Cultura y divulgación

encontrados: 297, tiempo total: 0.064 segundos rss2
5 meneos
19 clics

Diarios de guerra: bombardeos de Serbia y Kosovo

<< Recuerdo momentos que me cambiaron la vida esos días de guerra, cuando aprendí lo que era la solidaridad, la bondad humana, compartir, la vida y la muerte. Recuerdo a un hombre en bicicleta que pedaleó hasta mi casa desde Novi Sad, a 60 millas (96,5 kilómetros), para comprar el libro Los orígenes del totalitarismo, de Hannah Arendt. Mi editorial feminista había imprimido tan solo unas 100 copias por la escasez que sufríamos durante los bombardeos. >>
9 meneos
20 clics

Suecia concede estatuto de refugiado a los turcos uigures

Suecia anunció que concederá el estatuto de refugiado a los turcos uigures de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang en China y otras minorías musulmanas. El vice presidente de la Asociación de Educación de los Uigures en Suecia, Ahmed Tursun, dijo que espera que los otros países occidentales adopten la misma decisión que han recibido con satisfacción.
226 meneos
2026 clics
La Península Ibérica refugió a humanos que sobrevivieron a la Edad Hielo

La Península Ibérica refugió a humanos que sobrevivieron a la Edad Hielo

La Península Ibérica fue, al final de la Edad de Hielo, hace unos 20.000 años, no solo un refugio que retuvo la diversidad de aves y plantas que se perdieron en el norte de Europa, sino que conservó la diversidad genética de las poblaciones humanas del momento.
104 122 0 K 265
104 122 0 K 265
18 meneos
65 clics

Los refugiados norcoreanos de Zhang Lu

Actualmente hay dos millones y medio de coreanos en China. Zhang Lu es uno de ellos. Se ha ganado la vida como escritor y profesor de literatura, pero relativamente tarde, a los cuarenta y un años, debutó como director de cine a raíz de una apuesta, e inició una prolífica carrera desde entonces. Sus padres emigraron desde Corea a China cuando los japoneses ocuparon la península en los años treinta y sometieron a la población con toda clase de abusos y políticas criminales.
16 2 0 K 19
16 2 0 K 19
2 meneos
50 clics

Sobrevivientes del expreso del Sinaí: exiliados europeos en Egipto (1944) [eng]  

Las fotografías de Otto Gilmore son un "estudio fotográfico integral y general de El Shatt, el campamento de refugiados de la Administración de Ayuda y Rehabilitación de las Naciones Unidas para los yugoslavos en el Sinaí, Egipto". Gilmore fue el campamento en septiembre de 1944 a instancias de la Administración de Seguridad Agrícola de los Estados Unidos / Oficina de Información de Guerra.
112 meneos
1087 clics
Encuentran nueva evidencia de los romanos que escaparon del monte Vesubio (ENG)

Encuentran nueva evidencia de los romanos que escaparon del monte Vesubio (ENG)

La combinación de historia y arqueología ha producido pruebas sólidas de que es posible rastrear a los refugiados del Vesubio. Encuentra que muchos refugiados se asentaron en el lado norte de la Bahía de Nápoles, y que las familias tendían a moverse juntas y luego a casarse dentro de su comunidad de refugiados. Estas personas probablemente "representan a quienes huyeron ante el primer signo de la erupción".
50 62 2 K 234
50 62 2 K 234
20 meneos
65 clics

El refugiado atrapado en la isla de Manus y galardonado por su libro en Australia: "Solo quiero salir de aquí"

Behrouz Boochani, periodista y solicitante de asilo kurdo iraní, ha ganado el premio de mayor dotación económica del país por su libro escrito en secreto por Whatsaapp en el centro de detención australiano". Ha sido muy paradójico, porque he recibido un premio de un país contra el que llevo años luchando por su política migratoria bárbara", explica a eldiario.es. Boochani escribió su relato, publicado en 2018, a través de mensajes de Whatsapp que enviaba a un traductor tratando de sortear el control de los guardias
9 meneos
178 clics

El universo invisible que compartes con tu perro y tu gato  

Tu perro, tu gato y tú compartís mucho más de lo que imaginas. Y no me refiero a vuestro día a día o a vuestro amor. Con tu perro compartes microbios o, en términos científicos, microbiota. Aunque a primera vista podría parecerte desagradable, desempeña un papel imprescindible en tu salud y en la suya. Aquí te explico los secretos de esos desconocidos microorganismos para ayudarte a entender el impacto que tienen en tu salud y en la de tus mascotas.
16 meneos
64 clics

Evolución e historia de los refugiados en el mundo

La eclosión de los refugiados en el mundo tiene lugar en el siglo XX, especialmente tras la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa de 1917. Ambos acontecimientos históricos dejaron tras de sí un éxodo de unos cinco millones de personas que se convirtieron en refugiados entre 1914 y 1922. Antes de que la figura del refugiado apareciera en la escena mundial, en el siglo XIX, surgió una forma moderna de migración en masa. Fue posible gracias a la aparición de los nuevos medios de transporte, los asentamientos coloniales...
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
8 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a XOV: la historia exitosa de un refugiado en Suecia [ENG]

Desde combatir neonazis en Estocolmo a figurar en la banda sonora de "Juego de Tronos" y ayudar a otros refugiados en Lesbos. Esta es la historia del iraní Damien Ardestani, 29 años, mejor conocido como XOV.
51 meneos
2173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los gatos aman las cajas de cartón?

Todos los que han tenido la oportunidad de compartir con un felino, habrán podido notar que son amantes de los lugares pequeños y acogedores. Suelen esconderse en los lugares más intrínsecos de las casas con dos propósitos fundamentales: alejarse del estrés y mantenerse calientes. Si bien todos los gatos son diferentes, la mayoría comparte una característica: aman las cajas de cartón.
31 20 13 K 14
31 20 13 K 14
9 meneos
32 clics

Los buques de refugiados de la Segunda República (II): el Stanbrook

Existen dos versiones de esta historia. La romántica nos dice que el Stanbrook se encontraba cargando naranjas, tabaco y azafrán, pero su capitán, el galés Archibald Dickson, decidió cambiar el plan original de cargar mercancías por salvar las vidas de miles de refugiados ignorando las órdenes del propietario del carguero. La otra versión nos cuenta que tras la dimisión del gobierno de Negrín, las instituciones republicanas se organizaron para evacuar a los miles de personas que se veían obligadas a abandonar el país.
13 meneos
26 clics

Los buques de refugiados de la Segunda República (I): el Habana

Con la llegada de la Segunda República, la Compañía Trasatlántica Española, profundamente monárquica, perdió el contrato vigente entre la empresa y el estado, además de verse obligada a cambiar el nombre de algunos de sus barcos, entre ellos el Alfonso XIII que pasó a llamarse Habana. El golpe de estado del 36 cogió al Habana en Santurtzi preparándose para un nuevo viaje a América, pero su partida quedó suspendida por el conflicto. La llegada de la guerra a Gipuzkoa obligó a requisar el trasatlántico y destinarlo a alojamiento provisional.
4 meneos
27 clics

¿Un futuro compartido? Diluyendo la propiedad privada a favor de la colectividad

Milenariamente las personas han poseído bienes individuales. Los antiguos cazadores, por ejemplo, acordaban compartir la tierra, pero cada uno poseía sus propios bienes personales –flechas, lanzas, etc. Siglos después, durante la Edad Media, los bienes personales también respondían a una propiedad individual, premisa que eventualmente también se aplicaría a las extensiones terrestres. Aparentemente la historia está cambiando. Según un análisis del sitio BigThink, la tendencia urbana sobre el achicamiento de los espacios habitacionales provocar
10 meneos
203 clics

Hasta un año de cárcel: compartir capturas de conversaciones de WhatsApp te puede salir muy caro

Una conducta como ésta, que ya está tan interiorizada socialmente, puede traernos algún que otro problema, y es que no debemos olvidar que al fin y al cabo, pese a que las leyes aún se están amoldando a los cambios en nuestro modo de comunicarnos, una conversación privada aunque sea en WhatsApp, sigue siendo eso, privada.
3 meneos
78 clics

No busquen faisanes en los mapas

El 7 de noviembre de 1659, representantes de las monarquías francesa y española se reunieron en tierra de nadie para poner fin a una de las muchas trifulcas desatadas durante la Guerra de los Treinta Años. El llamado Tratado de los Pirineos sellaba una boda —la del rey francés con la hija del español— y el intercambio de varios territorios en disputa, entre ellos el islote del río Bidasoa en el que se celebró el encuentro. Equidistante de las orillas de Irún y Hendaya, parecía que alguien hubiera puesto la isla de los Faisanes a propósito.
51 meneos
195 clics

Refugiados de la Guerra Civil - El barco Stanbrook  

El Stanbrook fue un buque carbonero británico que efectuó la última evacuación de refugiados republicanos del puerto de Alicante el 28 de marzo de 1939, cuatro días antes del final de la Guerra Civil Española. Horas más tarde de que lo hiciera el Stanbrook zarpó el Marítima, un buque el triple de grande, pero sin que se sepa por qué sólo llevó a bordo a treinta personas, líderes socialistas y sus familias. En Alicante quedaron más de 15.000 refugiados atrapados en el puerto.
42 9 0 K 45
42 9 0 K 45
9 meneos
34 clics

El creacionismo y el conspiracismo comparten un sesgo teleológico común (EN)

El pensamiento teleológico ha sido identificado durante mucho tiempo como un obstáculo cognitivo para la aceptación de la evolución,sin embargo,su asociación con otras creencias además del creacionismo no ha sido investigada. Aquí, mostramos que el conspiracismo también está asociado a un sesgo teleológico. En tres estudios correlacionales , encontramos evidencia sólida de un vínculo teleológico entre el conspiracismo y el creacionismo, que era parcialmente independiente de la religión, la política, la edad, la educación, la detección de agenci
225 meneos
1060 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hungría, Polonia y Rusia expulsan a la fundación de George Soros por desestabilización

Primero fue Rusia la que se cansó de las operaciones de Soros, expulsando su Open Society Foundation como una operación de quinta columna. Luego, más recientemente, el presidente húngaro Viktor Orban se unió a Putin en su cruzada contra él, y Polonia está en el mismo camino legal.
128 97 31 K 15
128 97 31 K 15
3 meneos
28 clics

George Soros financia y destruye el cristianismo a través de los refugiados que entran en España

George Soros expresó recientemente la idea mesiánica que Europa puede superar la crisis migratoria sólo si deja las fronteras abiertas a nuevos refugiados.
2 1 13 K -91
2 1 13 K -91
7 meneos
25 clics

George Soros financia, supuestamente, a las mafias de los refugiados que entran en España

Un investigador habla de cómo el judío-sionista Soros ha donado 18.000 millones de euros a su propia fundación encargada de modificar la sociedad según unas directrices judías. Estas directrices están descritas en un libro publicado más de 30 veces, a lo largo de 100 años: Los protocolos de los sabios de sion: “Por la Prensa hemos conquistado toda la influencia, quedando nosotros ocultos en la sombra, y gracias a ella hemos podido amasar el oro con nuestras manos como precio de los torrentes de lágrimas y de sangre, en medio de los cuales"...
5 2 12 K -52
5 2 12 K -52
478 meneos
3865 clics
De cuando los refugiados éramos nosotros: un gallego en Uruguay

De cuando los refugiados éramos nosotros: un gallego en Uruguay

Pasó un mes y, cuando volví a entrar en la tienda, el señor de las fotocopias me recibió con una sonrisa. “Tengo la historia“, me dijo. “Si tenés cinco minutos, te la cuento“. Me costó un poco darme cuenta de a qué se refería, pero entonces añadió algo que captó inmediatamente mi atención: “A mi abuelo le salvaron la vida unos marineros anarquistas ingleses“. Me apoyé contra el mostrador y él empezó a contar una historia alucinante que transcribo aquí tal y como él me la relató:
166 312 6 K 292
166 312 6 K 292
61 meneos
220 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un refugiado kurdo iraní, Caucher Birkar, gana la medalla Fields (el 'Nobel') de matemáticas

El kurdo iraní Caucher Birkar, refugiado en Reino Unido, y el italiano Alessio Figalli, que una vez pensó optar por el fútbol, fueron galardonados este miércoles con la medalla Fields de matemáticas, el premio más importante en esta disciplina. Birkar, recompensado por sus contribuciones al estudio del plano de Fano, usado en geometría proyectiva, expresó su deseo de que el premio permita "dibujar una sonrisa en el rostro de 40 millones de personas", en referencia al pueblo kurdo.
47 14 8 K 315
47 14 8 K 315
9 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los migrantes son un estorbo en todos lados?  

Celebramos los goles de los migrantes en el Mundial, pero los tratamos a las patadas en las calles. ¿Por qué todos los gobernantes se tiran la pelota con este asunto?
10 meneos
111 clics

Los 25 grandes libros escritos por refugiados en Estados Unidos

A lo largo del siglo XX y de lo que va de este, aquellos que escapan de la guerra o la persecución política han producido obras importantes que hoy se consideran por lo menos parcialmente estadounidenses y que van desde la narrativa sobre las desgarradoras experiencias del exilio y la dislocación hasta tratados políticos por parte de pensadores que tratan de entender por qué sus lugares de origen quedaron destruidos. Esta es una muestra de 25 de esas obras.

menéame