Cultura y divulgación

encontrados: 6539, tiempo total: 0.217 segundos rss2
236 meneos
8868 clics

40 años de “Holocausto caníbal”: actores desaparecidos, sensacionalismo antropófago y un director sádico

Esta es la historia real dentro y fuera de los tribunales de una de las películas más desagradables de la historia del terror, cuyas imágenes se dieron por ciertas. Después de ver Holocausto caníbal (1980), Sergio Leone escribió una carta a Ruggero Deodato, el responsable de aquella controvertida película. “La segunda parte es una obra maestra de realismo cinematográfico, pero todo parece tan real que creo que te meterás en varios problemas”, le puso. Y lo cierto es que el maestro del espagueti western dio totalmente en el clavo.
137 99 4 K 367
137 99 4 K 367
17 meneos
381 clics

Un ilustrador crea instrucciones al más puro estilo IKEA para emular a los villanos del cine de terror [ENG]

El ilustrador Ed Harrington se ha embarcado en un proyecto de lo más singular: una serie de ilustraciones que, inspiradas en las típicas instrucciones de IKEA, pretenden enseñar a la gente a emular a los villanos del cine de terror. Las películas de miedo, que tanto zozobra y tanto placer nos procuran simultáneamente, se jactan de manipular la mente de quien las contempla y ser capaces de desplegar un amplísimo abanico de emociones en el espectador. El cine de terror nos asusta, nos excita, nos fascina y nos entretiene zambulléndonos en una au
14 3 1 K 33
14 3 1 K 33
4 meneos
89 clics

¿Por qué seguimos viendo malas películas de terror?

El título es abarcativo, pretencioso, y no responde con exactitud a las intenciones de este artículo. En realidad debería titularse: ¿Por qué sigo viendo malas películas de terror? Pero, ¿a quién podría interesarle la opinión tendenciosa de un consumidor del género? Es mejor estirar los brazos y arrastrar hacia el fango a todos los incautos que anden por ahí. Tampoco es recomendable caer en el dramatismo. Pocas cosas son tan detestables como la crítica irónica. No solo coloca al crítico en una supuesta posición de superioridad con...
7 meneos
91 clics

La saga ‘[•REC]’: las originales posesiones sangrientas que acabaron mal

Netflix ha ampliado su catálogo español con la incorporación de las cuatro películas que conforman la saga de [•REC]. Con la distancia que dan los 13 años que han pasado ya desde la primera entrega, se puede decir tranquilamente que Paco Plaza y Jaume Balagueró redefinieron el terror en España con esta tetralogía (llegaron incluso a EEUU con su remake, -bastante mediocre, todo hay que decirlo-). Los directores crearon una franquicia que terminó a la baja, pero por el camino pusieron patas arriba los estándares del género.
4 meneos
46 clics

Cine de terror y neurociencia

En este episodio os hablaremos del cine de terror y con nuestro invitado Daniel GómezDominguez (@amloii), experto en neurociencia y redactor en la sección de ciencia de La Razón Digital. Repasamos algunas de las películas más emblemáticas de este género tan especial, y abordaremos preguntas como: ¿es el miedo algo común de todos los seres vivos?, ¿cómo se controla y qué hace falta para que surja?, ¿por qué nos gusta este cine si lo pasamos mal al verlo? Y por el camino os contaremos curiosidades...
8 meneos
51 clics

No quiero, no puedo y no me dejan salir: el cine de terror y refugios que nació con un confinamiento

Cuando se intenta fechar el nacimiento del cine de terror moderno, se pueden señalar varios momentos posibles. Podemos aludir a los terrores psicológicos de El fotógrafo del pánico o de Psicosis. O podemos hablar del shock que pudo suponer La matanza de Texas. Pero también ocupa un lugar de honor La noche de los muertos vivientes. Esta película firmada por el referencial George Romero, padre del cine zombie tal y como se ha entendido en el último medio siglo, también es la semilla de una corriente del cine de terror moderno...
8 meneos
255 clics

Los problemas con la oscuridad en peliculas de terror [ENG]  

Lo dificil que es simular oscuridad en una pelicula.... y que se vea algo
8 meneos
360 clics

Las 31 mejores películas de terror de la década (2010-2019)

Si los años 2000 fueron una buena época para el cine de terror, los 2010 han sido una expansión completa, explotando en diversidad y yendo más allá de la violencia y la sangre hasta cubrir zonas de horror de autor que recuperan lo mejor de Polanski o William Friedkin. El éxito en taquilla sin precedentes y la aceptación en la cultura popular la han convertido, sin duda, en la década más importante para el género desde los 80. Repasamos en estos 31 títulos las principales corrientes, nombres, autores y filmes de más importancia.
86 meneos
995 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo nuevo de Ken Loach no es cine social, es de terror

"Sorry We Missed You", la última película de Ken Loach nos habla de la perversa mutación del capitalismo, de la “uberización” de una clase trabajadora.
56 30 21 K 35
56 30 21 K 35
4 meneos
118 clics

Arte en el Cine de Terror: 60 recreaciones de obras de arte en películas del género

El cine es el séptimo arte, pero, ¿cuánto de los seis restantes encontramos en él? (Vídeo)
61 meneos
1201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Clásicos pósters del cine de terror de Hammer Films

Hammer Film Productions es una productora de cine británica fundada en 1934 y conocida por su serie de películas de terror gótico realizadas desde mediados de los años 50 hasta la década de 1970. Muchas de estos clásicos del cine de terror tenían como protagonistas a conocidos personajes del género, como Frankenstein, Drácula, el Hombre Lobo, el Fantasma de la Ópera, o la Momia, que Hammer Films recuperó presentándolos de nuevo al público en películas a color.
39 22 15 K 38
39 22 15 K 38
181 meneos
6375 clics
Los monstruos del cine de terror de los 80 detrás de las cámaras

Los monstruos del cine de terror de los 80 detrás de las cámaras

Antes de la aparición en el cine de los efectos visuales digitales y las imágenes generadas por ordenador (CGI), los efectos especiales se hacían de forma artesanal, necesitando de todo tipo de artistas, diseñadores, maquilladores, o especialistas para realizar las escenas. Como es habitual en este género del cine, durante la década de 1980 los monstruos jugaron un papel principal en las películas de terror, siendo en muchos casos los grandes protagonistas (o antagonistas) del film.
102 79 5 K 333
102 79 5 K 333
16 meneos
161 clics

Un cine la lía al proyectar 'La Llorona' en lugar de 'Detective Pikachu' en una sala llena de niños

Imagina que planeas una tarde de cine familiar con tus hijos/sobrinos/primos pequeños: todos quieren ver 'Pokémon Detective Pikachu' y van con la ilusión de ver cobrar vida al famoso Pokémon eléctrico. Sin embargo, una vez que se bajan las luces, el terror inunda la sala y, en su lugar, se proyectan las imágenes de una película de miedo.
4 meneos
16 clics

¿El cine de terror moderno nació del papel?

La antología TerrorVisión es una colección de relatos de autores como Edgar Allan Poe, H. P. Lovecraft o Daphne du Maurier. Su nexo común es haber originado o influido en clásicos del escalofrío fílmico. El autor de la selección, el especialista Jesús Palacios, acompaña los textos con una generosa introducción y eruditas notas sobre cada uno de los cuentos.
4 meneos
113 clics

Recopilación de 10 cortos de terror actuales

Algunos de estos cortometrajes han llevado a sus directores al cine en gran formato, y es especialmente recomendable The Maiden, dirigido por Michael Chaves, que este año estrenará el remake de La maldición de la llorona, con origen en el cine de terror mejicano. Los hay de cutre-gore como Death Metal, actuales como Whisper, con un altavoz inteligente por protagonista, y los que dan vuelta a clásicos como el hombre lobo, Overtime. Otros son un poco malos, pero la recopilación da para su buena hora de sustos.
2 meneos
11 clics

Directoras de cine que vienen dispuestas a conquistar el género de terror

Un género cinematográfico como el terror hecho también por mujeres y sobre mujeres a modo de renovación del mismo.
2 0 5 K -19
2 0 5 K -19
113 meneos
557 clics
Muere Jordi Grau, director imprescindible del terror español de los 60 y 70

Muere Jordi Grau, director imprescindible del terror español de los 60 y 70

Jordi Grau, cineasta responsable de buena parte del “Spanish Horror” que supuso un revulsivo para la industria en los 60 y 70, ha fallecido a los 88 años según ha confirmado su hijo, el realizador Carlos Grau.
60 53 2 K 293
60 53 2 K 293
8 meneos
65 clics

La mansión del diablo, la primera película de terror  

La intención de Georges Méliès al filmar el cortometraje era la de crear una película de fantasía y comedia con un estilo teatral, sin embargo, debido a la historia que se desarrolla en el film y a los personajes demoníacos y sobrenaturales, La mansión del diablo no solo es considerada por la mayoría de historiadores la primera película de terror, sino también como la primera película de vampiros.
4 meneos
14 clics

Salvemos la maratón de cine fantástico y de terror de cotxeres de sants (Cat)

El ayuntamiento de Barcelona nos ha hecho lllegar su voluntad de que esté sea el ultimo año debara voluntat que aquest la Marató de Cinema Fantàstic i de Terror de Sants alegando que no és cultura. Desde las entidades del barrio defendrmid que la idea de un único tipo de cultura acceptable és una idea fascista que contraviene los principios bàsicos de la llibertaf de expresión y de creacion . Ademad creemos que calificar de NO CULTURA un Festival de Cinema que llevs 30 años realizandose de forma ininterrumpida es un acto hipòcrita
4 0 9 K -29
4 0 9 K -29
109 meneos
998 clics
Halloween, la película que popularizó el género Slasher

Halloween, la película que popularizó el género Slasher

Con un presupuesto de 300.000 dólares, la película Halloween fue un increíble éxito de taquilla, recaudando 70 millones de dólares en los cines de todo el mundo. Además de crear una extensa franquicia que incluye películas, libros, cómics, un videojuego, y todo tipo de merchandising, Halloween es considerada la película que popularizó el género Slasher durante la década de los 80, sentando las bases para muchas películas del género que se estrenarían los siguientes años.
55 54 0 K 248
55 54 0 K 248
29 meneos
1327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cine Freak Salvaje: El gran lío

Estados Unidos es uno de los países donde más común es el fenómeno de las personas desaparecidas, gente que realiza un viaje y que sencillamente, se esfuma como si se la hubiera tragado la tierra, y nunca se encuentra de ellos ni la más ligera pista, ni ropa, ni el coche en el viajaban, ni mucho menos su cuerpo. Los norteamericanos de los grandes núcleos de población tienen cierto respeto a los pueblecitos de "la américa profunda", donde la ley es inexistente...
21 meneos
620 clics

Estrellas del terror: diez actores y actrices que dan miedo con solo ver su rostro

Halloween se acerca. Mientras todos preparamos las calabazas, la decoración y los disfraces, para ambientarnos podemos ver alguna película de terror. Hay títulos míticos, como también hay actores y actrices que han forjado su carrera en el género. Algunos lo hicieron en toda su vida y otros pasaron a la historia del celuloide macabro con solo un título. Y sus caras inspiran temor, mucho temor. Hoy hablamos de diez de esos intérpretes que te harán sentir pesadillas.
3 meneos
352 clics

Así es el cortometraje español tan maldito como ‘Poltergeist’ o ‘El Exorcista’

Corría el año 2000 y un grupo de jóvenes cinéfilos de Málaga decidieron hacer un corto. En lugar de alguna comedia simpática o alguna historia de pareja con problemas, se inclinaron por adaptar un relato del escritor de terror H. P. Lovecraft titulado ‘El terrible anciano’. Como localización para la filmación eligieron el Cortijo Jurado, un edificio de esos que, solo verlos, ya te dan yuyu. El cortijito de marras está relacionado con la desaparición de cinco chicas jóvenes entre 1890 y 1920 cuyos cuerpos se encontraron torturados en sus cercan
5 meneos
101 clics

(Algunas de) Las mejores películas de la historia, separadas por categorías

Ya os voy adelantando trabajo: esta lista de las mejores películas está bien (o es una mierda), yo hubiera puesto esta película que no puede faltar (o esta otra), el autor no tiene ni fucking idea de cine (o no tiene ni fucking idea de cine)… Como decía al principio, este tipo de proyectos componen un reto en toda regla, terrible y agotador, y por lo general mal recompensado (no es ni mucho menos el caso, por suerte para mí y desgracia de mis pulmones). Elegir las mejores películas de la historia del cine es un trabajo que nadie, nadie...
4 1 8 K -35
4 1 8 K -35
2 meneos
102 clics

Agosto de terror y ciencia ficción al aire libre en Barcelona

Este agosto en Barcelona disfrutamos de una oferta de cine "a la fresca" llena de pelis de terror y ciencia ficción. ¡Casi todo gratis! Aquí, toda la agenda.
1 1 3 K -16
1 1 3 K -16
4 meneos
35 clics

Directorio de la industria audiovisual en Canarias

Listado actualizado de las principales empresas de la industria audiovisual de Canarias, incluyendo cine, animación y videojuegos.
14 meneos
131 clics
Drew Struzan, el maestro de los carteles cinematográficos

Drew Struzan, el maestro de los carteles cinematográficos

Drew Struzan se ha convertido con el paso de los años en el creador de posters más importante del mundo. Las portadas para Alice Cooper y Black Sabbath le brindaron gran fama. Sus inicios en el cine fueron en películas de “Serie B”. Pero el espaldarazo final se lo dio un trabajo para George Lucas. Charles White III le pidió ayuda para realizar el poster del reestreno de La guerra de las galaxias en 1978.
3 meneos
42 clics

Diez razones para volver a Stanley Donen

Ahora se cumplen cien años del nacimiento de Stanley Donen, una cifra redonda que invita a actualizar la valoración acerca de cualquier cosa, también de la carrera de un cineasta. Y lo cierto es que la reflexión en torno a esta, tanto en términos genéricos como si se atiende a lo concreto, resulta iluminadora en aspectos muy diversos.
155 meneos
6594 clics
Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro

Un molde con su rostro sin su consentimiento: la triste historia del actor que hizo de George McFly en la saga de Regreso al Futuro  

Contaba hace unos años el actor Crispin Glover, también conocido por interpretar a George McFly, el padre de Marty en la legendaria Back to the Future (Regreso al Futuro), que su vida después del pelotazo que supuso el film original de 1985 había sido muy frustrante. Esta es la historia del actor que no veía adecuado el final de la película, y de cómo el estudio decidió usar su imagen para no verlo en el rodaje.
90 65 2 K 501
90 65 2 K 501
13 meneos
194 clics
La arquitectura de Dune: aprovechando el pasado para crear un mito del futuro

La arquitectura de Dune: aprovechando el pasado para crear un mito del futuro

Las dos películas de Dune, estrenadas en 2021 y 2024, fueron concebidas como un todo y, por lo tanto, comparten un estilo y una expresión cinematográfica coherentes. Más allá de la estética, el entorno y la arquitectura de Dune presentan un mundo habitado y creíble, que ancla la acción y los personajes, ofreciendo silenciosamente información invaluable sobre los valores y la mitología de cada civilización.
10 3 1 K 106
10 3 1 K 106
7 meneos
23 clics

Woody Allen no sabe si volverá a hacer una película: "El romance del cine se ha terminado"

¿Será 'Golpe de suerte' la última película que veamos de Woody Allen? Pues ni el mismo director, a sus 88 años, lo tiene del todo claro. Ya dejó caer cuando preparaba esta que podría ser su retirada definitiva, con su película número 50, sin embargo, su representante se apresuró a matizar sus palabras: "No tiene ninguna intención de retirarse", dijo, pero desde su estreno no parece estar trabajando en ningún título nuevo, y antes solía estrenar casi una por año.
21 meneos
91 clics
50 años de 'Carrie', el inicio del terrorífico reinado de Stephen King

50 años de 'Carrie', el inicio del terrorífico reinado de Stephen King

El escritor norteamericano publicó su primera novela hace 50 años. La primera semana de abril de 1974 apareció en las librerías de EE. UU. su novela "Carrie". Desde entonces ha vendido millones de ejemplares, convertido en un mito viviente del terror.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
16 meneos
242 clics

Sofia Alaoui revela en 'Animalia' lo que sucederá cuando lleguen los extraterrestres

La cineasta franco-marroquí fantasea con la llegada de los extraterrestres a la Tierra en esta ópera prima con la que denuncia la codicia del capitalismo y el clasismo
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
3 meneos
11 clics

'La estrella azul', de Javier Macipe, gana el Festival de Cine Español de Nantes

El primer largometraje de Macipe como director ganó el Julio Verne a la mejor película y también el premio del público, mientras que O corno, de Jaione Camborda, se llevó una mención especial.
270 meneos
935 clics
'La vida de Brian', la obra maestra de los Monty Python que se reía de las religiones y que ahora quiere apropiarse la derecha

'La vida de Brian', la obra maestra de los Monty Python que se reía de las religiones y que ahora quiere apropiarse la derecha

Un libro analiza la irrupción del grupo cómico y el proceso creativo detrás de una película que ha pasado de ser censurada por los sectores conservadores a usarla contra las políticas identitarias de la izquierda. En los últimos años se ha visto como una fake news que decía que la película había suprimido la broma de Loretta “por tránsfoba” se replicaba sin comprobar su falsedad hasta el punto de convertirse en argumento recurrente en cada discurso sobre lo políticamente incorrecto.
103 167 8 K 446
103 167 8 K 446
16 meneos
243 clics
Todo lo que sabemos sobre La Mejor Venganza, el salto a la gran pantalla del fenómeno literario de La Primera Ley

Todo lo que sabemos sobre La Mejor Venganza, el salto a la gran pantalla del fenómeno literario de La Primera Ley

Algunos dicen que se sirve mejor fría y otros afirman que es dulce y deliciosa, pero lo que está claro es que la anunciada película de La Mejor Venganza ha sabido cómo captar a los lectores de la novela en la que está basada: a diferencia de otras adaptaciones de literatura fantástica, el guion llevará la firma del propio Joe Abercrombie, su autor original.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
12 meneos
127 clics
‘La Milla Verde’ contaba la historia del sufrimiento de Jesucristo y nadie se dio cuenta [Spoilers]

‘La Milla Verde’ contaba la historia del sufrimiento de Jesucristo y nadie se dio cuenta [Spoilers]

‘La Milla Verde’ (1999) es, probablemente, la película más importante de toda la filmografía del tristemente fallecido Michael Clarke Duncan. En este largometraje donde también participó Tom Hanks, Duncan interpretaba a John Coffey, un recluso en el corredor de la muerte condenado por un crimen que no cometió y que puede realizar milagros curativos. Y es que aunque a muchos espectadores se les escapó en su momento, esta película basada en la serie de novelas de Stephen King es la particular visión del autor norteamericano sobre Jesucristo.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
2 meneos
41 clics

‘Boda muda’, entre la realidad y el imaginario de Rumania

Entre la realidad y el imaginario. Esa es la frontera por la que se mueve la película rumana Nunca Muta (Boda muda). Un largometraje sobre lo absurda que puede ser la historia, sobre cómo los destinos individuales se destruyen por la ceguera colectiva y cómo la comedia más vivaz puede degenerar en tragedia.
7 meneos
22 clics

Cien años de Marlon Brando, la excelencia en la interpretación

Su profesora de actuación en el célebre Actors Studio, Stella Adler, había proporcionado a Brando la orientación clave para desarrollar su enorme talento interpretativo, con la máxima de huir de la impostura típica del trabajo actoral: “¡No actúes! ¡Compórtate!”.
4 meneos
37 clics

El cine en España: una ventana a 500 años de historia (ENG)

Decidí abordar el tema a través del cine, presentando una breve historia de la historia y la cultura de España, con el objetivo de precisar sus mitos fundacionales y su tumultuosa historia, incluyendo su dictadura, su transición a la democracia y sus identidades plurinacionales. Las películas, como todo arte y medio de comunicación, no son neutrales. El cine ofrece una de las ventanas más fiables y accesibles a una sociedad nacional, ya que a menudo depende de la financiación o los permisos gubernamentales (incluida la censura).
5 meneos
110 clics

Carlos Boyero: "Creí en el 15-M y casi voto a Podemos, menos mal que no lo hice"

El conocido crítico publica 'No sé si me explico', su libro de memorias en el que no se corta en hablar de Almodóvar, su ego, la vejez, la política, el miedo al alzhéimer, pero también de la amistad, el amor y, por supuesto, el cine
4 1 10 K -13
4 1 10 K -13
114 meneos
2433 clics
El día que Star Wars derrotó a Tiburón comenzó una tradición peculiar en Hollywood: el arte de felicitar al que te acaba de batir en taquilla

El día que Star Wars derrotó a Tiburón comenzó una tradición peculiar en Hollywood: el arte de felicitar al que te acaba de batir en taquilla  

En el 1977 ocurrió un evento que, en mayor o menor medida, se ha mantenido a lo largo del tiempo. La Star Wars de George Lucas le quitaba la corona que tenía la Tiburón de Spielberg en la taquilla estadounidense. Hasta ese año, cuando un cineasta o estudio le quitaba un récord a otro, jamás se felicitaban, pero Spielberg y Lucas eran amigos, además de colegas de profesión, así que Spielberg decidió hacer algo ilógico para la época: escribió una carta de felicitación a Lucas y la imprimió a página completa en Variety.La tradición se ha mantenido
55 59 1 K 564
55 59 1 K 564
10 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Dogma’, la controvertida comedia religiosa que ya no se puede ver en ningún sitio [de streaming]

[C&P] Casi 25 años después de su estreno, resulta difícil comprobar si su supuesto nivel de blasfemia sigue vigente, ya que no está disponible en ninguna plataforma (aunque sí en YouTube). No es un castigo divino: si nos atenemos a las palabras de Smith sobre el tema, tiene más que ver con “el diablo”. ¿Por qué la cuarta película del hasta entonces inocente y simpaticón Smith soliviantó a tantas personas?
8 2 12 K -5
8 2 12 K -5
2 meneos
15 clics

Bertrand Bonello adapta a Henry James para criticar “la parte capitalista del mundo” y la Inteligencia Artificial

El cineasta francés traslada 'La bestia en la jungla' a su universo con 'The beast (La bestia)', donde habla del miedo al amor, la tecnología y hasta los 'incels'.
11 meneos
226 clics

'Ben-Hur' y la ley de antaño que explica la imagen de Jesucristo

Hay una razón legal por la que la película 'Ben-Hur' de 1957 nunca muestra de frente a Jesucristo, ni su cara, ni se oye su voz.
3 meneos
29 clics

Entrevista a Juan Carlos Fresnadillo por Pedro J. Mérida

En la guarida del dragón.Damsel, el más reciente título del autor tinerfeño Juan Carlos Fresnadillo, se ha convertido en lapelícula más vista de la plataforma Netflix desde la fecha de su estreno y ha ido revalidando suposición de número uno desde entonces. Un hito que sin duda revalida la figura del director como uno de los autores más creativos y originales del panorama internacional, trascendiendo orígenes y raíces.
21 meneos
59 clics
Cuando el cine se lanzó a experimentar (y luego llegó Hitler y se trasladó a Hollywood)

Cuando el cine se lanzó a experimentar (y luego llegó Hitler y se trasladó a Hollywood)

Durante 14 años, dos meses y 19 días —los que van del 11 de noviembre de 1918, cuando acabó la Primera Guerra Mundial, hasta el 30 de enero de 1933, cuando Hitler llegó al poder— Alemania vivió un periodo de gran efervescencia creativa. Un periodo fascinante y muy fértil en el que surgió un lenguaje nuevo y absolutamente deslumbrante desde el punto de vista estético cuya influencia llega hasta nuestros días.
17 4 2 K 17
17 4 2 K 17
13 meneos
26 clics

El Gobierno recupera la iniciativa del cine a 2 euros para mayores

Para ello se destinarán 12 millones de euros en subvenciones directas a las salas, dos millones más que el año pasado. El consejo de ministros ha aprobado este martes el real decreto que regulará la segunda edición del programa Cine Senior, que permitirá que 9,5 millones de personas mayores de 65 años asistan al cine los martes a un precio reducido de 2 euros. Para ello, se destinarán 12 millones de euros en subvenciones directas a las salas, dos millones más que el año pasado, cuando estuvo en vigor entre julio y diciembre.
263 meneos
4896 clics
Viñeta: Terrorismo de Schrödinger

Viñeta: Terrorismo de Schrödinger

Terrorismo de Schrödinger, viñeta de Mauro Entrialgo.
136 127 3 K 549
136 127 3 K 549
8 meneos
111 clics

El Evangelio según San Mateo, la mejor película sobre Jesucristo hecha por el ateo Pier Paolo Pasolini

Jesucristo sigue siendo una personalidad histórica cuya influencia se extiende a la actualidad con la vehemencia del principio hace más de 2 mil años después de su horrible muerte. Un líder, cuya doctrina tiene plena vigencia, que moviliza y aglutina masas con apenas mencionar su nombre. También miembro privilegiado de la sexta judía de los esenios con facultades extrasensoriales y amplia cultura. Por ello resulta comprometedor, serio y exigente asumir el reto de llevar su vida al cine. Pero el desafío lo afronta en 1964 el escritor y cineasta

menéame