo final para detener a los Aliados.
1 meneos
7 clics

Las predicciones meteorológicas son menos precisas porque los aviones no vuelan a causa de la crisis del coronavirus

La pandemia mundial provocada por el coronavirus también está provocando alteraciones en las predicciones. Esto está pasando por las restricciones al tráfico aéreo, ya que, según advierte el Centro Europeo de Predicciones Meteorológicas de Medio Rango (ECMWF), los aviones recogen datos de la atmósfera. Se ha reducido en un 65% los datos y observaciones meteorológicas que recogen los aviones en su tránsito entre Estados Unidos y Europa. La ECMWF admite que las observaciones basadas en aviones para los centros de predicción meteorológica....
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
240 meneos
15458 clics

Comparación del tráfico aéreo en toda la Unión Europea hace un año y ahora, en plena crisis del coronavirus

Animación de algunas horas de tráfico del martes 26 de marzo de 2019 y, un año después, del martes 24 de marzo de 2020 - mostrando las caídas masivas en el tráfico en toda la Unión Europea.
107 133 2 K 363
107 133 2 K 363
3 meneos
143 clics

El avión Eather One usa la fricción como fuente de energía limpia

El diseñador Michal Bonikowski cree que la fricción podría ser una fuente de energía limpia que un avión podría aprovechar para reducir su huella de carbono.
35 meneos
784 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los aviones abandonados del Círculo Polar Ártico  

Las regiones árticas son lugares peligrosos para volar. Fuertes vientos, temperaturas ridículamente bajas y terrenos marcadamente hostiles contribuyen a provocar accidentes aéreos. Recuperar los restos de las aeronaves siniestradas es, a menudo tarea imposible. Como resultado, un buen número de aviones que jamás volverán a volar, abandonados en esa remota parte del mundo y congelados en el tiempo. Os invito a viajar hasta el Ártico y conocer siete de sus historias.
260 meneos
5503 clics

“El avión de las novias”: el viaje sin retorno de inmigrantes españolas a Australia hace 60 años

“El avión de las novias” trajo a Australia hace casi sesenta años a trabajadoras domésticas españolas, solteras y católicas en el marco del Plan Marta: un acuerdo migratorio entre los gobiernos de Australia, España aupado por la Iglesia Católica. Las jóvenes “Martas” soñaban con una mejor vida .
108 152 2 K 271
108 152 2 K 271
8 meneos
22 clics

Cuando Groenlandia, durante la IIGM, abasteció a los Aliados del mineral necesario para construir aviones

A partir de la ‘criolita’ se puede producir aluminio. El mayor yacimiento del planeta se encuentra en Ivittuut (Groenlandia) y a lo largo de siglo y ½ se extrajo millones de toneladas. Su mayor esplendor lo vivió a partir de 1940 cuando el gobierno de EE.UU decidió instalar en Groenlandia bases militares con el fin de defender toda la zona de de submarinos alemanes, durante la Segunda Guerra Mundial, y de paso explotar el mayor yacimiento de criolita y producir millones de toneladas de aluminio que iría destinado a sus fábricas de armamento.
15 meneos
289 clics

La historia del Tupolev supersónico, el primero en su clase

Cuando hablamos de avión supersónico nos viene en mente el mítico Concorde. Pero en la Rusia soviética, el Tupolev supersónico voló el primero.
12 3 0 K 26
12 3 0 K 26
9 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nadie sabe explicar por qué los aviones se quedan en el aire (ENG)

Estrictamente a nivel matemático, los ingenieros saben cómo diseñar aviones que permanezcan en el aire, pero las ecuaciones no explican por qué ocurre la elevación aerodinámica. Hay dos teorías que compiten por iluminar las fuerzas y factores de la elevación pero ambas son explicaciones incompletas. Recientemente los ingenieros aerodinámicos han intentado tapar los huecos que impiden su comprensión pero aún no existe un consenso.

menéame