Cultura y divulgación

encontrados: 126, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
47 clics

¿Por qué los bostezos son contagiosos?

Para Douglas Parham, científico y profesor asociado en el Departamento de Ciencias de la Comunicación y Trastornos de la Universidad Estatal de Wichita, un bostezo podría ser un tipo especial de respiración que acumula oxígeno rápidamente, mientras expulsa dióxido de carbono, incluso más que una respiración profunda. El exceso de dióxido de carbono y otros cambios químicos, como una caída de oxígeno o un aumento en un compuesto llamado adenosina, también podrían actuar como "puertas de bostezo"
5 meneos
26 clics

Dra. Suzanne Humphries — Sarampión y contagio  

En esta conferencia (del 2015), se refiere a un estudio realizado en Croacia en el que un niño que fue vacunado con la vacuna triple vírica dio positivo por la cepa de la vacuna antisarampionosa Schwarz, ocho días después de la vacunación. Este fue un hallazgo significativo, porque los síntomas del niño se cree que son similares a la rubeola, y sin pruebas, la enfermedad habría sido posiblemente mal diagnosticada como rubeola o la cepa de tipo salvaje del sarampión contra la que la de la vacuna está diseñada para proteger.
4 1 9 K -33
4 1 9 K -33
17 meneos
95 clics

Cuando las leproserías utilizaban su propia moneda para evitar contagios al exterior

Nadie quería a los leprosos cerca -debían anunciar su presencia agitando unas tablillas o una campanilla- ni tampoco nada de lo que utilizaban, a pesar de que sabemos que ésa no es una vía de contagio, razón por la cual se hizo necesario destinar utillaje exclusivo para esas personas. Así fue cómo a principios del siglo XX apareció una modalidad de dinero destinado a circular exclusivamente en esos ámbitos concretos.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
20 meneos
33 clics

Las personas con VIH en tratamiento tienen "riesgo cero" de transmisión, según un estudio

El riesgo de transmisión del VIH por parte de personas seropositivas en tratamiento "es cero", según ha confirmado un estudio europeo realizado durante cuatro años con el seguimiento de cerca de un millar de parejas homosexuales serodiscordantes -parejas en las que uno de sus integrantes vive con VIH y el otro no- de 14 países. El estudio, denominado Partner-2, ha sido presentado este miércoles en Barcelona por los responsables de BCN Checkpoint, el tercer centro de toda Europa que más parejas ha aportado para este estudio.
16 4 2 K 82
16 4 2 K 82
295 meneos
6998 clics
El sorprendente método para combatir la “epidemia de violencia” en Chicago

El sorprendente método para combatir la “epidemia de violencia” en Chicago

Así es cómo logran disminuir los crímenes en una de las ciudades más violentas de EEUU. Cuando se habla de violencia, se suele asumir que es un comportamiento innato e inmutable y quienes caen en ella no pueden alcanzar la redención. Así que, con frecuencia, se busca la solución en el sistema judicial a través del endurecimiento de las penas. Sin embargo, la ley no siempre funciona en la lucha contra los crímenes violentos, así que muchas ciudades han adoptado una novedosa forma de abordarlo: viéndola como un problema de salud pública.
146 149 1 K 280
146 149 1 K 280
17 meneos
150 clics

El niño al que contagiaron de VIH a los 8 años y creció sin poder contárselo a nadie

Matt Merry no conserva en su memoria las palabras exactas que utilizó su madre para decirle que tenía VIH. Solo recuerda que no supo cómo reaccionar. Al menos no en un primer momento, delante de su madre. Vivía con el virus desde hacía cuatro, le explicó su madre. Se había contagiado por una inyección que le habían puesto para tratar su hemofilia, una enfermedad de la sangre que le diagnosticaron a los pocos años de nacer. Era 1986 y estábamos en plena epidemia del sida, y un diagnóstico con de VIH se recibía igual que una sentencia de muerte.
14 3 2 K 18
14 3 2 K 18
3 meneos
11 clics

MSD Animal Health incide en la prevención en el Día Mundial de las Zoonosis

El 75 por ciento de las enfermedades que afectaron a la población en los últimos 10 años son zoonosis, es decir, se transmiten de los animales a los seres humanos y viceversa, según indica Animal Health Europe, la asociación europea de la industria de medicamentos veterinarios, con motivo del Día Mundial de la Zoonosis, que conmemora cómo Louis Pasteur administró en 1885 la primera vacuna frente a la rabia. Este tipo de patologías llegan a ser responsables de 2,7 millones de muertes al año en todo el mundo.
7 meneos
31 clics

¿Qué probabilidad tienen los pasajeros de un avión de contagiarse de gripe?

La probabilidad de que un pasajero con gripe infecte a las personas que se sienten a su lado en un avión supera el 80%. Así lo refleja un modelo desarrollado por investigadores estadounidenses, que también revela que si la persona infectada es miembro del equipo de tripulación, puede llegar a contagiar a un promedio de 4,6 pasajeros por vuelo.
10 meneos
223 clics

¿Cómo se contagia la ameba devoradora de cerebros?

Las autoridades sanitarias argentinas han confirmado que la muerte de un niño de ocho años ocurrida en febrero de 2017 fue producida por la llamada ameba devoradora de cerebros. El diagnóstico inicial fue que el fallecimiento se había debido a una meningitis, pero análisis posteriores, cuyos resultados acaban de conocerse ahora, han confirmado que en realidad fue provocada por esta ameba. ¿Cómo se contagia este parásito?
13 meneos
118 clics

Confirmado: la obesidad es una enfermedad 'contagiosa'

Actualmente no se puede negar que la obesidad es una enfermedad y no un factor cardiometabólico más. Además, algunos trabajos alertan de que esta enfermedad parece haberse normalizado socialmente, y eso la hace más difícil de erradicar. Ahora, un nuevo trabajo publicado en Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine no ha hecho más que confirmar algunas sospechas con datos: la obesidad es "contagiosa", como si de una enfermedad infecciosa se tratase.
11 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hombres vírgenes también pueden contagiarse de la enfermedad sexual más común

Un informe revela que varones que nunca habían practicado la penetración anal o vaginal estaban infectados por el virus del papiloma humano
13 meneos
23 clics

Las ardillas medievales extendieron la lepra

Un estudio realizado en 2016 reveló que había en Europa bastantes ejemplares de ardillas rojas infectadas con una cepa de lepra medieval. Pero, ahora un nuevo hallazgo realizado por investigadores del St John's College Cambridge, confirma que estos simpáticos animales fueron también los responsables de la expansión de la enfermedad por Gran Bretaña y otras partes de Europa.
10 3 0 K 95
10 3 0 K 95
5 meneos
72 clics

El estigma del contagio: la discriminación a policías o cocineros con VIH

La clasificación del VIH como enfermedad infecto-contagiosa facilita la discriminación 'indirecta' en algunos empleos. Pero el estigma social es más cruel.
16 meneos
189 clics

La empatía de los perros

Durante mucho tiempo, los dueños de mascotas y los entrenadores han sido conscientes de la capacidad que tienen los perros para percibir las emociones de un ser humano. Ahora, en la última década, los investigadores también han comenzado a explorar más profundamente la red de emociones que pueden transmitirse entre las personas y los animales, tanto las positivas como las negativas.
13 3 0 K 47
13 3 0 K 47
372 meneos
5146 clics
”Prohibido tocar a estos pacientes”: la enfermedad inventada que engañó a los nazis y salvó decenas de vidas

”Prohibido tocar a estos pacientes”: la enfermedad inventada que engañó a los nazis y salvó decenas de vidas  

Era otoño de 1943. En aquellas fechas miles de judíos en la Italia ocupada por los nazis fueron enviados a campos de concentración. Allí los esperaban grupos de médicos que debían realizar un análisis de cada uno de ellos. Y de entre los doctores, un pequeño reducto iba a tener una idea insólita para salvar decenas de vidas. Los médicos idearon una enfermedad contagiosa y tan mortal que los soldados alemanes no se atreverían a acercarse a los enfermos: el síndrome K.
132 240 2 K 498
132 240 2 K 498
7 meneos
202 clics

La contagiosa risa de los keas

Los papagayos de montaña neozelandeses, los keas (Nestor notabilis), son unos pájaros muy traviesos, como los turistas experimentan un poco a su pesar: rompen los limpiaparabrisas, las juntas de goma o las mochilas. Pero su alegría es a veces tan grande que han desarrollado un grito específico para esos momentos. Cuando lo profieren, los congéneres se contagian visiblemente y se animan también a jugar, como Raoul Schwing, de la Universidad de Viena, y sus colaboradores han descubierto.
4 meneos
37 clics

El miedo ajeno puede contagiarse por la nariz, los ojos y el oído

Tras un evento impactante, alrededor del 8% de las personas desasrrolla en algún momento de su vida un trastorno por estrés postraumático (TEPT), que incluye síntomas como pensamientos negativos, evitar determinados lugares, hechos u objetos, y asustarse con facilidad. Además, este efecto parece ser contagioso, es decir, lo puede padecer una persona aunque no haya sufrido el evento impactante directamente.
36 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta madre antivacunas cambió de parecer cuando sus tres hijas se contagiaron un retrovirus

El número de padres que no vacunan a sus hijos sigue creciendo, a pesar de las advertencias de la OMS, por una falsa asociación con el autismo. Kristen O’Meara fue una de esas madres antivacunas hasta que sus tres hijas cayeron enfermas durante tres semanas por un simple rotavirus. “Estoy frustrada por la cantidad de información errónea que me encontré cuando emprendí este viaje”, escribe Kristen en un artículo del New York Post titulado Yo era una chiflada antivacunas... hasta que me pasó esto.
1 meneos
7 clics

Descubren primer cáncer contagioso que se propaga entre especies

Un equipo de científicos estadounidenses ha descubierto un nuevo tipo de cáncer que puede ser transmitido entre diversas especies biológicas. Lo más preocupante, señalan los autores del estudio, es que estos tumores son capaces de infectar no solo a la especie de moluscos en la que fueron descubiertos inicialmente, sino también otras especies de invertebrados gasterópodos.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
10 meneos
94 clics

Del Alzheimer y su posible transmisión

No; la enfermedad de Alzheimer no es contagiosa como una gripe o la viruela. Pero sí, existen indicios (aún no pruebas definitivas) de que puede transmitirse entre humanos en ciertas y poco habituales circunstancias. En 2015 muestras de tejido cerebral de pacientes que habían sido contagiados con el Síndrome de Creutzfeldt-Jakob (SCJ) por el uso de hormonas de crecimiento extraídas de cadáveres humanos dieron la alarma, al mostrar también lesiones muy similares a las características placas amiloides del Alzheimer.
6 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está España capacitada para combatir un virus letal como el de 'The Division'?

Un virus letal propagado a través de los billetes ha sumido a Nueva York en el caos. Lo que parecía que iba a ser un Black Friday más ha derivado en una catastrófica pandemia que ha arrasado la capital neoyorquina y casi la totalidad de la vida que la habitaba.
417 meneos
4073 clics
Aparecen más evidencias sobre la teoría de que el Alzheimer pueda transmitirse [ENG]

Aparecen más evidencias sobre la teoría de que el Alzheimer pueda transmitirse [ENG]

Por segunda vez en cuatro meses los investigadores han reportado resultados de autopsias que sugieren que la enfermedad de Alzheimer pueda ser transmitida ocasionalmente a personas durante ciertos tratamientos médicos - aunque los científicos dicen que los hallazgos no son concluyentes.
168 249 1 K 363
168 249 1 K 363
22 meneos
117 clics

¿Podemos contagiarnos de la rabia en España?

La rabia es una enfermedad vírica contagiosa trasmitida por la saliva de un animal infectado y que puede afectar a cualquier mamífero, incluido el ser humano. Tras la infección, el período de incubación puede ser de días hasta varios meses, pero una vez que comienzan los síntomas el porcentaje de supervivencia es muy reducido. Y si podemos contagiarnos en España aunque se erradicó en los años 70, y solo se había dado algún caso esporádico en Ceuta y Melilla
18 4 0 K 84
18 4 0 K 84
5 meneos
131 clics

Cuándo empezaron a beber sangre los vampiros

Hasta el siglo XVI los vampiros protagonistas de las leyendas europeas no bebían sangre. Esta característica se popularizó con las epidemias de cólera, difteria, sífilis, peste, viruela, tifus y demás enfermedades infecciosas. En aquel entonces no se sabía que las producían microorganismos y se explicaban con supersticiones. Los primeros afectados por una enfermedad eran considerados vampiros. Por eso, para evitar que se levantaran cuando volvieran a la vida, les enterraban con una hoz en el cuello, la cabeza entre las piernas o una gran...
7 meneos
54 clics

¿Te dejarías contagiar la gripe por 5.500 dólares?

En Londres, un grupo de voluntarios hace exactamente eso: acude al "campamento de la gripe" para ser el conejillo de Indias de científicos que intentan erradicar todo tipo de gripes.

menéame