Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.010 segundos rss2
6 meneos
55 clics

Cómo los impactos de microparticulas causan pulsos electromagnéticos que dañan los satélites  

Según la ESA, en las órbitas cercanas a la Tierra hay unos 166 millones de objetos mayores de un 1 mm, y ni se aventuran a calcular cuántos más hay de menor tamaño. Se sabe que aunque los de menor tamaño pueden no causar daños físicos cuando colisionan con un satélite igualmente pueden dañar la electrónica de su interior debido a los pulsos magnéticos (EMP) que se produce por el impacto. Ahora, investigadores del MIT, de la Universidad de Boston y de la Universidad de Stanfrod creen haber averiguado cómo se produce ese pulso de […].
304 meneos
5233 clics
Astrónomos confirman que las misteriosas señales de radio conocidas como Pulsos de Lorimer no son terrestres

Astrónomos confirman que las misteriosas señales de radio conocidas como Pulsos de Lorimer no son terrestres

Los pulsos rápidos de radio (FRB por sus siglas en inglés) o pulsos de Lórimer, en atención al astrónomo que los descubrió, son uno de los mayores misterios de la radioastronomía. Aún hoy, no estamos seguros de donde proceden, pero al menos sí sabemos una cosa: no son terrestres.
117 187 6 K 385
117 187 6 K 385
379 meneos
8394 clics
La Teoría de Cuerdas en 7 Minutos

La Teoría de Cuerdas en 7 Minutos  

Cuerdas, Gravitones, Branas, Dimensiones Extra, el Multiverso, Dualidades... La teoría de cuerdas explicada gráficamente en 7 minutos.
177 202 0 K 439
177 202 0 K 439
17 meneos
242 clics

La fusión nuclear cada vez más cerca

La fusión nuclear controlada como fuente de energía limpia es el santo grial para los físicos. Ahora, investigadores de la Universidad Rice, de la Universidad de Illinois y de la Universidad de Chile desvelan un posible camino, todavía sin explorar, hacia esa meta.
15 2 0 K 80
15 2 0 K 80
11 meneos
35 clics

Detectan un púlsar que emite en un segundo la misma energía que el Sol en 3,5 años

La ESA ha descubierto un púlsar capaz de emitir en un segundo la misma cantidad de energía que nuestro Sol libera en tres años y medio. Situado a 50 millones de años luz, es el más distante detectado hasta hoy. Las pulsaciones rápidas y regulares de esta fuente indican claramente que se trata de una estrella de neutrones y no de un agujero negro. “Antes se creía que los únicos capaces de alcanzar estas extraordinarias luminosidades eran los agujeros negros al menos diez veces más masivos que nuestro Sol, al alimentarse de sus estrellas...
9 2 0 K 124
9 2 0 K 124
3 meneos
43 clics

Se descubre un misterioso púlsar enano blanco

Un exótico sistema binario de estrellas a 380 años luz de distancia ha sido identificado como un púlsar enano blanco elusivo, el primero de su tipo...
13 meneos
45 clics

El caso del "pariente perdido" de la Estrella de Neutrones (ENG)

El misterioso objeto, llamado PSR J1119-6127, ha sido captado comportándose a la vez como dos objetos estelares distintos: un radio pulsar y un mangnetar (o magnetoestrella, un tipo de estrella de neutrones) lo cuál podría ser muy importante para entender la evolución de estos objetos celestes.
10 3 1 K 115
10 3 1 K 115
10 meneos
136 clics

Teoría de cuerdas: viva y coleando

Estos días anteriores, sin embargo, hemos presenciamos un remake en español de aquella Guerra de las cuerdas, que nos ha cogido con el pie cambiado. Arturo Quirantes, autor del blog El profe de física, ha lanzado una diatriba desde Cuaderno de cultura científica que nos informa del “ocaso de la teoria de cuerdas”. Respuesta a: www.meneame.net/story/ocaso-teoria-cuerdas
327 meneos
7968 clics
El ocaso de la teoría de cuerdas

El ocaso de la teoría de cuerdas

Hubo una época en la que el hombre puso la Tierra en el centro del Universo. Todos los cuerpos celestes, incluido el Sol, describían órbitas a nuestro alrededor. Hoy sabemos que en realidad no lo hacen, así que los movimientos de los planetas en la bóveda celeste no se correspondían a lo predicho por la teoría geocéntrica pura. Suele decirse que, en un caso así, hay que descartar la teoría, pero quizá ésta siga manteniéndose con algunas modificaciones.
149 178 2 K 516
149 178 2 K 516
174 meneos
5145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La anticientífica doble vara de medir de la psiquiatría: ateos locos y creyentes cuerdos

Ante un mismo conjunto de síntomas los profesionales médicos pueden diagnosticar o no a una persona como enfermo mental dependiendo de si el individuo en cuestión responde con un par de palabras “mágicas”. Y aunque pueda parecer increíble, esto es posible ya que la psiquiatría tiene un gran problema irresoluto llamado religión.
145 29 47 K 81
145 29 47 K 81
85 meneos
4455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de la cuerda que rodea la Tierra

En esta ocasión traigo al blog un problema matemático. La solución resulta sorprendente, al menos en un primer momento, y demuestra cómo a veces las matemáticas más básicas consiguen pillar desprevenida a nuestra intuición.
55 30 15 K 26
55 30 15 K 26
19 meneos
189 clics

Confirmada experimentalmente la teoría de cuerdas

Un equipo de investigadores dirigidos por Edward Kitten, de la Universidad de Princeton-Plainsboro (EE.UU.), y en el que participan científicos españoles, ha demostrado experimentalmente por primera vez la validez de la teoría de las supercuerdas.
16 3 23 K -90
16 3 23 K -90
1 meneos
39 clics

Cómo cortar una cuerda con las manos desnudas

A falta de tijeras, cuchillos u otras herramientas similares –que sería lo suyo– buenas son las manos y el cerebro. La fricción es tu amiga. Y el ingenio gana.
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
16 meneos
145 clics

Pulsa imprimir, y listo

Tan revolucionaria como la imprenta de Guttemberg, la impresión 3D está dando nueva forma al futuro. Piezas de motor de cohete, figuritas de chocolate, réplicas de pistolas que disparan de verdad, una típica casa de canal holandesa, gafas de sol de diseño, un automóvil biplaza increíblemente rápido, un bote de remos, un prototipo de oreja biónica, pizzas… Apenas transcurre una semana sin que la tecnología de impresión tridimensional nos depare una sorpresa.
13 3 1 K 142
13 3 1 K 142
2 meneos
11 clics

El púlsar más lento del universo  

Astrofísicos españoles e italianos han encontrado un púlsar que, como si fuera un faro, emite rayos X cada 6,4 horas, lo que le convierte en el de rotación más lenta detectado hasta ahora. Los púlsares son estrellas de neutrones que emiten radiación periódica y este es del tipo magnetar, por el potente campo magnético que hay a su alrededor, dentro de una supernova situada a 9.000 años luz de la Tierra. Los magnetares son estrellas de neutrones que poseen campos magnéticos muy intensos, unas 1.000 veces más que los radio púlsares...
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
19 meneos
234 clics

Desenredando la Teoría de Cuerdas - Ángel Uranga

La teoría de cuerdas mantiene la promesa de proporcionar una descripción cuántica unificada de todas las partículas elementales e interacciones fundamentales. Aquí el profesor Angel Uranga, del Instituto de Física Teórica, trata de explicarlo para que todos lo entendamos.
15 4 0 K 139
15 4 0 K 139
324 meneos
7614 clics
Descubren cómo se fabricaban cuerdas en la Prehistoria hace 40.000 años

Descubren cómo se fabricaban cuerdas en la Prehistoria hace 40.000 años

Investigadores de la Universidad de Tubinga en Alemania acaban de presentar el descubrimiento de una herramienta que se utilizaba para fabricar cuerdas en la Prehistoria, hace unos 40.000 años. Las cuerdas son uno de los componentes críticos en la tecnología de los cazadores nómadas y de los recolectores prehistóricos. Sin embargo muy poco o nada se sabe acerca de cómo se fabricaba. Ocasionalmente han aparecido impresiones de cuerdas en fragmentos de arcilla, y más raramente todavía en representaciones de arte parietal.
154 170 0 K 607
154 170 0 K 607
1 meneos
44 clics

¿La teoría de cuerdas realmente puede considerarse como ciencia?

Después de que hasta el mismísimo Sheldon Cooper, célebre protagonista de la serie Big Bang Theory, abandonara la teoría de cuerdas, en Internet todo es polémica en torno a esta singular hipótesis. ¿Se puede considerar la teoría de cuerdas como ciencia? Ni siquiera los físicos y astrónomos se ponen de acuerdo.
1 0 8 K -84
1 0 8 K -84
13 meneos
242 clics

El pulso de orejas: el deporte más estrambótico (y doloroso) de las olimpiadas esquimales

Si pensabas que el curling canadiense o la plancha extrema son los deportes más raros que se practican en el orbe deberías darte una vuelta por los Juegos Esquimal-Indios que se celebran cada verano en Fairbanks (Alaska). Entre las competiciones que integran esta peculiar “olimpiada esquimal” están la carrera llevando a cuatro tíos en volandas, la patada a la pelota colgandera, el levantamiento de pesos con la oreja y, la más dolorosa de todas, el pulso de orejas con goma elástica.
12 1 0 K 141
12 1 0 K 141
8 meneos
438 clics

Este reloj usa 1.200 metros de cuerda para mostrar la hora como ninguno

Un artista alemán ha creado un excepcional reloj hecho con cuerdas, que muestra la hora moviéndolas y formando los números a cada minuto que pasa.
21 meneos
42 clics

José Luis Cuerda: ''El corruptor es peor que el corrupto''

Antes de sentarnos frente a José Luis Cuerda (Albacete, 1947), el director de cine me despierta con una llamada de teléfono. Pregunta a qué hora es la entrevista. "Quedamos en que a la una en el hotel", le contesto. [...] Nos ha pillado dormidos, pero hay entrevista y dura cerca de una hora.
17 4 0 K 117
17 4 0 K 117
7 meneos
49 clics

¿Cómo y por qué surgió la voz?

Al nacer, las cuerdas vocales están compuestas de un material uniforme, similar a un gel y, a medida que maduran las cuerdas vocales, las fibras se desarrollan dentro del gel, formando una cadena de múltiples capas, laminadas. Es como un conjunto de cuerdas de guitarra pegadas juntos con gelatina, de forma que cuando se arranca una cuerda, todo el conjunto de gel de fibra se sacude junto con ella. Los músculos de la laringe modulan aún más el sonido que producen las cuerdas, alargando y acortando las cuerdas para cambiar el tono.
26 meneos
74 clics

José Luis Cuerda: “Sería un hijo de perra si defendiera al sistema”

Es un “pensador ocioso”, o un hacedor de “inteletos”. El cineasta, que presenta estos días ‘Me noto muy cambiá’, libro de reflexiones en 140 caracteres, afirma que “ser antisistema estos días es algo noble y necesario, una cuestión de decencia”.
22 4 3 K 139
22 4 3 K 139
3 meneos
25 clics

Falleció El Pana

Su carrera transcurrió entre escandalosos altibajos, en concordancia con su extravagante personalidad, de aroma antiguo, que cautivó, a lo largo de casi cuarenta años, a la afición
2 1 7 K -65
2 1 7 K -65
13 meneos
154 clics

Visualizan la propagación hacia el pasado de pulsos ópticos superlumínicos

Imagina que pudieras ver un objeto superlumínico. ¿Qué verías? Que su imagen se movería hacia el pasado. Así se ha comprobado de forma experimental en un análogo físico de la propagación más rápida que la luz en el vacío. Lo ilustra la parte derecha de esta figura (para v = c cot θ = 2,14 c, donde θ = 25 °), que hay que comparar con la propagación sublumínica mostrada en la parte izquierda (para v = c cot θ = 0,46 c, donde θ = 65 °). Aunque se confirma lo que ya sabíamos, la comprobación experimental se publica en Science Advances.
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108

menéame