Cultura y divulgación

encontrados: 1285, tiempo total: 0.065 segundos rss2
15 meneos
77 clics

Camboya. Pol Pot, el último verdugo  

Cito: Con la muerte de Pol Pot en 1998 desaparecía el último gran verdugo político del siglo XX. El 'hermano número uno' de los jemeres rojos instauró en Camboya uno de los regímenes más dogmáticos y sanguinario.
10 meneos
72 clics

El rey está desnudo: Tucídides, el debate de Melos y la fuerza como arquitecta del sistema internacional

No cabe duda de que el ateniense Tucídides se sintió conmovido por la suerte de los melios, que terminaron invadidos, asesinados y esclavizados por el ejército ateniense. Y ello le hizo escribir un lúcido análisis de las causas que determinan las acciones de los Estados en el escenario internacional y que puede ser visto como la primera exposición de la corriente realista en relaciones internacionales, que explica que detrás de los ideales que se esgrimen para justificar las acciones bélicas se esconden los intereses materiales de los países.
390 meneos
1966 clics
Juanma Moreno, Queipo de Llano y Pico Reja

Juanma Moreno, Queipo de Llano y Pico Reja

Todo el mundo sabe que el general traidor Gonzalo Queipo de Llano fue el mayor asesino de andaluces de todos los tiempos. Hace unas semanas se terminaron los trabajos de exhumación de los fusilados republicanos enterrados en la inmensa fosa común sevillana de Pico Reja.
152 238 0 K 367
152 238 0 K 367
11 meneos
95 clics

Conoce las maravillas de este pueblo alicantino

La semana pasada hablamos sobre Guadalajara, y hoy volvemos a la Comunidad Valenciana pues nos toca hablar del municipio de Sax. Se ubica en la comarca de Alto Vinalopó, a 46 kilómetros de la capital provincial, y hoy nos concentraremos en qué ver en Sax Alicante.
12 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visité la copia fracasada de Francia en China | París made in China  

En China existe una réplica de la ciudad de Paris, Francia. Tienen su propia Torre Eiffel, fuentes y edificios tal como en la “ciudad del amor”. Pero al parecer no ha sido un proyecto muy exitoso… En este video, analizamos este alucinante sitio.
10 2 7 K 65
10 2 7 K 65
81 meneos
3249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa: TODOS los Monumentos Naturales de España

Vamos con un nuevo recurso para la comunidad. En esta ocasión hemos preparado un mapa con TODOS los Monumentos Naturales que hay en España. Los Monumentos Naturales son una de las figuras de protección ambiental que hay en España. Suelen ser elementos de poca extensión, como un paraje, una cascada o un árbol. Por este motivo son cientos de ellos, así que nos parece una forma interesante de salpimentar nuestras rutas,
61 20 17 K 19
61 20 17 K 19
8 meneos
17 clics

Nikola Karaklajic, el maestro internacional del ajedrez que introdujo el rock en los países comunistas

«En los países comunistas, los deportistas eran los que más podían salir. Un ajedrecista, Nikola Karaklajić, empezó a traerse de sus viajes discos de rock, hasta que montó un programa de radio. El primero de rock en un país comunista. A ese programa, otro deportista, el baloncestista mítico Radivoj Korać llevó un single que había comprado en Alemania: el primero de los Beatles. Así prendieron una llama en Yugoslavia que se extendió a varios países comunistas»
3 meneos
41 clics

Cuelan un vino de supermercado de 2 euros en un Concurso Internacional y le dan una medalla de oro

El concurso Internacional de vinos Gilbert & Gaillard ha perdido parte de su prestigio a engañar al jurado del mismo con un vino del supermercado belga Delhaize de tan solo 2,5 euros. La broma fue a cargo del programa de la televisión belga ‘On n’est pas des pigeons’.
2 1 7 K -50
2 1 7 K -50
13 meneos
54 clics

'Niño feliz', crónica de la cultura alternativa de la última generación de yugoslavos

El sistema comunista yugoslavo quería presumir ante el mundo de lo liberal que era su sociedad. Para ello, dejaba que las tendencias y la cultura popular occidental circulara libremente dentro de sus fronteras. En cuanto a los movimientos juveniles, si algo quiso es que no fueran underground para poder tenerlos a la vista. Ese fue el caldo de cultivo de una escena punk que cambió la mentalidad de amplias capas de la última generación de yugoslavos. Un documental croata recuerda aquellos días con nostalgia.
16 meneos
103 clics

Entrevista a Jesús García, de 104 años, el hombre que sobrevivió a todo: “Nos mandaron al frente después de ocho días de formación”

El último brigadista recuerda la batalla del Ebro, con 21.500 muertos, y el desfile de despedida del ejército de voluntarios en Barcelona: “La Pasionaria me besó”
31 meneos
233 clics

Antz - (Hormigaz) y la política del hormiguero

En el año 1998 se estrenaba la película Antz. Una obra maestra que tuvo todo en contra desde sus inicios, al ser inevitablemente comparada con Bichos, de Pixar. Una historia con un trasfondo político que sobrepasa todo lo visto anteriormente en una película de animación.
17 meneos
93 clics

Encuentran 1.155 cuerpos en una fosa común… asesinados bajo la Generalitat de Companys (ERC)

Bajo la Generalitat nacionalista de Lluís Companys (ERC) fueron asesinados 4.513 barceloneses. Otras fuentes nombran 4.554. En Gerona fueron 810, en Lérida 1.261 y en Tarragona 1.504. Total, 8.129 catalanes asesinados (altres sumen 8.350) por ser católicos, empresarios, «derechistas», catalanes y españoles, o sencillamente por no ser afines a los partidos que gobernaban la Generalitat. El mayor genocidio de catalanes de la historia.
14 3 22 K -51
14 3 22 K -51
12 meneos
75 clics

Historia de San Jorge, patrón de Aragón

Cada 23 de abril se conmemora en Aragón el Día de San Jorge (Día de Aragón), festivo en toda la comunidad. San Jorge, Patrón de Aragón, fue torturado por declarar su fe cristiana y por esta razón se le venera cada 23 de abril. Pero este importante santo no solo es protagonista del día grande de la Comunidad sino que también está representado en la bandera institucional aragonesa. En el escudo se pueden apreciar los 4 cuadrantes. En el primero aparece el árbol de Sobrarbe, con una cruz encima. En el segundo se puede ver la cruz de Íñigo Arista.
51 meneos
93 clics
Del miedo a hablar en tu lengua a recuperarla: el náhuat

Del miedo a hablar en tu lengua a recuperarla: el náhuat

Una anciana y un joven profesor han dedicado estos últimos años a enseñar la última lengua indígena viva de El Salvador. Este idioma casi desaparece por la campaña de exterminio que ordenó el dictador Maximiliano Hernández en 1932, cuando el gobierno masacró hasta treinta mil indígenas. Desde entonces la gente tuvo miedo de hablar náhuat. Preferían no hacerlo, por miedo, por protección. Hoy la señora Sixta y el maestro Héctor representan la mejor esperanza de esta lengua.
42 9 1 K 276
42 9 1 K 276
38 meneos
59 clics

Komîna Fîlm a Rojava: la revolución del pueblo kurdo a través del cine

Cine y revolución. Dos palabras cargadas de futuro y memoria que definen a Komîna Fîlm a Rojava (Comuna de Cine de Rojava). Este colectivo de cineastas tiene su sede en la región autónoma kurda del noreste de Siria. Rojava, la parte más pequeña de Kurdistán -el pueblo sin Estado más grande del mundo-, y sin embargo su proceso de revolución social, una experiencia de confederalismo democrático, es internacionalmente conocido. AraInfo ha podido hablar con algunas de sus integrantes a cerca de su última producción, "Kobanê". Una película cruda, in
31 7 1 K 24
31 7 1 K 24
13 meneos
187 clics

Una historia de anchoas, bocartes y boquerones: como la 'little Italy' del Cantábrico revolucionó la industria pesquera internacional

No es solo que, a lo largo del siglo XIX, Italia doblara su población, es que la revolución tecno-industrial también llegó a los mares y los nuevos aparejos y sistemas de pesca pusieron los caladeros del Mar Nostrum contra las cuerdas. El boquerón escaseaba y las grandes casas conserveras de Génova, Nápoles y Sicilia empezaron a buscar una alternativa. Una 'little Italy', pero en el Cantábrico. España no fue, ni de lejos, la primera opción... Giovanni Vella Scaliota se enamoró de una jovén de Santoña y revolucionó la industria de la anchoa.
10 3 1 K 14
10 3 1 K 14
5 meneos
171 clics

Capitalismo para el s. XXI

¿Qué piensas de la frase de arriba? Me gusta crear esguinces en la cabeza para evidenciar lo complejo, líquido y contradictorio de todo lo humano dependiendo del plano de análisis. Las narrativas son realidades empaquetadas, no necesariamente ciertas, que se distribuyen y perpetúan por intereses obvios. El dinero y la religión son las dos grandes narrativas de la historia de la humanidad.
7 meneos
63 clics

Los Fujiwara aún existen: apellidos comunes en Japón (II)

Si un japonés nos enseña el álbum de graduación de su instituto podremos ver, en la foto general, a Satō a su derecha, y Katō a su izquierda. Y en el centro al profesor, Itō sensei. Históricamente, la parte “fuji” del apellido Fujiwara ha hecho que muchos japoneses lleven apellidos con su otra lectura, “tō”. Repasamos su origen, y el de los otros apellidos japoneses más comunes, entre los puestos 4 y 10. (Tanaka 田中, Watanabe 渡辺 , Itō 伊藤, Yamamoto 山本, Nakamura 中村, Kobayashi 小林, Katō 加藤)
4 meneos
95 clics

Los descubrimientos que han transformado la historia de la enigmática civilización de Tarteso

Una exposición en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid aborda a través de 230 piezas excepcionales el desarrollo y los últimos días de la cultura tartésica.
3 meneos
134 clics

Proponen que la lengua española pase a llamarse "americaño"

El argentino Martín Caparrós pidió este martes en el IX Congreso Internacional de la Lengua abrir esta conversación y propuso “americaño” como nuevo nombre de esta lengua.
2 1 1 K 19
2 1 1 K 19
10 meneos
28 clics

"El comunismo siempre lleva a una dictadura"

El polaco Adam Michnik lleva el trauma que supusieron más de 40 años de partido único en la sangre y, aunque confiesa tener 'el corazón a la izquierda', jamás volverá a confiar en 'la demagogia de Lenin'. Adam Michnik (Varsovia, 1946) creció en una familia comunista, aunque pronto se convirtió en uno de los más férreos opositores al régimen. Pasó varias veces por la cárcel, acompañó a Lech Walesa en el camino hacia la democracia y es uno de los intelectuales de Europa del Este con más prestigio sobre el asunto.
8 2 18 K -51
8 2 18 K -51
6 meneos
115 clics

Mi vecino Satō, mi jefe Suzuki, mi amiga Takahashi: apellidos comunes en Japón (I)

Cualquiera que tenga cierto número de amigos japoneses conocerá a algún Satō, Suzuki o Takahashi. ¿A qué se debe que esos apellidos sean tan numerosos? Revisamos los diez apellidos más comunes del país e investigamos sus misterios. En la primera parte de esta serie trataremos los tres primeros puestos.
15 meneos
107 clics

'Sobre el globo de plata', el desastre de la gran superproducción de Ci-Fi de la Polonia comunista

En los años 70, el gobierno comunista de Polonia puso a disposición del director de cine Andrzej Zulawski, que estaba en Francia, todos los medios a su alcance para que rodase en su país. El proyecto fue una ambiciosa película de ciencia ficción. Hubo escenas que se hicieron 3 kilómetros bajo tierra, se emplearon extremidades humanas del instituto anatómico para dotar de realismo a algunas escenas, pero la obra fue prohibida antes de acabarse
13 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Últimos días con Stalin: el horror y las purgas que dividieron a los comunistas españoles en la Guerra Civil

La URSS de Stalin, no extendió la revolución obrera, sino que allí donde podía conquistaba y oprimía, como hizo con media Europa tras el final de la Segunda Guerra Mundial
10 3 15 K -16
10 3 15 K -16
8 meneos
61 clics

La liquidación del legado de la Revolución como ideología de la invasión rusa

Leningrado. El despacho privado del teniente de alcalde de la ciudad. Un corresponsal de un canal de televisión municipal entrevista a un joven funcionario del equipo de Anatoly Sobch…

menéame