Cultura y divulgación

encontrados: 370, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
94 clics

La cueva de Dikteon: El lugar de nacimiento del legendario Zeus

La Cueva de Dikteon es uno de los enclaves más importantes y famosos de la cultura minoica cretense. Se ubica en las altas montañas de la isla de Creta, en Grecia y está asociada con el lugar de nacimiento del dios griego Zeus. Durante siglos fue considerado un lugar sagrado de adoración y culto en el que se realizaban todo tipo de ofrendas y al que muy pocos lograban acceder. El uso de cuevas como lugares de culto era una de las características básicas de la religión de los antiguos cretenses, y la Cueva de Dikteon era la más importante (...)
2 meneos
105 clics

Las casas cueva, trogloditas del siglo XXI

Rehabilitadas como casas familiares, alojamientos rurales, tablaos, restaurantes o museos han dejado de ser sinónimo de pobreza para convertirse en un reclamo turístico y un ejemplo de hábitat sostenible.
9 meneos
281 clics

Historia de una imagen: El Marine que encuentra un bebé moribundo  

Esta es una imagen que aúna ternura y horror. Un Marine estadounidense recoge a un bebé casi muerto sacado de debajo de una roca, mientras las tropas despejaban de soldados japoneses y civiles las cuevas de la isla de Saipán en el verano de 1944. El niño era la única persona que se encontraba con vida entre decenas de cadáveres en el interior de una cueva. La fotografía fue tomada por William Eugene Smith.La batalla por Saipán fue una batalla recordada principalmente por el suicidio masivo de civiles japoneses locales que (...)
57 meneos
286 clics

SPR: la enorme reserva de petróleo que EE.UU. guarda en cuevas y de la que ahora sacará una cantidad "sin precedentes"

La reserva estratégica de petróleo (SPR, por sus siglas en inglés), es un depósito que está bajo tierra y es tan abundante que le ha permitido a Estados Unidos sostener su consumo en momentos difíciles y aportar al mercado en situaciones como la actual. Físicamente, el crudo de la SPR está almacenado en un sistema de 60 cavernas subterráneas perforadas en roca salina que se extienden desde Baton Rouge (Luisiana) hasta Freeport (Texas).
7 meneos
88 clics

El pueblo español con un castillo impresionante y casas excavadas en cuevas  

Chichilla de Montearagón, en la provincia de Albacete, es una encantadora villa medieval con un interesante legado histórico. El principal atractivo de Chinchilla de Montearagón no puede ser otro que su castillo, mandado a construir a mediados del siglo XV. Otro de los mayores reclamos turísticos de Chinchilla de Montearagón son sus viviendas cueva.
1 meneos
17 clics

El experimento de la Cueva de Ladrones  

Entre 1949 y 1954, dos psicólogos sociales, Muzafer Sherif y Carolyn Sherif trabajaron con estudiantes para realizar una serie de experimentos para probar una de las ideas del Dr. Sherif, conocida como teoría realista del conflicto. Esto tiene que ver con los conflictos, los esterotipos y los prejuicios internos de los grupos. El más famoso de los experimentos se realizó en Robbers Cave State Park, en Oklahoma. La idea principal era que los conflictos surgen por la competencia de recursos limitados. En el experimento participaron 22 niños...
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
103 meneos
1683 clics
Estas son las únicas cuevas Patrimonio de la Humanidad de Europa

Estas son las únicas cuevas Patrimonio de la Humanidad de Europa

Estas enormes cavidades naturales que preservan tesoros históricos y geológicos han sido reconocidas por la UNESCO como lugares únicos que deben ser protegidos. l extenso territorio europeo que abarca desde los montes Urales hasta el confín sur de la Península ibérica fue ocupado desde la prehistoria por los homo sapiens y sus predecesores. Prueba de ello son los numerosos yacimientos que se encuentran diseminados por Europa y que, además de las evidencias de la presencia humana, son también testimonios de largos procesos geológicos que permite
54 49 0 K 325
54 49 0 K 325
9 meneos
61 clics

«El individualismo no tiene sentido alguno»

Conversamos con él mientras camina acompañado por las burras a las que lleva a la finca. El camino se vuelve escarpado por momentos, se advierte en el jadeo del habla. Al otro lado, el artista Rodrigo Cuevas (Oviedo, 1985), dinamitero de convenciones, pontífice entre lo antiguo y lo posmoderno, provocador. Cuevas hace del folclore una manera de estar en el mundo. También una manera de cantar. Estudió piano y tuba, y después sonología. Su primera formación musical, ‘La Dolorosa Compañía’, interpretaba la copla ‘freek-pop’.
33 meneos
128 clics

Cuando los leones dominaban Francia. La fauna de la Cueva de Chauvet

La visión del arte rupestre siempre me ha conmovido hasta los cimientos. No sólo por constituir la primera manifestación pictórica de la especie humana, una especie tan apasionada que necesita realizar cosas que no tienen nada que ver ni con comer ni con beber ni con perpetuar los genes. Así de especial es el Arte. No sólo por eso sino también porque constituye una ventana a un pasado tan lejano (los albores mismos de nuestra Humanidad) que nos muestra los animales que vivían en aquellos lugares y que hoy no existen.
27 6 0 K 22
27 6 0 K 22
15 meneos
77 clics

Maltravieso contará con una réplica exacta que costará tres millones de euros

La cueva de Maltravieso guarda las pinturas rupestres más longevas del mundo, según las últimas investigaciones que sitúan estos restos en 66.700 años de antigüedad. Se trata de manos en positivo y en negativo adscritas al Paleolítico Superior y que no pueden visitarse.
12 3 0 K 35
12 3 0 K 35
7 meneos
42 clics

Cultura no recepciona los restos óseos de la Cueva del Ángel de Lucena por deficiencias en la entrega

Las 5.750 piezas de material óseo humano remitidas el pasado viernes al Museo Arqueológico Provincial por el equipo de investigación de la Cueva del Ángel realizaron un viaje de ida y vuelta,tras negarse a su recepción los responsables de la entidad.La delegada territorial, Cristina Casanueva, señaló que la entrega de restos de excavaciones arqueológicas para su verificación «cuenta con unos procedimientos reglados que deben cumplirse siempre», algo que, a su juicio, no ocurrió el pasado viernes, por lo que se optó por no recepcionar los restos
17 meneos
76 clics

Rodrigo Cuevas, pionero del folklore astur en la Expo de Dubai

Según ha explicado el artista, expuso su arte en el pabellón que la Expo de Dubai destinó a nuestro país, coincidiendo con la semana de la diversidad. Sin duda, apeló -como él mismo reconoce- a su valentía para expresar su arte "en un país como Emiratos Árabes donde la sodomía consentida está castigada con la pena capital". Además, al día siguiente este "agitador folklórico" tuvo la oportunidad de expresarse fuera de los muros del pabellón, en una plaza pública donde su música se hizo accesible al conjunto social.
14 3 0 K 81
14 3 0 K 81
21 meneos
185 clics

Ofrendas en una cueva cántabra para pedir ayuda contra el asedio romano

Siglo I antes de nuestra era. Los pueblos indígenas de la región de Cantabria sufren el asedio del ejército romano. Son tiempos difíciles, de una formidable inestabilidad. Los nativos saben que el infinito poder de Roma terminará llevándoselo todo por delante. Se mire por donde se mire, la disyuntiva resulta aterradora: acabarán muertos o tomados como esclavos. Incapaces de combatir al enemigo únicamente con medios físicos… solo queda rezar. En la cavidad más profunda de una remota cueva cántabra, de difícil localización y acceso, se celebra un
17 4 0 K 92
17 4 0 K 92
195 meneos
813 clics
Rodrigo Cuevas, galardonado con el premio "El ojo crítico" en Música moderna "por su apuesta por traer al siglo XXI el folclore asturiano"

Rodrigo Cuevas, galardonado con el premio "El ojo crítico" en Música moderna "por su apuesta por traer al siglo XXI el folclore asturiano"

El jurado, formado por músicos y periodistas musicales, ha destacado el arraigo del artista por el medio rural
91 104 0 K 283
91 104 0 K 283
14 meneos
50 clics

La Sierra de las Nieves de Málaga tiene supercuevas de 20 kilómetros de largo

El relieve kárstico de la Sierra de las Nieves de Málaga ha propiciado la creación de las llamadas "supercuevas", unas cavidades que son "muy profundas" y con "mucho desarrollo" desde los ocho kilómetros hasta los veinte. La red de galerías ha formado laberintos, zonas "muy interconectadas" entre ellas, que no es lo "típico" del lugar, sino que deberían ser conductos "más lineales", por lo que se trata de un descubrimiento "singular".
11 3 3 K 34
11 3 3 K 34
11 meneos
83 clics

Las cuevas de Maltravieso de Cáceres y Escoural, en 3D y a golpe de clic

Ambas cavidades están unidas por un proyecto transfronterizo que permitirá visitarlas de manera virtual.
1 meneos
1 clics

Los neandertales vivieron en las cuevas de Gibraltar durante miles de años

Han encontrado diversas evidencias de ocupación por parte de neandertales, como herramientas de piedra, señales de hogueras o restos de animales con signos de haber sido despedazados para comérselos. También se han encontrado restos de animales carnívoros como linces o hienas, con los cuales compartían espacio y que a veces podían ser vecinos peligrosos: hace cuatro años, hallaron un diente de un niño neandertal de unos cuatro años en un área con abundantes restos de hienas, lo que sugiere según los investigadores que la desafortunada criatura
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
13 meneos
360 clics

9 impresionantes templos que se esconden en una cueva  

Si cualquier templo es ya de por sí una figura monumental, curiosa e histórica, cuando una obra de calado eclesiástico se ubica en las profundidades de una cueva se vuelve aún más fascinante. En España hay varias iglesias, ermitas y pequeños monasterios que permanecen incrustadas en las montañas, creando un paisaje de aspecto antiguo, medieval. Incluso es posible trazar una ruta historiográfica de templo en templo que abarcaría los principales destinos turísticos del país. Es hora de conocer estas iglesias-cuevas tan hermosas y singulares...
7 meneos
12 clics

El Festival de Mérida después del Covid: 20 llenos consecutivos y público rejuvenecido

La 67ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida arroja cifras récord: en 26 noches se colgó el cartel de 'no hay billetes', para un aforo máximo permitido del 75% previsto en las medidas antiCovid. En los ingresos previstos por taquilla se ha obtenido un superávit aproximado de 400.000 euros con una recaudación total cercana a los dos millones de euros (1.917.750,55 euros). 81.000 personas acudieron a los nueve espectáculos programados en el Teatro Romano de Mérida, siete de ellos montajes teatrales.
2 meneos
18 clics

Descubren miles de huesos de animales y humanos en una cueva de Arabia Saudí

Al noroeste de Arabia Saudí, en la extensión de campos volcánicos de Harrat Khaybar, se abre la cueva de Umm Jirsan, un tubo creado por las sucesivas coladas de lava que periódicamente han ido asolando la región y que se extiende a lo largo de un kilómetro y medio. Se trata de la cueva de su tipo con más longitud del país. En su interior, los investigadores se encontraron con una enorme sorpresa: una inmensa cantidad de huesos que cubre prácticamente toda su superficie.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
37 meneos
352 clics
La cueva del Mamut: el laberinto de cuevas más grande del mundo

La cueva del Mamut: el laberinto de cuevas más grande del mundo

Hoy nos adentramos en un lugar cuyos confines aún no se han explorado, el sistema de cuevas más grande del mundo: la cueva del Mamut o cueva Colosal, en Estados Unidos. Más de 500 kilómetros de cuevas que desafían la imaginación, desde que hace 4000 años los primeros humanos las pisaran. El Parque Nacional Cueva Colosal o cueva del Mamut (Mammoth Cave National Parkse encuentra en el centro de Kentucky.
31 6 0 K 255
31 6 0 K 255
23 meneos
67 clics

Halladas dos nuevas cuevas en Monte Castillo (Puente Viesgo) con vestigios de pinturas prehistóricas

Unos trabajos de desbroce y de construcción de un camino han sacado a la luz dos nuevas cuevas en Monte Castillo, en Puente Viesgo, en las que se han hallado vestigios de pinturas prehistóricas. Este hallazago ha sido confirmado, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, por el director de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria y del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), Roberto Ontañón.
34 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ermitaño serbio se vacuna contra el virus Covid-19 e insta a otros a seguirlo [EN]

Hace casi 20 años, el Sr. Panta Petrovic hizo del distanciamiento social una elección de estilo de vida cuando se mudó a una pequeña cueva de la montaña serbia para evitar la sociedad. El año pasado, en una de sus visitas a la ciudad, este hombre con rastas y larga barba descubrió que había una pandemia. Después de que las vacunas contra el Covid-19 estuvieran disponibles, se inyectó y pide a todo el mundo que haga lo mismo. "El virus no se elige. Vendrá también a mi cueva", dijo a la AFP este hombre de 70 años en su cueva de la boscosa monta
9 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los neandertales realizaron las pinturas de la Cueva de Ardales, consideradas entre las más antiguas del mundo

El origen y la fecha de aparición del arte rupestre prehistórico son objeto de continuo debate. La Cueva de Ardales (en Málaga, España) es un punto de discusión. Allí una formación de piedra fluida está teñida de rojo en algunas partes.
1 meneos
9 clics

Los neandertales pintaron en la cueva de Ardales durante milenios

Las obras de arte rupestre más antiguas las hicieron los neandertales en varias cuevas de la península ibérica. El descubrimiento, realizado en 2018, no convenció a parte de la comunidad científica, que dudaba de la capacidad de estos otros humanos. Ahora, el análisis detallado en una de ellas confirma que fueron miembros de esta especie. Además, pintaron en el mismo lugar durante milenios, mucho antes de la llegada de los sapiens. De repetirse en otros yacimientos, estas manchas rojas demostrarían que el Homo neanderthalensis ya otorgaba un va
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14

menéame