Cultura y divulgación

encontrados: 630, tiempo total: 0.049 segundos rss2
6 meneos
207 clics

Mapas curiosos

Los mapas son herramientas verdaderamente fascinantes que existen desde hace cientos de años. Pueden decirnos tanto sobre nosotros mismos y sobre cómo vemos el mundo como sobre el mundo mismo. Desde mapas que nos muestran cómo se ve realmente Groenlandia bajo el hielo hasta un mapa de países modernos que aún realizan exorcismos, hay algo para todos. Esta es como una pequeña lista que reunimos de algunos de los mapas más interesantes de toda la web.
22 meneos
57 clics

Encuentran cerca de Stonehenge varios túmulos circulares y enterramientos de la Edad de Bronce

El cementerio está organizado en pequeños grupos de túmulos, ya sean parejas o grupos de unos seis, y hasta ahora sólo se han excavado cinco. Al menos tres de los túmulos tienen varias fases: dos han sido ampliados sustancialmente y uno comenzó con un foso ligeramente ovalado que posteriormente fue sustituido por un foso casi circular.
18 4 2 K 45
18 4 2 K 45
10 meneos
60 clics

Navarra compra por 575.000 euros el Togado de Pompelo, una estatua romana perdida hace 117 años

El Gobierno de Navarra comprará por 620.000 dólares (unos 575.000 euros) el conocido como Togado de Pompelo, una escultura de bronce de 127 centímetros que representa una figura masculina vestida con una toga y que data del siglo II d. C. Se desconoce a quién pertenece porque carece de busto. El Ejecutivo foral ha alcanzado un principio de acuerdo con el propietario, un coleccionista privado estadounidense que ha preferido mantenerse en el anonimato, para que la escultura pase a ser parte del patrimonio cultural foral.
2 meneos
23 clics

Encuentran dos monumentales y extrañas cabezas de estatuas romanas en Carlisle, junto al muro de Adriano

Dos monumentales cabezas romanas talladas han sido desenterradas en las excavaciones arqueológicas que se llevan a cabo en la casa de baños romana de Carlisle, en Cumbria, al norte de Inglaterra y cerca del Muro de Adriano, datada en el siglo III d.C.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
20 meneos
66 clics

Encuentran una estatua de Buda del siglo II d.C. en la antigua ciudad egipcia de Berenice

En este periodo, Egipto se encontraba en una posición central en la ruta comercial que conectaba el Imperio Romano con muchas regiones del mundo antiguo, incluida la India. Había varios puertos en la costa del Mar Rojo en Egipto que participaban en este comercio, siendo el más importante Berenice, donde los barcos llegaban desde la India cargados de productos como pimienta, piedras semipreciosas, tejidos y marfil.
17 3 1 K 83
17 3 1 K 83
17 meneos
167 clics

Los bronces romanos escondidos en el templo Capitolino de Brescia durante 1.500 años

Un acontecimiento excepcional sucedió la noche del 20 de julio de 1826 en la ciudad italiana de Brescia, situada en la Lombardia al este de Milán: el arqueólogo Luigi Basiletti, que realizaba excavaciones en el foro de la antigua Brixia romana, descubrió una cavidad oculta en la parte occidental del muro que separaba el templo Capitolino de la colina del Cidneo.
3 meneos
145 clics

Viaje por las estatuas gigantes de Buda: cuántas quedan en pie y dónde se encuentran

La influencia griega llevó a que se representasen distintas figuras del asceta, que están repartidas por el globo y tienen características comunes (entre ellas, lo impresionantes que son)
10 meneos
36 clics

Latón alemán para bronces de Benin: análisis geoquímicos sobre el comercio atlántico temprano (ENG)

Mediante el uso de análisis geoquímicos, este estudio identifica las fuentes de latón europeo utilizadas en la fundición de los renombrados bronces de Benin, producidos por el pueblo edo de Nigeria. Se cree comúnmente que los distintivos anillos de latón conocidos como “manillas”, utilizados como moneda en el comercio europeo en África occidental, también sirvieron como fuente de metal para la fabricación de los Bronces. Sin embargo, antes del estudio actual, ninguna investigación había conectado de manera concluyente las obras de arte de Benin
15 meneos
43 clics

Los depósitos de cobre de Chipre crearon uno de los centros comerciales más importantes de la Edad del Bronce (ENG)

"Hemos encontrado enormes cantidades de cerámica importada en Hala Sultan Tekke, pero también artículos de lujo hechos de oro, plata, marfil y piedras preciosas semipreciosas, que muestran que la producción de cobre de la ciudad era un producto comercial de gran demanda".
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
148 meneos
2446 clics
Descubren en Escocia dos momias de "Frankenstein" formadas por restos de seis personas fusionados intencionalmente

Descubren en Escocia dos momias de "Frankenstein" formadas por restos de seis personas fusionados intencionalmente

En el asentamiento escocés de Cladh Hallan se han encontrado dos momias de la Edad del Bronce que resultan ser una amalgama de restos de hasta seis personas fusionadas intencionalmente. Este caso de momificación deliberada en Europa es bastante raro, pero la conservación de los restos es excelente gracias al tipo de suelo en el que se encontraron. El suelo de turba es un excelente medio de conservación debido a la descomposición de materia orgánica y su bajo nivel de nutrientes que evita la presencia de microbios.
70 78 0 K 415
70 78 0 K 415
7 meneos
15 clics

Los contenidos de los pozos de la Edad del Bronce revelan la historia de los recursos animales en Micenas, Grecia (ENG)

Un gran depósito de escombros de la Edad del Bronce en Micenas, Grecia, proporciona datos importantes para comprender la historia de los recursos animales en el sitio. Las excavaciones en el pozo recuperaron cerámica, metal, piedra y otros materiales junto con abundantes restos de animales, los más comunes de los cuales fueron restos de cerdos, ovejas y cabras, vacas y perros.
3 meneos
1 clics

Arqueólogos descubren los primeros indicios de cirugía cerebral en el Antiguo Oriente Próximo

Un análisis de los restos excavados de dos hermanos de clase alta que vivieron en Megido en torno al siglo XV a.C. Descubrió que poco antes de morir uno de los hermanos se había sometido a un tipo específico de cirugía craneal denominada trepanación angular con muescas. Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/caso-sin-precedentes-cirugia-craneal-italia-
3 0 0 K 36
3 0 0 K 36
15 meneos
65 clics

Los 4 bronces de Contrebia Belaisca

El llamado Bronce de Botorrita I o Gran Bronce de Botorrita fue encontrado en 1970 y es el texto en celtibero más extenso que se ha hallado hasta la fecha. Se trata de una placa de bronce de unos 40×10 cm datada hacia el año 70 a.C. Este Bronce está escrito por ambas caras. Consiste en un texto de 11 líneas en la parte delantera que se continúa con una lista de nombres en la parte trasera. El texto aún no ha sido traducido. Parece ser algún tipo de documento legislativo aparentemente emitido por un senado local.
12 3 0 K 54
12 3 0 K 54
112 meneos
1841 clics
Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

España y Francia tuvieron a lo largo de los siglos numerosos enfrentamientos bélicos, pero hoy vamos a referirnos a una de estas guerras que no tuvo víctimas, donde la lucha de poder se realizó a través del arte. Es lo que se llamó la guerra de las estatuas.
54 58 0 K 365
54 58 0 K 365
15 meneos
52 clics

Encuentran en Polonia un asentamiento fortificado de la Cultura de Unetice, en la Edad del Bronce, la misma que produjo el famoso disco de Nebra

Este asentamiento fue un centro metalúrgico en la época de la cultura de Unetice (2300–1600 a.C.). La Cultura de Unetice se extendió entre los ríos Rin y Dnieper, desde el Báltico hasta el Bajo Danubio durante el Bronce antiguo en Europa Central. Se la denomina así por el yacimiento cercano a Praga donde se dató por primera vez. Lo singular es que se trataba de un asentamiento con fortificaciones, algo sin precedente en aquellas zonas en la época.
146 meneos
6786 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La inquietante estatua doble del demonio Mefistófeles y Margarita

La inquietante estatua doble del demonio Mefistófeles y Margarita

Realizada en madera en algún momento de mediados del siglo XIX, es una escultura doble cuyo anverso representa a Mefistófeles y el reverso a Margarita. Un espejo, situado justo detrás de la escultura, permite contemplar la turbadora escena con los dos personajes al mismo tiempo.Nada se sabe de quien pudo ser su autor. La estatua, que mide 1,77 metros de altura, está tallada en un solo bloque de madera de arce sicomoro.
82 64 15 K 320
82 64 15 K 320
8 meneos
250 clics

Las estatuas de Mick Jagger y Keith Richards en su ciudad natal

El Ayuntamiento de Dartford, la ciudad natal de Mick Jagger y Keith Richards ha realizado dos estatuas a las leyendas del rock como una forma de “celebrar sus raíces”. Los dos miembros de los Rolling Stones nacieron y se criaron en Dartford 29 kilómetros al sureste del centro de Londres.
8 meneos
34 clics

Megalitismo en Cataluña

Aunque la intuición nos sugiera que en nuestro actual nivel de investigación y capacidades tecnológicas ya se tienen que haber hallado los restos físicos de toda cultura ancestral, se siguen encontrando continuamente objetos prehistóricos. En 2004 se iniciaron unas obras para construir la Ronda Norte en el municipio de Canovelles, España. A raíz de estas obras se descubrió el yacimiento arqueológico de Ca l’Estrada, donde se han encontrado restos de época prehistórica, antigua y medieval. La estatua-menhir de Ca l’Estrada es del 3500-2500 AEC.
195 meneos
4607 clics
La espada ‘fake’ de hace un siglo que en realidad tenía 3.000 años de antigüedad

La espada ‘fake’ de hace un siglo que en realidad tenía 3.000 años de antigüedad

En la década de 1930, el Field Museum de Chicago adquirió una espada de bronce realizada en Europa. Todos sus expertos creyeron que lo que tenían delante era una réplica. Y así ha estado expuesta todos estos años. Hasta que hace unos meses comenzaron los preparativos para una exposición especial sobre Los Primeros Reyes de Europa. Los especialistas estadounidenses contaron con la ayuda de un equipo de arqueólogos húngaros que nada más verla, tardaron apenas 20 segundos en decir que lo que teníamos delante no era una réplica.
99 96 0 K 336
99 96 0 K 336
10 meneos
76 clics

El origen del estaño encontrado en el pecio de Uluburun, de 2.000 años de antigüedad, revela una compleja red comercial  

Hace más de 200 0 años un barco naufragó en el mar Mediterráneo frente a las costas orientales de Uluburun -en la actual Turquía- cargado con toneladas de metales raros. Desde su descubrimiento en 1982, los científicos han estudiado el contenido del naufragio de Uluburun para comprender mejor a las personas y las organizaciones políticas que dominaron el periodo conocido como la Edad del Bronce tardía. Parte del estaño procedía de una mina prehistórica de Uzbekistán, a más de 2.000 millas de Haifa, donde el malogrado barco embarcó su carga.
10 meneos
36 clics

Reconstrucción dietética de la necrópolis de la Edad del Bronce de Cova des Pas, Menorca: evidencia a partir de análisis (ENG)

Los estudios paleodietéticos sobre los grupos naviformes y talayóticos que tuvieron lugar en Menorca (Islas Baleares) durante la Edad del Bronce Final-Edad del Hierro Temprana han sugerido una dieta mixta y variable, dependiendo en gran medida de las fuentes terrestres. de verduras y carne. Este estudio explora el patrón nutricional de los individuos enterrados en el yacimiento de Cova des Pas (Menorca), cueva utilizada como sepulcro colectivo y el conjunto humano más excepcional y mayor encontrado en las Islas Baleares durante este período.
95 meneos
1324 clics
Niō: las estatuas protectoras del budismo que custodian la entrada de los templos

Niō: las estatuas protectoras del budismo que custodian la entrada de los templos

Dos musculosas estatuas Niō se erigen a las puertas de famosos templos como el Tōdaiji de Nara, el Ninnaji de Kioto, el Zenkōji de Nagano o el Sensōji de Tokio, entre otros. Los japoneses siempre han admirado las expresiones iracundas de los rostros de estas estatuas budistas. Los Niō, unas deidades protectoras del budismo, son conocidos oficialmente como Shūkongōshin. También reciben el nombre en japonés de Kongōrikishi (Vajradhāra en sánscrito, que significa “el portador del vajra”, arma para ahuyentar a los enemigos de Buda).
55 40 0 K 392
55 40 0 K 392
12 meneos
89 clics

Encuentran un ‘pozo de los deseos’ de la Edad del Bronce lleno de objetos en Alemania

Un pozo de la Edad del Bronce que los arqueólogos excavaron en 2022 en Germering, Alta Baviera, tiene más de 3.000 años, llegó a alcanzar los cinco metros de profundidad y tuvo estatus de culto. Al menos los hallazgos del fondo apuntan a su uso ritual, ya que en el fondo se encontraron, entre otros objetos, 26 alfileres de bronce y más de 70 vasijas de cerámica.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
17 meneos
194 clics

Espectaculares hallazgos de estatuas griegas en la antigua ciudad de Aizanoi, en Turquía

En las excavaciones realizadas por la Universidad Kütahya Dumlupınar (DPU) en la antigua ciudad de Aizanoi se desenterraron una estatua masculina de 210 centímetros de altura, así como cabezas de estatuas de los dioses de la mitología griega Eros y Dioniso y del semidiós Heracles.
14 3 1 K 106
14 3 1 K 106
118 meneos
3872 clics
Meterte en una bronca ajena y conseguir que te escuchen

Meterte en una bronca ajena y conseguir que te escuchen

La costa de Inglaterra no se ve desde ningún punto de Irlanda, pero sí la de Escocia y, como es normal, la gente ha cruzado las aguas entre ambas desde hace siglos. De hecho, dicen que sus primeros habitantes llegaron de la misma Escocia hace unos ocho mil años, aunque como casi todo de aquella época, no es más que una teoría. Ya en tiempos de Cristo, sabemos que Irlanda fue la única región de Europa occidental que los romanos no invadieron. Mandaron una sola legión para ver qué había allí, pero no les gustó nada.
77 41 0 K 354
77 41 0 K 354

menéame