Cultura y divulgación

encontrados: 356, tiempo total: 0.026 segundos rss2
38 meneos
42 clics

No se puede hacer creer a los que compran medicamentos homeopáticos que están comprando medicamentos

Si los medicamentos homeopáticos no son verdaderos medicamentos para el Derecho europeo, porque no pueden tener indicaciones terapéuticas (si las tienen y han demostrado su eficacia, es que no son homeopáticos), exigir que figure una posología en la información puede llevar a engaño a los consumidores sobre su eficacia.
20 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iñaki Gabilondo: Gripe A, el negocio del miedo

Iñaki Gabilondo explicaba en su dia (7-1-10) que el presidente de la comisión de salud del Consejo de Europa denunciaba que la Gripe A había sido planificada por el lobby farmacéutico con la ayuda de la OMS, cambiando la definición de pandemia y vendiendo millones de vacunas...
16 4 14 K 46
16 4 14 K 46
11 meneos
57 clics

Los efectos del Coronavirus en la educación (I): Las pérdidas de clases y rendimientos educativos desiguales

El principal problema es que este impacto va a ser heterogéneo, con un efecto limitado entre los alumnos de entornos favorecidos pero elevado entre los alumnos rezagados y desfavorecidos. Los estudiantes de familias desfavorecidas podrían tener menos apoyo académico por parte de sus padres. Los recursos tecnológicos, las habilidades no cognitivas y los conocimientos de los padres son diferentes: es difícil ayudar a un hijo en una materia que no entiende uno mismo
8 meneos
54 clics

Farmacología femenina en la antigua Roma

Desde el patriarcado se ha tratado por todos los medios de desvincular saber y mujer, impregnando este imperativo a sus mitos, creencias y mandatos. Este mismo androcentrismo que impregna a la Antigüedad clásica, griega y latina, mantuvo ocultas a las mujeres y quedan pocos y parciales testimonios de ellas. Sin embargo, sería injusto no mencionar la presencia femenina en los inicios de la farmacología, una ciencia que, en sus orígenes, era un universo prácticamente femenino.
6 meneos
67 clics

Gobierno y CCAA acuerdan abrir los colegios en julio para dar clases voluntarias de refuerzo

El Gobierno y las CCAA han acordado este miércoles en la Conferencia Sectorial de Educación permitir la posibilidad de abrir los colegios en julio para dar de forma voluntaria clases de refuerzo a los alumnos con necesidades educativas,
16 meneos
74 clics

Sector farmacéutico en estado de alarma por las dificultades de abastecimiento

Se ha encendido todas las alarmas en los laboratorios farmacéuticos. Sus producciones en China ponen en peligro el suministro y abastecimiento de determinados fármacos de vital importancia para la salud. El transporte marítimo aún lo complica más
13 3 3 K 22
13 3 3 K 22
14 meneos
23 clics

Por qué también hay que enseñar qué es la pseudociencia en los colegios

Homeopatía, movimientos antivacunas, hipersensibilidad electromagnética, Madrid como zona libre de transgénicos… Cada vez son más los movimientos y las propuestas pseudocientíficas que están ganando relevancia en la sociedad y la política española. Lo más preocupante de todo es que lo están haciendo en el mundo de la medicina, y lo que está en juego es la salud de la sociedad.
7 meneos
89 clics

Gripe A: estafa global

Creo que casi todo el mundo ha notado que en esto de la gripe A ⎯el tratamiento de la información, la alarma creada⎯ hay algo raro, algo que huele a podrido. La denuncia de esta mujer (ex-investigadora médica, por otro lado) es tan grave y alucinante que cuesta creerla: una conspiración (OMS, laboratorios, ONU, gobiernos) para hacer un gigantesco negocio y/o purga a costa de la salud de la (sobre)población mundial
5 2 11 K -17
5 2 11 K -17
64 meneos
859 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«El TDAH no existe, y la medicación no es un tratamiento, sino un dopaje»

El TDAH es un diagnóstico que carece de entidad clínica, y la medicación, lejos de ser propiamente un tratamiento es, en realidad, un dopaje. Lo que sí que existe, y es a su juicio muy preocupante, es el fenómeno de la «patologización de problemas normales de la infancia, convertidos en supuestos diagnósticos a medicar». no existe ninguna condición neurobiológica ni genética indenficada, y sí muchas familias donde no se asume que la educación de los niños es más difícil de lo que se pensaba. Casualmente, suelen ser personas con conflictos ...
48 16 20 K 26
48 16 20 K 26
10 meneos
138 clics

De hacer test genéticos 'low cost' a vender su 1er medicamento: 23andMe da la licencia a una farmacéutica española

La empresa dedicada a diagnósticos genéticos low cost, 23andMe, ha cerrado un acuerdo con la farmacéutica española Almirall. Esta es la primera vez que la compañía licencia un fármaco diseñado por ellos.
56 meneos
1155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las diez noticias más censuradas 2015-2016

07- No hay final para el desastre de Fukushima. Cinco años después del terremoto 9,0 y del tsunami que destruyeron la central nuclear en Fukushima, la fisión incontrolada continúa generando calor y requiriendo enfriamiento. Los funcionarios de la compañía (TEPCO) continúan lanzando al Océano Pacífico una gran cantidad de agua con desechos radioactivos. Arnold Gundersen, un experto exvicepresidente de la industria nuclear, llamó a Fukushima “la catástrofe industrial más grande de la historia de la humanidad”. “Como en Three Mile Island y
36 20 28 K -1
36 20 28 K -1
3 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clase Magistral contra la Escuela, la Corporación Médica y el Prohibicionismo

El periodista, escritor y ensayista argentino Nicolás Morás explica el adoctrinamiento que se produce desde el sistema educativo, el negocio de la enfermedad tras la industria farmaceútica y el poder despótico que se esconde tras las prohibición de las Drogas.
3 0 4 K -23
3 0 4 K -23
50 meneos
723 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A qué colegio llevaría a su hijo si fuera rico? Al público no, no mienta

Goza de una inexplicable popularidad el mito de que la gente lleva a sus hijos a la escuela exclusivamente para que aprendan cosas. Este mito se propaga y fortalece gracias al debate pirotécnico sobre la calidad de la enseñanza (...) Yo, que disfruto escribiendo sobre todo de cosas acerca de las cuales no tengo ni puta idea, les invito a verlo de otra forma. Les invito de hecho a dedicar un momento a pensar en la demoledora y despiadada realidad de unos padres cuyo principal objetivo es que sus hijos no vayan al mismo colegio que los tuyos.
36 14 16 K 17
36 14 16 K 17
35 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cierran las calles para los niños durante dos horas después del colegio  

Cierras una calle del barrio durante par de horas después del cole y mira la que lías. Adiós a la play, el móvil, la tablet...
600 meneos
1772 clics
¿Puede España prescindir de la educación concertada? Frente a la caída demográfica, tal vez sí

¿Puede España prescindir de la educación concertada? Frente a la caída demográfica, tal vez sí

Como recordaba Celaá, una sentencia del Tribunal Constitucional de 1981 basándose en la interpretación del artículo 27 de nuestra Constitución determinaba que no forma parte “de la libertad educativa el derecho a elegir centro” de los padres. Es decir, que aunque los padres tienen la libertad de elegir dónde y qué religión y códigos morales pueden estudiar sus hijos, el Estado sólo está obligado a dar la opción para que se estudie de forma opcional en sus aulas. Por ejemplo, poniendo como optativa Religión frente a otra materia.
208 392 5 K 272
208 392 5 K 272
584 meneos
2270 clics
Nobel de Medicina 2018: “Sería mejor que mi fármaco contra el cáncer fuera más barato"

Nobel de Medicina 2018: “Sería mejor que mi fármaco contra el cáncer fuera más barato"

Los descubrimientos del Nobel de Medicina de 2018 han conducido a un revolucionario tratamiento que se vende por más de 100.000 euros por paciente
174 410 4 K 285
174 410 4 K 285
22 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Hunta de Handaluzía

(...) La Junta de Andalucía, con su recién estrenado tripartito de derechas, va a introducir importantes cambios en el sistema educativo, empezando por el fomento de la caza y los toros en las escuelas, para que los niños aprendan cosas serias además de gilipolleces artísticas y matemáticas. Las asociaciones de cazadores ya se quejaron en su día porque aparecían críticas injustificadas en algunos manuales de primaria referidas al noble deporte de reventar conejos y perdices a perdigonazos.
442 meneos
7138 clics
Carta abierta a la dirección del colegio público salmantino que quitó el WiFi

Carta abierta a la dirección del colegio público salmantino que quitó el WiFi

El pasado 20 de octubre se “viralizó” esta noticia publicada en el diario digital Salamanca24horas y que recibí a través de comentarios y citas gracias a la difusión de OperadorNuclear y Biotecnólogo cabreado. En ella, se indica que, hace seis años, el Colegio público de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Beatriz Galindo de Salamanca quitó la red WiFi tras sumarse a la propuesta “Escuela sin WiFi”. Me dirijo a ustedes como físico e investigador, profesor y padre de tres hijos en edad escolar.
212 230 0 K 232
212 230 0 K 232
3 meneos
128 clics

No soporto a las madres del colegio

Según voy yendo a las reuniones del colegio y leo los Whatsapp del chat del colegio me van cayendo aún peor las madres de clase de mi hija.
2 1 12 K -72
2 1 12 K -72
5 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los padres de Valdeluz organizan protestas por el mal inicio de curso

Se quejan de que hay numerosas carencias en el colegio Público Jocelyn Bell y pide que se resuelvan
667 meneos
8210 clics
Unos biohackers crean una copia 'low cost' del fármaco más caro del mundo

Unos biohackers crean una copia 'low cost' del fármaco más caro del mundo

Sylebra es una imitación casera de Gylebra, una terapia génica de casi un millón de euros que fue retirada del mercado por su alto coste y poca demanda
219 448 1 K 270
219 448 1 K 270
5 meneos
70 clics

Hiperaulas: así es la escuela que desbancará al colegio tradicional

Si bien la variedad es amplia, muchas de estas iniciativas confluyen en la ruptura de la vieja ecuación que asocia un docente a un grupo, un aula y, desde secundaria, una asignatura y una hora, para ir a espacios y tiempos más amplios y flexibles, variables y reconfigurables, en grupos más numerosos, con dos o más docentes y amplio uso de la tecnología digital.
1 meneos
23 clics

Recopilación de ofertas e ideas para la Vuelta al Cole 2019

Sé que muchos no habéis hecho más que empezar las vacaciones, pero por si os gusta ser previsores, en esta web hay una recopilación con ofertas, consejos e ideas para la Vuelta al Cole 2019. Además todos los productos que se recomiendan (mochilas, uniformes, fiambreras y botellas, babis, sellos y etiquetas para la ropa)
1 0 8 K -61
1 0 8 K -61
2 meneos
26 clics

Escoba de Occam y reportaje clínico selectivo

En artículo anterior traté sobre la publicación selectiva de ensayos clínicos cuando los resultados no convienen a la industria farmacéutica. Hoy veremos otro truco similar que consiste en publicar el ensayo pero omitiendo los hallazgos inconvenientes, o presentándolos de manera que generen una impresión distorsionada de los resultados. Usted ve el resumen editado del partido y concluye que ganó el equipo azul, cuando en realidad si viese el partido completo, concluiría que ganaron los rojos.
28 meneos
75 clics

Peter Gøtzsche: “la industria farmacéutica les miente a los médicos”

«La gente ignora que los médicos tienen un gran desconocimiento sobre muchos fármacos, pues se limita a menudo a la información facilitada por las farmacéuticas. E ignora también que puede que el médico tenga motivaciones personales a la hora de elegir qué fármaco receta, y que muchos de los delitos cometidos por las farmacéuticas han sido posibles gracias a la colaboración de los médicos». Peter Gøtzsche es biólogo, médico e investigador en temas de medicina. Fue cofundador del Cochrane Collaboration y director de The Nordic Cochrane Center.
23 5 2 K 55
23 5 2 K 55

menéame