Cultura y divulgación

encontrados: 457, tiempo total: 0.109 segundos rss2
250 meneos
8597 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un cerdo a la izquierda

Un cerdo a la izquierda

¿Por qué cualquier hablante competente entiende que hay un insulto subliminal en el pie de foto "Salvador Sostres (derecha)" bajo la imagen de Sostres junto a un cerdo?
140 110 28 K 378
140 110 28 K 378
237 meneos
1953 clics
Oda a Jessica Fletcher, el personaje que le dio 12 nominaciones al EMMY a Angela Lansbury (y ninguna estatuilla)

Oda a Jessica Fletcher, el personaje que le dio 12 nominaciones al EMMY a Angela Lansbury (y ninguna estatuilla)

“Se ha escrito un crimen es la serie que nunca debería haber sido vendida, pero lo fue. Nunca debería haberse hecho, pero se hizo. Nunca debería haber tenido éxito, pero lo tuvo.” escribía el productor Peter S. Fischer en 1988, cuando la serie ya era una de las favoritas de la audiencia. Su génesis no había sido sencilla, el proyecto sobre un mago jubilado que Peter S. Fischer, Richard Levinson y William Link, guionistas de Colombo, habían tratado de vender a la NBC se había transformado de manera rocambolesca en la historia de una detective
122 115 3 K 294
122 115 3 K 294
17 meneos
124 clics

El capital del miedo: La comercialización de la seguridad

Artículo que reflexiona sobre el miedo y la inseguridad social, y como se utilizan estas dimensiones para el beneficio propio de la clase política y la sociedad de consumo.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
6 meneos
29 clics

Lingüística, Estilo y Escritura en el Siglo 21 - con Steven Pinker [ENG, ES SUB]  

¿Es importante escribir correctamente en una era de comunicación instantánea? Aprovechando la investigación de vanguardia en lingüística y ciencia cognitiva, Steven Pinker reemplaza el dogma reciclado de guías de estilo usando razón y evidencia. Steven argumenta que el estilo aún importa: en comunicar efectivamente, en mejorar la proliferación de ideas, en ganar la confianza del lector y, no menos, en añadir belleza al mundo.
2 meneos
6 clics

Seleccionando las estadísticas médicas para obtener titulares sensacionalistas  

La divulgación científica es una poderosa herramienta para llevar al conjunto de la ciudadanía los constantes avances y descubrimientos que los profesionales de la Ciencia realizan a diario. Sin embargo, en ciertas ocasiones sería mejor que ciertos medios de comunicación no se hicieran eco de los estudios científicos, puesto que unas veces por impericia de los propios periodistas y otras por el afán de publicar titulares impactantes esa divulgación se convierte directamente en desinformación científica.
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
27 meneos
78 clics

Las plantas se comunican entre ellas

Investigadores estadounidenses han explorado cómo funcionan las señales eléctricas subterráneas que se transmiten de planta a planta, aunque, desgraciadamente, aun no se conoce qué tipo de mensajes se envían. Publicado en la revista científica ‘Communicative & Integrative Biology’. "Creo que es definitivamente posible que las señales puedan propagarse a través de la red de raíces y se propaguen en la tierra común o el suelo desde una planta de tomate hasta, digamos, un roble", sostienen los investigadores.
8 meneos
86 clics

Música contra el periodismo: canciones críticas con medios de comunicación y periodistas

Rescatamos una serie de expresiones de la cultura popular, en forma de canciones que han puesto en su punto de mira a periodistas y medios de comunicación
3 meneos
12 clics

Ciencia y comunicación: La fórmula ansiada

En la era d.C. (durante Coronavirus, no después de), más que nunca, urge encontrar fórmulas adecuadas que contribuyan a que dispongamos de la información necesaria para entender la realidad en toda su complejidad y, sobre todo, nos ayuden a tomar decisiones a partir de evidencias y no de creencias o intuiciones.
10 meneos
77 clics

Por qué la gente inteligente es vulnerable a poner su tribu por encima de la verdad?

La evidencia científica es indispensable para la creación eficaz de políticas públicas. Y para que una sociedad que se gobierna a sí misma coseche los beneficios de la ciencia, sus ciudadanos deben ser capaces de reconocer la mejor evidencia posible y sus implicaciones para la acción colectiva. Pero la emergente disciplina de la comunicación científica, que usa métodos científicos para entender cómo la gente llega a conocer lo que es conocido por la ciencia, sugiere que esto es incompleto...
9 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablar con niños: ideas para comunicarte con ellos

No hagas un cuestionario, sé original, sé divertido y otros consejos. Una gran bofetada de realidad.
10 meneos
65 clics

Descubrimientos educativos sorprendentes durante la pandemia

El alumnado ha desarrollado más habilidades desde que cerraron las escuelas, como resiliencia, creatividad o dominio tecnológico. Quizá es el momento de replantearse el currículum y adaptar estos talentos a la escuela del futuro. En estas semanas de confinamiento mundial por la COVID-19 se ha reflexionado aceleradamente acerca del sentido de la vida en casi todos los ámbitos del quehacer humano. Y, lógicamente, también en el necesario replanteamiento de la educación, en su caso. Si se afirma, con buenas razones, que el virus lo cambió todo...
3 meneos
16 clics

La época en la que se empezó a leer más que nunca (sobre todo cotilleos)

Con todo, el verdadero crecimiento de la letra impresa tuvo lugar a través de los periódicos. Los hogares estadounidenses ya compraban 1,4 periódicos al día. Todas las ciudades grandes tenían al menos dos o tres diarios. Esta pujanza por la letra escrita en parte se produjo porque fue en estos diarios donde nació un género que había resultado inédito hasta la fecha: la prensa amarilla o prensa sensacionalista. Es decir, las noticias que abordaban básicamente cotilleos de famosos, crímenes morbosos y deportes.
8 meneos
37 clics

La Universidad de Alcalá cuenta con el primer diccionario interactivo y audiovisual de gestos

El trabajo de una década se ha traducido en una buena y útil obra, Diccionario audiovisual de gestos españoles. Hablar en español sin palabras. Es el primer diccionario de tales características, realizado tras estudios empíricos, y también es el único libro interactivo digital, de acceso libre para todo el mundo, con el que cuenta el servicio de publicaciones de la Universidad de Alcalá. Enlace al diccionario: www3.uah.es/meleuah/diccionario_gestos/
4 meneos
171 clics

Filmin, un videoclub pegado a la realidad

Filmin, un videoclub pegado a la realidad
9 meneos
233 clics

Transformando la decoración en los Hospitales. ENG  

Durante siete años, el pintor italiano Silvio Irilli se ha dedicado a cambiar la imagen de los hospitales italianos con su proyecto Ospedali Dipinti (Hospitales Pintados). Durante este período, ha logrado transformar radicalmente varias unidades de 12 hospitales: desde la oficina y la recepción de un oculista hasta las unidades infantiles, de radiología y de cáncer. Dibuja escenas muy realistas de la vida acuática, animales de dibujos animados que son bien recibidos por los niños y pacientes.
39 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 11 principios de la propaganda nazi de Joseph Goebbels

Joseph Goebbels fue el padre de la propaganda nazi y responsable del Ministerio de Educación Popular y Propaganda, creado por Adolf Hitler a su llegada al poder en 1933. Goebbels había sido el director de la tarea comunicativa del Partido Nazi y el gran arquitecto del ascenso al poder. Una vez en el Gobierno y con las manos libres para monopolizar el aparato mediático estatal, Goebbels prohibió todas las publicaciones y medios de comunicación fuera de su control, y orquestó un sistema de consignas para ser transmitido.
8 meneos
25 clics

El Economista estudia dejar de imprimirse de lunes a viernes y busca nueva sede

Antonio Rodríguez Arce, presidente de Ecoprensa, mantuvo este martes un encuentro virtual con todos los trabajadores de la casa para comentar el presente y futuro del diario económico.
3 meneos
21 clics

Apuntes sobre la pragmática

La coherencia pragmática se refiere a la posibilidad de percibir lo dicho como una secuencia de actos de habla, otro concepto novedoso de la pragmática. Esta secuencia debe satisfacer las condiciones de una situación comunicativa dada. Por ejemplo, si consideramos el acto de habla solicitar un favor, la secuencia sería la siguiente: solicitamos ayuda, exponemos los motivos de nuestra necesidad y nos comprometemos a devolver en su momento el favor recibido. Pero, si no cumplimos estas condiciones, tal texto podría ser considerado incoherente.
7 meneos
164 clics

Cómo COVID-19 ha impactado en el consumo de los medios de comunicación, por generación (Infografía) [EN]  

A medida que el brote de coronavirus continúa causando estragos en todo el mundo, el tiempo de las personas que de otro modo se habrían dedicado a recorrer centros comerciales o a asistir a eventos en vivo, ahora lo pasan en el sofá.
4 meneos
46 clics

Comunicación interna sin colorantes ni aditivos ni azúcares añadidos

Tuvimos que llamar «cliente interno» al empleado para que las empresas se diesen cuenta de la importancia de este colectivo. Hubo que incluir a las personas de la organización entre los grupos de interés primarios para que se les situase en el mismo plano de relevancia. Demostramos que los trabajadores son también un canal de comunicación externa. Decimos que también nos dedicamos al «talent engagement» para extender el alcance de nuestra función… Todo menos llamarlo «comunicación interna».
4 meneos
40 clics

Un millón de maneras de hablar

Usemos como ejemplo el reino animal; por sí solo, contiene tantos mecanismos de comunicación diferentes que la mera enumeración ocuparía toda esta revista. Sin embargo, podemos hacernos una idea de esa variedad señalando a algunos animales que utilizan resortes para la transmisión de información que, a primera vista, nunca hubiésemos asociado con ellos. Algunos de esos sistemas demuestran un elevado grado de organización social, hasta el punto de que sirven para tomar decisiones de manera democrática.
8 meneos
25 clics

Cómo ‘escuchamos’ sin sonido al leer los labios

Un estudio realizado por el centro de investigación vasco BCBL concluye que, cuando miramos a una persona hablar, nuestra actividad cerebral se sincroniza con la voz del hablante a través de la lectura de los labios, y que esto ocurre incluso cuando no percibimos las ondas sonoras. Este pequeño matiz entre activación y sincronización supone para los neurocientíficos un cambio enorme en el marco teórico. Así, la activación cerebral no necesariamente refleja que la persona que escucha pudiera reconstruir lo que el hablante dice.
274 meneos
1695 clics
Estado de la televisión en España: 100 millones de euros menos de ingresos en 2019 y audiencia a niveles de 1993

Estado de la televisión en España: 100 millones de euros menos de ingresos en 2019 y audiencia a niveles de 1993

Los españoles han visto este año la televisión una media diaria de 222 minutos por persona, es decir, más de tres horas y media. Representa un descenso respecto al 2018 de 13 minutos y es la peor marca de los últimos doce años, según informa Barlovento Comunicación. Pero si se elimina el efecto de los invitados (10 minutos) y del diferido (6 minutos), entonces el consumo televisivo ha sido de 206 minutos. Esa cifra sería la más baja desde 1993, hace ya 25 años.
120 154 2 K 290
120 154 2 K 290
2 meneos
9 clics

Predicciones y Tendencias para el Periodismo (y Comunicación Social) en 2020

Predicciones y Tendencias para el Periodismo (y Comunicación Social) en 2020. Como serán el Periodismo y la Comunicación Social en el año 2020. Explicado por expertas y expertos en la materia. www.periodista-es.com/predicciones-y-tendencias-para-el-periodismo-en-
1 1 6 K -50
1 1 6 K -50
3 meneos
16 clics

Acuerdo Onda Cádiz y Canal Sur para retransmitir el Carnaval de Cádiz 2020

Onda Cádiz RTV y Canal Sur Televisión han alcanzado un acuerdo para retransmitir las semifinales y la Gran Final.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36

menéame