Cultura y divulgación

encontrados: 420, tiempo total: 0.061 segundos rss2
21 meneos
326 clics

Time-Lapse oficial 20 años - Reconstruyendo el World Trade Center  

Este film único documenta 2 décadas del rescate, recuperación y reconstrucción en el lugar del World Trade Center en Nueva York. Es el proyecto más largo de la compañía en su historia, incluyendo imágenes de EarthCam nunca vistas antes, que recogen los 20 años.
17 4 0 K 33
17 4 0 K 33
5 meneos
128 clics

Desastre Naval del SS Montblanc

El SS Montblanc fue un carguero que fue construido en Middlesbrough (Inglaterra), el año 1899, para la empresa Société Générale de Transport Maritime de Francia. El 6 de diciembre de 1917, con un cargamento de explosivos, procedente de Nueva York, hizo su entrada en el puerto de Halifax.
1 meneos
21 clics

Pepsi tuvo la Sexta Flota Militar mas Poderosa del Mundo  

Durante la guerra fría Pepsi tuvo una flota de barcos de guerra gracias a un acuerdo comercial.
1 0 4 K -16
1 0 4 K -16
314 meneos
10857 clics
Una casa en una favela ganó un premio internacional de arquitectura

Una casa en una favela ganó un premio internacional de arquitectura

Está en Brasil y recibió un reconocimiento por ser un ejemplo de “innovación y alta calidad arquitectónica” a bajo costo.
134 180 5 K 373
134 180 5 K 373
13 meneos
192 clics

Distopía en el desierto

El antiguo Egipto y la ciudad del futuro les separa una hora en coche. Para las autoridades egipcias, la capitalidad de El Cairo tiene los días contados. A pocos kilómetros de la necrópolis Gizeh –con más de cuarenta y cinco siglos de antigüedad– siguen las obras de la Nueva Capital Administrativa, la primera ciudad 2.0 del país que todavía no dispone de nombre oficial. En ella se ubicarán las sedes ministeriales y diplomáticas, un distrito financiero, una gran mezquita, una catedral copta, la torre más alta de África y zonas residenciales...
64 meneos
3926 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VIDEO: la espectacular vista de Zhaotong, la ciudad más estrecha del mundo construida a lo largo de un río

Zhaotong es una ciudad-prefectura en la provincia de Yunnan, República Popular China. Situada aproximadamente a 300 kilómetros de la capital provincial. Limita al norte con Yibin, al sur con Qujing, al oeste con Panzhihua de Sichuan y al este con Liupanshui de Guizhou. Su área es de 23192 km² y su población es de 5,45 millones.
46 18 16 K 21
46 18 16 K 21
173 meneos
2630 clics
La choza del carbonero: refugio en la naturaleza | Construcción tradicional | Documental

La choza del carbonero: refugio en la naturaleza | Construcción tradicional | Documental  

La vida de los carboneros transcurría con toda su familia en el bosque, lo que les obligaba a cubrir sus necesidades de vivienda con todos los materiales que les brindaba la naturaleza. En el año 1991 pudimos recoger la construcción de una choza por un antiguo carbonero.
83 90 0 K 451
83 90 0 K 451
137 meneos
3229 clics
El primer uso en un submarino de una cápsula de escape de emergencia

El primer uso en un submarino de una cápsula de escape de emergencia  

El 7 de abril de 1989 se desencadenó un incendio en el submarino K-278 'Komsomolets', un sumergible nuclear ruso del proyecto 685 clase Plavnik (clase Mike en código "occidental"),cuando navegaba por el mar de Noruega.. Dicho todo esto, el escape de emergencia del submarino K-278 Komsomolets es un hito de la ingeniería naval y un hito histórico que se vio empañado por el drama en el que se logró. Pensar que alguien iba a salir vivo de un submarino hundido a 1.500 mts de profundidad es algo que rozaba la ciencia-ficción y esta gente lo consiguió
72 65 0 K 443
72 65 0 K 443
9 meneos
119 clics

El Museo del cemento Asland

El cemento es uno de los elementos clave, que permitieron el desarrollo industrial. Para fabricarlo se construyeron grandes instalaciones, como la de Castellar de Nuch, donde hoy se encuentra el Museo del Cemento Asland dedicado a este material.
105 meneos
2549 clics
Construir con tierra cruda

Construir con tierra cruda

La tierra cruda ha sido un material muy empleado en la arquitectura vernácula de Canarias, pero casi sin ser vista, generalmente para quedar ocultada o disimulada en la mezcla con otros materiales. La tierra, mágica mezcla de lo inorgánico del mineral y de lo orgánico del ser vivo, posibilita que la muerte de lo construido con ella y otros materiales naturales, como la madera, sea devuelto algún día a la tierra.
50 55 0 K 333
50 55 0 K 333
9 meneos
94 clics

Fanales de galera

El fanal era un farol de gran tamaño que iba en las embarcaciones y aparte de servir para iluminar, se convirtió en el elemento principal que distinguía a las galeras capitanas y patronas. Se situaba en la popa de la galera y albergaba la luz que permitía mantener el contacto visual nocturno entre las diversas naves integradas en una escuadra..Añadió a su función de adorno y para la iluminación, el de ser símbolo que identificaba a la autoridad naval del buque, y consecuentemente se convirtió en máximo botín de guerra juntamente con enseñas...
157 meneos
4777 clics
Un proyecto de más de un siglo para unir dos continentes

Un proyecto de más de un siglo para unir dos continentes

Se reaviva el interés en el proyecto para la construcción de un túnel bajo el Estrecho de Gibraltar. Hace aproximadamente cinco millones de años el apacible y cálido Mar Mediterráneo que conocemos hoy era un desierto de sal. Europa y África se encontraban unidas a través del sur de la actual Península Ibérica. Entonces, se produjo un hundimiento y el agua comenzó a fluir desde el Océano Atlántico. La erosión de esta creciente corriente de agua formó el Estrecho de Gibraltar, dio lugar a un nuevo mar y separó dos continentes. Desde entonces, si
81 76 3 K 400
81 76 3 K 400
2 meneos
74 clics

Batallas navales – 1759 Bahía de Quiberon (Parte I)

Uno de los primeros conflictos globales fue la denominada Guerra de los Siete Años (1756-1763), que en su dimensión marítima enfrentó principalmente a Gran Bretaña y Francia por el dominio de los océanos, quedando España relegada a un tercer lugar. En el teatro de operaciones terrestre Austria y Prusia se disputaron la supremacía en Alemania y Francia, deseosa siempre de una Alemania débil, se puso del lado de Austria contra Federico el Grande, dedicando Luis XV casi todos recursos a esta contienda continental.
17 meneos
202 clics

La construcción de un galeón

Los galeones, la proyección de la fuerza terrestre en el mar y el brazo ejecutor de los designios de un Rey en los dominios de Poseidón. Los hemos visto mil y un veces en el cine, representados en magníficos cuadros, descritos en un sinfín de novelas y sabemos que, en su mayor parte, estaban hechos de madera. Centrémonos pues, en este elemento: su materia prima. ¿De qué tipo era?¿cómo se trataba?¿procedía de uno o varios bosques?
14 3 1 K 102
14 3 1 K 102
26 meneos
71 clics

"Se vende" , serie documental sobre el impacto del hormigón y el turismo en la Costa del Sol

Serie documental dirigida por el malagueño Daniel Natoli que habla sobre la actualidad de 5 megaproyectos urbanísticos planificados en la provincia de Málaga, su impacto social y ecológico y sus motivaciones políticas. En fase de micromezenazgo, el primer episodio puede verse al completo en vimeo. En él cuenta como los vecinos de Maro y Nerja están oponiendo resistencia a la construcción de un campo de golf y centenares de viviendas de lujo y un hotel en uno de los últimos espacios naturales de Málaga.
21 5 0 K 108
21 5 0 K 108
7 meneos
89 clics

Abraham Levitt y los suburbios americanos  

Entre el bajo coste de producción y los créditos federales, un veterano podía entrar en una casa de Levitt con solo 400$ en la mano. Y se vendían amuebladas. Durante las 3 primeras horas, se vendieron 1.400. La promoción inicial de 2.000 viviendas se amplió hasta las 6.000. Y el lugar, Island Trees, pasó a llamarse Levittown. Había nacido el suburbio americano. Un sucio detalle es que solo se vendían casas a blancos. Ni negros, ni hispanos, ni nativos ni asiáticos. Los créditos mismos estaban condicionados a que los barrios fuesen blancos.
80 meneos
1883 clics
Mobiliario a bordo en el siglo XVIII

Mobiliario a bordo en el siglo XVIII

En este siglo el mobiliario había alcanzado ya importantes cotas de desarrollo. Dos países estaban en la vanguardia, Inglaterra y Francia, mientras que el resto de las naciones adaptaban o copiaban esos diseños. España fue uno de ellos, aunque se eligieron de acuerdo a costumbres y modas. Las cámaras de los oficiales de los navíos se terminaron entonces amueblando de manera similar a como se hacía en sus casas familiares.
55 25 0 K 453
55 25 0 K 453
5 meneos
12 clics

Historia y funcionamiento de la estrategia de construcción de paz de la ONU

La construcción de paz de la ONU es un conjunto de estrategias no solo para detener un conflicto, sino que comienzan mucho antes del estallido de la violencia y acaban tiempo después. Su objetivo, además de eliminar la violencia, es poner fin a las causas estructurales que han provocado la guerra y fomentar la estabilidad y una convivencia pacífica duradera.
12 meneos
92 clics

El Museo de Barcos Vikingos de Roskilde

Los orígenes del reino de Dinamarca son inciertos. Su primer rey parece haber sido Harthacnut I, aunque en realidad sepamos muy poco de él y muchos consideran el fundador del estado danés a su nieto Harald Blåtand. En cambio sí sabemos que, entre una fecha indeterminada, a mediados del siglo X, y el año 1443, la capital del reino radicaba en Roskilde, en el extremo meridional del fiordo homónimo. Para defender la naciente ciudad, durante el reinado de Svend II se decidió bloquear uno de los dos canales navegables del fiordo, hundiendo . . .
15 meneos
162 clics

Diccionario español de construcciones preposicionales

Se trata de un intento de reunir en forma de diccionario las palabras del español actual que llevan preposición fija. Pueden ser verbos, sustantivos, adjetivos y adverbios en -mente. PDF de 683 páginas. Vía twitter.com/navarrotradmed/status/1361739028954050567?s=20
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
13 meneos
257 clics

Crean un mapa interactivo de construcciones medievales del sur de Europa

El CSIC ha presentado una primera versión del proyecto ''Petrifying Wealth'', un atlas interactivo de las construcciones medievales construidas en la península Ibérica, Italia y el sur de Francia entre los siglos XI y XIII.
8 meneos
162 clics

Una investigación revela que Stonehenge se levantó en Gales y 'viajó' 280 kilómetros

Los expertos han hallado un extraño circulo abandonado en un lugar remoto de Galés que, según los análisis, fue desmontado y convertido posteriormente en Stonehenge. Tal y como explican los investigadores, se ha hallado una estructura desmantelada en las colinas de Preseli, que encaja a la perfección con las dimensiones del monumento ubicado actualmente en Amesbury, en el condado de Wiltshire (Inglaterra), a 280 kilómetros de distancia y podría ser la respuesta a una leyenda.
115 meneos
4611 clics
Algunas de las construcciones más antiguas conocidas

Algunas de las construcciones más antiguas conocidas

La construcción de palacios, viviendas y templos religiosos se viene realizando desde tiempos inmemoriales. A pesar de que el tiempo, los desastres naturales y las guerras han borrado el rastro de la mayoría de las estructuras más antiguas, algunas han llegado hasta nosotros después de milenios. Estas son algunas de las construcciones más antiguas de la humanidad, todo un ejemplo de arquitectura prehistórica:
62 53 0 K 388
62 53 0 K 388
116 meneos
3051 clics
Construcción del túnel de Guadarrama, en la N-VI, Madrid-La Coruña
56 60 3 K 353
56 60 3 K 353
7 meneos
74 clics

El CSS Stonewall, el buque blindado que navegó bajo siete banderas

La guerra naval cambió para siempre en la Batalla de Sinope. La devastación causada por los obuses explosivos de la armada rusa a la flota de buques de madera otomana llevó al desarrollo de los buques blindados, o ironclads, en inglés. La historia de uno de ellos es especialmente curiosa. El CSS Stonewall, durante sus veinticuatro años de su existencia, prestó servicio bajo siete banderas, en las costas de tres continentes y sobre dos océanos, incluyendo una breve parada en el Ferrol de 1865.

menéame