Cultura y divulgación

encontrados: 114, tiempo total: 0.004 segundos rss2
237 meneos
10870 clics
La calzada que Emma ha dejado visible en Cádiz

La calzada que Emma ha dejado visible en Cádiz

La borrasca Emma ha sacudido la provincia de Cádiz en las últimas horas con fuerza. El viento, el oleaje y la lluvia han sido protagonistas durante estos días dejándonos noticias de destrozos en el litoral y las ciudades que ha azotado. Sin embargo también ha dejado al descubierto trozos de nuestra historia, y no precisamente reciente
93 144 1 K 387
93 144 1 K 387
5 meneos
63 clics

No es una guía de autopistas, es un mapa de calzadas romanas

Algunas de las ciudades más importantes de Hispania en el Imperio Romano lo siguen siendo en la actualidad, de ahí que las calzadas romanas y la distribución actual de carreteras se parezcan. "No solo pasa en España. En otros países como Italia, Grecia o la antigua Yugoslavia comparten trazados", dice a Verne por teléfono Isaac Moreno, ingeniero civil del Ministerio de Fomento y especialista en ingeniería antigua.
4 1 9 K -72
4 1 9 K -72
12 meneos
191 clics

¿Es bueno que los niños caminen descalzos?

Un estudio titulado “Podología preventiva: niños descalzos igual a niños más inteligentes“, elaborado por Isabel Gentil García, Profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid trata con bastante profundidad este asunto.
10 2 1 K 80
10 2 1 K 80
10 meneos
57 clics

La historia detrás de las zapatillas de color rojo del Papa [eng]  

Los orígenes de los zapatos rojos se remontan a los días bizantinos, cuando los reyes normandos se los pusieron como símbolos de martirio sangriento. Sus sucesores, los emperadores romanos, se quedaron con él, de hecho, se convirtieron en un accesorio estándar de alta costura para los aristócratas. Si tus zapatos eran rojos, eras alguien.
10 0 2 K 75
10 0 2 K 75
15 meneos
170 clics

Calzado Romano

Desde que el hombre dio sus primeros pasos,una de sus prioridades fue buscar abrigo para los pies.Las evidencias más antiguas señalan que la historia del zapato comienza aproximadamente desde 10.000a.C.El calzado más antiguo que se conoce son un par de sandalias egipcias fabricadas con paja trenzada.En Roma, era fácil distinguir la clase social de una persona por su vestimenta pero también por su calzado.Los romanos no solían llevar el pie desnudo, lo contrario suponía pobreza.
12 3 1 K 77
12 3 1 K 77
9 meneos
139 clics

Homenaje a Chiquito de la Calzada en el Congreso de los Diputados

Guillermo Díaz, diputado de Ciudadanos por Málaga, utiliza el particular vocabulario del humorista malagueño en su intervención en la comisión de Cultura
7 2 16 K -27
7 2 16 K -27
5 meneos
100 clics

¿Por qué en la Edad Media se caminaba de forma diferente?

En la actualidad, cuando andamos posamos primero el talón. En la época medieval, primero se pisaba con la punta del pie. El motivo era que el calzado no tenía las suelas que tenemos ahora.
4 1 5 K -6
4 1 5 K -6
8 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reto lingüístico de lograr que 'fistro' sobreviva a Chiquito

Chiquito de la Calzada y se ha ido y nos ha dejado sus chistes y expresiones inventadas. Estas ya forman parte la jerga española, pero corren el riesgo de desaparecer. El principal problema es que, más de veinte años después, nadie sabe aún qué es un 'fistro'.
6 2 8 K -10
6 2 8 K -10
22 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reto lingüístico de lograr que ‘fistro’ sobreviva a Chiquito

Chiquito de la Calzada se ha ido y nos ha dejado sus chistes y expresiones inventadas. Estas ya forman parte de la jerga española, pero corren el riesgo de desaparecer. El principal problema es que más de veinte años después, nadie sabe aún qué es un ‘fistro’. Académicos y lingüistas consultados por Sinc dudan de las posibilidades de supervivencia de esta palabra en la lengua castellana.
27 meneos
32 clics

Cultura propone a Chiquito de la Calzada para la Medalla de Bellas Artes

Iñigo Méndez de Vigo ha pedido reconocer al humorista fallecido con el valorado título
2 meneos
31 clics

Chiquito de la Calzada en el cine: un fistro de trilogía que merece reivindicación por la gloria de mi madre

En Estados Unidos, especialmente en el ámbito de la comedia, las películas protagonizadas por cómicos televisivos es una tradición que funciona como un (dignísimo) subgénero en sí mismo. Las tres películas de Chiquito se enmarcan en los últimos coletazos de los traspasos al cine de casi-compañeros generacionales (como Martes y Trece, los Morancos o Cruz y Raya). Los resultados de taquilla fueron espectaculares, los críticos todo lo contrario. Sin embargo, revisadas hoy, las películas de Chiquito tienen no pocos valores.
1 1 3 K -11
1 1 3 K -11
1 meneos
39 clics

A Chiquito de la Calzada de Arturo Pérez-Reverte

Se da usted cuen, don Gregorio? Toda la vida persiguiendo los garbanzos de uno en uno, rodando por tablaos de mala muerte hecho un fístro y con más agujeros en el diodeno que la ventana de un chérif. Sesenta años que se le retratan a usted en la cara, doce lustros andaluces y flamencos palma va y palma viene, con el gaznate hecho polvo por los trasnoches y el Machaquito, buscándose la vida a cuatro duros.
1 0 10 K -116
1 0 10 K -116
8 meneos
88 clics

¿Qué pruebas se realizan a nuestros zapatos antes de ser fabricados?  

¿Sabías que para poder pasar a producción un modelo de calzado se le deberían de realizar una serie de pruebas? Desde la respirabilidad, pasando por la resistencia de sus texturas, resistencia al agua y flexibilidad hasta pruebas de comodidad... Todas las grandes firmas utilizan laboratorios especializados para comprobar que el producto final sea duradero y de calidad.
24 meneos
101 clics

¿Por qué el Ayuntamiento de Galapagar y la Comunidad de Madrid no protegen la Calzada Romana?  

Tengo que reconocerlo, me gusta caminar por Galapagar, por la sierra, por sus caminos. Disfrutar de sus rincones. Aprender de su historia recogida en cada uno de sus legados históricos. Uno de los lugares emblemáticos de Galapagar es la Calzada Romana. Un tramo de 200 metros de longitud y ocho de ancho que se encuentra ubicado en una vía pecuaria conocida como Cordel de Suertes Nuevas, junto a la carretera de Galapagar a Collado-Villalba, en el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama.
20 4 0 K 26
20 4 0 K 26
2 meneos
61 clics

Los científicos, acojonados tras el descubrimiento de una calzada desconocida

Los especialistas creen que entroncaba con la vía que discurría por lo que hoy es Aguirre
1 1 2 K -4
1 1 2 K -4
23 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las obras de la Autovía del Duero en Blacos descubren la calzada romana que unía Numancia y Uxama

Las obras de la Autovía del Duero a su paso por la provincia de Soria han sacado al descubierto un tramo de la calzada romana que unía en la Antigüedad las ciudades de Numancia y Uxama.
19 4 4 K -4
19 4 4 K -4
3 meneos
39 clics

¿Por qué no deberías usar zapatos sintéticos?

A la hora de comprar zapatos, no solo hay que tener en cuenta la estética, también la calidad de los materiales con los que están fabricados. Existen diversas razones por las que no deberías llevar calzado de baja calidad. Aquí puedes leer las razones.
2 1 12 K -116
2 1 12 K -116
5 meneos
30 clics

Cómo elegir un calzado cómodo para viajar

Recomendaciones para elegir zapatos cómodos para viajar. Al salir de viaje buscamos hacer de la experiencia lo más agradable posible, Dar con los zapatos ideales para viajar es difícil, por ejemplo unas botas pueden mantenernos los pies calientes, pero en climas cálidos más bien los fríen. Las sandalias son muy frescas y elegantes pero incómodas para caminar y no nos protegen del frío. Y las deportivas siempre cómodas no se adhieren en zonas con nieve ni lucen bien en sitios distinguidos.
4 1 10 K -125
4 1 10 K -125
7 meneos
153 clics

¿Realmente beneficia correr descalzo?

La libertad de correr sin zapatos no es un concepto nuevo, en la última década han surgido estudios que comparan las ventajas y desventajas de correr sin calzado. Correr sin zapatillas o con calzado minimalista fomenta la manera natural de movimiento del cuerpo humano, se reducen los riesgos de lesiones en un ejercicio considerado de alto impacto. "Al correr descalzo nuestro cuerpo aprende a amortiguarse, algo que no se logra con el uso de zapatillas amortiguadas, que actúan como una barrera que impide a nuestro cuerpo a absorber el impacto".
131 meneos
200 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Málaga distingue a Chiquito de la Calzada como Hijo Predilecto

Málaga distingue a Chiquito de la Calzada como Hijo Predilecto

En 1994, Gregorio Sánchez (1932) apareció por vez primera en el programa de televisión 'Genio y figura'. Había nacido un auténtico fenómeno que, con el nombre de Chiquito de la Calzada, marcó una época en el humor español y cosechó numerosos éxitos. 22 años después, la Diputación de Málaga ha decidido entregar este lunes la distinción de Hijo Predilecto de la ciudad al humorista.
92 39 25 K 464
92 39 25 K 464
18 meneos
415 clics

Las Adidas de la antigua Roma: se descubren en Inglaterra más de 400 muestras de antiguo calzado romano

Un equipo de arqueólogos ha descubierto más de 400 antiguos zapatos romanos en el fuerte de Vindolanda situado en Northumberland, Inglaterra, incluidos algunos que recuerdan el estilo de algunos zapatos de nuestros días. El yacimiento, localizado justo al sur del Muro de Adriano, era un antiguo asentamiento para soldados romanos y sus familias. Algunos de los zapatos se asemejan curiosamente a la moda actual. Por ejemplo, uno de los zapatos desenterrados es asombrosamente parecido a la bota de fútbol Adidas Predator.
15 3 13 K -2
15 3 13 K -2
3 meneos
60 clics

(Change.org) Medalla de Andalucía para Chiquito de la Calzada

Petición de firmas para "que se le conceda la medalla honorífica de Andalucía a Gregorio Sánchez Fernández, más conocido como Chiquito de la Calzada. Por su trayectoria, por ser único, por hacernos reír durante toda su trayectoria con un humor natural y auténtico, del que sale solo, sin preparativos. Por sus virtudes, solidaridad y años de trabajo, deberían concedérsela ya y no esperar a hacerlo a título póstumo."
2 1 10 K -102
2 1 10 K -102
299 meneos
6910 clics
Láser revela calzadas romanas pérdidas en Inglaterra (ING)

Láser revela calzadas romanas pérdidas en Inglaterra (ING)  

David Ratledge aprovechó los datos de acceso público del LIDAR (un instrumento de medición de distancias por rayos láser) propiedad de la Environment Agency británica, para revelar 17 kilómetros de calzada romana desaparecida entre las localidades de Ribchester y Lancaster. "Con LIDAR, una vez que sabes qué buscar, salta a la vista que has encontrado una calzada. Ha sido revolucionario". Previamente ya se habían descubierto 4 vías romanas 'perdidas' en UK mediante LIDAR. En español: goo.gl/ZsTfHK Rel.: menea.me/1dalw
117 182 0 K 463
117 182 0 K 463
1 meneos
71 clics

4 estrategias innovadoras en el sector calzado

Con la llegada de las importaciones masivas más baratas sobre todo de Asia, el sector calzado se tuvo que replantear su estrategia, comenzando a dar más importancia al servicio y a los beneficios que aporta el producto. Varias de las estrategias para conseguir este objetivo han sido utilizar el uso del marketing digital, la innovación abierta, la sostenibilidad y la 'experiencia de cliente'.
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
4 meneos
172 clics

Mapeando el pasado: así era la red de carreteras y ciudades del Imperio Romano

A menudo, la cultura popular ha reducido al Imperio Romano a un puñado de lugares comunes: las batallas contra las huestes bárbaras más allá del Rin, la vida política de Roma y su casta dirigente, la ocasional colonización de tierras lejanas como las islas británicas o la Galia. Nuestra imagen sobre la grandeza y extensión de la mayor civilización de la época es reducida. Pero aquí tienes un mapa para solucionarlo: carreteras, ciudades, acueductos y provincias del Imperio en su máxima extensión. Una maravilla.
3 1 2 K -11
3 1 2 K -11

menéame