Cultura y divulgación

encontrados: 239, tiempo total: 0.050 segundos rss2
95 meneos
2019 clics
La tierra y el mar en la cartografía medieval

La tierra y el mar en la cartografía medieval

Durante la Edad Media lo que hoy llamamos la “visión del mundo” era muy restringida. Las invasiones y la inseguridad que supusieron habían generado un miedo atroz a lo desconocido. En el siglo VI un obispo hispano, San Isidoro, comenzó a dibujar el mundo conocido. La forma que eligió para hacerlo definió durante siglos las representaciones cartográficas en toda Europa y nos ha dejado los mapas conocidos por la forma que tenía, denominados “T en O”, que tuvieron algunas variaciones durante todo el periodo medieval.
60 35 2 K 307
60 35 2 K 307
13 meneos
172 clics

Mapa mundial de faros

Mapa que recoge los faros del mundo y sus diferentes luces, navegando por el mapa pueden comprobarse el ritmo de los destellos, los colores o el alcance de la luz (simbolizado por el tamaño de la representación circular; a más grande, mayor alcance).
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
11 meneos
93 clics

Los agrimensores romanos, cartógrafos de territorios

La historia de la división de tierras ha ido siempre acompañada por la agrimensura. Esta rama de la topografía se practicó desde la Edad de Bronce, si aceptamos las conclusiones de los arqueólogos británicos que estudiaron un inmenso parcelario ordenado en hazas en las llanuras de Dartmoor, en Cornualles, que dataron entre el 1700 y el 1400 aC. Para hablar de agrimensura romana hay que dar un salto de mil años y situarse al final del siglo V y el comienzo del IV aC, cuando hallamos los primeros restos de divisiones agrarias alrededor de Roma.
11 meneos
146 clics

El lado femenino de Dios

Jesús tuvo un gran rival en su tiempo. Se llamaba Simón el Mago. Un gnóstico samaritano procedente de Gitta (Cisjordania) que viajó por todo el mundo antiguo –de Palestina y Siria, a Cesarea y Antioquía, de Egipto a Roma– promulgando actos mágicos y creando iglesias basadas en sus nuevas enseñanzas por cualquier lugar donde fuera, siempre junto a Helena, una prostituta a la que liberó en un burdel de Alejandría.
2 meneos
95 clics

El Muro de Genghis Khan es cartografiado

Es una sección de la Gran Muralla China. Tiene 737 kilómetros a lo largo de la estepa mongola. Se le llama el Muro de Genghis Khan, y por primera vez se cartografió completamente. El arqueólogo de la Universidad Hebrea de Jerusalén Gideon Shelach-Lavi, dirigió el equipo de investigación.
179 meneos
8383 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo se dibujaron las provincias en España: los cartógrafos del s. XIX son insuperables

Recientemente, el geólogo Jorge Ginés compartió este interesante experimento resultante de dividir la península en regiones de Voronoi. Esto significa tomar unos puntos cualesquiera (en este caso las capitales de provincia) y aplicar el diagrama ideado por el matemático ruso Georgy Voronoi, que consiste en crear tantas regiones como puntos existan asignando a cada región todo aquel territorio que esté más cerca de ese punto que de ningún otro. La matemática Clara Grima explica aquí cómo funcionan estos diagramas y cómo se han utilizado para...
92 87 13 K 462
92 87 13 K 462
85 meneos
2153 clics
Cartografiando al Corazón y a su enemigo: el Amor

Cartografiando al Corazón y a su enemigo: el Amor

El autor del mapa El ataque del amor es Matthaeus Seutter (1678-1756), quien sería nombrado “Geógrafo imperial” en 1732 por el emperador alemán, Carlos VI. El ataque del amor es una simbolización militar, en la que se representan simultáneamente todas las posibles batallas que puede sufrir el Corazón, que son muchas.
37 48 4 K 374
37 48 4 K 374
13 meneos
78 clics

Las zonas climáticas en la Antigüedad

Vamos a explicar cómo se fueron gestando en el mundo Mediterráneo las ideas sobre la tierra, sus habitantes, el mar y las zonas geográficas, que durante siglos se utilizaron en la tarea de levantar mapas. En el globo terráqueo se diferenciaban las zonas en las que se pensaba que la vida era posible y otras en las que era “imposible vivir” por las condiciones climáticas adversas. Primero vamos a conocer las grandes zonas en las que se dividía la tierra y el papel de los mares.
11 2 0 K 19
11 2 0 K 19
13 meneos
180 clics

El mapa del metro de Londres de 1933 que revolucionó para siempre la cartografía urbana

La historia de la cartografía urbana cambió para siempre cuando el diseño del mapa recayó sobre las manos de Harry Beck. Nacido a principios del siglo XX, cuando el metro llevaba más de tres décadas en funcionamiento.
10 3 2 K 95
10 3 2 K 95
11 meneos
202 clics

Mapas antiguos de la ciudad de Madrid y provincia  

“Madrid: tres siglos de cartografía”. Esa era la propuesta de la exposición que desde el día 5 de marzo y hasta el 31 de mayo, de forma gratuita, se podía visitar en la Sala de Exposiciones del Complejo El Águila de la Comunidad de Madrid. Se inauguraba solo una semana antes de que los confinamientos y las cuarentenas irrumpieran en nuestras vidas. Pero no por ello hemos querido dejar de lado una muestra de sumo interés. Aprovechamos para acercarnos a la exposición de la mano de su comisario, Javier Ortega Vidal.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
9 meneos
180 clics

Archivos digitales de mapas y cartografía

Los mapas nos ofrecen la mejor manera posible de distraerse: viajar, tanto en el espacio como en el tiempo, sin salir de casa. En este artículo traemos una breve selección de los archivos digitales de mapas en los que podemos bucear, y en los que podemos llegar a disfrutar de la belleza de algunos de los más impresionantes mapas y globos, de cualquier época y procedencia, que se han hecho jamás.
7 meneos
245 clics

El daño que ha hecho el mapa de Canarias  

La mayoría de los escolares canarios crecen pensando que el archipiélago se encuentra en el Mediterráneo, rodeado por un gran muro que ni las barcas pueden traspasar. En el colegio te muestran un mapa educativo y así lo ves, debajo de las Islas Baleares, al abrigo de un recuadro, con un clima subtropical sin grandes oscilaciones que no se corresponde con el resto del territorio español. A veces, lo trasladan a la izquierda, en el Atlántico, cerca de Portugal para simplificar su representación.
5 2 15 K -37
5 2 15 K -37
4 meneos
99 clics

Iniciativa para cartografiar la incidencia del coronavirus

Una iniciativa auspiciada por el geógrafo valenciano Jorge Olcina propone señalar cómo marcha la epidemia en cada barrio para permitir el desconfinamiento por zonas y no a nivel global. Este sistema permite atinar el comportamiento por barrio y por calle «con lo que también facilita poder atacarlo afinando más, en vez de hacerlo a la misma vez en todo el país. Se pueden delimitar espacios precisos, dejándolo aislado y cortando su cadena de alimentación. El desconfinamiento sería lo menos lesivo posible para la economía y para la salud de los...
4 meneos
46 clics

54N JU4N & 803D0

¿Saben las computadoras dónde queda San Juan y Boedo? ¿Cuáles son los algoritmos detrás de ‘Te espero en la esquina’? Los alemanes pueden disfrutar de El Quijote, pero primero necesitan traducirlo al alemán (o aprender español). Con las computadoras ocurre algo similar, necesitan traducir las cosas a su lenguaje: la matemática. La solución que hoy utilizan la mayoría de las computadoras para traducir San Juan y Boedo, o cualquier ubicación espacial, al lenguaje matemático es usar un par de ejes de coordenadas cartesianos.
12 meneos
47 clics

Un acercamiento a la cartografía mesoamericana

Pocos años después de la llegada de Colón a América, Pedro Mártir de Anglería, cronista de Indias de los Reyes Católicos, escribió una obra titulada “Décadas del Nuevo Mundo”. Es una de las obras historiográficas más interesantes de los años sucesivos al Descubrimiento de América. En un punto de esa obra, el autor describe varios mapas que le habían llegado de Ultramar, realizados por los nativos, y que representaban el territorio mexicano. [...] ¿cómo era la cartografía precolombina en Mesoamérica? ¿Hubo una cartografía indígena?
11 meneos
231 clics

El centro David Rumsey Map ofrece acceso gratuito a un recurso de más 60000 mapas (ENG)

El centro David Rumsey Map es parte de la Universidad de Standford. Su sitio ofrece acceso gratuito a un recurso de más de 67,000 mapas. En total, hay más de 88,000 si contamos las imágenes asociadas. La colección es excepcional en calidad y número de mapas de todas las épocas .
4 meneos
75 clics

John Emslie, artista cartográfico  

John Philipps Emslie (1839–1913) fue un magnífico ilustrador geográfico y astrológico britanico. A continuación comparto algunas de sus obras. Al final os dejo los enlaces de las webs origen por si queréis descargar alguna para hacer un regalo chulo. Estas láminas quedarían genial en un cuadro.
4 0 0 K 39
4 0 0 K 39
4 meneos
64 clics

Epidemia: cartografía de un virus zombi

A mediados de los 80, Ulrich Beck hizo el esbozo del surgimiento de un nuevo paradigma del riesgo. Según el sociólogo, las estructuras míticas, simbólicas y sociales sobre el miedo se verían modificadas debido a un nuevo tipo de amenaza. Hasta entonces, todas las inseguridades, miserias y terrores que acosaban al ser humano podían resumirse en las relaciones conflictivas con la alteridad y la diferencia. “El infierno son los otros”, sentenció Sartre. El otro, el judío, el inmigrante, el negro, el que no pertenece a nuestra comunidad.
130 meneos
2895 clics
Mapas antiguos en Google Earth

Mapas antiguos en Google Earth

La colección de mapas David Rumsey es una de las más impresionantes del mundo con más de 150 mil mapas, ilustraciones y fotografías de instrumentos cartográficos. Además, lo más impresionante es que comparten las imágenes en alta resolución para su descarga. La página web es: www.davidrumsey.com/
68 62 1 K 287
68 62 1 K 287
101 meneos
846 clics

Alonso de Chaves y el arte de navegar de la España del siglo XVI

Cosmógrafo, cartógrafo y maestro de pilotos, su magna obra Quatri partitu en cosmographia pratica i por otro nombre llamado Espeio de Navegantes es un compendio magistral de la cosmografía y el arte de navegar de la España del siglo XVI.
56 45 0 K 217
56 45 0 K 217
106 meneos
1639 clics
Una detallada cosmografía en 1459

Una detallada cosmografía en 1459

Hay varios mapas que se levantaron en un periodo clave para la Humanidad, que supuso el paso de la Edad Media, y de sus concepciones más cerradas, a otra en la que el mundo se abría, surgían nuevas rutas, se descubrían tierras y se conocía la existencia de pueblos y naciones muy distintos a los existentes. En este contexto se puede situar el mapamundi que levantó un monje veneciano llamado Fra Mauro, que vivió en el siglo XV. Es muy interesante, no sólo por su el dibujo geográfico, sino por otros elementos que lo acompañan.
54 52 0 K 275
54 52 0 K 275
79 meneos
1671 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cartografía de MAGALLANES y ELCANO  

Una carta náutica es una representación a escala de las aguas navegables y las regiones terrestres adjuntas. Circunnavegar el mundo no era fácil en 1519, y los marinos tenían que aprovechar las corrientes y orientarse en alta mar mediante la observación de astros. En aquella época ya existían cartas náuticas, donde se trazaban los rumbos de los buques.
39 40 11 K 14
39 40 11 K 14
228 meneos
9919 clics
Cómo se dibujaron las provincias en España: los cartógrafos del s. XIX son insuperables

Cómo se dibujaron las provincias en España: los cartógrafos del s. XIX son insuperables

[..] Recientemente, el geólogo Jorge Ginés compartió este interesante experimento resultante de dividir la península en regiones de Voronoi. Esto significa tomar unos puntos cualesquiera (en este caso las capitales de provincia) y aplicar el diagrama ideado por el matemático ruso Georgy Voronoi, que consiste en crear tantas regiones como puntos existan asignando a cada región todo aquel territorio que esté más cerca de ese punto que de ningún otro.
105 123 2 K 269
105 123 2 K 269
17 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si odias la Navidad, tienes un talento psicológico que no conoces

Lo más probable, según explica la experta, es que seas una de esas personas a las que se le da especialmente bien analizar y detectar el lado oscuro de las cosas. «¿Alguna vez te has preguntado por qué te resulta sencillo analizar las cosa y no darlas por sentado?», pregunta. La razón es, según cuenta Dafne Cataluña, es que poseas una fortaleza psicológica que en psicología positiva se denomina «Análisis». «Esta fortaleza caracteriza a aquellas personas que se toman su tiempo antes de actuar, que evalúan la información y que generan un...
14 3 10 K 53
14 3 10 K 53
255 meneos
8642 clics

Publicada en formato digital la cartografía militar de España  

Los mapas SERIES OTAN M7814, M7815, P713, P735 Y P736 (ESCALA 1:50.000) realizados por el ejército ya son públicos y están disponibles para la consulta de todo el territorio nacional. Además, se añaden otros productos como mapas a diferentes escalas o las Cartas Náuticas Electrónicas (ENC). Permite visualizar la cartografía militar realizada por el Centro Geográfico del Ejército de Tierra (CEGET) y el Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire (CECAF).
117 138 1 K 335
117 138 1 K 335

menéame