Cultura y divulgación

encontrados: 6359, tiempo total: 0.160 segundos rss2
141 meneos
3327 clics
La burla del general Moscardó que presagió la victoria de Franco

La burla del general Moscardó que presagió la victoria de Franco

Una orden del militar franquista interceptada por el Ejército republicano refleja el desprecio de los rebeldes por la intelectualidad y la cultura.
51 90 3 K 350
51 90 3 K 350
6 meneos
19 clics

Repaso a los 40 años de carrera de Gabriel Sopeña, todo un referente de la música aragonesa: "Estábamos todos en todos los sitios."  

Entrevista a Gabriel Sopeña que repasa sus 40 años de carrera musical, desde sus inicios componiendo a cuatro manos con Mauricio Aznar, sus composiciones y trabajos junto Mas Birras, Ferrobós, El Frente o Loquillo, pasado por su carrera en solitario hasta el presente.
6 meneos
82 clics

Giardino della Torre Guinigi (Lucca)

La original Torre forma parte de una imponente construcción encargada por los Guinigi, una de las familias de comerciantes más ricos de Lucca el siglo XIV. Años más tarde, se completó con un jardín arbolado en la cima, convirtiéndose en un emblema y símbolo familiar.
1 meneos
16 clics

‘Carretera fantasma’ 1, de Jeff Lemire y Gabriel H. Walta

Podemos admitir como bastante cierto que, por encima de lo que sucede en cualquier otro género, una buena historia de terror confirma todo lo bueno que tenga, también claro está todo lo malo, una vez que llegamos a su final. No es que queramos eludir un juicio a Carretera fantasma por ese motivo, por tener en las manos únicamente el primer tomo, pero es verdad que el juego que nos plantean Jeff Lemire y Gabriel H. Walta promete descansar bastante en que sus misterios queden aclarados. Y es que son tantos los interrogantes que plantean...
1 meneos
1 clics

‘Rogue Sun 2. Hellbent’, de Ryan Parrott y Abel

Es bastante lógico que a la presentación de un personaje le siga un segundo seco argumental que afiance, o al menos lo intente, los puntos esenciales que tienen que convencer. Rogue Sun (aquí, reseña de su primer volumen) empezó de manera correcta y eso mismo se puede decir de este segundo volumen, Hellbent. Ryan Parrott y Abel disfrutan con el género y aprovechan esa hoja en blanco que les da empezar de cero para hacer su propio superhéroe, uno cuyos problemas tienen una evidente base familiar y de cuya mitología...
12 meneos
41 clics

La cultura argentina alza su voz contra Milei

El sector se moviliza ante la amenaza de recortes en ámbitos como el cine y el teatro. Cuatro artistas detallan la situación.
10 2 3 K 60
10 2 3 K 60
7 meneos
57 clics
Santiago Alba Rico: “Los humanos tenemos infancias tan largas que nos morimos sin alcanzar la mayoría de edad”

Santiago Alba Rico: “Los humanos tenemos infancias tan largas que nos morimos sin alcanzar la mayoría de edad”

“De la moral terrestre entre las nubes” es el título de una pieza que Santiago Alba Rico (Madrid, 1960) publicó en “CTXT” en marzo de 2021. En ella se concita buena parte del universo temático del filósofo: cine, literatura, marxismo, conflicto de identidades, moral, corporeidad, conciencia, la justicia de los vencedores… ahora, con ese mismo epígrafe, la editorial Pepitas de calabaza acaba de publicar una antología de ensayos breves del madrileño, con el que conversamos a propósito de algunos asuntos que analiza en esas páginas.
3 meneos
20 clics

‘Madonas y putas’, de Nine Antico

Hay gritos que suenan con más intensidad según cuando se profieran. El de Madonas y putas se siente más ahora con más fuerza, cuando el feminismo es un término que todos conocemos (y del que tenemos opinión, real o inducida), que cuando tienen lugar las historias que ha reunido Nine Antico en este volumen, basadas las tres en hechos reales. El paso del tiempo hace que se interpreten de otra manera y desde luego nos ayuda a entender la facilidad con la que la denigración de la mujer se podía llevar a cabo con total impunidad hace no tanto tiempo
7 meneos
109 clics

La increíble historia de Diego de Ordás (1480 - 1532), el hombre que subió al volcán

Fue el primer europeo en subir a la cima del volcán Popocatépetl en plena erupción asombrando a todos los conquistadores y a los indios que acompañaban a Hernán Cortés.
5 2 8 K -22
5 2 8 K -22
4 meneos
27 clics

Amazon limita a tres los títulos "escritos" mediante inteligencia artificial que un mismo "autor" puede publicar en su plataforma en un solo día

La empresa toma medidas ante la oleada de libros publicados que han sido escritos por la inteligencia artificial.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
17 meneos
40 clics
Fernando Tejero: «La cultura en España está dejada de la mano de Dios; se nos trata como a subvencionados»

Fernando Tejero: «La cultura en España está dejada de la mano de Dios; se nos trata como a subvencionados»

Está claro que en España la cultura está dejada de la mano de Dios, por no decir otra cosa. Y encima siempre se nos trata como a subvencionados. Creo que faltan ayudas a nivel cultural, porque un país sin cultura es un país que para mí no merece la pena.
2 meneos
41 clics

‘Mathland. El enigma del talismán aritmético’, de Pedro A. Martínez y Sonia Müller

Es curioso que Mathland. El enigma del talismán aritmético se sustente sobre dos obviedades tan claras como las que manejan sus autores. La primera es que el cómic es un medio maravilloso para ser vinculado a objetivos didácticos, algo que ya desde el mismo título parece claro. La segunda, que las matemáticas constituyen la asignatura que más cuesta enlazar con la diversión para muchos chavales y, por tanto, necesita otros apoyos para lograr sus objetivos. Con esas dos ideas en mente, Pedro A. Martínez y Sonia Müller se inventan una fantasía...
4 meneos
56 clics

Muere a los 39 años Camila Cañeque, la filósofa y artista que abrazó la inactividad como forma de resistencia

Camila Cañeque fue una filósofa y artista conceptual que trabajaba con la performance, la instalación y la escritura para reflejar la fatiga existencial. Parte primordial de su trabajo se basó en reivindicar la inactividad fruto del cansancio como filosofía de vida. Su obra fue revolucionaria al defender la pasividad, la horizontalidad, el ostracismo y la inactividad absoluta en un momento en el que el sistema capitalista fomenta la eficiencia y la productividad como medidores del éxito personal. Cañeque sufrió una muerte súbita mientras dormía
3 1 8 K -39
3 1 8 K -39
7 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rocco Siffredi: "En el porno actual los objetos son los hombres, no las mujeres"

Siffredi presenta 'Supersex', la serie de Netflix sobre su vida. Creada por Francesca Manieri, la idea es "entrar en el cuerpo de la masculinidad occidental y deconstruirla". El entrecomillado no es de Freud sino de la propia productora quien se define como feminista y deja claro que esto no va exactamente de lo que pensamos. "Mi objetivo es poner al hombre frente a sí mismo a través de la vida de Rocco, porque él es, ante todo, un icono, un emblema. Es la polla de la cultura occidental. Sí, vivimos en un sistema falocéntrico y mi intención es
2 meneos
14 clics

Entrevista a Antonio Monegal, Premio Nacional de Ensayo 2023

Con motivo de la publicación de su libro Como el aire que respiramos. El sentido de la cultura (Acantilado, 2022), el catedrático de Teoría de la literatura y Literatura comparada Antonio Monegal (Barcelona, 1957) ha sido galardonado con el Premio Nacional de Ensayo 2023. Nos encontramos con el autor para profundizar en su libro y hablar sobre memoria, identidad, utopías, en definitiva, sobre cultura.
2 meneos
11 clics

‘El cielo en la cabeza’, de Antonio Altarriba y Sergio García

Contra la ignorancia social hay dos remedios que son casi infalibles. El primero es viajar; el segundo, leer. El cómic nos incita a hacer lo primero, metafóricamente primero y, en caso de ser posible, en la realidad después, pero de lo que no cabe duda es del gigantesco poder que tiene en el segundo de los caminos. No sólo por lo que cuenta, sino porque además nos lo enseña. Vienen estos pensamientos a la cabeza cuando se lee El cielo en la cabeza porque Antonio Altarriba y Sergio García, con un color formidable de Lola Moral...
3 meneos
42 clics

‘Kawai Complex 1. Todos somos la Residencia Kawai’, de Ruri Miyahara

Si pensamos en todo lo que forma Kawai Complex, probablemente la primera conclusión que vamos a sacar casi de manera unánime es que no hay ninguna excusa fuera de lo ordinario que sustente la trama de este manga. La de Ruri Miyahara es exactamente lo que aparenta ser, la historia de un grupo de jóvenes que comparten vivienda. No hay trampa ni cartón, cada uno de ellos tiene un pasado y una personalidad, pero lo que importa es lo que van viviendo en el momento presente, con las relaciones que se van entablando entre todos ellos.
3 meneos
26 clics
‘Impact’

‘Impact’

La marca de EC es tan trascendente que cualquier título que la lleve en su cubierta tiene ya un punto a favor. Esto es así, lo veamos como lo veamos, porque ya tenemos todos más que aprendido que es una editorial que forma parte de la historia del cómic, aunque en su momento fuera más por ser parte, víctima en realidad, de un proceso vergonzoso que hizo que las viñetas se autocensuraran durante años. Pero hoy la percepción es otra. Es tan sobresaliente la labor de reedición de sus publicaciones de los años 50 que está haciendo Diábolo,
4 meneos
29 clics

Javier Macipe estrena '"La estrella azul": "habla de todos los genios que no llegaron a tener reconocimiento”

Mauricio Aznar, lider de Mas Birras y Almagato, es el personaje que se descubre en 'La estrella azul', pero es una película que “habla de todos los genios que no llegaron a tener reconocimiento”
3 meneos
42 clics

‘Antes de Watchmen. El Comediante’, de Brian Azzarello y J. G. Jones

Cada cual tendrá su manera de enfocar cualquiera de las varias precuelas que se hicieron de una obra pensada para ser intocable, Watchmen (aquí, su reseña) y que su escritor, Alan Moore, jamás concibió que se pudiera tocar, al menos no con su consentimiento, pero el primer mensaje que podemos trasladar sobre El Comediante, y casi en general de todas las historias englobadas bajo el título de Antes de Watchmen, es que merecen mucho la pena. DC sabía que se iba a mover en terrenos peligrosos y por eso se puso en manos de primeros espadas...
4 meneos
32 clics

¿Cómo sobreviven las monarquías? Nación y poder dinástico en el mundo contemporáneo. Actividad anulada

Un análisis sobre cómo esas instituciones medievales han conseguido sobrevivir en la época contemporánea, fundiéndose con las identidades nacionales e imperiales y, en algunos casos, convirtiéndose en instituciones constitucionales y compatibles con regímenes parlamentarios. Presenta y modera: Josep Ramoneda, filósofo, periodista y director de la Escola Europea d’Humanitats. Conferenciante: Javier Moreno Luzón, historiador y catedrático de Historia del pensamiento en la UCM
2 meneos
39 clics

‘Jonna y los megamonstruos’ 3, de Chris y Laura Samnee

Si fuera fácil escribir y dibujar un cómic infantil, todos lo harían. Si fuera fácil hacerlo rematadamente bien, tendríamos muchos más en nuestras manos de los que tenemos. Pero como Jonna y los megamonstruos no hay tantos. Llegamos al final, el que hay en este tercer volumen, y la conclusión está a la altura de lo que vimos en las dos primeras entregas (aquí y aquí y aquí, sus reseñas). Laura y Chris Samnee nos ha dejado un regalo maravilloso, una historia de fantasía superlativa, en un mundo en el que no hace falta que todo quede explicado pe
3 meneos
33 clics

‘Batman / Superman. Los mejores del mundo: Elemental’, de Mark Waid y Dan Mora

Hay un denominador común casi inevitable en las historias de Batman y Superman, y es que acaban incorporando a muchos más personajes que, lógicamente, no pueden tener el mismo protagonismo pero sí provocan que haya menos tiempo en las historias para los héroes principales. Elemental, arco argumental enmarcado en el nuevo volumen de Los mejores del mundo, no se escapa a esas características, y no sólo por la presencia lógica de Metamorfo, que está directamente ligado a la premisa del relato, el asesinato de Simon Stagg...
5 meneos
60 clics

Renata Schussheim, una sirena inquietante

Navegar por su currículum es como adentrarse en un mar. Hizo vestuario para obras que se representaron en el Teatro Colón, hizo la escenografía de varios shows de Charly García a principio de los ochenta, hizo la ambientación de un hotel alojamiento —ese invento argentino que alquila la habitación por hora para cumplir la fantasía de los amantes—, colaboró con Oscar Araiz en infinidad de espectáculos, entre ellos la adaptación de Boquitas pintadas de Manuel Puig.
47 meneos
58 clics
La ‘cruzada’ de Vox contra el valenciano oficial llega a los Evangelios y a las paradas de autobuses

La ‘cruzada’ de Vox contra el valenciano oficial llega a los Evangelios y a las paradas de autobuses

Dirigentes de la ultraderecha critican la traducción de los textos por parte del Arzobispado. En Oropesa, retira la financiación a un proyecto educativo por “adoctrinar en la funesta Agenda 2030″
40 7 2 K 24
40 7 2 K 24

menéame