Cultura y divulgación

encontrados: 164, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
214 clics

¿Cuál es el número máximo de monedas con el que podemos hacer un pago?

Desde hace dos décadas, desde el Banco Central Europeo (BCE) se legisló para que, una vez entrado en curso el ‘euro’ quedase limitado cualquier pago que se efectuara (ya fuese a un estamento público, una entidad bancaria, comercio e incluso entre particulares) a un máximo de 50 monedas (dando lo mismo el valor que tuvieran éstas), siendo el receptor de las mismas quien decidía si aceptaba el abono de un pago con un número mayor a esa cincuentena de monedas.
7 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falsa paradoja del ahorro y la sociedad de consumo  

En este vídeo se explica porque los economistas neokeynesianos detestan el ahorro y como usan a la banca central moderna para crear una sociedad consumista. El capitalismo es ahorro e innovación, sin embargo se suele mostrar en los medios como el responsable de un consumismo voraz que contamina el planeta. Este vídeo acaba con ese mito.
45 meneos
50 clics

Efectos de Madrid Central: las emisiones de los coches se han reducido un 38%

Primeros datos sobre las consecuencias medioambientales de Madrid Central. Las emisiones de NOx derivadas de los turismos, que son las que más afectan a la salud, se redujeron en diciembre un 38% en la almendra central con respecto al mismo mes del año anterior. También se han reducido las emisiones de C02, los gases de efecto invernadero, un 14'2%. Es la conclusión principal de un estudio que ha elaborado la Universidad Politécnica de Madrid. Según AEMET, ha habido el doble de días desfavorables que en el mismo periodo del año anterior.
93 meneos
1697 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Motos a un científico granadino: ¿Hablas así porque quieres? Respuesta: “No, es nuestro acento”

Durante la sección de ciencia de Marron, el colaborador del programa presentó a dos jóvenes científicos expertos en robótica que realizaron un experimento con redes neuronales e Inteligencia Artificial. El mediático presentador Pablo Motos, al escuchar hablar a Andrés le preguntó: “¿Hablas así porque quieres o hablas así porque hablas así?”.
49 44 22 K 22
49 44 22 K 22
7 meneos
95 clics

Tamerlán: la tumba del conquistador...

Corría el año de 1941 cuando un equipo de arqueólogos soviéticos marchaba a la ciudad de Samarcanda (actual Siria), en busca del Mausoleo de Gur-Emir. Allí, se decía, se encontraban los restos del antiguo conquistador Tamerlán, el último de una estirpe de hombres terribles provenientes de las estepas. ..
301 meneos
6417 clics
Antonio López. El último naúfrago de Madrid Central

Antonio López. El último naúfrago de Madrid Central

Antonio López entra en el edificio -Alcalá 44- desde el que lleva 11 años pintando la Gran Vía. Viene de vez en cuando. Uno de los porteros de la finca le saluda: “¿Todo bien?”. El pintor se lo piensa, se encoge de hombros y responde: “Pues cualquiera sabe”. Cualquiera sabe. Nada de precipitarse y hablar a tontas y a locas. Pausas y dudas; ante el lienzo y ante la vida real. López en estado puro. A López no le va a pillar usted dejándose llevar por el enfebrecido ritmo de la vida moderna.
108 193 5 K 312
108 193 5 K 312
11 meneos
434 clics

Los 35 mejores cursos online gratuitos de 2018

La siguiente lista contiene los mejores cursos de los principales proveedores de MOOC: Coursera, edX, Udacity y FutureLearn.
13 meneos
206 clics

El Canal del Cares, una obra "divina"

Cuando uno se adentra en La Senda del Cares, no puede sino maravillarse, mirando a las alturas, de la majestuosidad de los Picos de Europa. Y si se es curioso, no puede dejar de quedarse impresionado del mayúsculo trabajo que debió suponer abrir ese camino en semejante lugar. La Senda del Cares es una obra espectacular, pero no deja de ser un camino de trabajo, de servicio, de mantenimiento para otra obra aún más recóndita: el Canal del Cares, la obra de captación y conducción de agua hasta la central hidroeléctrica de Camarmeña-Poncebos.
58 meneos
489 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando por el Retiro pasaban 11.000 vehículos cada domingo

Hubo un tiempo en que cruzar el Retiro en coche para ir de Alcalá a Atocha era tan normal como usar la Gran Vía para ir de Cibeles a Plaza de España. El paseo de Fernán Núñez, también llamado en su tramo más popular Paseo de Coches -no hubo mucho brainstorming para elegir el nombre-, era y es la principal arteria del parque. No hay que ser ingeniero de caminos para darse cuenta de que este enorme paseo, donde hoy se celebra la Feria del Libro, estuvo en su día enfocado a un tránsito algo más pesado que el de los patines y las bicicletas.
36 22 16 K 16
36 22 16 K 16
383 meneos
3790 clics
¿A cuántos coches equivale el CO2 emitido por la central de carbón más grande de España?

¿A cuántos coches equivale el CO2 emitido por la central de carbón más grande de España?

La mayor central de carbón de España es la de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), propiedad de la compañía Endesa. En un año esta instalación emite unos 6,9 millones toneladas de CO2 (datos de 2016). ¿A cuántos coches equivalen todas estas emisiones? Esto es tanto como lo que saldría por los tubos de escape de 2,3 millones de vehículos nuevos en un año
147 236 4 K 254
147 236 4 K 254
20 meneos
36 clics

El MIT descubre una batería que podría absorber el CO2 de las centrales térmicas

La batería a base de litio funciona mediante la absorción de dióxido de carbono en una amina a base de agua llamada 2-etoxietilamina y luego la mezcla con un electrolito. La profesora asistente de ingeniería mecánica del MIT, Betar Gallant, que llevó a cabo la investigación junto con la estudiante de doctorado Aliza Khurram y el postdoctorado Mingfu He, dijo que la tecnología podría usarse de dos maneras. Una sería alimentar el electrolito con baterías portátiles que luego podrían usarse en otro lugar, hasta que el electrolito se agote.
16 4 2 K 68
16 4 2 K 68
10 meneos
81 clics

¿Es necesaria una leche para mayores de 50?

Hace ya muchos años que los fabricantes de alimentos intentan crearnos necesidades nutricionales poniendo a la venta alimentos funcionales. Esta vez ha sido Central Lechera Asturiana quien ha lanzado Leche Suprema, una leche para “mayores” que dice aportar todos los nutrientes necesarios para cuidarse a partir de los 50 años.
57 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El objetivo del atraco al Banco central de Barcelona: documentos que implicaban a la monarquía con el 23f  

Una vez en el Banco central, los atracadores pedían la liberación de cuatro militares, héroes del 23F, entre ellos el teniente coronel Tejero, en concreto quería en 72 horas un avión en Barajas para trasladarles a Argentina. Ahora, según el atracador en la caja 156 del banco había unos papeles que relacionaban a la monarquía con el golpe de Estado.
47 10 9 K 53
47 10 9 K 53
12 meneos
158 clics

El islam en las antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central

En Asia Central se da un tipo de islam muy especial, con características históricas, políticas y culturales propias que lo hacen único. A comienzos de 1927, se inició una campaña de cierre de mezquitas en todo el país que duró más de dos años. Los miembros del Komosol irrumpían en las mezquitas durante las ceremonias expulsando a los ulemas y declarando el edificio “bien comunal liberado de la opresión”.
8 meneos
45 clics

La nueva moneda de plata en honor a Rory Gallagher lanza la serie "Modern Irish Musicians" [En]

El Banco Central de Irlanda ha presentado (18 de julio) el diseño de su próxima moneda coleccionista, que es la primera de una serie numismática titulada "Modern Irish Musicians". La serie comienza con monedas que honran el talento del músico Rory Gallagher (1948-1995) y también recuerda lo que habría sido su 70 cumpleaños. Nacido el 2 de marzo de 1948, en Ballyshannon, el músico autodidacta se convirtió en un héroe popular internacionalmente aclamado.
25 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Memoria: El bombardeo del Mercado Central de Alicante [Documental]  

Memoria es un documental que relata como sucedió del bombardeo del Mercado Central de Alicante el 25 de Mayo de 1938, uno de los más terribles de la Guerra Civil en el que murieron más de 300 personas.
10 meneos
47 clics

El final de los neandertales se produjo más tarde en el centro de la península

Nuevas dataciones llevadas a cabo en el yacimiento segoviano del Abrigo del Molino indican que cuando los neandertales aún estaban en torno al Sistema Central de la península ibérica es probable que hubieran desaparecido ya de la franja cantábrica, poniendo de manifiesto un retroceso de norte a sur. Los datos son reveladores, ya que existe controversia entre la comunidad científica en torno al momento de la desaparición de los neandertales y la llegada de los primeros sapiens.
286 meneos
1840 clics
El bombardeo del Mercado de Alicante llega a la animación

El bombardeo del Mercado de Alicante llega a la animación

"El olvido" pretende combatir su propio título y recordar el bombardeo sobre el Mercado Central de Alicante en plena guerra civil, en el que se estima que murieron 300 personas y otro millar resultaron heridas. "Queríamos rescatar del olvido esta historia y rendir homenaje a las víctimas de este suceso, que se conozca a través del cine de animación con nuestra pequeña versión de lo que pudo pasar ese día. A partir del rumor de que había llegado un cargamento de sardinas al puerto de Alicante, el mercado se llena de gente y se oye un avión"...
128 158 5 K 289
128 158 5 K 289
49 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los coches no volverán a pisar el pulmón verde de Nueva York

Nueva York prohibirá los vehículos en Central Park a partir del 27 de junio, poniendo punto y final a una demanda histórica que se arrastra desde hace más de 50 años. El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, anunció que los automóviles no volverán a pisar el pulmón verde de Nueva York, si bien en la actualidad ya tenían restringido el acceso y solo podían circular a determinadas horas, los días entre semana y en algunos carriles.
6 meneos
40 clics

¿Republicanizar? Pues republicanicemos

En la víspera del 14 de Abril, el autor cuestionó la asociación que ha establecido la izquierda española entre república y descentralización, y realiza un repaso histórico para desmontar ese vínculo.
15 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Franco soñó con tener 30 centrales nucleares

La España franquista también quiso la gran bomba y trabajó a espaldas de la comunidad internacional para conseguirla hasta el último suspiro de la dictadura militar. Trabajó en ello en secreto, de manera intermitente… y sin éxito. A lo que sí supo engancharse España fue a la otra alma del uranio, la de su uso civil para la generación de energía eléctrica. Y en ese empeño el fervor de la dictadura, y de las compañías eléctricas del momento, fue tal que el país llegó a tener el programa nuclear más ambicioso de la Europa Occidental.
12 3 6 K 76
12 3 6 K 76
9 meneos
38 clics

Las verdades a medias de Greenpeace en su informe a favor del cierre de la nuclear y el carbón

Hace unas semanas, la organización ecologista Greenpeace presentó su informe Único sentido: 2025 sin carbón ni energía nuclear. “La conclusión del estudio del IIT no puede ser más esclarecedora: es viable abandonar el carbón y la energía nuclear con garantía de suministro”, dice literalmente su informe. Una afirmación que solamente se da con una serie de circunstancias que serían muy complicado que se produzcan.
8 1 11 K 13
8 1 11 K 13
12 meneos
34 clics

Chiíes en Afganistán

En Afganistán, la población chií ronda el 20% mientras que la sunita ocupa el 80%. La gran mayoría de los chiíes afganos son hazara. Aunque se dice que los hazara son un pueblo de origen mongoloide todo apunta a que se trata de una mezcla étnica entre poblaciones autóctonas, mongoloides y turcos. Los hazara habitan en la región de Hazarayat, en el centro del país y abarcan sobre el 15% de la población afgana. Esta región fue independiente en el siglo XIX, y han sido perseguidos por los radicales suníes desde los tiempos del emir Abdul Rahman.
10 2 2 K 40
10 2 2 K 40
67 meneos
2919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por fin podemos ver qué fue del cuerpo central del primer Falcon Heavy  

SpaceX ha publicado una especie de resumen del lanzamiento del primer cohete Falcon Heavy en el que aparte de las reacciones del público y del personal de la empresa por fin podemos ver qué paso con el núcleo central del cohete. Ya sabíamos que sólo pudo encender uno de los tres motores que necesitaba para aterrizar suavemente en el espaciopuerto autónomo flotante pero por lo que se puede ver entre el minuto 1:13 y el 1:14 es mejor que haya fallado porque de otra forma el piñazo podría haber sido demasiado para Of Couse I Still Love You.
51 16 12 K 28
51 16 12 K 28
289 meneos
12292 clics
La belleza industrial perdida en las montañas: cinco centrales eléctricas que son obras de arte

La belleza industrial perdida en las montañas: cinco centrales eléctricas que son obras de arte

El Museo ICO repasa la historia de las centrales realizadas en Asturias por el arquitecto/pintor Joaquín Vaquero Palacios.
134 155 2 K 336
134 155 2 K 336

menéame