Cultura y divulgación

encontrados: 169, tiempo total: 0.020 segundos rss2
7 meneos
68 clics

Halo Drive: Usando agujeros negros para conquistar el espacio [ENG]

Hay puestas muchas esperanzas en el uso de energía dirigida y velas de luz para empujar pequeñas naves espaciales a velocidades relativistas. Pero, ¿qué pasaría si hubiera una forma de hacer naves espaciales más grandes lo suficientemente rápidas para realizar viajes interestelares? Según el profesor David Kipping, líder del laboratorio Cool Worlds de la Universidad de Columbia, una futura nave espacial podría confiar en un halo drive, que utiliza la fuerza gravitacional de un agujero negro para alcanzar velocidades increíbles.
2 meneos
21 clics

Exposición Antológica de Antonio Violano en el Hotel del Arte de Sitges - 22 mar. 2019

El artista italiano Antonio Violano (Florecia 1940) expone sus esculturas en el Hotel Estela Barcelona - Hotel del Arte de Sitges. Se trata de una exposición antológica que repasará las creaciones del artista desde sus inicios figurativos, muy vinculados a la estética etrusca, hasta sus abstracciones más recientes. "La fuente de inspiración es la Naturaleza que nos provoca estados emocionales que no podemos olvidar. (Antonio Violano)
134 meneos
1577 clics
Las Estelas de Barros (Los Corrales de Buelna, Cantabria)

Las Estelas de Barros (Los Corrales de Buelna, Cantabria)

Las estelas de Barros (Los Corrales de Buelna, Cantabria) son uno de los iconos culturales por excelencia de nuestra región. Fruto de su importancia tanto en el pasado como en el presente, forman parte del escudo oficial de Cantabria (la denominada como "Estela de Barros I") y de diferentes representaciones iconográficas e identitarias como el actual lábaro cántabro. Su repercusión social va mucho más allá de lo que realmente se sabe de ellas, siendo toda una incógnita su cronología exacta y el cometido que ambas pudieron tener
61 73 0 K 229
61 73 0 K 229
35 meneos
80 clics

El Prado retira la autoría a seis dibujos de Goya

La noticia se ha dado a conocer durante la presentación del Volumen II del Catálogo razonado de los dibujos de Francisco de Goya, una publicación que recoge la producción de dibujos de la primera parte de la carrera de Goya, desde su viaje a Italia, entre 1769 y 1771, hasta ejemplos de los primeros años de la década de 1790, cuando inició sus libros de dibujos y los aguafuertes de los Caprichos. El Catálogo razonado de los dibujos de Goya incluye un compendio de cinco tomos realizados por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Botín.
29 6 0 K 62
29 6 0 K 62
8 meneos
54 clics

Un nuevo método revela la historia de las estrellas del universo

Una técnica basada en la detección de rayos gamma consigue reconstruir la tasa de formación estelar durante el 90 por ciento de la historia cósmica.
3 meneos
12 clics

“Hablemos de Abuso y Negligencia Infantil”

Hablar del tema de Abuso Infantil resulta bastante doloroso, hay que admitir que este es un problema real, cientos de niños mueren diariamente victimas de abuso y negligencia en distintas partes del mundo. Voy a comenzar escribiendo una definición de Abuso Infantil; “Cualquier acto intencional o amenaza que resulte en una lesión o daño físico o sexual que afecte la salud física, mental y emocional del niño y le produzca impedimentos significativos”. Es verdaderamente aterrador hablar de las cifras relativas al abuso infantil.
378 meneos
11202 clics
¿Es ‘Oumuamua una vela estelar alienígena?

¿Es ‘Oumuamua una vela estelar alienígena?

Inicialmente se pensó que era un cometa de nuestro sistema solar, pero pronto se comprobó que su órbita era hiperbólica, es decir, que no era un “hijo del Sol” y que, además, la ausencia de cola y coma apuntaban a que se trataba más bien de un “asteroide”, entendiendo como tal un cuerpo sin alto contenido en volátiles (o sea, hielos). [...] Observaciones adicionales más recientes realizadas con el telescopio espacial Hubble y otros instrumentos terrestres han demostrado que “algo” está perturbando la órbita de ‘Oumuamua.
156 222 7 K 306
156 222 7 K 306
13 meneos
123 clics

La Estela de los Buitres, la primera formación en falange de la Historia  

Cuando hablamos de falange en el ámbito militar pensamos automáticamente en el ejército macedonio de Alejandro Magno, con su formación compacta de infantes acorazados y armados de largas sarisas, dispuestos en 64 cuadros o sintagmas de 16 hombres en frente (cada uno en un metro cuadrado) por otros tantos en profundidad, que dotaban al conjunto de 16.384 hombres. Pero esa falange, en realidad creada por Filipo II, no fue la única. La referencia más antigua que se conoce es mesopotámica: la Estela de los Buitres.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
4 meneos
75 clics

Sexo y esteladas en la Marina de Valencia

Una muestra plástica del artista Antoni Miró sobre protestas sociales y callejeras desata una tormenta política en Valencia. Su comisario la defiende como derecho a la "disidencia mental"
3 1 6 K -37
3 1 6 K -37
4 meneos
90 clics

Pseudodoxia Epidemica, el catálogo de "leyendas urbanas" del siglo XVI  

Durante el siglo XVI, el inglés Thomas Browne, además de ejercer la medicina, publicó varios libros de temas variados: Religio Medici, una confesión de su fe cristiano para quienes lo consideraban ateo; Urn Burial, una reflexión sobre los restos mortales y la vanidad de los monumentos; y The Garden of Cyrus, una especulación sobre la importancia de los patrones y los números en la naturaleza. Sin embargo, su obra más popular durante su vida fue Pseudodoxia Epidemica, donde desmitifica errores y leyendas urbanas y rurales.
12 meneos
169 clics

Hallan una estela de guerrero de finales de la Edad del Bronce en Chillón

La Guardia Civil de Ciudad Real ha encontrado una estela de guerrero que procede de la Edad del Bronce, entre el 1150 y 850 antes de Cristo, en el paraje conocido como 'Valdelamoza' perteneciente al término municipal de Chillón. Más fotos en www.lanzadigital.com/provincia/chillon/la-nueva-estela-de-chillon-esta
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
6 meneos
554 clics

Un catálogo con las armas que asombraron al mundo  

Cañones solares y crucifijos convertidos en armas, revólver anillo, libros explosivos o una grapadora que era una pistola. Estas son algunas de las armas más sorprendentes e imposibles.- 4. Bulldozer arma. El público lo esperaba sentado en una especie de destartalada sala que tenía el aspecto de un teatro venido a menos. La mayoría eran adolescentes dispuestos a vivir una noche punk, pero nada les podía decir que comenzaría con algo que jamás iban a olvidar. Primeramente, el ruido de una potente maquinaría los puso en sobreaviso...
20 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cometa gigantesco, apodado “El Increíble Hulk”, se aproxima rápidamente al Sol

Apodado “El Increíble Hulk” por su tamaño y su brillo verdoso, el cometa PANSTARRS (C/2017 S3) podrá ser observado a simple vista gracias a su cercanía a la Tierra. No solo eso, sino que su trayectoria lo acerca cada vez más hacia nuestro sol. Sorprendentemente, con cada momento que pasa, el cometa esta ganando velocidad y su brillo se vuelve cada vez más grande. Gracias a su rápido incremento de brillo, y a su trayectoria de aproximación a nuestro Sol, el cometa podrá ser observado a simple vista en el cielo nocturno a mediados de agosto.
1 meneos
12 clics

Catálogo especializado en archivos sobre brujería y hechicería

a Inquisición fue la encargada de detectar los comportamientos que consideraban impropios para la religión católica. Asimismo, registró por escrito todas aquellas prácticas que llevó a cabo, así como los testimonios de hombres y mujeres involucrados en los asuntos de los que se ocupaba el Santo Oficio.El registro de esas prácticas es lo que en la actualidad nos permite conocer cómo actuaba, cuáles eran los tipos de castigos que imponía y los testimonios de los acusados.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
15 meneos
211 clics

Cuenta oficial de Instagram de la Universidad de Barcelona  

Una cuenta oficial de la Universidad de Barcelona luce una bandera independentista.
12 3 29 K -72
12 3 29 K -72
13 meneos
300 clics

Guía de los pueblos más bonitos de Cáceres (Extremadura, España)

Hablar de lo que nos resulta “más bonito” siempre tiene un componente subjetivo. Normalmente, los pueblos que cuentan con regímenes especiales de protección -como aquellos que fueron declarados conjunto histórico-artístico- han preservado en mayor o menor medida su personalidad y armonía arquitectónica.
10 3 2 K 97
10 3 2 K 97
8 meneos
44 clics

El catálogo genético de la vida en la Tierra

El Proyecto Earth BioGenome secuenciará, catalogará y analizará los genomas de todos los animales y plantas de nuestro planeta
6 meneos
34 clics

Detectan una "huella dactilar galáctica" que muestra el movimiento de estrellas

La misión Gaia encontró una "huella dactilar galáctica" en el espacio, un hecho que la Agencia Espacial Europea (ESA) califica como "el mayor catálogo estelar de la historia" y muestra la formación y el movimiento de las estrellas. Los astrónomos que participan del segundo lanzamiento de datos de Gaia indicaron que observaron una impresión de las estrellas girando en el sentido de las agujas del reloj alrededor del centro de la galaxia, a modo de "huella dactilar".
165 meneos
1493 clics
Aparece en Cañaveral de León una estela de la Edad de Bronce

Aparece en Cañaveral de León una estela de la Edad de Bronce

Unas obras en el Camino de las Capellanías, a 5 kilómetros del municipio serrano de Cañaveral de León, ha dejado al descubierto una estela diademada que data de la Edad del Bronce, cuyas pecurialidades la hace especial frente a las que se han encontrado en otros lugares del suroeste de España. Podría tener entre 4.000 y 4.500 años.
78 87 0 K 359
78 87 0 K 359
146 meneos
1869 clics
Una superfulguración estelar en Proxima Centauri observable a simple vista

Una superfulguración estelar en Proxima Centauri observable a simple vista

Próxima b, el exoplaneta más próximo, se encuentra en la estrella más próxima, Próxima Centauri. Por desgracia esta supertierra es inhabitable, aunque se encuentra en la zona habitable de esta enana roja. La razón es la extrema actividad estelar de Próxima. El 18 de marzo de 2016 se observó con el telescopio Evryscope una superfulguración estelar visible a simple vista. En los dos últimos años Evryscope ha observado otras 23 grandes fulguraciones (la más famosa es la del 24 de marzo de 2017). La emisión ultravioleta de estas brutales fulguracio
74 72 2 K 340
74 72 2 K 340
17 meneos
109 clics

Descubren importantes estelas y tabletas nubias en una gran necrópolis africana

Una vasta “ciudad de los muertos” en África ha revelado la mayor colección de textos hallada hasta ahora en el misterioso lenguaje de los cushitas, de la región de Nubia. Con una antigüedad de 2.700 años, el hallazgo incluye extraordinarias tabletas que conmemoran a los muertos.
14 3 0 K 60
14 3 0 K 60
1 meneos
7 clics

La supernova que pudo haber 'eructado' antes de explotar (ING)

El universo está repleto de eventos transitorios que duran solo un tiempo breve, tan rápido que los hace difíciles de estudiar y que sigan siendo un misterio. Astrofísicos de la Universidad de Notre Dame han logrado analizar un evento Transitorio Luminoso de Evolución Rápida (FELT) gracias al Telescopio Espacial Kepler de la NASA. Las estrellas "eructan" antes de explotar. Cuando la onda de choque de la supernova se encuentra con el gas expulsado en el eructo, los astrofísicos observan un destello por la energía cinética transformada en luz.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
171 meneos
2164 clics
Una atlas estelar de la ESA permite hacer zoom en todo el firmamento

Una atlas estelar de la ESA permite hacer zoom en todo el firmamento

La ESA ha presentado una aplicación web para explorar el firmamento, que permite hacer zoom sobre objetos cósmicos en todo el espectro electromagnético, observados en docenas de misiones. ESASky constituye un atlas estelar que ofrece a astrónomos profesionales y aficionados un acceso sencillo a datos científicos de alta calidad, según un comunicado. Contiene más de medio millones de imágenes, 300.000 espectros y más de mil millones de fuentes de catálogo.
78 93 0 K 328
78 93 0 K 328
17 meneos
43 clics

Un comportamiento inesperado de los vientos estelares  

El telescopio XMM-Newton de la ESA ha detectado cambios sorprendentes en los potentes chorros de gas que escapan de HD 5980, dos estrellas masivas, lo que sugiere que los vientos estelares no se comportan según lo esperado. Esperaban que se fuera apagando con los años pero para su sorpresa, ha hecho justo lo contrario. En un proceso que parece ilógico, cuando los vientos estelares colisionan, el material afectado libera rayos X pero si irradia demasiada luz se enfría rápidamente, el choque resulta inestable y la emisión de rayos X se atenúa.
12 meneos
103 clics

Estelas de Guerrero en el Arqueológico de Badajoz V2.0

Las estelas de guerrero se han documentado en Extremadura y en todo el suroeste de Iberia desde 1.300 a.C. hasta 650 a.C. es decir, se encuadran fundamentalmente en la Edad del Bronce ibérica (1.550 – 750 a.C.).
10 2 0 K 70
10 2 0 K 70

menéame