Cultura y divulgación

encontrados: 370, tiempo total: 0.058 segundos rss2
4 meneos
18 clics

Los días son más cortos en lo alto de una torre que a pie de calle, según la ciencia

Un equipo de científicos japonés ha demostrado que los días pasan cuatro nanosegundos más rápidos en el observatorio de la torre de la capital nipona "Tokyo Skytree", a 450 metros de altura, que a pie de calle
4 0 1 K 33
4 0 1 K 33
13 meneos
70 clics

Raúl Ortiz de Lejarazu, virólogo: «Es un error creer que temperatura, sol o lluvia condicionan al coronavirus»

«Es impopular, pero no se puede creer que con la llegada del buen tiempo vamos a poder estar los unos pegados a los otros en la playa»
10 3 2 K 91
10 3 2 K 91
1 meneos
6 clics

El siglo negro: ha llovido el 80% de las Semanas Santas

En los últimos veinte años la lluvia ha sido el único motivo por el que las procesiones de Semana Santa han suspendido sus Estaciones de Penitencia, hasta este triste año 2020, en el que la pandemia de COVID – 19 ha motivado la suspensión de todas las procesiones de Semana Santa en España. Sin embargo, en este estudio de Germán Villa Castro nos vamos a centrar en los problemas meteorológicos que han dificultado las últimas veinte Semanas Santas, desde el año 2000 hasta el 2019.
1 0 6 K -34
1 0 6 K -34
1 meneos
37 clics

Olor característico después de la lluvia

Petricor es ese olor característico que se produce después de la lluvia
1 0 16 K -151
1 0 16 K -151
87 meneos
2992 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren la clave del "petricor", ese olor después de la lluvia [GAL]

Petricor. Es una palabra rara y un olor difícil de ovidar. Pero puedes reconocer ese aroma a tierra que aparece cuando la lluvia golpea el suelo seco. Ahora, una nueva investigación, publicada en la prestigiosa revista Nature, acaba de descubrir por qué no solo los humanos nos sentimos atraídos por este olor increiblemente agradable.
66 21 32 K 52
66 21 32 K 52
4 meneos
118 clics

Crítica de 'Los últimos días', la película española

La premisa de ‘Los últimos días’ obliga al espectador a dar un salto de fe, ya que jamás encontrará una explicación al evento que impide a los humanos salir al exterior si quieren seguir con vida. ¿Un toque de atención de la naturaleza por estar destruyendo lenta pero inexorablemente el planeta? A los hermanos Pastor no les interesan tanto los grandes temas como el aprovechar una situación límite para narrarnos una historia muy humana con la que todo el mundo puede sentirse identificado: Marc está dispuesto a lo que sea con tal de encontrar a
102 meneos
2629 clics

¿Por qué las cuarentenas eran de cuarenta días?

El 20 de marzo de 1348, Venecia cerró el puerto a todos los barcos sospechosos y aisló sistemáticamente a los viajeros y barcos en el puerto durante 30 días, periodo llamado trentina. En 1377, fue en el puerto de la República de Ragusa (Dubrovnik) donde se realizó la que generalmente se considera la primera cuarentena, en este caso, a los viajeros por tierra. El aislamiento también se extendió a 40 días en Marsella (1383), Venecia (1403) y Mayorca (1471). El desarrollo de estas medidas se exportó al resto de Europa en el siglo XV y XVI.
51 51 0 K 182
51 51 0 K 182
124 meneos
11030 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean un modelo matemático que calcula el riesgo epidémico del coronavirus a cuatro días vista  

El mapa de riesgo creado por los investigadores es el resultado de un modelo matemático basado en datos de movilidad, el censo de los municipios de España y la dinámica de los contagios producida por COVID-19.Un grupo de investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y de la Universidad de Zaragoza (Unizar) han desarrollado conjuntamente un mapa de riesgo epidémico por COVID-19 (coronavirus) que permite extender las predicciones a cuatro días vista.
65 59 19 K 16
65 59 19 K 16
5 meneos
26 clics

Las DANAs se ha vuelto más frecuentes en Europa desde 1960

Un artículo publicado recientemente en la American Meteorological Society advierte que las gotas frías -conocidas técnicamente como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos)- se han vuelto más frecuentes en ambos hemisferios en el período 1960-2017. El estudio señala que el hemisferio norte hay ciertas regiones donde las DANAs son más frecuentes, entre ellas el Suroeste de Europa, donde se encuentra España. El número de DANAs entre 1960 y 1990 se mantuvo estable, mientras que a partir de los 90's ha habido un importante repunte.
3 meneos
29 clics

Las señales de radio repetidas cada 16 días podrían ser de una civilización alienígena

Una posibilidad para explicar las primeras señales cósmicas FRB repetitivas, detectadas a 500 millones de años luz con una cadencia de 16 días, es que tengan un origen artificial. Así lo ha manifestado Avi Loeb, presidente del departamento de astronomía de la Universidad de Harvard, si bien admite que estas novedosas señales FRB (ráfagas rápidas de radio) recién descubiertas por astrónomos canadienses, podrían ser generadas también por jóvenes estrellas de neutrones llamadas magnetares, o por otro fenómeno natural aún no descubierto.
2 1 8 K -62
2 1 8 K -62
227 meneos
7860 clics

Los biólogos están fascinados con una salamandra que lleva más de 2.500 días sin moverse de su posición

Los proteos son una variedad de salamandras que habitan en algunas cuevas de Europa Central. Antiguamente se creía que eran crías de dragón, pero raramente superan los 40 centímetros de longitud. Son anfibios, y su hábitat son los estanques y lagos subterráneos, un ecosistema en el que carecen de depredadores naturales. La tranquilidad de saber que no van a ser cazados hace que los proteos sean poco dados a moverse. De media, estas salamandras cavernícolas apenas se mueven más de cinco metros al año.
96 131 0 K 246
96 131 0 K 246
10 meneos
205 clics

Alfonso de Vilallonga: «En NY sobre un escenario eres bueno hasta que demuestres lo contrario, en España es al revés

Tengo dos Gaudís y un Goya [señala a la estantería donde están los tres]. Me ayudaron mucho, la verdad, pero psicológicamente, no laboralmente. A partir del premio no tuve más trabajo
10 meneos
324 clics

La curiosa historia de cómo el sábado y el domingo se convirtieron en "fin de semana"

La jornada de trabajo de cinco días con un descanso de 48 horas entre el sábado y el domingo es un hecho plenamente aceptado en muchos lugares del mundo. Pero esta costumbre no es tan antigua como puede parecer. Te contamos cuál es su origen.
8 meneos
237 clics

Sistema de captación de agua de lluvia para usar como agua potable

Elimina los residuos, regula el PH y agrega cloro, dejando el agua apta para el consumo. No utiliza energía eléctrica, es reciclable y fácil de instalar.
10 meneos
47 clics

Ocho horas y 58 minutos marcan el récord del arcoíris más largo de la historia

El 30 de noviembre de 2017, Taiwan tuvo la suerte de observar el arcoíris más largo jamás registrado. Con ocho horas y cincuenta y ocho minutos, está en proceso de ser incluído en el Libro Guinness de los récords.
12 meneos
60 clics

Las Cuadrántidas: La primera lluvia de estrellas de 2020

El año empieza con una lluvia de estrellas que rasgará el cielo desde año nuevo hasta la noche de reyes, aunque su punto máximo será la noche del 3 al 4 de enero, cuando se espera que se alcancen más de 40 meteoros por hora
13 meneos
21 clics

La mitad de la lluvia en Barcelona este 2019 ha caído en 5 días [CAT]

Hasta el 16 de Diciembre, en el Observatori Fabra de Barcelona, estación meteorológica de referencia en la ciudad, ha recogido 590 mm de precipitación, lo que es prácticamente la media de precipitación anual. Lejos de ser un año normal, la mitad de las precipitaciones han caído en tan solo 5 días, con 301 mm: el 17 de Mayo, el 27 de Julio, el 10 de Septiembre, el 22 de Octubre y el 4 de Diciembre. La irregularidad de las lluvias propia del clima mediterráneo se está incrementando debido al calentamiento global.
11 2 0 K 44
11 2 0 K 44
5 meneos
66 clics

Llegan las Gemínidas

Un año más llega la lluvia de estrellas de las Gemínidas. ¿La conocían? No es tan famosa como las Perseidas de agosto principalmente por estos tres motivos, aunque ya les adelanto que merecerá la pena: Ocurren en verano, cuando las noches son más agradables. Mucha gente está de vacaciones en esas fechas. Es una lluvia de estrellas intensa. Las Gemínidas tan solo cumplen una de las tres características que, por descarte, es fácil de reconocer. Ni las noches son agradables a mediados de diciembre ni la gente está de vacaciones todavía.
153 meneos
1257 clics
'Los días azules': Las últimas horas de vida de Antonio Machado

'Los días azules': Las últimas horas de vida de Antonio Machado

Este años se han cumplido los 80 años de la muerte de Antonio Machado en Colliure, Francia, la pequeña localidad donde falleció junto a su madre tras huir desesperadamente de las tropas franquistas en la caída de Cataluña. Cecilia Hill y Josep Salvia han tratado de reproducir esos días en unas viñetas intimistas que eluden los argumentos políticos y sociales del momento histórico para centrarse en la tristeza y el perfil más personal del artista.
64 89 2 K 285
64 89 2 K 285
16 meneos
67 clics

El delicioso anacronismo de «A Rainy Day in New York

En 2018, Woody Allen llevaba treinta y cinco años sin faltar a su cita anual con las carteleras de todo el mundo, cuando Amazon decidió cancelar el estreno de su última película, A Rainy Day in New York, en medio de una nueva polémica por el resurgimiento de antiguas acusaciones de abusos sexuales por parte de su hija. Tras un año de litigios e incertidumbre, la película se ha estrenado por fin en algunos países europeos, entre ellos España, y afortunadamente la ausencia de Woody Allen en nuestras pantallas ha durado solo un año.
13 3 2 K 69
13 3 2 K 69
7 meneos
97 clics

La lluvia de meteoros 'Unicornio' que podrás ver la madrugada del domingo

Una intensa lluvia de meteoros alfa monocertoides cubrirá el cielo de nuestro país este domingo 23 de noviembre a las 5:50 horas de la madrugada. Esta lluvia de meteoros llamada 'Unicornio' durará unos 40 minutos y podría incluir hasta 400 meteoros. No se necesitarán telescopios para observar el fenómeno.
5 meneos
20 clics

En el calendario revolucionario de la Unión Soviética las semanas tenían 5 días y no existían los domingos

A veces, cuando se lee un artículo o libro sobre la Revolución Rusa, suelen surgir dudas o confusión sobre las fechas. Por ej., la abdicación del zar suelen datarse en el 2º mes de 1917 y, de hecho, se los conoce como Revolución de Febrero a pesar de que ocurrieron en marzo, mientras que la llamada Revolución de Octubre tuvo lugar en noviembre. Ello se debe a que, hasta entonces, Rusia se regía todavía por el calendario juliano. Lenin decretó el cambio al gregoriano en 1918 (antes de la URSS), aunque introduciendo algunas novedades.
4 1 0 K 93
4 1 0 K 93
25 meneos
67 clics

Los ríos más importantes de la Tierra están en el cielo (y en la Amazonia se están secando)

Un nuevo estudio de la NASA alerta de que la humedad de la atmósfera, fundamental para las lluvias, se pierde por los gases de efecto invernadero
20 5 0 K 20
20 5 0 K 20
4 meneos
17 clics

Los #embalses españoles acumulan 23.126 Hm3 el 41,24%

El Agua embalsada en los embalses españoles se situa en 23.126 Hm3 (41,24%) ⬆️ 413Hm3 MAS que la semana anterior.
3 1 7 K -58
3 1 7 K -58
10 meneos
69 clics

Lloviznas persistentes a 25 grados bajo cero en la Antártida

Cuando la temperatura cae por debajo de cero, cabe esperar que aparezcan la nieve y el hielo. Pero eso no ocurre siempre así en la Antártida, donde por primera vez se ha detectado una llovizna persistente bajo temperaturas muy por debajo de la congelación, según un equipo de investigadores. Estamos acostumbrados a que la llovizna sea un fenómeno de temperaturas cálidas, indica Israel Silber, de la universidad Penn State. La llovizna puede afectar al tiempo de vida de la nube, lo cual a su vez influye en la temperatura que alcanza la tierra.

menéame