Cultura y divulgación

encontrados: 1039, tiempo total: 0.035 segundos rss2
6 meneos
115 clics

Mi vecino Satō, mi jefe Suzuki, mi amiga Takahashi: apellidos comunes en Japón (I)

Cualquiera que tenga cierto número de amigos japoneses conocerá a algún Satō, Suzuki o Takahashi. ¿A qué se debe que esos apellidos sean tan numerosos? Revisamos los diez apellidos más comunes del país e investigamos sus misterios. En la primera parte de esta serie trataremos los tres primeros puestos.
15 meneos
107 clics

'Sobre el globo de plata', el desastre de la gran superproducción de Ci-Fi de la Polonia comunista

En los años 70, el gobierno comunista de Polonia puso a disposición del director de cine Andrzej Zulawski, que estaba en Francia, todos los medios a su alcance para que rodase en su país. El proyecto fue una ambiciosa película de ciencia ficción. Hubo escenas que se hicieron 3 kilómetros bajo tierra, se emplearon extremidades humanas del instituto anatómico para dotar de realismo a algunas escenas, pero la obra fue prohibida antes de acabarse
13 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Últimos días con Stalin: el horror y las purgas que dividieron a los comunistas españoles en la Guerra Civil

La URSS de Stalin, no extendió la revolución obrera, sino que allí donde podía conquistaba y oprimía, como hizo con media Europa tras el final de la Segunda Guerra Mundial
10 3 15 K -16
10 3 15 K -16
5 meneos
870 clics

Así es como una inteligencia artificial ha representado cada comunidad autónoma

Una inteligencia artificial ha cogido cada comunidad autónoma de España y la ha convertido en un personaje a partir de clichés y tópicos.
4 1 10 K -26
4 1 10 K -26
401 meneos
1183 clics
'Trabajo sí, policía no': el último grito de Vicente Basanta vuelve a la tapia donde fue asesinado

'Trabajo sí, policía no': el último grito de Vicente Basanta vuelve a la tapia donde fue asesinado

A Vicente Basanta lo mataron por hacer una pintada. 'Trabajo sí, policía no', y una mal trazada hoz y martillo. Fue lo último que dejó escrito aquel 5 de febrero de 1977 en la tapia de la antigua Fundición Alumalsa, entre los barrios de San José y Torrero de Zaragoza, antes de ser asesinado por el policía Francisco Tovar. Tovar, que estaba fuera de servicio, le descerrajó tres tiros por la espalda, dos de ellos en la cabeza. En el suelo, casi sin vida, quedó tumbado Basanta, albañil en paro y menor de diez hermanos.
167 234 1 K 300
167 234 1 K 300
26 meneos
159 clics

Quiénes eran las beguinas, las mujeres que se fueron a vivir en comunidades sin hombres en la Edad Media

El excepcional movimiento les ofreció a las cristianas solteras en las zonas urbanas una opción hasta entonces inexistente.
21 5 0 K 60
21 5 0 K 60
4 meneos
160 clics

Condiciones climáticas extraordinarias y fenómenos. Testimonios fotográficos [ENG]  

Lluvia ligera o nieve cayendo a mediados de diciembre, niebla en la mañana, y una explosión de sol en un cálido viernes por la tarde son todos ellos eventos climáticos cotidianos, condiciones que pueden ocurrir en nuestra atmósfera. La página "A&D", en Reddit, ha encontrado magníficas imágenes meteorológicas, de lo mejor que puede encontrarse en línea; una comunidad dedicada a compartir diversas imágenes meteorológicas.
7 meneos
156 clics

«The Source Family», la comuna del Padre Yod: 140 súbditos, 13 esposas y 65 LPs de psicodelia extrema

Veterano de la Segunda Guerra Mundial, experto en judo, atracador de bancos, presidiario y propietario de un restaurante vegetariano que triunfó entre las celebrities de Hollywood. Esa era la peripecia de Jim Baker hasta que a sus cuarenta y pico años, probó el LSD y decidió dar un cambio a su vida. Se hizo gurú de meditación y le fue igual de bien que con el restaurante, así que montó una comuna y se dedicó a difundir la "magia sexual" entre las chicas de 17 años que se unieron, mientras hacía rock psicodélico y conducía un Rolls.
413 meneos
2046 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Miguel Ríos: "No estoy de acuerdo con Sabina: comunista hay que ser toda la vida, también en la vejez"

Miguel Ríos: "No estoy de acuerdo con Sabina: comunista hay que ser toda la vida, también en la vejez"

Nos cantó el Himno de la alegría porque le sobra. Miguel Ríos (Granada, 1944) lleva casi veinte años diciendo que se retira, como el cuento de Pedro y el lobo, pero no puede porque le ruge el motorcillo de dentro, con su runrún libérrimo, celebratorio, humanista, comprometido. Anda que ponerse a hacer el rock con Franco vivo… Su dios fue Elvis y él quiso ser su profeta en la tierra. En el 72 le metieron 27 días en la cárcel de Carabanchel por fumar marihuana y las pasó canutas -perdonen la broma-, porque le obligaron a delatar a dos colegas.
166 247 28 K 410
166 247 28 K 410
11 meneos
31 clics

Podcast’ | ‘La vida en jaque’, episodio 3: Cómo la URSS usó el ajedrez para mostrar la ‘superioridad’ del comunismo

En esta entrega, Leontxo García habla del que un día fue el país más grande del mundo, la Unión Soviética. Un país en el que había niños muy bien educados que luego emergían en una sociedad podrida por la corrupción y la falta de libertades básicas, como la de expresión o la de viajar. Esa educación tan esmerada incluía el ajedrez, que además se convirtió en un símbolo para reivindicar la pretendida superioridad intelectual del comunismo sobre el capitalismo. Por otro lado, la apuesta gigantesca por el ajedrez produjo personajes fascinantes...
12 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hace 90 años: la llegada de Hitler al poder

Hace 90 años, el 30 de enero de 1933, Adolf Hitler fue elegido canciller del Reich, y en pocas semanas acaparó todos los poderes del Estado. Aquella catástrofe no era inevitable, ni mucho menos, y fue la consecuencia de la desastrosa política que practicaron todos los partidos alemanes y muy especialmente el poderoso Partido Comunista de Alemania (KPD, Kommunistische Partei Deutschlands).
10 meneos
300 clics

El misterio sobre cuándo y de dónde llegaron los gitanos a la Península Ibérica

Ni siquiera hoy en día hay consenso sobre el lugar de procedencia de este pueblo disperso por toda Europa, pero desde el punto lingüístico hay evidencias de una raíz común con el sánscrito
23 meneos
122 clics

El "holocausto olvidado" perpetrado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial: los gitanos

Los nazis mataron a más de 11 millones de personas durante el Holocausto, incluidos seis millones de judíos. Un grupo de nómadas marginados, los romaníes, fueron también víctimas de la masacre. Los historiadores estiman que entre 250.000 y 500.000 gitanos fueron asesinados durante el Holocausto. Pero estas víctimas permanecen casi olvidadas. Muchos de los principales jefes nazis fueron capturados y juzgados por tribunales militares y en los Juicios de Núremberg. Nadie fue acusado de matar a un gitano.
19 4 0 K 22
19 4 0 K 22
10 meneos
141 clics

Un cómic del Terror Rojo: "¿es este el mañana? : América bajo el comunismo", 1947 (ENG)  

Este cómic de 1947, producido por la Catholic Catechetical Guild Educational Society, formó parte del "Miedo Rojo" en EE.UU., que suscitó temores sobre los horrores de una toma del poder por los comunistas. Con más de cuatro millones de ejemplares vendidos y aún más regalados, este cómic de 50 páginas representa toda visión sensacionalista de los terrores que podría traer un gobierno comunista.
14 meneos
49 clics

Guerras y conflictos se extendieron en las primeras sociedades agrícolas del Neolítico

La violencia y la guerra estaban muy extendidas en muchas comunidades neolíticas del noroeste de Europa, un periodo asociado a la adopción de la agricultura, según sugiere una nueva investigación. Según los bioarqueólogos, más de uno de cada diez de los restos óseos de más de 2.300 antiguos agricultores procedentes de 180 yacimientos datados entre hace 8.000 y 4.000 años presentaban heridas causadas por armas.
16 meneos
161 clics

40 años fotografiando comunidades gitanas para luchar contra el racismo de la ultraderecha  

El fotógrafo Ramón Zabala convivió durante 40 años con diferentes grupos de gitanos españoles. Un cuarto de siglo después de publicar el volumen de instantáneas Imágenes gitanas (Photovisión), fruto de aquella época, lanza Crónicas calés (Asimétricas); un nuevo ejemplar que reúne en lo que define como un “relato en clave personal casi elegíaca”, armado a partir de las experiencias y los miles de retratos que tomó entre 1973 y 1998. El resultado es una compilación que refleja la cotidianidad de los poblados.
30 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desenmascarando a Zižek: un bufón cortesano del capitalismo

A similitud de Elvis, que logró fama en la industria musical apropiándose de la música de las comunidades negras, expresión de luchas muy reales, Zižek se convirtió en hombre de portada de la industria de la teoría global al tomar prestadas sus ideas más importantes de la tradición marxista, pero sometiéndolas a una juguetona mezcolanza de cultura posmoderna para despachurrar su substancia y, de ese modo, comercializarlas para el consumo de masas en la era neoliberal del revanchismo anti-comunista.
15 meneos
127 clics

La gran redada de los 9.000 gitanos

Murcia: son las últimas horas del 30 de julio de 1749. Lorenzo Ceca, teniente coronel del regimiento de dragones de Frisia, acaba de entregar un sobre lacrado procedente de Madrid al corregidor de la ciudad, Diego Manuel Mesía y Barrionuevo. En su interior, las órdenes taxativas para, «con el máximo sigilo y prontitud», proceder al arresto de la totalidad de gitanos de la localidad, hombres, mujeres y niños.
39 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fundación Conmemorativa de las Víctimas del Comunismo suma las muertes por coronavirus en el mundo a su recuento de víctimas del comunismo [EN] (Hemeroteca)

La Fundación Conmemorativa de las Víctimas del Comunismo (VOC, por sus siglas en inglés) reconoce oficialmente que las muertes por coronavirus en el mundo son culpa del gobierno chino y las agrega a su cuenta de víctimas históricas del comunismo, anunció la organización el viernes. El anuncio forma parte del informe de VOC sobre la línea de tiempo del "encubrimiento" del brote de COVID-19 en Wuhan por parte del Partido Comunista Chino y sus continuos esfuerzos para ocultar su papel en la pandemia. La organización también señaló que la Organiza
2 meneos
6 clics

Crecen las cooperativas agrícolas en China: ¿vuelta al comunismo?  

Regreso de las cooperativas agrícolas en la China rural, una tendencia que está pasando desapercibida entre muchos medios extranjeros pero que podría dar lugar a grandes transformaciones en el campo. Hasta la década de los años 80, la F. C. de Suministro y Comercialización de China controló la producción agrícola y contaba con una red de tiendas que en muchas localidades eran las únicas disponibles.Ese monopolio dio paso a una liberalización de las actividades comerciales y agrícolas, aunque estas últimas no salieron tan bien paradas.
2 0 0 K 24
2 0 0 K 24
3 meneos
50 clics

Jorge Sigal, comunista "desde antes de la primera erección", ahora "traidor"

La obra El día que maté a mi padre, confesiones de un ex comunista relata el viaje intelectual de un militante de cuna del Partido Comunista. Sus padres ya lo eran y él fue enviado a estudiar a Moscú cuando era pequeño. Luego llegó a formar parte del Comité Central en Argentina, pero su caída en desgracia y la evolución de sus convicciones, sobre todo ser consciente de los errores del partido en la dictadura, le valieron el calificativo de traidor
27 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crecen las cooperativas agrícolas en China: ¿Vuelta al comunismo?

Os hablamos del regreso de las cooperativas agrícolas en la China rural, una tendencia que está pasando desapercibida entre muchos medios extranjeros.
13 meneos
134 clics

Crisis de los Misiles: por qué los cubanos se sintieron traicionados por la URSS

Millones de cubanos vivieron por más de una semana al borde de un holocausto nuclear. Sesenta años después, quienes aún viven para contarlo recuerdan como si fuera ayer lo vivido aquellos días. Entre junio y octubre de 1962 la Unión Soviética había instalado en secreto todo un contingente militar en la isla, que incluía 42 misiles de alcance medio con ojivas atómicas capaces de alcanzar y destruir ciudades enteras en Estados Unidos en minutos. Tras descubrir la amenaza, el presidente estadounidense John F. Kennedy anunció por televisión...
12 1 3 K 110
12 1 3 K 110
11 meneos
755 clics

Los 6 signos más comunes para reconocer a un sociópata

Estas 6 señales de alerta te permitirán reconocer a un sociópata, un perfil más difícil de distinguir que un psicópata y que pueden causar verdaderos estragos en las vidas ajenas, según un experto psicoterapeuta. Tal y como explica, los psicópatas tienden a ser más manipuladores y minimizan el riesgo en actividades delictivas, mientras que los sociópatas tienen un comportamiento más errático, impulsivo y propensos a la ira, por lo que pueden resultar más peligrosos.
5 meneos
41 clics

Paco de Lucía, el genio que dejó de ser de izquierdas y se dirigía al gran público

Más impactante todavía resulta su sinceridad con respecto a su compromiso político. "Fui de izquierdas hasta que gané los dos primeros millones de pesetas. Cuando los guardé en el banco, que no hice ni escuelas ni se lo di a los niños de África, cuando no hice nada por los demás con ese dinero, desde ese día no volví a decir públicamente que era de izquierdas".
4 1 7 K -16
4 1 7 K -16

menéame