Cultura y divulgación

encontrados: 625, tiempo total: 0.008 segundos rss2
15 meneos
20 clics

Hallada una molécula culpable de expandir las células tumorales

Científicos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras han descubierto una molécula en el genoma no codificante que provoca la proliferación de células y facilita que las tumorales se multipliquen y expandan. Los resultados se publican en Nature Communications. Artículo (ENG): www.nature.com/articles/s41467-019-11910-6
5 meneos
94 clics

Una ‘milagrosa’ inyección en el pene

Una clínica de Madrid ofrece tratamientos con células madre para agrandar el miembro y potenciar las erecciones. Los expertos lo consideran una pseudociencia
31 meneos
1090 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vale, estoy lleno de escutoides, ¿y ahora qué?

En 2018, nuestro grupo de investigación describió que las células epiteliales se empaquetan adoptando una forma geométrica desconocida hasta ahora, el escutoide. Esto fue una bomba mediática, con difusión en medios de comunicación nacionales e internacionales. Con escutoides en grafitis pintados en estaciones, en monólogos en la televisión norteamericana, o en joyas hechas con impresoras 3D. Pero… ¿y ahora qué? ¿Qué implicaciones tiene este descubrimiento en biología o biomedicina?
3 meneos
19 clics

Crean el primer mapa celular del parásito de la malaria

Un equipo internacional de científicos ha creado el atlas de actividad genética que abarca el ciclo de vida completo del parásito de la malaria. Se trata del primer mapa de este tipo para un organismo unicelular y permitirá conocer las etapas clave de desarrollo del organismo para controlar la enfermedad y producir fármacos y vacunas contra un parásito cada vez más resistente. Artículo en Science (ENG): science.sciencemag.org/content/365/6455/eaaw2619
1 meneos
2 clics

Nuevas células madre en ratones podrían ayudar a la reparación de los dientes

Un estudio internacional liderado por científicos del Centro de Biotecnología de la Universidad Técnica de Dresde (Alemania) ha descubierto una nueva población de células madre mesenquimales en ratones. Además, han demostrado que estas células contribuyen a la formación de la dentina, el tejido duro que cubre el cuerpo principal de un diente, lo que podría abrir la puerta a nuevos métodos para el tratamiento de reparación dental.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
288 meneos
621 clics
Científicos revierten el proceso de envejecimiento en células madre cerebrales de ratas [EN]

Científicos revierten el proceso de envejecimiento en células madre cerebrales de ratas [EN]

Una nueva investigación, publicada hoy en Nature, revela cómo el aumento de la rigidez cerebral a medida que envejecemos causa disfunción en las células madre cerebrales, y demuestra nuevas formas de revertir las células madre más viejas a un estado más joven y saludable. Los resultados tienen implicaciones de gran alcance sobre cómo entendemos el proceso de envejecimiento y cómo podríamos desarrollar tratamientos para las enfermedades cerebrales relacionadas con la edad.
107 181 0 K 236
107 181 0 K 236
9 meneos
9 clics

Controlando los cambios de forma de los esqueletos de las células (ING)  

Un equipo interdisciplinario de investigadores de Caltech ha diseñado una forma de estudiar y manipular el citoesqueleto de las células en tubos de ensayo en el laboratorio. Comprender cómo las células controlan el movimiento podría algún día conducir a pequeños robots bioinspirados para aplicaciones terapéuticas. El trabajo también contribuye al desarrollo de nuevas herramientas para manipular fluidos a escalas muy pequeñas relevantes para la biología molecular y la química.
16 meneos
106 clics

Desarrollan una membrana de madera ultradelgada que puede filtrar el agua de mar

Filtrar el agua que te bebes tiene su ciencia. En la mayoría de procesos de filtración, se utiliza una membrana con poros muy estrechos que deja atrás las sales y solo permite el paso de las moléculas de agua. Sin embargo, no resulta ser una alternativa tan sostenible al estar hecha generalmente de algún polímero. Pero eso podría cambiar pronto. Un grupo científicos de la Universidad de Princeton en Nueva Jersey diseñaron un nuevo tipo de membrana. Esta, a diferencia de cualquier otra que se haya fabricado antes, está hecha de madera.
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76
6 meneos
52 clics

Cómo unas células sordas y manipuladoras originan el cáncer  

Las células normales obedecen a las señales que reciben de nuestro organismo que les dicen cuándo dividirse, cuándo mantenerse latentes y cuándo morir. Así, una célula sana puede dividirse y dar lugar a células hijas idénticas, a las que transmite esta información y que, por tanto, responderán y se comportarán de la misma manera que ella. Sin embargo, en algunas ocasiones, la información contenida en estas células puede sufrir alteraciones que las vuelven insensibles a estas señales de control.
3 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué son los "humanimales" y cómo Japón quiere ser el primer país en apoyar su desarrollo

El gobierno de Japón cambió recientemente las pautas para la investigación con células madre permitiendo a un equipo de científicos que avance en el desarrollo de órganos humanos dentro de animales gracias a las células madre.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
7 meneos
33 clics

"Jaulas moleculares" destruyen células cancerosas

Una investigación, liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha propuesto el uso de "trampas" formadas por aminocácidos para matar células de tumores cancerígenos, de forma selectiva. Este avance ayudará en el diseño de nuevos tratamientos contra esta grave enfermedad
1 meneos
109 clics

Malos habitos que te hacen subir de peso

Sabias que si te rodeas con gente obesa probablemente termines con unos kilos de mas. Existen malos hábitos que nos hacen subir de peso sin que nos demos cuenta ,
1 0 11 K -79
1 0 11 K -79
3 meneos
4 clics

Un método para seleccionar células de mamífero con la mitad de cromosomas

Investigadores del CNIO han descubierto mediante un rastreo químico de más de 1.000 compuestos varias moléculas que permiten aislar de forma eficiente en el laboratorio células de mamífero con un set único de cromosomas. Este nuevo sistema permitirá profundizar de forma sencilla y rápida en el estudio de la genética de los organismos más complejos. Este estudio también tiene una implicación en el campo de la oncología ya que los efectos del DAB se podían reproducir con pequeñas dosis del agente antitumoral taxol
4 meneos
31 clics

La técnica para que los hombres produzcan óvulos y las mujeres, espermatozoides

La reprogramación celular en ratones ha permitido producir crías a partir de dos hembras o dos machos, pero en humanos el proceso se complica.
26 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El MIT acaba con el límite teórico de eficiencia de las células solares y podría elevarlo del 29% al 35%

Las células solares de silicio convencionales tienen una eficiencia teórica máxima de alrededor del 29,1%, ya que existe un límite a la cantidad de luz solar que se puede convertir en electricidad útil dentro de una célula solar de silicio (denominada el límite de Shockley-Queisser). Pero en un descubrimiento que puede permitir que las células solares obtengan niveles de eficiencia muy superiores a los que se creían posibles, los investigadores del MIT han descubierto una forma de extraer aún más energía de la luz que incide en una célula (...)
21 5 6 K -9
21 5 6 K -9
938 meneos
4233 clics
Golpe español al alzhéimer: identificadas las células 'culpables' de la pérdida de memoria

Golpe español al alzhéimer: identificadas las células 'culpables' de la pérdida de memoria

El hallazgo supone la identificación de una diana terapéutica para el alzhéimer, una patología incurable en la actualidad.
295 643 9 K 218
295 643 9 K 218
415 meneos
1970 clics
Diseñan un novedoso hidrogel que ayuda a regenerar el cartílago

Diseñan un novedoso hidrogel que ayuda a regenerar el cartílago

Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada (UGR), demuestra que los hidrogeles hechos a partir de la tecnología pionera de microarrays de polímeros crean el soporte y microambiente adecuado para el crecimiento y mantenimiento de células del cartílago (condrocitos). Esta nueva materia prima podría ser candidata óptima para su uso clínico.
164 251 1 K 279
164 251 1 K 279
5 meneos
51 clics

Nuevo material con memoria de forma a base de celulosa bacteriana

Los investigadores han conseguido desarrollar un material híbrido y biocompatible con propiedades de memoria de forma, es decir, "con la capacidad de recuperar su forma original bajo la aplicación de un estímulo externo (en este caso, agua) después de haber sido deformado temporalmente", según explica Leire Urbina, miembro del grupo Materiales+Tecnologías y primera autora del trabajo.
7 meneos
132 clics

Tus células como nunca las has visto  

Ahora, los científicos han encontrado una nueva manera de captar qué está sucediendo dentro de una célula. El enfoque, la microscopía del ADN (ácido desoxirribonucleico), usa reacciones químicas sencillas para poder hacer una suerte de mapa del interior de la célula, con el cual los contenidos queden destacados para indicar exactamente dónde se encuentra cada una.
5 meneos
31 clics

Nuestro cuerpo es un mosaico de células mutantes

Todos y cada uno de nosotros tiene un cuerpo único y diferenciado del resto de humanos de nuestra especie, y no solo en aspecto físico sino también a nivel genómico. Ello es debido a que todas las células que lo conforman son, a su vez, únicas, derivadas de una célula inicial (el zigoto) procedente de la fusión de óvulo y espermatozoide, y cuyo genoma se construye con los 23 cromosomas de nuestro padre y los 23 de nuestra madre. Dado que todas las células de nuestro cuerpo derivan de este zigoto mediante un gran número de divisiones celulares,
9 meneos
86 clics

Tienes más células tan viejas como tú de lo que se pensaba

Hasta ahora se creía que solo las células del corazón y el cerebro eran tan longevas y que el resto se regeneraba constantemente. Un nuevo trabajo muestra que nuestros órganos son un mosaico de células viejas y jóvenes.
9 meneos
49 clics

Las células tienen su propia Internet

Las células del organismo están organizadas internamente en una red parecida a la de Internet que los científicos han llamado “cell-wide web”. Es mucho más sofisticada que la red informática, ya que usa circuitos integrados mejores que los de los ordenadores.
120 meneos
537 clics
Recrean la división celular fuera de una célula (ING)

Recrean la división celular fuera de una célula (ING)

Uno de los jugadores clave en el baile de la división celular es la actina. Margaret Gardel, profesora de física en la Universidad de Chicago, y su equipo querían entender la física detrás de las acciones de la actina. Así que tomaron los ingrediente y trataron de construir con ellos fuera de la célula. La actina formó gotitas y al agregar miosina (proteínas "motoras" comunes en los músculos), encontraron espontáneamente el centro entre los dos extremos de la gota y separaron la gota en dos, tal y como pasa en la división celular.
63 57 0 K 266
63 57 0 K 266
5 meneos
29 clics

Modelo computarizado revela detalles del proceso de división de las células humanas (ING)  

El Instituto Allen en Seattle ha creado una visualización de la división celular humana adecuada para científicos profesionales. Al permitir una comprensión más profunda de cómo se dividen las células humanas sanas, un proceso conocido como mitosis, el modelo fomentará la investigación en biología básica, así como los estudios sobre el cáncer, a menudo resultado de una división celular que salió mal. Parece que hay un "punto de activación" en la prometafase temprana, donde las 15 estructuras celulares experimentan transformaciones drásticas.
16 meneos
23 clics

Células madre de la placenta pueden regenerar el corazón

Investigadores del Hospital Monte Sinaí de Nueva York han demostrado que las células madre obtenidas de la placenta tienen la capacidad de regenerar las células cardíacas sanas después de un ataque al corazón
13 3 2 K 33
13 3 2 K 33

menéame