Cultura y divulgación

encontrados: 114, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
16 clics

Otros mundos

El escritor Bia Namaran publica una carta enternecedora abierta para todos los familiares que han sufrido la pérdida de algún ser querido durante esta pandemia de la COVID-19. No sé cómo deciros, o transmitiros más bien, un poco de consuelo. Pero sé que, en esos momentos, las pocas palabras que puedan decirse ayudan, y mucho. Por lo tanto, solo quisiera haceros llegar que soy partícipe de vuestro dolor, lo comparto y soy consciente del gran peso que sobrelleváis. De vuestra terrible impotencia. De vuestra desolación. Algunos dicen que se fuer
8 meneos
176 clics

Jorge Blass regala en vídeo un juego de magia desde el confinamiento de su casa

Alucina viendo cómo Jorge Blass es capaz de convertir un trocito de papel higiénico en un billete de 10 euros, su sorprendente manejo de la baraja o aprendiendo uno de sus trucos que podéis hacer fácilmente con elementos que tenéis en casa.
4 meneos
207 clics

Un fotógrafo de Madrid redacta un singular cuaderno de bitácora de la pandemia

Un conocido fotógrafo de Madrid en Instagram, redacta un peculiar cuaderno de bitácora sobre la pandemia. Cada día muestra una fotografía ad hoc para el día en curso que, en principio, no tiene nada que ver con él, junto con un texto que la fusiona a la perfección con lo que estamos viviendo en cada momento.
9 meneos
97 clics

Murciélagos y virus: la hipótesis del vuelo

Pese a su gran valor ecológico, los murciélagos recientemente han tomado fama por ser reservorios de una importante diversidad viral. Estos dos grupos de especies -murciélagos y virus- han sido objeto de diversas interpretaciones socioculturales que los han convertido en el blanco de muchas creencias populares erróneas e historias de terror basadas principalmente en la falta de información. En este texto se narra la historia de éxito entre la evolución de los murciélagos y los virus.
10 meneos
37 clics

La “guerra lingüística” contra el coronavirus

«Nadie puede ganar solo esta guerra; solo unidos venceremos al virus». Estas fueron las palabras de Pedro Sánchez en una de sus últimas comparecencias. Muy parecidas fueron las palabras de Emmanuel Macron el día 16 de marzo: «Nous sommes en guerre […] contre un ennemi invisible, insaisissable».
38 meneos
71 clics

Otra complicación potencialmente mortal del coronavirus: Los coágulos de sangre [ENG]

En los pacientes más enfermos que tienen COVID-19, la enfermedad no afecta únicamen a los pulmones. Los médicos informaron problemas renales, problemas cardíacos y una tasa inusualmente alta de coágulos sanguíneos en pacientes gravemente enfermos. Los médicos no están seguros de cómo tratar los coágulos de sangre. Algunos proponen grandes dosis de medicamentos anticoagulantes, mientras que otros exploran medicamentos anticoagulantes que de otro modo se usarían para tratar los derrames cerebrales.
31 7 0 K 30
31 7 0 K 30
15 meneos
19 clics

Cancelada la Comic-Con de 2020 [ENG]

[C&P] Por primera vez en sus 50 años de historia San Diego Comic Convention (SDCC), los organizadores [...] anunciaron hoy con profundo pesar que no habrá Comic-Con en 2020. El evento volverá a la Centro de convenciones de San Diego del 22 al 25 de julio de 2021.
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
10 meneos
214 clics

El artista japonés que retrató el confinamiento... antes de que sucediese

Soledad, aislamiento, crisis laboral, enfermedad, alienación del individuo… Todos estos elementos forman parte de la temática del artista Tetsuya Ishida (Yaizu, Shizuoka, 1973 – Tokio, 2005) pero también, por desgracia, componen algunas, muchas de las postales de la situación actual mundial. La obra de Tetsuya Ishida sirve como narración para el momento actual
15 meneos
81 clics

En defensa de los virus, nuestros "enemigos" íntimos, esenciales para la vida en la Tierra

En un momento en el que los líderes mundiales están día si, día también declarando la guerra al pequeño coronavirus SARS-CoV-2 y buscando "erradicarlo", no parece muy popular defender a los virus. Sin embargo, comprenderlos puede resultar esencial para entender la pandemia que nos ha tocado vivir, detenerla e intentar evitar futuras epidemias.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
10 meneos
27 clics

El festival del Oktoberfest podría suspenderse este año por coronavirus

El Oktoberfest, el festival anual de cerveza más grande del mundo, probablemente no se celebre este año debido a la crisis de coronavirus, dijo el jueves el primer ministro del estado alemán de Bavaria.
4 meneos
12 clics

Repositorio de Información científica Covid-19 - Conacyt (Mex)

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología anuncia el lanzamiento del Repositorio de Información Covid-19 (... busca) contribuir en el combate a la pandemia causada por el virus SARS-CoV2. El sitio fue creado para facilitar el trabajo de investigación del personal de salud y de la comunidad científica (...), para que puedan acceder de manera abierta y gratuita a más de 400 materiales de consulta y artículos científicos(...) (...) Repositorio de Información Covid-19 (...) en el siguiente enlace: covid-19.conacyt.mx/jspui/
6 meneos
74 clics

Coronavirus, lecciones de inmunopatogenia viral

Entendiendo los mecanismos que conducen al escape inmunológico y la patogenia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2
39 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fumadores son más propensos a la neumonía bilateral del Covid-19

Los fumadores son más vulnerables a desarrollar la neumonía bilateral del coronavirus, según publica el European Respiratory Journal (ERJ). La investigación realizada por la Universidad de la Columbia Británica y el Hospital de St. Paul’s es la primera en demostrar que los mayores niveles de expresión de la enzima ACE-2 en el tracto respiratorio inferior de los fumadores y de los enfermos de EPOC predispone a un riesgo sustancial de agravamiento de la infección del SARS-CoV2. El virus emplea esta molécula para introducirse en las células.
4 meneos
15 clics

Ausencia, radioserie

Trabajo dramático de Resonar basado en la pandemía de Covid19 en 2020
10 meneos
189 clics

¿Cuántas muertes ha provocado el coronavirus en España REALMENTE?

Estudio estadístico sobre el número de fallecidos por el COVID19 en España, usando los datos de movimiento de poblaciones sacados del Instituto Nacional de Estadística desde 1975 hasta 2019. ¿Crees que hay más muertes de las que nos cuentan? ¿Quieres saber cuántas muertes se estima que ha provocado el coronavirus en España realmente? El resultado me ha sorprendido muchísimo...
8 2 11 K -4
8 2 11 K -4
1 meneos
10 clics

La vacuna contra el coronavirus puede estar lista en septiembre, según 'The Times'

Sarah Gilbert, profesora de la universidad de Oxford, dijo que el plazo de septiembre se podrá cumplir si "todo va perfectamente. Nadie puede dar garantías, nadie puede prometer que va a funcionar y nadie puede dar una fecha definitiva, pero tenemos que hacer todo lo que podamos como podamos".
1 0 5 K -44
1 0 5 K -44
6 meneos
68 clics

Trazan el primer mapa genético del SARS-CoV-2: ¿un paso más hacia la cura?

Unos microbiólogos coreanos han compilado el primer mapa genético del nuevo coronavirus. Resulta que el genoma SARS-CoV-2 contiene muchos de los llamados ARN subgenómicos, cuyas funciones no se comprenden plenamente. Si bien queda mucho por entender, el nuevo descubrimiento puede ser de gran ayuda para la búsqueda de la cura del virus.
377 meneos
4228 clics

El coronavirus no mata, es el sistema inmunológico del paciente el que daña los órganos vitales

El problema en una pandemia tan rápida y extendida como la del nuevo coronavirus es que los científicos y los médicos van entiendeno el virus (SARS-CoV-2) y la enfermedad que causa (COVID-19) sobre la marcha. Los conocimientos cambian casi cada día, con centenares de estudios científicos preliminares que los médicos sobre el terreno a menudo no pueden consultar, ocupados como están en salvar vidas.
166 211 8 K 411
166 211 8 K 411
5 meneos
84 clics

Científicos del MIT transforman la estructura del virus en música

La técnica de la sonificación es similar a crear una ilustración o un plano o una maqueta, se trata de otro tipo de representación que ayuda a los científicos a descubrir detalles que no están presentes en las otras representaciones.
5 meneos
52 clics

INVESTIGACIÓN: ¿Qué efectos psicológicos provoca la crisis del COVID-19?

[C&P] En marcha un estudio científico sobre el impacto psicológico que acarrea la crisis del COVID-19 y los efectos que provocan las medidas de confinamiento entre la población. (...) El objetivo del estudio consiste en describir las variables que pueden estar más asociadas a las repercusiones de esta crisis, y especialmente del confinamiento. Con esta información, se espera poder diseñar o sugerir (...) prácticas que se puedan llevar a cabo en el ámbito personal para prevenir dichos efectos.
3 meneos
30 clics

Dosificar las malas noticias o compartir por WhatsApp: cómo paliar los efectos psicológicos del coronavirus

Protegerse de la sobreexposición mediática, empatizar con otros sin negar la realidad o exprimir al máximo la tecnología para acompañar a los que sufren.
289 meneos
7812 clics

Sanidad actualiza su informe científico-técnico y establece cuánto 'sobrevive' el virus en cada superficie

En esta nueva versión se incluyen nuevos datos sobre cuánto tiempo 'sobrevive' la enfermedad en superficies, como que puede durar entre 1 y 2 días en superficies de madera, ropa o vidrio y hasta más de cuatro días en plásticos, billetes, mascarillas quirúrgicas y en el acero. En otros contextos no se ha podido detectar el nuevo coronavirus en muestras de aire tomadas a 10 centímetros de la boca de una persona infectada con cargas virales, a la que se pidió que tosiera, ni en muestras de aire de las habitaciones de tres pacientes hospitalizados.
140 149 1 K 501
140 149 1 K 501
15 meneos
743 clics

Así se ven las células infectadas por coronavirus  

El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de EEUU publica micrografías reales del SARS-COV-2 en las células de pacientes.
12 3 2 K 109
12 3 2 K 109
9 meneos
65 clics

COVID-19: ¿Cómo funcionan las nuevas pruebas del coronavirus?

Anticuerpos, material genético, cultivos celulares: existen muchos métodos para analizar el Sars-CoV-2. Revelan quién está enfermo y quizás en el futuro quién ya es inmune. «Hacer pruebas, pruebas y más pruebas» es la mejor estrategia contra la COVID-19, aseguraba el Secretario General de la OMS el pasado 16 de marzo. ¿Pero cuál de todas? ¿Qué conviene medir? No existe una única prueba para el virus SARS-CoV-2. Todo lo contrario: a medida que se propaga la pandemia, en paralelo surgen nuevos métodos y enfoques analíticos (...)
5 meneos
101 clics

El origen del coronavirus SARSCov2  

Lo que podemos aprender del origen del coronavirus SARSCov2 al analizar su genoma. No, SARSCov2 no es producto de la ingeniería genética y no se ha escapado de un laboratorio.

menéame