Cultura y divulgación

encontrados: 579, tiempo total: 0.030 segundos rss2
13 meneos
27 clics

Víctor Erice vuelve al cine, rodará una nueva película el año que viene

El director Víctor Érice, uno de los realizadores más importantes del cine español, vuelve a rodar un largometraje de ficción después de 30 años, una información que confirman una de las productoras de esta película que acaba de recibir la ayuda de Canal Sur para la producción de cine. Cerrar los ojos será la cuarta película del director vasco, después de las laureadas El sur, El sol del membrillo y El espíritu de la colmena, consideradas de los mejores filmes de la historia del cine español. Erice ganó el Premio del Jurado y de…
12 1 2 K 79
12 1 2 K 79
14 meneos
163 clics

Cinco aves de pasmoso canto  

Conoce a cinco pájaros extraordinarios y sus inusuales cantos: 1) Nictibio Urutaú (Nyctibius Griseus): también conocido como ayaymama, pájaro fantasma, pájaro bruja y pájaro estaca por su tétrico canto y su capacidad para camuflarse con la madera. 2) Campanero Blanco (Procnias Albus): el ave con el canto más poderoso registrado, alcanzando hasta los 125 decibelios.
133 meneos
3485 clics
En busca de los auténticos Miguelitos: el dulce de La Roda que conquistó la autopista

En busca de los auténticos Miguelitos: el dulce de La Roda que conquistó la autopista

Nadie sabe a ciencia cierto cuándo se inventaron los Miguelitos, aunque hay consenso en torno a que debieron nacer a principio de los años 60. Poco después, su creador falleció de un problema cardíaco, con solo 52 años, sin conocer ni por asomo la importancia que adquiriría para su pueblo el dulce. “Manuel Blanco aprendió confitería en Pamplona, él se fue de joven allí y le enseñaron”, explica Fernández a Directo al Paladar. “Él siempre hacía cosas nuevas, inventaba. El Miguelito no es que se vendiera mucho, pero bueno. De hecho, cuando no se
71 62 1 K 344
71 62 1 K 344
270 meneos
2429 clics
Carrero Blanco: el marino filonazi y antisemita que pudo liderar el franquismo sin Franco

Carrero Blanco: el marino filonazi y antisemita que pudo liderar el franquismo sin Franco

El 9 de junio de 1973 Franco dejaba de ser presidente del Gobierno y entregaba el relevo a quien llevaba siendo su mano derecha desde hacía varias décadas. El almirante Luis Carrero Blanco se convertía en el sucesor político del dictador. El futuro pasaba por una monarquía que perpetuara todos y cada uno de los principios del “Movimiento”.
133 137 10 K 334
133 137 10 K 334
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1936, elementos franquistas asesinaron en Entrimo (Orense) a Roberto Blanco Torres, reconocido periodista y escritor galleguista y republicano

Roberto Blanco Torres nació en Cuntis (Pontevedra) en 1891. Era el menor de 10 hermanos. Su padre, un sacerdote dispensado, les dio una sólida cultura clásica, les enseñó latín y una cierta educaci…
13 3 5 K 40
13 3 5 K 40
75 meneos
1198 clics
Armas de mujer

Armas de mujer

Victor Hugo escribió que «las mujeres juegan con su belleza como los niños con un cuchillo, y se hieren». Ya sea por defensa, despecho o reivindicación, lo cierto es que las armas blancas han hecho historia en manos de una mujer.
37 38 0 K 291
37 38 0 K 291
9 meneos
84 clics

Así son las danzas y trajes de la romería de San Benito de El Cerro de Andévalo

El Cerro de Andévalo ha conservado algunas de las danzas más ricas y con más historia de toda la geografía onubense. Entre ellas, la más importante es el Baile del Poleo, formado por un conjunto de tres danzas: dos de ellas de probable origen medieval (Lanzas y Folía) y una tercera, el Fandango de El Cerro, del siglo pasado. El origen del Baile del Poleo podría estar en la abundancia de esta planta olorosa en el lugar donde se interpreta.
8 meneos
132 clics

Entrevista a Blanca Llum Vidal: “Nunca he concebido la sexualidad y el enamoramiento sin atracción intelectual”

Un día Blanca Llum Vidal escribe un texto en forma de carta, le pone la fecha y lo firma “Vuestra”. Y le sorprende, se lo envía a Maria Bohigas, editora de Club Editor, a quien le dice: “Hoy he tenido la idea de escribir un libro de cartas un poco antiguas”.
16 meneos
264 clics

La estrella de cine que ocultó su pasado para pasar por blanca y triunfar en Hollywood

Merle Oberon, una estrella de Hollywood de la era del blanco y negro, es un icono olvidado en la India, su país natal. Saltó al estrellato en Occidente mientras escondía furtivamente la verdad de su pasado en la India. Fue su actuación en "Cumbres Borrascosas" (1939), junto a la leyenda de la interpretación Laurence Olivier, lo que consolidó su lugar en la industria.
13 3 1 K 64
13 3 1 K 64
4 meneos
37 clics

No, no pienses en un conejo blanco: literatura, dinero, tiempo, influencia, falsificación, crítica, futuro

Esta obra constituye un ensayo acerca del papel de la literatura en la sociedad actual. Algo después de la publicación de Alicia en el país de las maravillas, Lewis Carroll admitió que había creado el personaje del Conejo Blanco para ofrecer un «contraste» con «la juventud, la audacia, la energía y la suave resolución» con la que Alicia persigue sus objetivos. Que nos hayamos convertido en el Conejo Blanco supone que, con su prisa, también hemos hecho nuestros el envejecimiento, la falta de audacia, el desinterés y la inconstancia que…
117 meneos
8271 clics
30 Fotografías antiguas pasadas a color que nos conectan con cómo era la vida hace varias décadas

30 Fotografías antiguas pasadas a color que nos conectan con cómo era la vida hace varias décadas  

Las fotos en blanco y negro toman momentos cotidianos y los envuelven en una novedad ajena, como si hubieran ocurrido en un universo distante en lugar de un pasado no muy lejano. Pero, ¿cómo sería ver esas imágenes a color? El artista francés Sébastien de Oliveira le da respuesta a nuestra curiosidad coloreando fotografías en blanco y negro que preceden la invención de las imágenes a color. Las imágenes resultantes parecen cobrar vida, como si pudieran haber sido tomadas ayer (pasando por alto algunos elementos visuales obvios).
71 46 0 K 360
71 46 0 K 360
17 meneos
356 clics

David Tesinsky captura la incomprensión y la soledad de los adictos  

Con una fuerte carga social y emocional, Tesinsky hace protagonistas de esta serie fotográfica a personas que se han convertido en una lacra, con el objetivo de hacer una fuerte denuncia en contra de la demonización que se ejerce sobre los adictos, los perdidos. Como una patada en el estómago, así es cada una de las instantáneas en blanco y negro que capturan estilos de vida controvertidos, únicos y extraordinarios para hacerlos visibles, para concienciarnos de que son parte de lo que nos rodea.
10 meneos
37 clics

Los cielos españoles  

Una serie de maravillosos artesonados de madera realizados en la Edad Media en España por los carpinteros de lo blanco se convirtieron en el siglo XX en objeto de deseo de uno de los hombres más poderosos e influyentes de todos los tiempos: el estadounidense William Randolph Hearst. FICHA TÉCNICA:Dirigido por José Manuel Herráiz / Isabel SoriaProducido por ALBELLA AUDIOVISUAL Equipo técnicoJOSÉ MANUEL HERRÁIZ, JOSÉ MANUEL HERRÁIZDocumental sobre los artesonados de madera realizados en la Edad Media en España por los carpinteros de lo blanco.
5 meneos
60 clics

El cine en blanco y negro está de moda. Estas son las películas que no te puedes perder

En los últimos años, los críticos han aclamado filmes como Roma, The Artist, Nebraska y The Lighthouse. Pero la tendencia hacia el cine contemporáneo en blanco y negro quizás llegó a su apogeo el año pasado (...) 1. The Tragedy of Macbeth 2. C’mon, C’mon 3. Malcolm & Marie 4. Gunda 5. Belfast 6. El Planeta 7. The French Dispatch (¡solo algunas partes!) 8. Passing 9. Faya Dayi [se incluye en la noticia las plataformas donde actualmente se pueden ver en streaming]
11 meneos
31 clics

Amazon cerrará decenas de tiendas físicas, incluidas todas sus librerías

Los cierres afectarán a 68 tiendas que la empresa tiene en Estados Unidos y el Reino Unido y sus empleados serán recolocados en otros puestos o compensados si deciden no continuar con la compañía, según fuentes de la compañía. La decisión conocida hoy pone fin a algunos de los experimentos en este campo más sonados por parte de la empresa, en especial el cierre de sus librerías Amazon Books.
4 meneos
44 clics

Sheila Blanco: «Richard Wagner es como el Bruce Springsteen de las óperas»

La entrevista llega con tres semanas de retraso. Las tres semanas que los madrileños se pasaron buscando tests de antígenos por las farmacias y guardando cuarentenas. Un día antes de reunirnos en la plaza de Santa Ana, antes de su concierto en el Café Central, Sheila Blanco llama para decir que un contacto estrecho ha dado positivo. Al poco tiempo, ella misma caerá en las garras del coronavirus. Sheila sale de la Cadena SER, una presencia constante en su trayectoria como periodista. Allí tiene una sección sobre música clásica en La Ventana.
158 meneos
2654 clics
¿Sabías que las camisetas blancas se inventaron para los solteros que no sabían pegar botones?

¿Sabías que las camisetas blancas se inventaron para los solteros que no sabían pegar botones?

Se dice que la idea de comercializar con este nuevo producto ocurrió en 1904. Pensando en los solteros, la Cooper Underwear Company lanzó en su revista un nuevo producto: una camiseta sin botones. Así los solteros no tendrían que preocuparse por pegar botones, usar agujas (y pincharse con ellas) ni nada de imperdibles o seguros, hilos, etc. Tanto fue el éxito inicial que para 1913, la Marina de los Estados Unidos incorporó la camiseta blanca sin botones como parte de su uniforme oficial. Esta se llevaría bajo el uniforme de marinero.
85 73 2 K 356
85 73 2 K 356
7 meneos
107 clics

¿Qué pensaríamos de la esclavitud si la hubieran sufrido los blancos?

La británica de origen nigeriano Bernardine Evaristo, premio Booker por ‘Niña, mujer, otras’, imagina en su novela ‘Raíces rubias’ que los esclavos hubieran sido los europeos. Se publica esta semana en España y ‘Babelia’ adelanta en exclusiva un fragmento. La escritora Bernardine Evaristo, fotografiada en su casa de Londres en marzo de 2020.
6 1 14 K -26
6 1 14 K -26
16 meneos
1026 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es hora de repensar nuestra idea sobre quién es "blanco" y quién no. Y este mapa es la mejor prueba  

La raza es una construcción social. Si la idea suena revolucionaria es porque, en cierta medida, lo es: las sociedades occidentales se han acostumbrado durante los últimos siglos a interpretar el mundo en torno a la raza. Por un lado los blancos, por otro lado los negros, por otro lado los mestizos, por otro lado los asiáticos. Es una simplificación, pero llega a los censos. En ningún otro país la obsesión por la raza alcanza el nivel de Estados Unidos. Los censos históricos del país siempre han incluido alguna otra definición "étnica".
10 meneos
66 clics

La solera de Cantabria

Aquellos que son de Cantabria, o han vivido un tiempo en la región, seguro que alguna vez han pedido, o han oído pedir, un blanco de solera. Pero ¿sabéis realmente lo que es un blanco de solera, cuál es su historia, y que características que le hacen tan particular? Los blancos de solera se asemejan a ciertos caldos producidos en el sur de España, concretamente a las manzanillas y los olorosos andaluces. Son vinos con una alta graduación de origen, unos 15º, producidos tradicionalmente en La Nava, en Valladolid, actualmente dentro de la deno...
42 meneos
57 clics

La historia de un albañil que fue tiroteado por la policía en una protesta a plena luz del día

La transición no fue tan modélica, ni tan pacífica como nos cuentan. Cuatro de enero de 1978, Francisco Rodríguez Ledesma. La historia de un albañil que fue tiroteado por la policía en una protesta a plena luz del día. Albañil de 54 años del barrio obrero del Cerro del Águila (Sevilla). Fue asesinado en una manifestación por un agente de paisano de la Brigada Político y Social.
35 7 1 K 194
35 7 1 K 194
10 meneos
162 clics

El escudo oculto que protegía el complejo aristocrático ibérico de Cabra

En uno de los muros de adobe del vestíbulo, erosionado por el paso de los siglos y los derrumbes, asomaba una esquina la manilla de hierro de un escudo ibérico. Alguien ocultó deliberadamente la empuñadura del arma en aquella pared durante la segunda fase de construcción, justo enfrente de quien accediera al complejo aristocrático por su única puerta oriental. La manilla de hierro fue embutida en un muro como elemento simbólico de defensa...
20 meneos
35 clics

Astrónomos observan un nuevo tipo de estrella binaria que se predijo desde hace mucho tiempo (ENG)

A lo largo de los años, los astrónomos han llegado a la conclusión de que la única forma de que se forme una enana blanca ELM es con la ayuda de un compañero binario. La atracción gravitacional de una estrella compañera cercana podría rápidamente (al menos, en menos de 13.800 millones de años) devorar una estrella hasta que se convierta en una enana blanca ELM.
109 meneos
3562 clics
Tormenta blanca, el fenómeno meteorológico y óptico en que todo desaparece dentro de la luz

Tormenta blanca, el fenómeno meteorológico y óptico en que todo desaparece dentro de la luz  

Todo el mundo sabe lo que es un apagón, la repentina ausencia de luz en que todo parece estar sumido en las tinieblas y la oscuridad. Pero el caso es que también existe su contrario, el apagón blanco (en inglés whiteout, en francés blanc dehors), en español más frecuentemente denominado tormenta blanca (aunque este término se aplica principalmente a tormentas en el mar). Se trata de un fenómeno meteorológico y óptico de tipo atmosférico que se produce en las regiones polares, pero también en ocasiones en otros lugares como desiertos.
65 44 1 K 281
65 44 1 K 281
5 meneos
35 clics

La directora de Bellas Artes dimite por discrepancias con el Ministerio de Cultura

María Dolores Jiménez-Blanco llevaba un año y dos meses en el cargo. Se había opuesto a la salida de la Dama de Elche del Museo Arqueológico Nacional.

menéame