Cultura y divulgación

encontrados: 1552, tiempo total: 0.035 segundos rss2
5 meneos
84 clics

El espacio rural romano

Si pensamos en la vida cotidiana romana seguro que lo primero que se nos viene a la mente será la vida en las ciudades, pero, la mayor parte del territorio estaba formado por el ámbito rural. La organización aquí también seguir unos cánones como en la vida urbana.
2 meneos
133 clics

Carrera de camellos por el fotógrafo Alexandre Mounayer  

Las carreras de camellos, tradicionalmente conocidas como el deporte de los antepasados, se llevan a cabo todos los años en la ciudad de Al Shahaniya, donde se encuentra la popular pista de carreras de camellos de Qatar. El pequeño dispositivo en la espalda del camello es un látigo inalámbrico controlado por el propietario que conduce en el lado paralelo de la pista. La velocidad del camello ronda los 40 km/h.
5 meneos
68 clics

El ajedrez en el espacio estelar

Es sabido que el ajedrez puede practicarse en todo tiempo y lugar. En la tan popular serie y películas Star Trek se aprecia al capitán Kirk y al señor Spock jugar una partida validos de un hermoso ajedrez tridimensional y también a este último dirimir supremacías ajedrecísticas en un encuentro en que tuvo de rival a un alienígena.
71 meneos
1785 clics
La historia fotográfica de la Gran Carrera de Autos de Nueva York a París de 1908 [ENG]

La historia fotográfica de la Gran Carrera de Autos de Nueva York a París de 1908 [ENG]  

En el verano de 1907, el periódico parisino Le Matin y el New York Times anunciaron "La gran carrera: de Nueva York a París en automóvil". El premio: un trofeo de 1.400 libras y la demostración de que se podía hacer. La carrera comenzó en Times Square el 12 de febrero de 1908. Seis coches que representaban a cuatro países se encontraban en la línea de salida para lo que se convertiría en una prueba de 169 días (lo que la convierte, en términos de tiempo, en el evento automovilístico más largo jamás celebrado).
47 24 0 K 380
47 24 0 K 380
6 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El retorno del rey. Gran turismo 7  

Cada vez falta menos, en Marzo llega una nueva entrega de Gran Turismo a PS 4 y PS 5. Desde sus inicios, en la primer PS, GT se vendió como "el verdadero simulador de conducción". Otros titulos como Need for Speed cuando tomas volante tienen cierta facilidad para que cualquiera pueda jugar, pero en GT le hacen honor a su lema, por ende si no frenas lo suficiente y a tiempo los neumaticos van a patinar y trompear (como pasaría en la vida real) a la hora de tomar una curva. Sumado al detalle de que cada vehiculo tiene sus propias características.
8 meneos
103 clics

Cuando la URSS tuvo su propia Fórmula 1 soviética y diseñó el Moskvich G5-GD1, un coche para competir en el mundial

En pleno siglo XXI hablar de la relación de Rusia con la Fórmula 1 no resulta tan extraño. Entre Vitaly Petrov, Daniil Kvyat, Sergey Sirotkin y Nikita Mazepin el país ruso ha tenido al menos un representante en todas las temporadas desde 2010 con la única excepción de 2013. Además tienen un Gran Premio y tuvieron sus equipos, primero Midland y luego Marussia. La Fórmula 1 soviética se celebró desde 1960 a 1976 con dominio de Moskvich.
3 meneos
51 clics

Teknika Molodezhi, la revista soviética de información científica y ciencia ficción

'Tekhnika Molodezhi', nombre que se puede traducir como tecnología para la juventud, era una revista soviética de divulgación científica. En 1933 se publicó por primera vez y cada mes salía un nuevo número en el que se hablaba de avances científicos junto con imágenes de ciencia ficción. Era una revista en color frente a las publicaciones de blanco y negro de la época. Frente al secretismo de la carrera espacial, los ilustradores de la revista tenían que crear naves espaciales inexactas, así como imaginar mundos fantasiosos en el espacio.
7 meneos
16 clics

El primer latinoamericano en el espacio

Hace 80 años, el 29 de enero de 1942, nació en Guantánamo, Cuba, Arnaldo Tamayo Méndez, el mayor de cinco hermanos. La tragedia los golpeó al morir sus padres. Arnaldo fue adoptado por Rafael y Esperanza. Las dificultades económicas lo llevaron a trabajar lustrando zapatos y vendiendo hortalizas. A los trece años inició como aprendiz de carpintero, después de clases. En aquellos difíciles días, Arnaldo se maravillaba al ver volar los aviones de combate estadounidenses en Guantánamo. Superar las nubes a bordo de un avión, era un sueño inalcanza
20 meneos
73 clics

China mueve un satélite artificial averiado y muerto a una órbita cementerio usando el Shijian-21, otro satélite artificial ni averiado ni muerto  

El satélite averiado es el Beidou-2 G2, parte de la constelación Beidou, el equivalente chino al GPS, que falló al poco de su lanzamiento en 2009. El satélite «tractor» (o puede que más bien «empujador») fue el Shijian-21, lanzado en octubre de 2021. Y parece que después de completar esta tarea el SJ-21 volvió a órbita geoestacionaria.
17 3 0 K 90
17 3 0 K 90
9 meneos
96 clics

36 años de la única visita a Urano: ¿por qué no hemos vuelto?

Aunque parezca increíble, solo hemos visitado Urano en una ocasión. La sonda Voyager 2 de la NASA fue la encargada de tan ardua misión el 24 de enero de 1986. De eso hace ya 36 años. Y este es, hasta ahora, el satélite que más cerca se ha acercado hasta el séptimo planeta del sistema solar. ¿Cómo fue la visita de la NASA a Urano? ¿Tenemos ya planes para volver a observar de cerca el planeta?
3 meneos
27 clics

El "último ciudadano soviético": Sergei Krikalev, el cosmonauta abandonado en el espacio mientras la Unión Soviética colapsaba

Mientras la Unión Soviética se derrumbaba, a 400 km de la Tierra flotaba un cosmonauta que apenas se enteraba de lo que estaba pasando en su país. Cuando por fin pudo regresar, encontró un mundo muy diferente al que había dejado.
2 1 8 K -54
2 1 8 K -54
7 meneos
209 clics

15 fotografías espectaculares de los espacios naturales protegidos de España  

Desde la creación del primer Parque Nacional, hace más de 100 años, la conservación medioambiental ha trazado un largo recorrido a lo largo de nuestra geografía.
8 meneos
37 clics

Mensaje de Arecibo: 47 años de viajar por el espacio en busca de vida extraterrestre

El Mensaje de Arecibo es uno de los ejemplos mas emblemáticos de la necesidad del hombre de no sólo explorar el espacio sino de responder a la pregunta: ¿estamos solos? En 1974, el espacio recibió un mensaje directo desde la Tierra. En el mismo se describían datos relacionados al ser humano, el planeta y el Sistema Solar, entre otros detalles. Hablamos del mensaje de Arecibo, mismo que hoy cumple 47 años de haber sido enviado a los confines del espacio en un intento de hacer contacto con una posible entidad extraterrestre.
7 meneos
84 clics

Nos volveremos una "especie interplanetaria" y eso nos convertirá en extraños: la lengua que hablaremos cuando vivamos en el espacio

Se ha discutido mucho sobre si el aislamiento galáctico condenará a las distintas comunidades humanas a tener idiomas distintos (o incluso radicalmente distintos). De hecho, tenemos estudios académicos sobre el tema. En los grandes viajes estelares, "si estás en una (nave espacial) durante 10 generaciones, surgirán nuevos conceptos, nuevos problemas sociales y la gente creará formas de hablar sobre ellos", explicaba Andrew McKenzie de la Universidad de Kansas y uno de los mayores expertos sobre este tema.
7 meneos
77 clics

La Unión Soviética en el espacio

¿Y si la NASA hubiese fracasado y la URSS hubiera avanzado en la exploración y expansión en el espacio...? Durante un tiempo, la Unión Soviética estuvo por delante en la carrera espacial.
5 meneos
32 clics

‘Decapitados’: Un ensayo de emergencia sobre la destrucción de las imágenes

Peio H. Riaño escribe en 'Decapitados' de las estatuas que el poder impone en el espacio público y de su razonable destrucción.
64 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra sucia contra ETA, el invento de Carrero Blanco que el Estado cubrió de impunidad durante la democracia

El terrorismo de estado que ejerció el GAL fue ideado y lanzado por la dictadura franquista a principios de los setenta. Las víctimas siguen reclamando justicia frente a los temores de caer en el olvido.
53 11 9 K 40
53 11 9 K 40
229 meneos
9866 clics
Cómo la URSS trató de atemorizar a EE UU con armas que no existían... y lo consiguió (FOTOS)

Cómo la URSS trató de atemorizar a EE UU con armas que no existían... y lo consiguió (FOTOS)

La carrera armamentista entre las dos superpotencias en los años 60 hizo que ambos países utilizaran todos los medios a su disposición, que echaran manos de todas las tácticas para provocar miedo. Sin embargo, pocos sabían en ese momento que los soviéticos también eran expertos trileros.
110 119 0 K 316
110 119 0 K 316
5 meneos
122 clics

Concurso de fotografía astronómica 2021 del Royal Observatory Greenwich  

Llega mediados de septiembre y con él los resultados del concurso "Astronomy Photographer of the Year 2021" que todos los años organiza el Royal Observatory Greenwich. Es uno de los eventos más interesantes para los aficionados a la fotografía astronómica y, tras ver los ganadores, es fácil adivinar por qué.
24 meneos
121 clics

La carrera entre los primeros transatlánticos

La carrera entre los primeros transatlánticos abrió un leyenda competitiva con un premio propio, la Banda Azul...Pero hablemos antes del primer vapor en cruzar el Atlántico, que fue el barco canadiense SS Royal William. Viajo de Norteamérica hasta Inglaterra. Esta nave fue durante varios años el barco de pasajeros más grande del mundo, pero hizo aquel viaje con tan sólo 7 pasajeros. Partió el 18 de agosto de 1833 y tocó puerto en destino el 12 de septiembre.
22 2 2 K 10
22 2 2 K 10
10 meneos
162 clics

Salvación en Siberia: revelan la increíble historia de 2 perras cosmonautas de la URSS

Con Cometa y Shutka a bordo, el cohete Vostok-1 despegó pero no logró alcanzar la órbita. El motor falló. La nave alcanzó una altura de unos 200 kilómetros, empezó a bajar y cayó en plena Siberia invernal, en Yakutia, a unos 3.500 kilómetros del lugar de lanzamiento. Enviaron a un grupo de búsqueda, integrado por seis aviones, que volaban día y noche, pero no podían obtener ninguna señal de la Vostok-1. "A las 10h del 24.12.60, el piloto de uno de los aviones detectó el módulo." La cápsula con los animales está bien. Las perras están dentro".
8 meneos
42 clics

'Space Dogs': la oscura y cruel verdad sobre el papel de Laika en la carrera espacial

El doloroso documental de Elsa Kremser y Levin Peter cuestiona la manipulación de los animales para generar relatos positivos y reivindica para ellos unas vidas dignas
4 meneos
193 clics

El lugar donde el tiempo fluye hacia atrás [ENG]  

La gente alrededor del mundo tiende a representar el tiempo usando el espacio, pero no hay un consenso hacia qué dirección va el tiempo.
13 meneos
84 clics

Una breve guía acerca de las películas rusas sobre el espacio [ING]

Los rusos están orgullosos de su historia espacial. Cualquier mes hay en Moscú o San Petersburgo actos con presencia de veteranos preparados para hablar de recuerdos, una exposición o el libro de historia "definitivo" (...) en época soviética hubo una larga tradición de películas [ambientadas en el espacio] que invitaban a la reflexión (...), linaje que se puede rastrear hasta Aelita (1924). En la era tras la Guerra Fría la industria fílmica rusa ha favorecido los docudramas (...) algunos comparables a los estadounidenses de gran presupuesto.
24 meneos
290 clics
Las 32 mejores imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio

Las 32 mejores imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio

El Observatorio de la Tierra de la NASA cumplió 20 años en 2020 y los celebró con esta competencia de las mejores imágenes tomadas desde el espacio.
21 3 0 K 303
21 3 0 K 303

menéame