Cultura y divulgación

encontrados: 507, tiempo total: 0.038 segundos rss2
3 meneos
95 clics

Adiestrándolos, hemos cambiado la estructura cerebral de los perros

Una investigación concluye que la estructura del cerebro de los perros tiene relación con una serie de comportamientos específicos a los que los hemos sometido. En todo el tiempo que llevamos compartiendo planeta con los perros los hemos adiestrado para transformarlos de lobos cazadores a mascotas que nos devuelven el palo que les tiramos. Ese adiestramiento es más profundo de lo que creíamos: hemos cambiado la estructura misma de sus cerebros. Así lo demuestra una nueva investigación estadounidense, que concluye que la estructura del cerebro
27 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dietas veganas empeoran la salud cerebral (ENG)

Investigadores informan que comer una dieta vegana o basada en plantas puede ser malo para la salud de su cerebro, especialmente si ya tiene una baja ingesta de colina.
7 meneos
18 clics

Los hidrogeles peptídicos funcionan en el tratamiento de lesiones cerebrales traumáticas

Los hidrogeles peptídicos funcionan en el tratamiento de lesiones cerebrales traumáticas Se ha demostrado que consiguen una buena regeneración de tejidos en una lesión definida resultando de especial interés el estudio de su aplicación en tipos de lesiones causadas en personal militar, veteranos e incluso en lesiones por explosivos de personas que trabajan en la construcción Investigadores del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey, en Estados Unidos, han desarrollado un hidrogel...
4 meneos
367 clics

17 Sesgos Cognitivos que nos complican la vida

Los sesgos cognitivos surge como necesidad evolutiva. La cuestión es que ahora parece estar mas perjudicando que favoreciendo, Un sesgo es como una lente que llevamos sin darnos cuentas delante de nuestros ojos para ver lo que nos rodea, la realidad. Lo más curioso de padecer de sesgo, es que desconocerías la existencia de aquello que esta fuera de tu percepción, no lo verías, no lo escucharías, no lo sentirías. Sencillamente para ti no existiría.
24 meneos
78 clics

Un fármaco para el Alzheimer revierte el daño cerebral provocado por el alcohol en los adolescentes

Un medicamento utilizado para disminuir el declive cognitivo en adultos con Alzheimer parece revertir la inflamación cerebral y el daño neuronal en ratas expuestas al alcohol durante la adolescencia, según un estudio de la Universidad de Duke. Debido a que no pueden hacer que los jóvenes beban alcohol, los investigadores usan el cerebro en desarrollo de las ratas.Una vez las ratas alcanzaron la edad adulta, se les administró donepezilo y después de 4 días,las ratas mostraron menos inflamación y mejor capacidad para producir nuevas neuronas
16 meneos
147 clics

Ginecóloga propone una revolución anticonceptiva para salvar el planeta

Una nueva investigación indica que es necesario disminuir el crecimiento poblacional si queremos que la Tierra se recupere.
9 meneos
30 clics

Mini redes neuronales imitan el cerebro humano (En)

Los recientes avances en la tecnología de las células madre han permitido a los investigadores construir tejido cerebral a partir de células madre pluripotentes humanas (hPSCs) en 3D. Los organoides cerebrales tienen la misma arquitectura y fisiología que el cerebro, que es el tejido más grande y complejo del cerebro, compuesto por células activadas reunidas y organizadas en redes neuronales.
8 meneos
181 clics

Así se deshace tu cerebro de la basura  

(...) El sistema nervioso central, que comprende el cerebro y la médula espinal, no tiene ningún vaso linfático real y, debido a que el sistema nervioso central es altamente activo, los desechos metabólicos pueden acumularse rápidamente. Pero el cuerpo necesita eliminar la basura celular de alguna manera, y ahí es donde entra el sistema glifático: el encargado de la eliminación de desechos del cerebro.
180 meneos
2300 clics
Hallan el circuito cerebral que permite centrarse en una tarea

Hallan el circuito cerebral que permite centrarse en una tarea  

Neurocientíficos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han identificado el circuito cerebral que permite suprimir las señales de distracción para poder concentrarse en la tarea requerida. Este circuito, controlado por la corteza prefrontal, filtra el ruido de fondo no deseado u otros estímulos sensoriales que distraen...
74 106 1 K 324
74 106 1 K 324
9 meneos
18 clics

Las políticas verdes no bastan para reducir el calentamiento global

Las políticas de crecimiento verde no bastan para hacer frente a la emergencia ecológica y la reducción de emisiones solo es compatible con un decrecimiento económico, según un estudio realizado por científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología (ICTA-UAB) y de la Goldsmiths University of London (GUL). Los profesores Jason Hickel (GUL) y Giorgos Kallis (ICTA-UAB) son los autores de la investigación, que examina las políticas de crecimiento verde tal y cómo se articulan en los principales informes del Banco Mundial, la OCDE y el Programa
4 meneos
19 clics

Imperio, economía y globalización

En el plano político, si la caída de la URSS podría haber supuesto el fin de toda barrera a la expansión estadounidense (es, a partir de este hecho que la palabra “globalización” empieza a ganar popularidad y uso), alzando al país como árbitro del mundo junto a la Unión Europea (con una Alemania unificada expandiéndose hacia el este, absorbiendo las antiguas repúblicas socialistas), el despegue del país asiático ha presentado un nuevo límite al imperialismo estadounidense, alzándose gracias a su acumulación de reservas y capacidad de export
35 meneos
36 clics
Un virus transgénico ataca los tumores cerebrales pediátricos más letales

Un virus transgénico ataca los tumores cerebrales pediátricos más letales

Un equipo liderado por una investigadora de la Universidad de Navarra ha demostrado en ratones que la administración del adenovirus de resfriado, modificado genéticamente para atacar células cancerígenas, es capaz de aumentar la supervivencia frente a los gliomas, los tumores cerebrales pediátricos más agresivos. Los buenos resultados han dado lugar a un ensayo clínico para probarlo en pacientes.
29 6 1 K 122
29 6 1 K 122
7 meneos
91 clics

Analizan los dilemas éticos de la venta de dispositivos cerebrales

La comercialización directa al consumidor de dispositivos cerebrales que prometen aumentar la memoria o modular los síntomas de depresión conlleva, además de posibles riesgos para la salud, problemas éticos. Esta es la principal conclusión de un estudio llevado a cabo por investigadores canadienses.
3 meneos
28 clics

La estimulación cerebral puede borrar los malos recuerdos

Investigadores norteamericanos han conseguido mejorar o suprimir recuerdos estimulando el cerebro de ratones. Nueva vía para el tratamiento de la depresión, la ansiedad o el estrés postraumático, así como para potenciar las habilidades cognitivas.
5 meneos
21 clics

Los árboles cada vez crecen más rápido y mueren antes

Una consecuencia del calentamiento global, al menos en lugares que tradicionalmente eran fríos, es que los árboles crecen más rápido. Pero según un nuevo estudio, el desarrollo acelerado también hace que mueran antes, liberando prematuramente el carbono que atraparon de la atmósfera a lo largo de su vida. “El valor de la repoblación es limitado. Lo importante es conservar los bosques de árboles antiguos, que no solo son reservorios de biodiversidad, sino también de carbono a largo plazo”,
169 meneos
1366 clics
Descubren el circuito cerebral de los comportamientos repetitivos

Descubren el circuito cerebral de los comportamientos repetitivos  

Este hallazgo puede ser importante porque arroja luz sobre lo que puede originar comportamientos similares en humanos: cuando se han vuelto compulsivos, estos comportamientos se observan en enfermedades psiquiátricas e incluso en el trastorno del espectro autista.
68 101 1 K 338
68 101 1 K 338
9 meneos
157 clics

¿De dónde vendrá el crecimiento del PIB mundial durante el próximo año? [ ing ]  

Se espera que la economía mundial se mantenga aproximadamente a un ritmo del 3,6 por ciento del crecimiento anual del PIB hasta 2024, según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional. Pero, ¿quiénes son los mayores contribuyentes a este crecimiento?
10 meneos
28 clics

Diferencias sexuales en la conectividad funcional durante el desarrollo cerebral fetal [EN]

La diferenciación sexual es evidente tanto en el desarrollo neuronal como en el fisiológico en las primeras semanas de vida. El estudio del desarrollo cerebral en el útero es imprescindible para comprender las trayectorias típicas y atípicas del desarrollo cerebral y lograr resultados neuroconductuales óptimos a largo plazo. El presente estudio demuestra por primera vez que el desarrollo de la conectividad funcional del cerebro fetal varía con el sexo. Observamos diferencias entre los fetos masculinos y femeninos en la conectividad funcional...
4 meneos
45 clics

Desarrollan un dispositivo que convierte señales cerebrales en un habla fluida

Las personas con trastornos neurológicos e impedimentos en el habla podrían beneficiarse de un nuevo dispositivo que convierte señales cerebrales en frases fluidas, según revela un estudio.
9 meneos
56 clics

Descubren el circuito cerebral que motiva a seguir comiendo sin hambre

Los responsables son un grupo de científicos de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.) . «Este circuito parece ser la forma en la que el cerebro te dice que si algo sabe realmente bien, entonces vale la pena el precio que pagues por obtenerlo, así que no te detengas», ilustró el autor principal del estudio, Thomas Kash. El equipo de Kash halló una red específica de comunicación celular que emana de la región del cerebro que procesa las emociones, motivando a ratones a seguir comiendo alimentos sabrosos después de estar ya saciados.
2 meneos
2 clics

Los científicos restauran algo de actividad cerebral en cerdos recientemente sacrificados [ ing ]  

Los científicos restauraron cierta actividad en el cerebro de los cerdos que habían sido sacrificados horas antes, generando esperanzas en algunos avances médicos y preguntas sobre la definición de muerte. Los cerebros no podían pensar ni sentir nada, subrayaron los investigadores. Según los estándares médicos, "esto no es un cerebro vivo", dijo Nenad Sestan, de la Escuela de Medicina de Yale, uno de los investigadores que informó los resultados el miércoles en la revista Nature. Pero el trabajo reveló un sorprendente grado de resistencia ent
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
2 meneos
109 clics

Messi y la hormona económica

De Messi lo sabemos todo. Le hemos visto crecer delante de nuestros ojos, como una pulga que pasa de la televisión analógica al 4K que ahora todo lo embellece. Y es del verbo «crecer» del que a lo mejor uno espera menos en un deportista de élite. Pero a Lionel, y a su club, este verbo le ha cambiado la vida. Porque si hablamos de Messi empezamos por los goles, seguimos por los regates y es común que se nos caiga en el camino un comentario sobre su talla y lo que consiguió gracias a la hormona de crecimiento...
1 meneos
14 clics

Peces carnívoros, vegetarianos y la acuicultura insostenible

La sostenibilidad es la forma de asegurar las necesidades actuales sin comprometer las futuras, las de nuestras próximas generaciones. La acuicultura actual, que lleva a nuestra mesa gran parte del pescado que comemos, dista de ser sostenible. Vamos al mar a capturar pequeños peces que no nos gusta comer para transformarlos en pienso con el que alimentar a las especies que sí nos gusta comer. Somos así de exquisitos.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
5 meneos
78 clics

Crecimiento de la población de las ciudades más grandes del mundo - Gráfico animado [ ENG ]  

En 1970 la población mundial era de 3.700 millones de personas. En 2019 es de 7.7 mil millones. Aquí es cómo las ciudades más grandes de la Tierra han crecido desde 1970. Mapa animado: Las ciudades más pobladas del mundo: solo en África, 13 ciudades pasarán de tamaño en Nueva York. Si observa un mapa moderno de las ciudades más pobladas del mundo, notará que están distribuidas de manera bastante uniforme en todo el mundo. Las metrópolis como Moscú, Nueva York, Tokio, El Cairo o Río de Janeiro se extienden con entornos geográficos y culturales m
314 meneos
2669 clics
El cerebro “renacido” de José

El cerebro “renacido” de José

Un equipo médico de Málaga elimina el tumor y el foco epiléptico de un paciente en una zona elocuente que resultaba hasta ahora inoperable. Para poder intervenir, los especialistas han movido la función del lenguaje de un hemisferio a otro, utilizando la plasticidad cerebral.
149 165 0 K 240
149 165 0 K 240

menéame