Cultura y divulgación

encontrados: 1758, tiempo total: 0.127 segundos rss2
22 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evidencia científica de vitamina C contra virus y cáncer

Recopilación de la evidencia científica de la capacidad antivírica y antitumoral de la vitamina C. Debe ser usada YA gracias a su bajo ratio riesgo/beneficio.
18 4 23 K 49
18 4 23 K 49
23 meneos
38 clics

Una investigadora murciana recibe una beca de 80.000 euros para trabajar contra el cáncer

La Fundación FERO entrega 240.000 euros para la investigación contra el cáncer que en 2019 causó la muerte a 112.714 españoles. Una de las premiadas es la doctora Antonia Tomas-Loba, de la Universidad de Murcia, por su investigación que busca entender mejor el origen del cáncer de hígado
19 4 3 K 90
19 4 3 K 90
16 meneos
28 clics

La inmunoterapia, combinada con quimioterapia, es efectiva por primera vez en cáncer de páncreas

La inmunoterapia da, por primera vez, señales de respuesta en el cáncer de páncreas, desde hace años, junto al glioblastoma, una de las bestias negras de los oncólogos. Un estudio multicéntrico internacional en el que ha participado el Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona ha logrado resultados prometedores tratando a pacientes con este cáncer mediante la combinación de dos estrategias: inmunoterapia y quimioterapia. Los resultados invitan a creer que la barrera de la inmunoterapia en cáncer de páncreas puede ser superada.
9 meneos
180 clics

La luz «genital» gana el mundial de lapsus (y piquiponadas) de Fundéu

Una letra, una simple letra, separa la expresión luz cenital (la que viene desde el techo) de luz genital, que siguiendo esa lógica ya se sabe de dónde provendría. Ese lapsus, que tiene al parecer autor conocido como te contamos en este artículo, es el ganador del mundial que hemos desarrollado en nuestra cuenta de Twitter con dieciséis divertidos candidatos. El ganador ha derrotado en la gran final con el 57 % de los votos a otro clásico: el cólico frenético (por nefrítico). Una vez más tenemos que dar las gracias a los miles de seguidores…
4 meneos
93 clics

¿De qué muere realmente la gente en el planeta?  

En el mundo mueren cada año unas 56 millones de personas. El principal motivo son las enfermedades cardiovasculares, que se cobran alrededor de 18 millones vidas; seguido del cáncer, responsable de casi 10. Todos estos datos, recopilados por ‘Our World in Data’, muestran que en el mundo el 73% de la gente muere por enfermedades no contagiosas. Respecto a las patologías infecciosas, representan el 19% de los fallecimientos; un porcentaje que ha bajado radicalmente desde el 33% de hace un cuarto de siglo gracias al progreso.
4 meneos
21 clics

Nanocápsulas para plantarle cara al cáncer

Usando nanocápsulas inteligentes, un equipo de investigadores ha desarrollado un método que permite detectar el cáncer con un simple análisis de orina, evitando recurrir a biopsias o resonancias.
544 meneos
577 clics
María Blasco: "En España hubo unos recortes brutales en investigación. Debemos recuperar lo perdido".

María Blasco: "En España hubo unos recortes brutales en investigación. Debemos recuperar lo perdido".

"La precarización de la sanidad pública pudo contribuir a la diseminación del coronavirus", afirma la directora del Centro de Investigaciones Oncológicas, quien advierte de que "la destrucción del medio ambiente facilita que los virus se transmitan a las personas".
209 335 0 K 327
209 335 0 K 327
20 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cáncer: Así es el sarcoma de Ewing que sufría Álex Lequio: de mal pronóstico y más frecuente en niños

El sarcoma de Ewing es un cáncer de los llamados raros, que afecta al hueso o los tejidos blandos alrededor de éste, lo que coincidiría con el síntoma que contó su madre en la primera entrevista en la que habló de la enfermedad de su hijo: un fuerte dolor al final de la espalda que no se le pasó en seis horas, lo que le hizo acudir a Urgencias de la Clínica Rúber de Madrid. El sarcoma de Ewing óseo tiene predilección por los huesos largos de las extremidades o por los de la pelvis.
16 4 5 K 36
16 4 5 K 36
17 meneos
266 clics

Células pancreáticas cancerígenas, a su manera  

4 células pancreáticas cancerígenas no se inmutan mientras las T-cell (linfocitos activados) van como locas intentando reconocerlas para eliminarlas, sin éxito. Una de las cancerígenas (abajo) entra en mitosis y todo. Una T-cell parece reconocer una célula hija y tira de ella...
14 3 1 K 22
14 3 1 K 22
35 meneos
141 clics
El coronavirus oculta la pandemia secreta del amianto

El coronavirus oculta la pandemia secreta del amianto

Como si de una maldición se tratara, en la segunda quincena de febrero de 2020, cuando se acababan de suspender las labores de desamiantado en el metro de Madrid, en la capital de España surgió otro asesino invisible: el amianto. No sabemos cuántas personas fallecerán en el mundo por la primera pandemia del siglo. Es seguro que muchas morirán con sus pulmones lesionados previamente por respirar amianto.
29 6 3 K 328
29 6 3 K 328
7 meneos
78 clics

Pau Donés anuncia su regreso tras más de un año retirado por el cáncer

Dejó aparcada la música a principios de 2019 por sus problemas de salud y regresa ahora con un anuncio en redes sociales y con un tema grabado en el balcón de su casa.
1 meneos
116 clics

Así Lucen Bacterias Peligrosas de Covid-19, Sars, Mers, VIH, Ébola y otras

Estas imágenes muestran cómo lucen las bacterias y virus del Covid-19, Ébola, VIH, cáncer, Sars, Mers, hepatitis, cáncer y otros.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
14 meneos
34 clics

Diseñan un medicamento contra el cáncer más eficaz y menos tóxico

A pesar de su éxito e historia, los agentes de platino aprobados para el cáncer sufren múltiples limitaciones: falta de selectividad tumoral, alta toxicidad sistémica y múltiples mecanismos de resistencia, tanto intrínseca como adquirida. Un equipo de investigadores ha diseñado un candidato a fármaco que en pruebas preliminares ha demostrado un mayor poder para combatir el cáncer que muchos de los fármacos de quimioterapia comúnmente utilizados y y lo hace con menos efectos secundarios tóxicos y mayor capacidad para superar la resistencia.
7 meneos
31 clics

La peligrosa publicidad sobre el uso de suplementos dietéticos frente al cáncer

Los suplementos nutricionales son un inmenso negocio con ventas de decenas de miles de millones de euros anuales tan solo en la UE, que en el mejor de los casos solo sirven para enriquecer las aguas fecales con grandes cantidades de vitaminas, oligoelementos, minerales y otros compuestos, ya que la inmensa mayoría de sus consumidores no tienen necesidad alguna de ellos. Sin embargo, cuando empiezan a ser utilizados como medicamentos pueden suponer además un grave riesgo para la salud de los pacientes.
136 meneos
3646 clics

Por qué los animales grandes y longevos no mueren antes de cáncer (paradoja de Peto)

Los humanos obesos tienen más posibilidad de desarrollar cáncer debido a su mayor número de células. Esta observación con los humanos, llevó al epidemiólogo británico Richard Peto, hace casi 5 décadas, a suponer que cuanto mayor fuera la criatura analizada (pensemos en elefantes o ballenas) mayor debería ser la probabilidad de que murieran de cáncer, ya que una ballena puede llegar a tener 1000 veces más células que un humano. ¿Por qué a ballenas y elefantes no les pasa lo mismo?
64 72 4 K 247
64 72 4 K 247
13 meneos
907 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este obrero esconde a Wally cada mañana para que jueguen los niños del hospital de enfrente

Los hospitales pintados o decorados de forma especial como los que se encuentran rodeados de naturaleza, son sanadores. Pero no se trata solo de las instalaciones en sí, en ellos también nos podemos encontrar muchos “héroes sin capa”.
10 3 6 K 60
10 3 6 K 60
3 meneos
39 clics

6 sorprendentes lugares en los que científicos buscan nuevos antibióticos y compuestos contra el cáncer

Hormigas, gusanos, dragones de Komodo e incluso en el interior de la nariz. Cualquier sitio puede esconder una solución contra enfermedades incurables. Aquí te dejamos algunos de lugares inhóspitos que pueden cambiar la historia de la medicina.
1 meneos
18 clics

A la quimio con mi simio

Programas disponible en Clínica Alemana busca que los pacientes pediátricos entiendan su enfermedad, su tratamiento y que se sientan acompañados con un peluche muy mono.
1 0 10 K -86
1 0 10 K -86
644 meneos
1709 clics
Un nuevo fármaco inteligente acaba con las células de la metástasis de manera selectiva

Un nuevo fármaco inteligente acaba con las células de la metástasis de manera selectiva

Investigadores españoles han demostrado, en un modelo animal, la actividad antimetastásica de cuerpos de inclusión bacterianos que liberan nanopartículas. La nueva forma farmacéutica ha demostrado su eficacia en cáncer colorrectal, pero se prevé que podría utilizarse para el tratamiento de 23 tipos de cáncer.
218 426 1 K 272
218 426 1 K 272
14 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El número de parejas sexuales, determinante en el riesgo de cáncer

Pocos estudios han analizado el impacto potencial del número de parejas sexuales en resultados de salud más amplios. Para tratar de cerrar esta brecha de conocimiento, los investigadores recurrieron a la información recopilada para el Estudio Longitudinal Inglés del Envejecimiento (ELSA), un estudio de seguimiento representativo a nivel nacional de adultos mayores (50+) que viven en Inglaterra.
66 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mutilación genital infantil — ¿Una cuestión de género?  

Vídeo sobre la mutilación genital infantil. Menciona brevemente los cuatro tipos de ablación que se practica sobre niñas en diversos lugares del mundo, y los cuatro tipos de circuncisión masculina. Se dan algunos datos ilustrativos que ayuden a responder a la pregunta: "¿Es tan diferente la mutilación genital que sufren las niñas y los niños?". Los datos comparativos que ofrece apuntan a que "la ablación y la circuncisión se parecen más de lo que imaginamos". Se rechaza la mutilación genital infantil, sea por motivos religiosos o culturales.
55 11 26 K 22
55 11 26 K 22
10 meneos
262 clics

Un tratamiento contra el cáncer está dando a los pacientes visión nocturna

Existe un tratamiento contra el cáncer llamado terapia fotodinámica, que consiste en usar luz para destruir células cancerígenas. Este tratamiento tiene un extraño efecto secundario: los pacientes ven mejor en la oscuridad. Ahora, un estudio revela cuál es el motivo.
5 meneos
12 clics

El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado al cáncer como la segunda causa de muerte a nivel mundia, de acuerdo a estadísiticas del mencionado organismo, al año mueren 8.8 millones de personas, casi una de cada seis muertes en el mundo se debe al cáncer. Los casos de cáncer más letales son el hépatico, con 780 mil defunciones; el pulmonar con 1.69 millones; colorectal, con 774 mil defunciones; gástrico con 754 mil y mamario con 571 mil defunciones.
5 meneos
30 clics

Los supermicrobios amenazan con ser más letales que el cáncer

Si de algo puede presumir España es de ser uno de los países con personas más longevas. Cada vez hay más octogenarios con una excelente calidad de vida. Sin embargo, no siempre ha sido así. Hace un siglo la esperanza media de vida en Europa no llegaba a los 50 años. Muchas personas morían a edades tempranas por infecciones que hoy pueden prevenirse con vacunas o tratarse con antibióticos
470 meneos
905 clics

El mayor estudio genómico del cáncer abre la posibilidad de detectarlo antes de que aparezca

Hoy se publican los resultados del proyecto Pan-Cáncer, que ha analizado el genoma completo de más de 2.600 personas que sufrían 38 tipos de tumores diferentes. Es el retrato más detallado que se ha obtenido nunca de cómo y por qué surge cada tipo de tumor a nivel molecular y muestra el camino hacia nuevos tratamientos y métodos de diagnóstico prematuro.
161 309 0 K 251
161 309 0 K 251

menéame