Cultura y divulgación

encontrados: 170, tiempo total: 0.017 segundos rss2
4 meneos
117 clics

El arte de Smithe (dibujos)  

A los 12 años empezó a graffitear y a experimentar con el arte, pero aunque no tiene formación académica como diseñador, su gran experiencia lo avala como uno de los referentes en el diseño y la ilustración mexicana.
9 meneos
283 clics

La verdadera historia de Pocahontas

En 1617 una joven de otro mundo moría en el pueblo inglés de Gravesend. Aunque era una desconocida para los habitantes del pueblo, en realidad era una celebridad. Su nombre: Pocahontas.
151 meneos
1458 clics
2001:  una odisea en el espacio, cuando el padre de la "singularidad" creó el primer computador asesino

2001: una odisea en el espacio, cuando el padre de la "singularidad" creó el primer computador asesino

Arthur C. Clarke publicó su relato "El centinela" en 1951. Años después, Kubrick propuso a Clarke hacer una película basada en ese relato. Decidió asimismo buscar asesoramiento para uno de los grandes personajes: HAL, y se fue hasta Oxford para contratar a un profesor de matemáticas llamado Irving John Good. ¿Qué experiencia podía ofrecer Good a la película? Pues no poca cosa: dos décadas antes, Good había sido uno de los más cercanos colaboradores de Alan Turing a la hora de romper el código criptográfico nazi Enigma.
76 75 2 K 249
76 75 2 K 249
57 meneos
883 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Todo lo que necesitas saber sobre los sintetizadores de los 80 [ENG]  

Sintetizadores, MIDI y mucho más condensado en un programa de los 80 que te cuenta todo lo que necesitas saber a cerca de ellos!
42 15 9 K 289
42 15 9 K 289
1 meneos
22 clics

El Silencio de Jonathan Demme  

El Silencio de los Corderos, la película, thriller psicológico que hizo historia iniciando los 90'. Acá lo presentamos con música barroca de J.S. Bach, un artistazo de la talla de Tom Petty, una rareza como Q-Lazzarus, y el post-punk de The Fall y Colin Newman (el de la banda Wire). ¡Bienvenidos a Vértigo!
1 0 8 K -74
1 0 8 K -74
230 meneos
6741 clics
La probabilidad estadística y el triste caso de Sally Clark

La probabilidad estadística y el triste caso de Sally Clark

Sally Clark, natural de Cheshire (Inglaterra) y abogada de 42 años, murió el 15 de marzo de 2007 por un fallo cardíaco provocado por una excesiva ingesta de alcohol, después de haber sido acusada erróneamente de matar a sus dos hijos: Harry, de 8 semanas (muerto en 1988) y Christopher, de 11 semanas (muerto en 1996). Habían pasado cuatro años desde que fuera acusada de asesinato por asfixia de sus dos hijos. Fue juzgada en Inglaterra el 9 de noviembre de 1999.
116 114 4 K 237
116 114 4 K 237
5 meneos
48 clics

Sonidos del futuro: la ciencia ficción a través de la música

Hollywood nos enseñó que en el espacio no se oyen los gritos. Esto es verdad, pero la escuela pitagórica ya había concebido una deslumbrante teoría sobre el movimiento de los cuerpos celestes. Según ellos, este podía ser traducido en frecuencias aritméticas y musicales. Por desgracia, la armonía de las esferas no puede ser captada por el oído humano, como nos pasa con todo lo que suena a trascendente, pero eso no ha sido impedimento para imaginar cómo debe de ser esa escala que vibra en el cosmos.
4 meneos
27 clics

El asombroso erudito árabe que se adelantó a Adam Smith medio milenio (ENG)

Los economistas hablan de una "gran brecha" en la historia de la economía que justifica la falta de pensamiento económico positivo ("científico") relevante durante la Edad Media. Gracias a esta brecha inventada, la figura islámica más destacada de la Edad Media, el erudito y político de Al Ándalus Ibn Jaldún, es olvidado en los libros de texto, donde a menudo identifican las raíces de las teorías modernas en los mercantilistas o la Ilustración escocesa. No es cierto en absoluto.
3 1 7 K -40
3 1 7 K -40
181 meneos
7902 clics
Detalladísimas miniaturas de edificios creadas por Joshua Smith

Detalladísimas miniaturas de edificios creadas por Joshua Smith

Las esculturas de edificios urbanos del artista Joshua Smith son increiblemente detalladas, fenomenalmente imaginadas y convincentemente diseñadas. La mayoría de las piezas están inspiradas en la famosa Kowloon City de Hong Kong y muestran posters, basura, hojas y todo lo imaginable hasta el mínimo detalle. "Mi objetivo es engañar al espectador", dice Joshua. "Si lo fotografío a la luz del sol, quiero que piensen que es real".
84 97 4 K 284
84 97 4 K 284
10 meneos
81 clics

El pensamiento de Adam Smith

Aunque suele ser estudiado en Ciencias Económicas y Empresariales, así como en Historia de la Economía, el pensamiento de Adam Smith es enriquecedor y pluriforme en su faceta ética y política. Si bien es considerado el padre de la economía moderna y del liberalismo, afirmar que sus reflexiones estuvieron centradas en el estudio del bienestar general y los efectos de la célebre “mano invisible” resulta insuficiente. Por llamativo que pueda parecer al lector contemporáneo, para Smith la economía política supone una parte de la filosofía moral.
9 meneos
64 clics

Un libro extraordinario sobre la amistad que forjó el pensamiento moderno

Hume y Smith coincidieron en un momento extraordinario de la historia: la Escocia de mediados del siglo XVIII, una época que con frecuencia ha sido comparada con la Atenas de Pericles o la Florencia del Renacimiento. Entonces, Escocia contaba con algunas de las mejores universidades europeas, andaban por ahí James Watt (que inventaría el motor a vapor), James Hutton (que inventaría la geología moderna) o se encontraba, de paso, Benjamin Franklin (que coinventaría Estados Unidos).
5 meneos
30 clics

Marx contra los economistas clásicos (ENG)

Marx puede entenderse bien continuación o bien como crítica de los economistas clásicos.
111 meneos
1174 clics
Exocinturones de Clarke, el tecnomarcador más prometedor

Exocinturones de Clarke, el tecnomarcador más prometedor

Los futuros telescopios gigantes (JWST, GMT, E-ELT y TMT) analizarán las atmósferas de algunos exoplanetas. Buscarán vida mediante biomarcadores y civilizaciones tecnológicas con tecnomarcadores. Los exocinturones de Clarke son el nuevo tecnomarcador propuesto por el astrofísico solar Héctor Socas-Navarro. Los satélites de comunicaciones en órbita geoestacionaria, idea de Arthur C. Clarke en 1945, conforman el llamado cinturón de Clarke. Por sus ventajas prácticas su número ha crecido de forma exponencial en las últimas décadas.
53 58 3 K 250
53 58 3 K 250
17 meneos
49 clics

Pocas cosas son tan peligrosas como economistas con envidia de la física [eng]

Los economistas se preguntan por qué todos se sienten libres para unirse a los debates económicos en lugar de dejarlos a los expertos como lo hacen con la física o la medicina. Lo que los economistas generalmente no admiten es que, en una variedad de temas que examinan, a menudo tenían una respuesta a la pregunta antes de comenzar sus estudios. Se supone que los científicos deben llegar a sus conclusiones después de investigar y ponderar la evidencia, pero, en economía, las conclusiones pueden ser lo primer.
252 meneos
1216 clics
Fast Eddie Clarke, guitarrista original de Motörhead, ha fallecido

Fast Eddie Clarke, guitarrista original de Motörhead, ha fallecido

Comunicado oficial de Motörhead anunciando el fallecimiento del miembro original de la banda Fast Eddie Clarke. "Estamos devastados al transmitir la noticia que acabamos de escuchar esta noche, Edward Allan Clarke, o como todos lo conocemos y amamos Fast Eddie Clarke, falleció pacíficamente ayer. Ted Carroll (quien formó Chiswick Records) hizo el triste anuncio a través de su página de Facebook."
114 138 4 K 288
114 138 4 K 288
15 meneos
74 clics

La filosofía económica de Shibusawa Eiichi, más actual que nunca

Shibusawa Eiichi, considerado padre del capitalismo japonés, transmitió a sus seguidores una filosofía económica fundamentada en el espíritu de las Analectas de Confucio. Hoy en día, cuando se alzan voces frente a los excesos del capitalismo global, las ideas de Shibusawa, que preconizó una gestión empresarial orientada a la obtención del interés público, están siendo vistas con renovado interés.
249 meneos
2212 clics
Patty Smith: "Que nadie nos arrebate nuestro derecho a experimentar alegría"

Patty Smith: "Que nadie nos arrebate nuestro derecho a experimentar alegría"

La cantante, poeta y activista, acaba de cumplir 71 años. En esta entrevista, la reina del punk rock demuestra por qué se ha convertido en una de las voces más vitales y luminosas en estos tiempos políticos sombríos.
91 158 3 K 409
91 158 3 K 409
81 meneos
1131 clics
Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: carta a Clark Ashton Smith, 27 de noviembre de 1927

Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: carta a Clark Ashton Smith, 27 de noviembre de 1927

La parte menos conocida de la obra lovecraftiana es, sin duda, la de su abundante producción epistolar. Mientras que en EEUU se han publicado múltiples colecciones de cartas del autor, seleccionadas por su interés o simplemente por ir dirigidas a un mismo interlocutor, en España no hemos tenido hasta el día de hoy ninguna edición. En principio, podría parecer este un tema menor, si no fuera porque en sus misivas el autor de Providence puso por escrito tanto o más que en sus relatos. Corpus epistolar que es fuente inagotable de interés.
48 33 1 K 299
48 33 1 K 299
3 meneos
29 clics

Keynes y Adam Smith

"La historia de la economía ha estado marcada por nombres como los de Adam Smith y Keynes. El segundo salvó al primero. Sin embargo, Smith domina sobre Keynes en la economía neoliberal actual." Artículo de opinión sobre economía donde se habla de economistas como Keynes, Marx o Smith.
3 0 6 K -36
3 0 6 K -36
13 meneos
113 clics

Cuando Keynes salvó a Adam Smith

Un artículo de opinión sobre economía. La historia de la economía ha estado marcada por nombres como los de Adam Smith y Keynes. El segundo salvó al primero. Sin embargo, Smith domina sobre Keynes en la economía neoliberal actual.
208 meneos
5098 clics
“La evolución tiende a crear mentes”

“La evolución tiende a crear mentes”

Lo primero, enhorabuena, porque han descubierto ustedes una segunda “ciudad” de pulpos, ¿verdad? Sí, ahora hay un nuevo sitio, que es muy similar al primero que encontramos en 2009 en aguas australianas, lo cual es una gran noticia. Se trata de otro asentamiento donde viven estos animales y está muy cerca del anterior, a menos de un kilómetro. Es muy parecido al primer sitio, está un poco mas extendido, pero se da la misma mezcla de apareamientos y luchas que en Octópolis. La gran diferencia es que en este segundo sitio [Octlantis] (...)
99 109 0 K 332
99 109 0 K 332
4 meneos
47 clics

Entrevistamos a Tommie Smith sobre el saludo al Poder Negro de 1968

los corredores estadunidenses Tommie Smith y John Carlos levantaron sus puños para mostrar su solidaridad con las personas que luchaban en todo el mundo por los derechos humanos. Después del llamado saludo al Poder Negro de los Juegos Olímpicos del ’68, ambos atletas fueron abucheados y expulsados de los juegos por el presidente del Comité Olímpico Internacional de ese momento, Avery Brundage, quien se había codeado con Hitler en su momento.
17 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según el ADN de cinco cananeos, la Biblia miente sobre los mandatos de Dios

Según el Antiguo Testamento, está escrito que Dios mandó a sus seguidores a asesinar a todos los cananeos (Deuteronomio 20:17), quienes inventaron uno de los primeros alfabetos conocidos pero de quienes no se tiene registro escrito porque sus papiros no soportaron el paso del tiempo. Sin embargo, el genetista del Instituto Sanger del Welcome Trust, en Reino Unido, Chris Tyler-Smith, confirmó que eso es mentira.
8 meneos
144 clics

Bone: la idea de un niño de cinco años que se convirtió en un clásico del cómic

Julio de 1991. Entre los cientos de novedades del mes, llega a las tiendas de cómics una nueva colección dibujada por un, hasta la fecha, ilustre desconocido llamado Jeff Smith. Por la portada, se diría que es un tebeo para niños. Llama la atención que está publicada por Cartoon Books, una editorial creada por su único dibujante que ve así cumplido su sueño de llevar al papel a un personaje en el que empezó a trabajar cuando tenía únicamente cinco años.
2 meneos
75 clics

Las reencarnaciones de un viajero cósmico

Chamán, coleccionista de discos, cineasta, surrealista, antropólogo, ocultista y mil cosas más. Con todos vosotros, el gran Harry Smith.

menéame