Cultura y divulgación

encontrados: 299, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
131 clics

La Dama Se Esconde: sus 10 mejores canciones

Fueron pastores de los árboles, magos blancos ( o grises), peces duende, lobos enamorados…Fueron, La dama se esconde, uno de los proyectos más carismáticos, cultos y sofisticados de la década de los 80. También los más olvidados. Olvido injusto que se intenta solventar desde la revista Lumière Noire Musique, repasando diez de sus mejores canciones.
6 2 12 K -23
6 2 12 K -23
11 meneos
55 clics

“La Ley de hierro de la oligarquía” - Partidos políticos en democracia que no son organizaciones democráticas

Robert Michels investigó a principios del S. XX la contradicción entre la lucha por la democracia que en ese momento realizaban los partidos socialistas y la ausencia de democracia en su funcionamiento interno. Esta investigación se hizo extensible a todos los partidos y demás organizaciones políticas, y los resultados quedaron plasmados en su obra “Los partidos políticos”. La conclusión de Michels fue demoledora: Ningún partido u organización es democrática porque “la organización implica la tendencia a la oligarquía".
22 meneos
143 clics

La escultura de Mandela de 50 barrotes de hierro

Para rendirle homenaje a Nelson Mandela, el sudafricano Marco Cianfanelli (1970 – ) ideó está escultura compuesta por 50 barrotes de hierro, en clara alusión a las celdas de su largo encarcelamiento. Esta barras tienen alturas variables, entre 5 y 9 metros, y están dispuestas de un modo que parece caprichoso. Pero en realidad está muy estudiado. La escultura se inauguró en 2012, en Howick, evocando el 50 aniversario de su encarcelamiento.
18 4 1 K 11
18 4 1 K 11
16 meneos
354 clics

La singular iglesia de hierro fundido de Estambul (en)  

A veces conocida como "La Iglesia de Hierro", la Iglesia de San Esteban se considera el edificio prefabricado de hierro fundido más grande del mundo. Consiste en miles de piezas prefabricadas de hierro fundido, desde grandes muros hasta pequeños e intrincados elementos decorativos. Aunque a simple vista parece de piedra, una inspección minuciosa revela las cabezas de los grandes tornillos que la mantienen unida por todas partes. Todas las piezas pesan un total de 500 toneladas.
13 3 0 K 41
13 3 0 K 41
37 meneos
198 clics

Descubierto uno de los depósitos de armas más grandes de la Edad del Hierro en Alemania (ENG)

Los investigadores encontraron aproximadamente 100 artefactos de hierro: incluían espadas, lanzas, puntas de lanza, escudos...La mayoría de las espadas y lanzas habían sufrido daños graves. Las espadas estaban dobladas en mitades o tercios y las lanzas y las puntas de las lanzas estaban desafiladas. La gravedad del daño, sugirieron los investigadores, indica que se hizo intencionalmente después de que concluyó una batalla.
31 6 0 K 21
31 6 0 K 21
5 meneos
76 clics

Televisión, Historia y misterios versallescos: la máscara de hierro (1669-1703)

La reciente serie televisiva Versalles, que trata sobre la construcción del famoso palacio francés, incluye una subtrama sobre la máscara de hierro, tema que han tratado ilustres plumas como las de Alejandro Dumas o Michel Vergé-Franceschi. Éste último opina que, en realidad, su identificación con un hermano gemelo de Luis XIV fue in invento antimonárquico de Voltaire, que hubo cerca de 40 candidatos a ser identificados como el hombre de la máscara de hierro y que él se inclina por un sirviente, incómodo testigo del asesinato de un noble.
9 meneos
310 clics

La odisea de la Dama de Elche: vendida al Louvre por 5.200 ptas y la argucia de Franco para rescatarla

Pierre Paris, profesor de Arqueología y de Historia del Arte de la Universidad de Burdeos, había cerrado la compra "soñada". Tras varios años de viajes profesionales por España estudiando sus reliquias patrimoniales, en agosto de 1897 recibió el aviso del hallazgo de un exquisito busto ibérico en el yacimiento de La Alcudia. La pieza, que él mismo bautizó como la Dama de Elche —los ilicitanos la llamaron al principio Reina Mora—, había sido descubierta el día 4 de forma casual por un muchacho durante unas labores agrícolas.
241 meneos
5398 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cachitos de hierro y cromo de hoy  'Cachitos incorrecto'

Cachitos de hierro y cromo de hoy 'Cachitos incorrecto'

El fondo documental de RTVE contiene un sinfín de maravillas, sin embargo, también hay cosas que hoy en día chirrían en nuestra cabeza y que difícilmente pasarían el filtro de lo que se llama “políticamente correcto”.
113 128 23 K 386
113 128 23 K 386
13 meneos
127 clics

Como lo oyes  

"Mamá la ola se llevó un implante, lo siento". "Mamá cuando sea mayor ya no seré sordo, ¿verdad? Solo seré mayor". "Mamá me llaman retrasado, ¿yo soy un error?". "No quiero aprender lengua de signos, no me gusta que se note". "Mamá se me han agotado las baterías...". "Mamá ¿te gusta mi último tiktok bailando?". "Hola, soy el tutor de su hijo y él es un crack". La discapacidad auditiva en las distintas etapas de la vida.
12 meneos
51 clics

Compromís pelea por el regreso de la Dama a Elche

Carles Mulet, el senador de Compromís, sobre la vuelta del busto de la Dama a Elche ha recordado que “existe el antecedente de la moción aprobada por los grupos con la excepción de PSOE y la ultraderecha (que se abstuvieron) para que la Dama de Baza regrese a su lugar de origen”.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
185 meneos
3366 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cachitos de hierro y cromo - Conexión Cachitos
89 96 19 K 453
89 96 19 K 453
21 meneos
177 clics

Jabuka, la isla magnética  

La isla de Jabuka es una isla volcánica deshabitada de 97 metros de altura ubicada en el mar Adriático, a unos 52 km al oeste de la isla de Vis. Jabuka tiene propiedades magnéticas debido a la presencia de magnetita, un óxido de hierro natural, que hace que se desvíen las agujas magnéticas de las brújulas de los barcos que pasan. Aunque algunos dicen que los barcos evitan la isla debido a su anomalía magnética, la verdad es que se encuentra lejos de todas las rutas marítimas. Ha sido declarada Monumento Geológico de la Naturaleza.
17 4 0 K 17
17 4 0 K 17
10 meneos
107 clics

Un salmantino escribió en el siglo XV las normas que rigen actualmente el ajedrez mundial

El ajedrez es un juego milenario, con más de 1.500 años de historia, pero sus normas, tal y como se conocen ahora, las que rigen las partidas a nivel mundial, datan de 1497, cuando un joven estudiante de la Universidad de Salamanca las escribió por primera vez y las plasmó en un libro.
18 meneos
196 clics

El primer hombre que miró a los ojos a la Dama de Baza

«Estaba impecable, perfectamente maquillada, como si la hubieran metido en la tumba el día anterior», asegura Baldomero Álvarez, que hace 50 años fue el primero en ver la Dama tras 2.500 años enterrada
15 3 0 K 147
15 3 0 K 147
12 meneos
84 clics

Identificados 23 yacimientos arqueológicos en la Comunitat, uno de ellos del tercer milenio a.C

Investigadores de la Universitat Jaume I de Castelló de la Plana han finalizado la primera fase del inventario arqueológico del municipio de Vistabella del Maestrat, en el que se han identificado 23 yacimientos arqueológicos. Uno de ellos está datado entre el tercer y el segundo milenio antes de Cristo, cuatro son de la edad del hierro antiguo (s. VIII-VI a.C.), cinco del período ibérico (s. VI-I a.C.) y dos de época romana (s. I a.C.-476 d.C.).
10 2 1 K 52
10 2 1 K 52
9 meneos
102 clics

Descubren una estela precristiana en las obras de la ermita San Cristóbal de Forua | El Correo

Forua ha descubierto una nueva huella de su pasado. Al poblado romano y a la necrópolis que atesora la iglesia de San Martín de Tours se suma ahora el hallazgo de una estela precristiana en la ermita de San Cristóbal del municipio de «extraordinario valor», según fuentes del Ayuntamiento de la localidad.
10 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Gambito de Dama": las verdaderas Beth Harmon en el mundo del ajedrez

A menos que hayas vivido bajo una piedra ya lo debes saber: Gambito de Dama se convirtió en la miniserie más vista de Netflix en toda su historia. Por supuesto, eso convierte a la enigmática Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) en motivo de curiosidad. ¿Se trata de una historia real? ¿Cómo es el mundo de las verdadera ajedrecistas alrededor del mundo?
2 meneos
88 clics

Exposición virtual con la moda de "The Crown" y "Gambito de Dama"

El Museo de Brooklyn y Netflix se han asociado para crear la exposición virtual "The Queen and The Crown". En el hall virtual del museo de Nueva York se desarrolla una exposición en la que aparecen los vestidos más destacados de las series "Gambito de Dama" y la cuarta temporada de "The Crown". Podemos observar los detalles de las prendas y la historia de los originales. Además, el Brooklyn Museum ha colocado piezas de arte de su colección que se asocian a los temas de las series de Netflix. Es un nuevo ejemplo de narrativa transmedia.
4 meneos
57 clics

Transmisión de enfermedades y migraciones en la Edad del Hierro britana

Las excavaciones arqueológicas realizadas en Tarrant Hinton, Dorset, entre 1967 y 1985, descubrieron diversas pruebas de asentamientos entre la Edad de Hierro y el período romano. Posiblemente el descubrimiento más significativo fue el esqueleto de un hombre de la Edad de Hierro cuya columna vertebral mostraba signos de tuberculosis. El hombre, que murió entre el 400 y el 230 a.C., es de hecho el primer caso de tuberculosis encontrado en Gran Bretaña. En un nuevo estudio, el análisis químico de los huesos y dientes del hombre, ...
8 meneos
187 clics

La doncella de hierro

Uno de los instrumentos de tortura más sádicos y que no suele faltar en ningún museo temático es la doncella de hierro, una especie de ataúd cuya puerta está erizada de pinchos por dentro, de modo que al cerrarse ensarten al reo. En realidad, parece ser que esta herramienta salió de la febril imaginación de un filósofo dieciochesco llamado Johann Philipp Siebenkees, que se habría basado en una supùesta crónica de 1533. La literatura romántica del siglo XIX agrandaría luego el mito.
194 meneos
906 clics
Hallan un nuevo yacimiento arqueológico en Ciudad Real con restos de las edades de Hierro y de Bronce

Hallan un nuevo yacimiento arqueológico en Ciudad Real con restos de las edades de Hierro y de Bronce

Un equipo de investigadores integrado por Víctor López Menchero, Alfonso Monsalve y David Oliver ha localizado los restos de un nuevo yacimiento arqueológico en el término municipal de Brazatortas (Ciudad Real). Las excavaciones están sacando a la luz piezas y restos de la Edad del Hierro, aunque los investigadores estiman que en otro punto se hallan restos de la Edad del Bronce.
99 95 1 K 305
99 95 1 K 305
11 meneos
80 clics

Cómo el hierro forjó la Historia

Pocos metales han influido tanto en el curso de la humanidad como el hierro. Más duro, versátil y abundante que el cobre y el bronce, su explotación permitió dejar atrás hace unos tres mil años los últimos rastros de tecnología prehistórica e inaugurar de lleno la era de las grandes civilizaciones.
9 2 1 K 101
9 2 1 K 101
122 meneos
1223 clics
Cómo un historiador danés inventó las Tres Edades, el sistema de periodización de la Prehistoria y la Protohistoria

Cómo un historiador danés inventó las Tres Edades, el sistema de periodización de la Prehistoria y la Protohistoria

Salvo que haya nacido en Dinamarca -e incluso así-, es improbable que ningún lector sepa quién fue Christian Jürgensen Thomsen. Se trata de un historiador danés que, pese a carecer de formación -sólo era aficionado a la numismática- y que incluso hoy resulta casi desconocido para la mayoría, creó la clasificación básica de la prehistoria y la Protohistoria que se usó hasta hace poco y que todavía se mantiene con las debidas actualizaciones: la de las Tres Edades (Edad de Piedra, Edad del Bronce y Edad del Hierro).
60 62 1 K 274
60 62 1 K 274
14 meneos
190 clics

Aniversario del Sarcófago antropoide femenino 40 años de la sorprendente Dama de Cádiz

El Museo celebra el aniversario del hallazgo del sarcófago con una conferencia sobre los avances del estudio del enterramiento, así como varias actividades de difusión en redes
12 meneos
48 clics

Encuentran la primera prensa de vino fenicia de la Edad del Hierro

El vino tuvo gran importancia en la Edad del Hierro mediterránea. En particular, los fenicios se consideraba que habían jugado un papel importante en la difusión y popularidad del vino. Sin embargo, hasta ahora no se conocía ninguna instalación para la elaboración de vino en el territorio de la antigua Fenicia. Ahora, la primera prensa de vino de la Edad del Hierro en el actual Líbano ha sido descubierta durante las excavaciones en el yacimiento fenicio de Tell el-Burak.
10 2 2 K 12
10 2 2 K 12

menéame