Cultura y divulgación

encontrados: 415, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
3 clics

La cura del ébola, más cerca: dos fármacos aseguran un 90% de supervivencia

La lucha contra el ébola va por buen camino y puede que se haya encontrado una cura para la enfermedad. Un ensayo clínico ha mostrado el buen funcionamiento de dos de los cuatro fármacos usados para combatir la enfermedad, logrando tasas de supervivencia en las personas infectadas cercanas al 90%. En unos ensayos que se vienen realizando en la República Democrática del Congo desde noviembre de 2018, el 94% de las personas infectadas que recibieron el medicamento REGN-EB3 y el 89% de los tratados con el fármaco mAb114 sobrevivieron.
2 0 2 K 10
2 0 2 K 10
447 meneos
1413 clics
El VIH se vuelve resistente a los fármacos

El VIH se vuelve resistente a los fármacos

En doce países, sobre todo en Centroamérica y en África, más del 10% de las personas en tratamiento contra el VIH tienen virus resistentes a los fármacos. Y en los demás países en los que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha analizado el fenómeno, el crecimiento de la resistencia es exponencial. Un 10% de casos resistentes es una línea roja: no se puede seguir dando esa medicación al resto de la población porque aumentaría el riesgo. Junto a este problema aparece otro dato chocante: en las mujeres desarrollan el doble de resistencia.
184 263 0 K 213
184 263 0 K 213
43 meneos
53 clics

"Hay un aumento alarmante del VIH resistente a los medicamentos": OMS

La forma resistente a los medicamentos del virus se ha detectado a niveles inesperados en África, Asia y las Américas, según una encuesta global realizada por la Organización Mundial de la Salud.
37 6 0 K 23
37 6 0 K 23
10 meneos
24 clics

Una ‘tirita’ que funciona como la piel embrionaria para curar rápidamente

Un equipo de investigadores de Instituto Wyss de Ingeniería de Inspiración Biológica de la Universidad de Harvard y otras instituciones estadounidenses han desarrollado un nuevo sistema para acelerar la cicatrización de heridas basado en hidrogeles sensibles al calor que son mecánicamente activos, elásticos, resistentes y antimicrobianos. Y los han denominado adhesivos activos (AAD). La tecnología tiene el potencial de ser utilizada no solo para lesiones cutáneas, sino también para heridas crónicas, como las úlceras diabéticas.
3 meneos
55 clics

VIH/sida: cuáles son los países de América Latina con mayor aumento de nuevos contagios

El aumento es "preocupante": un reporte de la ONU destaca a América Latina como una de las zonas a vigilar por el incremento de nuevos contagios de VIH. En la región, se produjo una subida del 7% en 2018 respecto a 2010 (sin contar la situación en la región del Caribe), según el informe global más reciente del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA), publicado esta semana. Solo en otras dos zonas del mundo ocurrió lo mismo: Europa del Este y Asia central (29%) y Oriente Medio y el Norte de África (10%), señala la
10 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeros síntomas del VIH y del SIDA

En algunos personas los primeros síntomas surgen algunas semanas después de la infección por el virus del VIH, y se asemejan a los de una gripe, desapareciendo espontáneamente. Sin embargo, el hecho de que los síntomas hayan desaparecido, no significa que el virus ha sido eliminado del organismo, sino que continuando así "adormecido" en el organismo.
45 meneos
72 clics

Un niño almeriense supera una enfermedad mortal tras participar en un ensayo clínico

Un niño de seis años, de Almería, se encuentra en un hospital de la provincia, recuperándose de una enfermedad muscular degenerativa hasta ahora mortal gracias a un estudio internacional y a una terapia molecular, según informa La Voz de Almería. El estudio, publicado en Annals of Neurology, ha sido liderado por los investigadores Michio Hirano, de la Universidad de Columbia en Nueva York; Ramon Martí, jefe de investigación en Patología Neuromuscular y Mitocondrial del Vall d'Hebron Institut d'Investigació (VHIR) de Barcelona; y la investigador
37 8 0 K 50
37 8 0 K 50
4 meneos
20 clics

Investigadores usan tecnología CRISPR para curar el VIH en ratones vivos [ENG]

Investigadores afirman estar un paso más cerca de encontrar una potencial cura para el VIH tras eliminar con éxito el virus en ratones vivos por primera vez en la historia
20 meneos
28 clics

España, a solo un paso de erradicar la hepatitis C en personas con VIH

Hace algo más de quince años la infección activa por el virus de la hepatitis C (VHC) en personas con VIH se situaba en el 55% y en la actualidad ese porcentaje se ha reducido en más de un 80% hasta caer al 2,5%, lo que "técnicamente" sitúa a España en la "frontera" de la eliminación del VHC en ese colectivo. Son datos del último estudio sobre la prevalencia de la coinfección en España, promovido por el Grupo Español del Sida
16 4 0 K 52
16 4 0 K 52
31 meneos
33 clics

Una terapia con antirretrovirales y CRISPR elimina el VIH en ratones

Un equipo científico estadounidense ha logrado por primera vez eliminar el virus del sida del genoma de animales vivos. Para ello, ha utilizado un método que combina el tratamiento con antirretrovirales avanzados y edición genética. Los autores creen que podrán iniciar los ensayos clínicos en humanos dentro de un año. Según los autores, que aparece en el último número de Nature Communications, el trabajo marca un paso crítico hacia el desarrollo de una posible cura para la infección del VIH en humanos.
27 4 1 K 42
27 4 1 K 42
66 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cura que mató a un monaguillo de 47 puñaladas en Valencia

Un libro reveló en 2004 que el religioso no fue excomulgado y fue finalmente condenado a 17 años de reclusión. Sin embargo, el religioso no cumplió la pena. Siguió ejerciendo como vicario en Lleida. La familia de la víctima se sintió engañada.
55 11 11 K 57
55 11 11 K 57
7 meneos
7 clics

Pakistán: 800 casos de VIH se debieron a la reutilización de jeringas

Un informe de la ONU también asegura que además del repetido uso de agujas y jeringas contaminadas, las transfusiones de sangre no seguras han provocado infecciones de VIH en Pakistán
22 meneos
25 clics

Desarrollan anticuerpos que bloquean una de las vías de entrada del ébola en células humanas

En un estudio publicado en Nature Microbiology, investigadores de IrsiCaixa han descubierto que el virus del Ebola utiliza un receptor celular igual que el VIH para invadir las células mieloides del sistema inmunitario, desde donde se expande hacia otros tejidos. Estos nuevos anticuerpos, actualmente en fases preclínicas, podrían formar parte en un futuro de nuevas estrategias antivirales preventivas o terapéuticas.
18 4 0 K 84
18 4 0 K 84
1 meneos
1 clics

La mitad de los pacientes con VIH son mujeres. La mayoría de los sujetos de investigación son hombres (ENG)

Las mujeres representan más de la mitad de los 35 millones de personas que viven con el VIH en todo el mundo, y el virus es la principal causa de muerte entre las mujeres en edad reproductiva . Las nuevas infecciones en mujeres jóvenes están ayudando a sostener la epidemia. Las mujeres y los hombres responden de manera diferente a la infección por VIH, pero los ensayos clínicos continúan dependiendo en gran medida de la participación de los hombres homosexuales. Los ensayos de curas potenciales son particularmente pobres en este sentido.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
22 meneos
26 clics

El riesgo de contagio del VIH es cero si se sigue tratamiento antirretroviral, nuevo estudio (The Lancet)

El riesgo de transmisión del VIH en parejas gais en las que sólo uno está infectado es cero si se sigue el tratamiento antirretroviral, según estudio participado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, BCN Checkpoint y la Fundación Lucha contra el Sida. La investigación, publicada este viernes en 'The Lancet', ha seguido a 782 parejas gais durante dos años y confirma que una carga viral indetectable hace imposible transmitir el VIH. Original: www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(19)30418-0/ful
6 meneos
26 clics

Desvelan la interacción entre el 'talón de Aquiles' del VIH y los mejores anticuerpos contra el virus

Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha detectado y cuantificado la interacción entre la región MPER de la espícula del VIH, apodada como el ‘talón de Aquiles’ del virus del sida, y los anticuerpos anti-MPER, los más eficaces hasta el momento contra el VIH.
9 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prueban con éxito inyecciones para curar el cáncer en humanos

Científicos del Instituto de Cáncer de John Wayne en la en el Hospital Saint Johns en Santa Mónica, California, EE.UU. probaron la efectividad de su vacuna contra la enfermedad. El estudio fue publicado en la revista Nature Medicine en donde trataron a 11 pacientes con linfoma, un tipo de cáncer también llamado tumor sólido hematológico que ataca al sistema linfático, que se encarga de combatir las enfermedades.
7 2 7 K -10
7 2 7 K -10
6 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bebés nacidos con VIH, adolescentes estigmatizados

El VIH pediátrico es "una enfermedad rara" en España después de los años más duros en los que no era posible controlar la transmisión en el embarazo, pero aún hay una pequeña generación de adolescentes, unos 400, que nacieron hace algo más de una década con él y se enfrentan a la alargada sombra del estigma. Los que nacieron más tarde sí cuentan con fármacos mejores y que no son tóxicos, que les han permitido negativizar el virus y poder llegar llevar una vida totalmente normal sin secuelas para su salud.
5 meneos
50 clics

Una cura para el alma

La muerte de un ser nos genera una gran cantidad de sentimientos, prácticamente todos negativos, desbordantes y asfixiantes. Muchas veces no sabemos cómo afrontarlos de la mejor manera posible o cómo librarnos de ellos y sentimos que, de alguna manera, algo en nosotros se muere también y se convierte en algo irrecuperable.
9 meneos
14 clics

Más del 91% de mujeres con VIH fueron contagiadas por su pareja estable

En México, de las 230 mil personas con el virus VIH en 2017, 21.7 por ciento eran mujeres. De este porcentaje, 91 por ciento de las mujeres lo contrajeron a través de una pareja estable. En el marco de la presentación del documental Debajo de los Laureles, la AIDS Healthcare Foundation México, recordó la importancia de promover la autonomía y del autocuidado de las mujeres, antes de que se les imponga el rol de madre, hija o esposa.
333 meneos
3977 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cura que mató a un monaguillo de 47 puñaladas en Valencia

El religioso que no fue excomulgado ni cumplió la pena, siguió ejerciendo como vicario en Lleida. La familia de la víctima se sintió engañada
157 176 32 K 56
157 176 32 K 56
13 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista con un bugchaser: gente que quiere contraer el VIH intencionadamente

Mi giftgiver, en este caso, debe ser una persona normal. No tiene que ser nadie especial, ni mejor ni peor, sólo aquella persona que esté dispuesta a pasar su enfermedad a otro, pero siendo un elemento consentido. En mi caso, no quiero drogas, ni elementos de BDSM. Soy un chico sano, hago deporte, salgo con mis amigos, estudio. Mi única diferencia es que tendré que añadir una pastilla al día el resto de mi vida. Quizá tenga una época en la que decida pasar el virus a otros bugchasers como yo. La mayoría de bugchasers somos personas muy cuerdas.
13 meneos
27 clics

La nueva vacuna contra el VIH entra en fase clínica [ENG]

La nueva vacuna frente al VIH entra en fase clínica. Consiste en la proteína Gp41, modificada para ser más estable e inducir mejor respuesta de anticuerpos. Se trata de un esfuerzo europeo liderado por el Reino Unido dentro de la iniciativa EAVI2020.
10 3 1 K 77
10 3 1 K 77
35 meneos
37 clics

El Vall d’Hebron cura al primer niño burbuja detectado con la prueba del talón

El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha tratado con éxito al primer niño de España con una inmunodeficiencia combinada grave --conocida como de los niños burbuja-- que ha sido detectado gracias al cribado neonatal de la prueba del talón, una prueba rutinaria de detección de enfermedades en la que el sistema de salud público catalán ha incluido esta dolencia de forma pionera en Europa.
29 6 0 K 21
29 6 0 K 21
663 meneos
2151 clics
Golpe español al cáncer de pulmón: prometedora terapia sin efectos adversos

Golpe español al cáncer de pulmón: prometedora terapia sin efectos adversos

La empresa española Peptomyc S.L., spin-off del Vall D'Hebron Institute of Oncology (VHIO), uno de los centros de cáncer más prestigiosos de España y del mundo, ha desarrollado un nuevo tratamiento que, como mínimo, se podría calificar de muy prometedor para el abordaje del cáncer de pulmón, uno de los tipos de cáncer más agresivos y mortales.
219 444 2 K 307
219 444 2 K 307

menéame