Cultura y divulgación

encontrados: 240, tiempo total: 0.031 segundos rss2
13 meneos
219 clics

Canal de Guadarrama

A finales del siglo XVIII se puso en marcha un descabellado proyecto, la construcción de un canal –el Canal de Guadarrama– que uniera la ciudad de Madrid con Sanlúcar de Barrameda. El motivo tenía su lógica: transportar mercancías desde el puerto hasta la capital del reino, evitando los inseguros caminos de la España de aquella época, pero algo salió mal…
10 3 1 K 89
10 3 1 K 89
22 meneos
58 clics

Recuperan en Salamanca la novela inédita que llevó a la cárcel a Méndez Ferrín [Gal]

Tres libros de Mao- Tse- Tung; dos revistas sobre Cuba; un libro sobre Hô-Chi- Minh; el poemario Os nenos do Vietnam de Farruco, pero sobre todo tres ejemplares de su novela inédita de cuarenta y una páginas y firmada con el seudónimo de Laín Feixóo, Os corvos, a figueira e a fouce de ouro, costaron a Xosé Luis Méndez Ferrín ser detenido, juzgado y encarcelado, durante casi dos años, por un supuesto delito de propaganda ilegal.
115 meneos
441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox quiere que Canal Sur emita un Masterchef de toros  

Vox ha propuesto que Canal Sur Televisión (CSTV) emita un programa «con un formato similar» al concurso de cocina MasterChef, pero dedicado al «mundo taurino». Cabe recordar que una de las reivindicaciones de la formación de Santiago Abascal es la de el cierre de la cadena pública andaluza, medida que llevaban en su programa electoral.
73 42 23 K 66
73 42 23 K 66
7 meneos
117 clics

La planificada destrucción de Canadá

Entrevista. Historia del referéndum de Quebec de 1995. El proyecto GRAND Canal y la prevista Unión Continental de Estados Unidos y Canada para 2005 (que fracasó).
11 meneos
122 clics

Canal Sur recupera por sorpresa a Mariló Montero para los informativos

La presentadora condujo este jueves la segunda edición de las noticias, 14 años después de finalizar su etapa como rostro de la información en la autonómica andaluza.
5 meneos
176 clics

Un error positivo

Con tales principios, vamos a contar cómo un error de traducción dio lugar a un conjunto de libros de astronomía popular que, a su vez, inspirarían algunas de las novelas de ciencia ficción más importantes de todos los tiempos.
5 meneos
176 clics

Cuando Canadá estuvo a punto de ser dividida

El plan era dividir Canadá en dos, un Quebec franco parlante independiente y una zona angloparlante anexada a los Estados Unidos. Uno de los objetivos secretos era “destruir la economia mundial” para dar paso a la globalización.
20 meneos
285 clics
Raras fotos de la contrucción del Canal de Panamá, 1881-1914

Raras fotos de la contrucción del Canal de Panamá, 1881-1914  

Diversas encuestas realizadas entre 1850 y 1875 mostraron que sólo dos rutas eran prácticas, una a través de Panamá y otra a través de Nicaragua. Inspirada por los 10 años de construcción del Canal de Suez, la Société Internationale du Canal Interocéanique obtuvo en 1878 los derechos para construir una versión en Panamá. El gobierno colombiano, que controlaba Panamá, dio permiso para el proyecto. Ferdinand de Lesseps dirigió la recaudación de fondos. Su éxito con el Canal de Suez le ayudó a recaudar millones para el nuevo proyecto.
18 2 2 K 238
18 2 2 K 238
771 meneos
1080 clics
Acusados en Gürtel confiesan por primera vez el expolio de Canal 9 en la visita del papa

Acusados en Gürtel confiesan por primera vez el expolio de Canal 9 en la visita del papa

Quedan ocho días para que arranque en Madrid el juicio por la corrupción derivada de la visita del papa a València y ya ha empezado la procesión de acusados en la Audiencia Nacional para firmar un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción. El pacto les permitirá obtener beneficios en la sentencia a cambio de admitir los hechos. El acuerdo es tan ventajoso que en algunos casos el ministerio fiscal se ha comprometido a no oponerse a la suspensión de la condena, con lo que se evitaría el ingreso en prisión, si devuelven 3,2 millones
258 513 0 K 238
258 513 0 K 238
2 meneos
39 clics

¿Qué Hubiera Pasado En Una Guerra Entre Argentina y Chile?  

Operación Soberanía u Operativo afianzamiento de la soberanía fue el nombre en clave del plan de invasión a la República de Chile que Argentina planificó ejecutar en los últimos días de diciembre de 1978, pero que fue suspendido en el último momento por la intervención del papa Juan Pablo II.
2 0 6 K -29
2 0 6 K -29
5 meneos
113 clics

Descubren una extensa red de campos y canales mayas que pudo cambiar el clima global hace 2.000 años  

La agricultura de los mayas antiguos cambió significativamente el paisaje de su entorno desde las etapas más tempranas de esa civilización, ha mostrado el estudio de alrededor de 250 kilómetros cuadrados en el sur de Belice, publicado este lunes en la revista PNAS. "Estas redes de humedales grandes y complejas podrían haber cambiado el clima mucho antes de la industrialización y pueden ser la respuesta a la antigua pregunta de cómo se alimentó una gran civilización de la selva tropical", cita un comunicado de la Universidad de Texas.
1 meneos
5 clics

La lujosa vida de los "zoneítas" estadounidenses que habitaron el Canal de Panamá durante casi 100 años

Por casi 100 años, miles de estadounidenses vivieron con todo lujo en tranquilas comunidades tropicales cerca de la bahía de Panamá. Se encargaban del mantenimiento de una de las mayores obras de ingeniería del mundo, el canal de Panamá, y se les conocía como zoneítas o zonianos (por el término en inglés, zonians). La Zona del Canal de Panamá fue una colonia de Estados Unidos establecida en el país centroamericano en 1903. La Zona del Canal de Panamá fue una colonia de Estados Unidos establecida en el país centroamericano en 1903.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
16 meneos
235 clics

La lujosa vida de los "zoneítas" estadounidenses que habitaron la Zona del Canal durante casi 100 años

Durante casi un siglo, un pequeño enclave de estadounidenses vivió con todo tipo de lujos en Centroamérica mientras construían una de las grandes hazañas de ingeniería de todos los tiempos: el canal de Panamá.
13 3 0 K 51
13 3 0 K 51
252 meneos
2138 clics
Dos siglos del Trienio Liberal, la revolución que arrodilló a Fernando VII

Dos siglos del Trienio Liberal, la revolución que arrodilló a Fernando VII

Se trata de un efímero periodo democrático que derramó luz sobre el oscuro reinado del rey felón, un monarca represor y repudiado.
106 146 0 K 327
106 146 0 K 327
279 meneos
2853 clics
200 años del alzamiento que cambió España

200 años del alzamiento que cambió España

Hoy se cumplen dos siglos del pronunciamiento de Riego, un acontecimiento histórico cuya importancia y trascendencia fue mucho menos fugaz de lo que se piensa
106 173 3 K 342
106 173 3 K 342
332 meneos
2177 clics
Los 200 años del himno de Riego, el general que dio un golpe en defensa de la Constitución

Los 200 años del himno de Riego, el general que dio un golpe en defensa de la Constitución

Todo empezó hace justo ahora doscientos años, el 1 de enero de 1820, en el municipio sevillano de Las Cabezas de San Juan. El general Riego se convertía en referencia histórica de la lucha por la libertad al sublevarse contra Fernando VII, arengando a sus tropas al grito de “Sí, sí, soldados; la Constitución. ¡Viva la Constitución!” Se trataba del primer pronunciamiento de la era moderna, el primero de los 25 que marcarían la historia de España hasta el día de hoy.
124 208 1 K 262
124 208 1 K 262
3 meneos
16 clics

Acuerdo Onda Cádiz y Canal Sur para retransmitir el Carnaval de Cádiz 2020

Onda Cádiz RTV y Canal Sur Televisión han alcanzado un acuerdo para retransmitir las semifinales y la Gran Final.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
186 meneos
3496 clics
Canal de Suez: miles de muertos, el precio de una obra faraónica

Canal de Suez: miles de muertos, el precio de una obra faraónica

Miles de obreros muertos y 17 millones de libras (del siglo XIX) ,Este fue el precio de construir el Canal de Suez. La vía marítima que unió Europa y Oriente pronto cumplirá 150 años, Así se hizo realidad el milenario sueño de Ramses II pese a contar con la oposición de los británicos.
78 108 1 K 270
78 108 1 K 270
3 meneos
5 clics

La Phármaco: cuando el neoliberalismo se pone en danza

Luz Arcas estrena en los Teatros del Canal con su compañía de danza "La domesticación"
2 meneos
28 clics

«Un poyo rojo» o cómo hacer comedia sin decir ni pío

Comedia en forma de danza, interpretada por Nicolás Poggi y Luciano Rosso, que puede verse en los Teatros del Canal hasta este jueves, 14 de noviembre.
1 1 7 K -68
1 1 7 K -68
106 meneos
1679 clics
Rafael de Riego, la tragedia del primer militar golpista en la Historia de España

Rafael de Riego, la tragedia del primer militar golpista en la Historia de España

Se habían producido muchos golpes palaciegos antes, pero fue el del asturiano el primer pronunciamiento militar en la historia moderna de España. El primero de los veinticinco que estaban por venir en cuestión de dos siglos
44 62 1 K 272
44 62 1 K 272
3 meneos
36 clics

Homero en los tiempos del trap

El actor Héctor Alterio repasa a sus noventa años la poesía de León Felipe en un espectáculo titulado "Como hace 3.000 años…"
2 1 3 K -11
2 1 3 K -11
3 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ricardo Darín pone voz a Bergman en el Canal

El actor argentino tuvo que lidiar durante la función con el sonido de varios teléfonos móviles que terminaron por agotar su paciencia
3 0 4 K -23
3 0 4 K -23
8 meneos
63 clics

Una estadounidense cruza cuatro veces seguidas el Canal de la Mancha, un nuevo récord

La nadadora de resistencia estadounidense Sarah Thomas se ha convertido en la primera persona en cruzar el Canal de la Mancha a nado cuatro veces sin parar, repostando sólo con una fórmula líquida durante su hazaña de 54 horas. La mujer de 37 años, originaria de Colorado, realizó la hazaña sin precedentes un año después de recibir tratamiento para el cáncer de mama, y dedicó su logro a las personas que luchan contra el cáncer. Tocó tierra en una playa cerca de Dover, en la costa meridional de Inglaterra, el martes por la mañana, exhausta
16 meneos
184 clics

Los canales de Stalin

El dictador soviético Joseph Stalin no fue el primero en soñar con una Rusia completamente navegable, desde el Mar Ártico hasta el Mar Caspio o el Mar Negro. Tampoco fue el primer dirigente ruso que empeñó fortuna y vidas humanas en su empeño por construir una faraónica red de obras hidráulicas que aseguraran el control del territorio y facilitaran el comercio y el transporte entre las inmensas regiones bajo su autoridad. Lo soñaron algunos zares, como Pedro I de Rusia en el siglo XVII, y antes que él los turcos otomanos [...]
13 3 3 K 75
13 3 3 K 75

menéame