Cultura y divulgación

encontrados: 491, tiempo total: 0.030 segundos rss2
10 meneos
13 clics

Arrosa, 20 años libres y en sintonía

La red que agrupa a las radios libres de Euskal Herria celebra dos décadas de cooperación para fortalecer un ecosistema radiofónico diverso, cercano y euskaldun
229 meneos
2343 clics
Los conciertos de Radio 3 - Angelus Apatrida

Los conciertos de Radio 3 - Angelus Apatrida

Thrash metal de 24 quilates. Angelus Apatrida es una de las grandes bandas europeas de metal. Un grupo vanguardista, multidimensional y monstruoso. Su nuevo disco muestra su lado más feroz y agresivo.
103 126 3 K 319
103 126 3 K 319
12 meneos
68 clics

“La radio conecta con la sociedad de masas a través del fascismo”

Entrevista a Miguel Álvarez-Fernández con motivo de la publicación del ensayo "La radio ante el micrófono: voz, erotismo y sociedad de masas" (consonni, 2021).
10 2 2 K 68
10 2 2 K 68
3 meneos
12 clics

Presentación del libro "La radio ante el micrófono: voz, erotismo y sociedad de masas", de Miguel Álvarez-Fernández  

La editorial bilbaína Consonni publica el ensayo de Miguel Álvarez-Fernández "La radio ante el micrófono: voz, erotismo y sociedad de masas", que el filósofo y crítico de arte Fernando Castro presentó esta semana en la librería La Central de Callao (Madrid).
10 meneos
45 clics

Dolors Aleu, la primera licenciada en Medicina de Catalunya

Las numerosas médicas catalanas tienen su precedente y modelo en las tres pioneras Elena Maseras, Martina Castells y sobre todo, en Dolors Aleu. Unas mujeres que lucharon duramente para conseguir ejercer la profesión médica a pesar de todos los obstáculos que tuvieron que vencer.
4 meneos
185 clics

¿Quién instala (y roba) los monolitos?

Son los dos primeros monolitos que aparecen como por arte de magia en Catalunya. ¿Forman parte de un trabajo artístico a gran escala? ¿Una campaña de publicidad?
16 meneos
39 clics

La radio del odio en EE.UU.: emisoras piratas, clandestinas, dando voz a paramilitares, neonazis y supremacistas

“Durante las primeras décadas de su existencia la radio no fue un medio conservador: figuras como Huey Long y el padre Charles Coughlin utilizaron transmisiones para fomentar el apoyo a los derechos laborales y la nacionalización de los ferrocarriles, y Franklin Delano Roosevelt grabó sus Fireside Chats semanales, para apuntalar el apoyo al New Deal. Fue solo con el surgimiento de la televisión como principal medio de transmisión en la década de 1950 que la radio se convirtió en un terreno fértil para los conservadores.”
13 3 0 K 82
13 3 0 K 82
14 meneos
184 clics

Finaliza la restauración del techo gótico del Ayuntamiento de Barcelona  

Luce no como cuando se pintó en el siglo XIV, pero casi. El primer escudo de la ciudad de Barcelona que data del año 1369. El rey, Pere Ceremoniós cede al Consell de Cent la posibilidad de lucir conjuntamente la señal del rey y de la ciudad, explica el historiador Reinald González, director de Veclus, empresa especializada en estudios históricos. Siempre el Ayuntamiento de Barcelona irá con esta misma imagen, de hecho es un privilegio real. Unos escudos que siempre estuvieron allí, durante más de 600 años, aunque ocultos.
12 2 1 K 35
12 2 1 K 35
8 meneos
57 clics

That was the year: 1898 [EN]

Programa de radio de 1937 retransmitido en los Estados Unidos que narra los hechos acontecidos en 1898 durante la guerra entre Estados Unidos y España.
23 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa de la cacería de brujas: recuperan los casos de 700 mujeres procesadas en Catalunya

Una investigación reúne los nombres y apellidos de decenas de mujeres que entre los siglos XV y XVIII fueron acusadas del crimen de brujería y a menudo torturadas y ejecutadas, más por los tribunales civiles locales que por la Santa Inquisición. Un centenar de historiadores piden ahora reparar su memoria
19 4 4 K 100
19 4 4 K 100
17 meneos
30 clics

Descubierto el cuásar más distante con potente emisión de chorros de radio

Con la ayuda del Very Large Telescope, del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), un equipo de astrónomos ha descubierto y estudiado en detalle la fuente más lejana de emisiones de radio conocida hasta la fecha. La fuente es un cuásar "radio-intenso", un objeto brillante con potentes chorros que emiten en longitudes de ondas de radio. Está tan lejos que su luz ha tardado 13.000 millones de años en llegar hasta nosotros y el descubrimiento podría proporcionar importantes pistas para ayudar a los astrónomos a entender el universo temprano.
14 3 0 K 67
14 3 0 K 67
17 meneos
46 clics

La Generalitat abonará 998 euros a la concertada por cada alumno vulnerable escolarizado

La Generalitat de Cataluña pagará unos 1.000 euros a las escuelas concertadas por cada alumno con necesidades específicas que asuman. Esta es una de las medidas del decreto de admisión en los centros educativos aprobado este martes por el Govern, y que aspira a minimizar la segregación escolar. “Pretendemos mejorar la equidad y combatir la segregación escolar, y establecer los criterios de selección educativa”, justificó la portavoz del Ejecutivo, Meritxell Budó. “Es una de las principales medidas en la política educativa de la legislatura”.
14 3 0 K 35
14 3 0 K 35
16 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ignatius Farray presenta En Radio 3 (13/02/2021)

Ignatius Farray coge el micro En Radio 3 para presentar sus canciones favoritas. Juan Ignacio Delgado es una persona tranquila que cuando se sube a un escenario, se deja llevar por la ansiedad y se convierte en Ignatius Farray, uno de los cómicos más relevantes de la escena actual. Como él mismo dice, los tres pilares de su comedia son gritar "all right", hacer su famoso grito sordo y chupar pezones. En este programa ha habido dos de esas tres cosas.
14 2 6 K -46
14 2 6 K -46
31 meneos
493 clics

Una huida con un maletín y una retirada a tiempo: así fue el final de Radio Futura

30 años después de la disolución del grupo, admiradores, críticos y conocidos analizan el fenómeno Radio Futura, un grupo que nació a la sombra de la nueva ola ochentera y evolucionó hasta un pop mestizo que no puede ser más relevante hoy.
37 meneos
58 clics

Portugal impone una cuota del 30% de música autóctona en las radios [GAL]

El Ministerio de Cultura de Portugal impondrá a las emisoras de radio del país una cuota del 30% de música producida por artistas portugueses. La cifra anterior, actualizada por última vez en 2009, era del 25%. Con esta medida, el Gobierno luso pretende impulsar "un sector particularmente afectado por las limitaciones de los espetáculos en vivo, y ahora nuevamente debido a la cancelación y aplazamiento de espectáculos".
236 meneos
1133 clics
Niños siguiendo las clases por la radio durante la epidemia de polio de 1937

Niños siguiendo las clases por la radio durante la epidemia de polio de 1937

Durante 1937, una grave epidemia de poliomielitis azotó a los Estados Unidos. En ese momento, este virus contagioso no tenía cura (la vacuna no fue desarrollada hasta 1955). El retraso de tres semanas en el inicio de las clases desencadenó el primer experimento a gran escala de «escuela radiofónica» a través de un innovador programa: unos 315.000 niños de 3º a 8º curso continuaron su educación en casa, recibiendo lecciones por la radio. Siete emisoras de radio locales donaron tiempo de emisión. Las clases eran de 15 minutos.
109 127 0 K 337
109 127 0 K 337
440 meneos
2328 clics
Que no se repita lo que pasó en Ruanda, el discurso de odio que llevó al genocidio

Que no se repita lo que pasó en Ruanda, el discurso de odio que llevó al genocidio

Los tutsi no merecen vivir. Hay que matarlos. Incluso a las mujeres preñadas hay que cortarlas en pedazos y abrirles el vientre para arrancarles el bebé”. Este es tan solo uno de los mensajes que se transmitieron entonces a través de la Radio Televisión Libre de las Mil Colinas (RTML),
173 267 0 K 350
173 267 0 K 350
5 meneos
56 clics

Los tablaos reclaman en el Parlament ser reconocidos como música en vivo

En la misma sesión de la Comisión de Cultura del Parlament, ERC y Junts han rechazado una propuesta de resolución sobre el reconocimiento de los escritores catalanes recientemente fallecidos Carlos Ruiz Zafón y Juan Marsé, presentada por Ciudadanos. Jenn Díaz considera que "la Institució de les Lletres Catalanes no tiene como función dar apoyo a la literatura en castellano, que, por otra parte forma parte de la literatura catalana".
14 meneos
56 clics

Imagina John Lennon. Homenaje de Radio 3 a John Lennon con motivo del 40º aniversario de su muerte

El dia 8 de diciembre de 1980 John Lennon fue asesinado en la puerta de su casa en Nueva York. El suceso sacudió al planeta entero. Uno de los iconos de la cultura popular moría de forma dramática y violenta. Cuatro décadas después, su legado pervive en varias generaciones. En Radio 3 queremos homenajear a Lennon de la mejor manera posible. Con sus canciones interpretadas por artistas que se han sumado a este proyecto. De formas diferentes, cada uno con su estilo, interpretando a John Lennon.
11 3 3 K -3
11 3 3 K -3
13 meneos
300 clics

Spähkorb, el invento que permitía guiar a los dirigibles alemanes ocultos entre las nubes en la Primera Guerra Mundial  

El primero en utilizar el invento en una misión de bombardeo fue el barón Gemmingen. En marzo de 1916 el dirigible Z XII (modelo LZ26) del barón regresaba de una fallida incursión a Londres y se dirigía a su objetivo secundario, Calais en la costa francesa. Había muchas nubes y el dirigible no tenía buena visibilidad. Así que el barón se descolgó en la Spähkorb sujeta con una correa de 1 kilómetro de longitud especialmente construida en acero con núcleo de latón aislado con goma equipada con una silla de mimbre, una mesa, un pararrayos...
4 meneos
42 clics

Radio 19, el nuevo podcast del Museo Cerralbo

“Estás escuchando Radio 19. El podcast del Museo Cerralbo”. Así comienza el capítulo 1 de la nueva apuesta por la comunicación del Museo Cerralbo. Es una forma de llegar al público de todo el mundo, el que no puede visitar el museo e incluso hace accesible la información del museo para el público que no puede disfrutar de los contenidos audiovisuales. Los podcasts de museos llevan existiendo desde la primera década de los 2000, con ejemplos como Radio Web Macba, aunque el auge del formato del audio hace que vuelvan con fuerza.
2 meneos
60 clics

10 artistas crean nuevas obras a partir de piezas de los almacenes de los museos

10 museos de Cataluña han permitido a 10 artistas descubrir los secretos de sus almacenes. Estos creadores han podido acceder a obras poco conocidas que apenas han visto la luz en las últimas décadas. A partir de este descubrimiento, los artistas han creado una exposición en la que se combinan las piezas guardadas por la instituciones con otras obras creadas por la ocasión. Así se propone un diálogo artístico para buscar una nueva vida a las obras de la colección.
2 meneos
12 clics

Las chicas del radio: su empresa les ocultó los riesgos de la radiación

Estas jóvenes fueron contratadas para pintar relojes que se podían leer en la oscuridad. No contaban con la protección necesaria para llevar a cabo su trabajo. La United States Radium Corporation reclutó a muchas mujeres jóvenes para realizar la tarea de pintar los relojes, pues eran más habilidosas y sus salarios eran más bajos que los de los hombres. Mezclaban pegamento, agua y radio en polvo, y después usaban pinceles de pelo de camello para aplicar la pintura luminiscente a las esferas de los relojes.
1 1 1 K 9
1 1 1 K 9
11 meneos
90 clics

La Historia de Game 40  

Documental que cuenta la historia del mítico programa de radio Game40, el primer programa de videojuegos que se emitió de forma nacional en la radio española. Repasaremos la historia contada por sus protagonistas, las personas que domingo a domingo nos traían con toda su ilusión y esfuerzo, una hora de videojuegos como no se había visto antes en nuestro país.
27 meneos
193 clics

"El señor de los cangrejos": acusado por el expolio de más de 8.000 fósiles [CAT]

Los Mossos de Esquadra han intervenido 8.244 fósiles expoliados durante 25 años en yacimientos paleontológicos de Catalunya y Huesca. Las piezas habrían sido sustraídas por un vecino de Igualada de 70 años conocido como "El señor de los cangrejos", al ser de crustáceos la mayoría de fósiles robados. El hombre fue sorprendido el pasado marzo por agentes rurales en el yacimiento de Clot Sant Romà con varios fósiles. A partir de la denuncia, se inició la investigación y el registro de su casa, donde hallaron miles de fósiles y pruebas del expolio.

menéame