Cultura y divulgación

encontrados: 86, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
127 clics

Documental independiente premiado. Así funciona el mundo  

A medida que la economía mundial continúa en caída libre, un mayor número de voces críticas intentan dar con la solución al problema. Veintitrés pensadores d...
15 meneos
162 clics

Cómo nos venden la moto

Hay un librito estupendo, fácil de leer y de releer (es aconsejable) que se titula "Cómo nos venden la moto" , de Noam Chomsky e Ignacio Ramonet. En unas pocas páginas, los autores resumen cómo actúa la propaganda sobre nosotros a través de la concentración de medios dependientes de intereses económicos y políticos.
12 3 2 K 113
12 3 2 K 113
108 meneos
142 clics
Noam Chomsky: "Crisis ambiental, más peligrosa que la económica"

Noam Chomsky: "Crisis ambiental, más peligrosa que la económica"

“No podemos predecir cuándo va a explotar esta burbuja económica. Sin embargo, lo político y económico son cuestiones académicas: hay una crisis todavía más grande, que es la que nos va a destruir a todos a menos que se haga algo al respecto: la crisis ambiental. Es una situación muy peligrosa; todos los días hay información científica nueva acerca de su gravedad. Actualmente, la destrucción de las especies está en un nivel similar al de hace 65 millones de años. Estamos en la misma situación, sólo que ahora los humanos somos los culpables".
84 24 2 K 255
84 24 2 K 255
27 meneos
148 clics

Chomsky explica la adquisición del lenguaje en corto animado de Michel Gondry  

El director francés Michel Gondry entrevistó a Chomsky en el documental Is the Man Who Is Tall Happy? (que puede verse íntegro en Netflix) para hablar una vez más de una de las tesis más cuestionadas del investigador: la correlación entre la adquisición del lenguaje y un dispositivo gramático prenatal, e incluso genético, que asegure la adquisición y formulación de lenguaje para que el bebé sobreviva en su contexto social.
22 5 1 K 139
22 5 1 K 139
4 meneos
59 clics

No me peguen soy Chomsky

LaBrokenFace logró hacer presencia en el Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad realizado el 14, 15 y 16 de marzo en el Teatro Cervantes con la misión de entrevistar cara a cara al famoso intelectual norteamericano Noam Chomsky. He aquí la anti-crónica (o una crónica anti) sobre dicho fracaso.
3 1 10 K -101
3 1 10 K -101
351 meneos
4289 clics
Noam Chomsky: "El lenguaje es genético y no evolucionó desde que el humano salió de África"

Noam Chomsky: "El lenguaje es genético y no evolucionó desde que el humano salió de África"

Noam Chomsky: "El lenguaje es genético y no evolucionó desde que el humano salió de África" | El semiólogo y lingüista norteamericano fue ovacionado frente a un auditorio colmado de estudiantes en la UBA; recibió el diploma de "Profesor Honorario" en Filosofía y Letras -
136 215 7 K 443
136 215 7 K 443
22 meneos
45 clics

La vanguardia contra el neoliberalismo

Desde fines de la década del ’70 esa ideología se tradujo en “un ataque neoliberal, un ataque mundial sobre los derechos humanos”, y en una ingeniería burocrática organizada para proteger a los grandes bancos y corporaciones de las recurrentes crisis del capitalismo, cuyos costos se transfieren al conjunto de la sociedad. “América latina –evaluó– ha estado a la vanguardia de la lucha contra el ataque neoliberal.”
18 4 2 K 13
18 4 2 K 13
37 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Noam Chomsky: ''El lavado de cerebros en libertad es más eficaz que en las dictaduras''

El escritor Noam Chomsky de los EE.UU. habla de los mecanismos detrás de la comunicación moderna, un instrumento esencial de gobierno en los países democráticos, tan importantes para nuestros gobiernos como la propaganda es a una dictadura.
5 meneos
79 clics

El futuro por Noam Chomsky  

Las lúcidas reflexiones sobre el futuro del grandioso Noam Chomsky.
4 1 6 K -20
4 1 6 K -20
10 meneos
33 clics

Las perspectivas de supervivencia

Artículo de Chomsky para el New York Times. "El sector empresarial realiza grandes campañas propagandísticas para convencer al público de que el cambio climático, si llega a ocurrir, no es resultado de la actividad humana. Estos esfuerzos se dirigen a superar la excesiva racionalidad del público, que sigue preocupado por las amenazas que la abrumadora mayoría de científicos considera próximas y ominosas.Para decirlo sin ambages,en el cálculo moral del capitalismo de hoy,un mayor bono mañana vale más que el destino de nuestros nietos."
3 meneos
7 clics

Seguridad y política de Estado

El principio rector de la teoría de las relaciones internacionales es que la mayor prioridad del Estado es garantizar la seguridad. Según la fórmula aceptada de George F. Kennan, estratega de la guerra fría, el gobierno es creado "para garantizar el orden y la justicia en el interior y proveer a la defensa común". Parece una proposición plausible, casi evidente por sí misma, hasta que miramos más de cerca y preguntamos: ¿seguridad para quién? ¿Para la población en general? ¿Para el poder del Estado mismo? ¿Para los sectores dominantes?
1234» siguiente

menéame