Cultura y divulgación

encontrados: 492, tiempo total: 0.126 segundos rss2
3 meneos
16 clics

Sergei Prokofiev: Sinfonía nº 5 - mov. 4/4 (O.F. Nueva York - Bernstein)  

"He dicho ya varias veces que el Bernstein de los años sesenta, salvo unas cuantas excepciones -bastante notables, por cierto-, no es santo de mi devoción: este disco es un fiel reflejo de ello [...] Pero como afortunadamente la mayor parte del disco lo ocupa la Quinta, estamos ante una de esas opciones de compra indispensables. Bernstein acierta de lleno en esta obra porque, sencillamente, se la cree desde la primera hasta la última nota, y [...] cuando le sucedía esto con alguna música, era imparable" (Pedro Glez. Mira, Ritmo nº645, VII-1993)
2 1 7 K -20
2 1 7 K -20
4 meneos
51 clics

Jean Sibelius: Concierto para violín (mov. 3/3) (J.Sitkovetsky - O.F. Checa - Anosov)  

"La sorpresa de este disco viene de la mano de Julian Sitkovetsky [...] que según David Oistrakh "habría eclipsado a todos los violinistas soviéticos si no hubiera muerto tan joven". Eclipsar al propio Oistrakh o a Leonid Kogan no hubiera sido asunto fácil para Sitkovetski de haber vivido, pero mientras estuvo en este mundo [...] fue un artista de enorme magnitud. Su sentido de la línea, la pureza del fraseo, la intensidad del arco, la exactitud del ataque, todo luce en él con una musicalidad excepcional" (Luis Suñén, Scherzo nº 107, IX-1996)
11 meneos
121 clics

Dmitri Shostakovich: Sinfonía nº 14 - 2. Malagueña (Varady - Concertgebouw - Haitink)  

"La muerte entra y sale de la taberna. Pasan caballos negros y gente siniestra por los hondos caminos de la guitarra. Y hay un olor a sal y a sangre en los nardos febriles de la marina. La muerte entra y sale y sale y entra la muerte de la taberna." (Federico García Lorca, Tres ciudades)
20 meneos
70 clics

Polarización y zombificación del votante. Política hooligan, cámaras de eco, burbujas epistémicas  

Este vídeo es mi último intento por lograr que el espectador entienda que se puede perfectamente ser de un bando pero apreciar las razones del otro. Llevo mucho tiempo intentando explicar que no hay nada de malo (de hecho, es aconsejable) en criticar a los tuyos o recibir críticas de los demás. A pesar de eso, está claro que los individuos polarizados que me siguen (de ambos bandos, por cierto) son incapaces de aceptar que nadie critique lo que hacen o dicen los suyos. El espíritu crítico es la columna vertebral de nuestra evolución social.
16 4 1 K 29
16 4 1 K 29
255 meneos
4356 clics
Camarón de la Isla y los 50 minutos de flamenco que asombraron al mundo

Camarón de la Isla y los 50 minutos de flamenco que asombraron al mundo

El 6 de julio de 1991, el cantaor gaditano y su guitarrista, Tomatito, protagonizaron una velada memorable en la historia del legendario festival suizo y de la propia música española.
117 138 4 K 362
117 138 4 K 362
16 meneos
68 clics

Olivier Messiaen: Sinfonía Turangalila - 5. Alegría de la sangre de las estrellas (Filarmónica de la BBC - Yan-Pascal Tortelier)  

"El color, la intensidad, el sentido, la magia: Tortelier usa de ellos como Messiaen querría, como acercamiento a lo sagrado. Eso que está oculto detrás de la confesión y las liturgias, al margen de las jerarquías, de espaldas al poder [...] No es que el arte imite a la naturaleza, ni al contrario. El arte busca lo sagrado, que es lo que relaciona a los hombres con Dios, esto es, con la naturaleza. Ésto es Turangalila. Con Tortelier, sin necesidad de excelencias, llegamos a eso. Es más que suficiente" (Santiago Martín Bermúdez, Scherzo XI-1998)
13 3 0 K 72
13 3 0 K 72
4 meneos
38 clics

Johannes Brahms: Rapsodia op.79 nº2 (Egon Petri)  

"Petri tuvo una vida nómada hasta que, en 1938, se asentó en Estados Unidos. Luego solo salió de California para unos cursos en Basilea y abandonó pronto su carrera de concertista. Lo que fue una lástima. [...] La primera idea que se viene a las mientes escuchando estas grabaciones de Petri es la de sobriedad. Su pianismo es serio, discreto, seguro, sólido, bien medido y regulado, preciso; quizá recuerde un poco al de Solomon, otro de los grandes y hoy tampoco excesivamente tenido en cuenta." (Arturo Reverter, Scherzo nº155, 06-2001)
4 meneos
263 clics

Graban al animal más grande del mundo, las especie que inspiró la leyenda del «kraken»  

Hasta la fecha, solo un científico, el Dr. Edith Widder de la Asociación de Investigación y Conservación del Océano, ha capturado repetidamente un calamar gigante vivo en la cámara. El calamar gigante Architeuthis dux, el invertebrado más grande del planeta, puede llegar a medir hasta 14 metros de largo.
3 1 2 K 15
3 1 2 K 15
10 meneos
69 clics

Gustav Mahler: Sinfonía nº 9 - 1. Andante comodo (Filarmónica de Viena - Bruno Walter, 1938)  

"Estamos en la Musikvereinsaal de Viena con la antigua orquesta de Mahler sólo unas semanas antes del Anschluss. La sensación de catástrofe en ciernes es palpable en más de un sentido [...] Pocas actuaciones modernas ofrecen más intensidad en el primer movimiento (¿Bernstein y Rattle quizás?); ninguna lo hace manteniendo la línea de canto de Walter. Tampoco es el empuje del director en el finale muy imitado, excepto tal vez por Barbirolli en la que fue una de sus interpretaciones más apasionadas." (David Gutman, Gramophone)
16 meneos
42 clics

La historia de los trabajadores de la central de Camarasa que consiguieron la jornada laboral de ocho horas

Su construcción cambió la vida de un pueblo, pero también la de todos los trabajadores de España. La central hidroeléctrica de Camarasa, con 101 años a sus espaldas, alberga una historia donde la energía verde y las condiciones laborales han ido de la mano para ser un referente social
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
15 meneos
225 clics

Unas espectaculares imágenes registran el vuelo de siete polillas a cámara lenta  

Rodada a 6.000 fotogramas por segundo con un objetivo macro, documenta las singulares maniobras de vuelo de siete especies de polillas mientras se elevan lentamente en el aire. Capturando tanto los elegantes movimientos de las alas como el desgarbado agitar de las patas, Smith graba con extraordinario detalle el vientre amarillo de la polilla tigre de Virginia, la espigada cresta de la prominente de puntos blancos y el hábito de la hermosa ninfa del bosque de esparcir escamas microscópicas.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
4 meneos
14 clics

Franz Liszt: Hamlet (Conservatorio de París - Karl Münchinger)  

"Decca envió a Münchinger a París a dirigir la orquesta del Conservatorio. Un EP de 10 pulgadas del Vals Mefisto y Prometeo apareció pronto, seguido por un LP que añadía al EP otros dos poemas sinfónicos, Mazeppa y Hamlet. Aunque la música orquestal de Liszt era más familiar para el público de los auditorios entonces de lo que lo es hoy, existían relativamente pocas grabaciones: esta parece ser la primera de Hamlet, pero plasma con eficacia tanto la tensión nerviosa de la historia como su ambientación sombría en Helsingør" (Presto Classical)
12 meneos
43 clics

Piotr Tchaikovsky - Concierto para violín - 1. Allegro moderato (Wolfgang Schneiderhan - Fca. Checa - Václav Talich)  

"Éstas son dos de las grabaciones más polémicas (e inusuales) hechas por el decano de los directores checos. [...] aparentemente se hicieron in situ en el Teatro Nacional de Praga en los días del pacto nazi-soviético [...] No cuesta ver qué pudo molestar a la gente [...] los checos subyugados tocando bajo su mejor director la música del "aliado" de sus opresores con dos solistas austríacos importados [...] para placer del Reich a través de Electrola y la Columbia alemana" (Jonathan Woolf, Musicweb International)
10 2 0 K 30
10 2 0 K 30
240 meneos
10564 clics
¿Cómo funciona un carburador? Carburador transparente a cámara lenta [ENG]

¿Cómo funciona un carburador? Carburador transparente a cámara lenta [ENG]  

Funcionamiento de un carburador transparente a 28.536 FPS.
151 89 0 K 436
151 89 0 K 436
8 meneos
73 clics

Caravaggio: el pincel en las sombras

Abrió los ojos. La luz que entraba por el ventanuco se convirtió en un cuchillo que atravesó sus retinas. La resaca era monumental, como no podía ser de otra manera. A su lado, el muchacho dormía plácidamente y Michelangelo Merisi da Caravaggio le dio un puntapié que hizo que cayera ruidosamente del lecho.
9 meneos
72 clics

Dmitri Shostakovich: Sinfonía nº 10 - 2. Allegro [Filarmónica Checa - Karel Ančerl]  

"La sinfonía de Shostakovich tenía apenas dos años cuando esta actuación fue registrada. Y hay algo peculiar y atractivamente inmediato en esta grabación, que se despliega como una noticia importante siendo reportada en directo, mientras sucede. [...] Increíblemente bien entrenada, la orquesta checa toca con un virtuosismo impactante, muy especialmente en el segundo movimiento, que Ančerl mueve a una velocidad que corta el aliento." (Peter J. Lawson, musicweb-international.com)
11 meneos
80 clics

Gustav Mahler: Sinfonía nº 5 - 5. Rondo-Finale [Philharmonia de Londres - John Barbirolli]  

"Esta fase conclusiva plantea muchos desafíos a directores y orquestas. Al nivel obvio de virtuosismo e impulso, [Daniel] Harding y su orquesta están magníficos, como muchos otros. No obstante, no terminan de conseguir, como muchos otros, esa espiritualidad especial que se deriva del balanceo de los violines extáticos contra el fraseo de la aparición final del coral en los metales. Me parece que aquí, en este momento especial de juicio y culminación, la grabación de Barbirolli en EMI sigue sin rival" (Terry Barfoot, musicweb-international.com)
93 meneos
1703 clics
Obertura de Ben Hur, sesión de grabación y reconstrucción de la banda sonora de Miklós Rózsa

Obertura de Ben Hur, sesión de grabación y reconstrucción de la banda sonora de Miklós Rózsa  

Nic Raine dirige el Coro y la Orquesta Filarmónica de la ciudad de Praga. Fanfarria, Preludio y Marcha Romana: www.youtube.com/watch?v=Mr05WmWBy6M Entreacto: www.youtube.com/watch?v=tsaLJZ7kkHY Desfile: www.youtube.com/watch?v=q7WPfgyRN6I
54 39 1 K 381
54 39 1 K 381
1 meneos
92 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

León marino salvó al deportista de remo de ser atacado por un pulpo  

Durante una competencia de remo, un enorme pulpo agarró el bote de un atleta y comenzó a voltearlo. De repente, un lobo marino saltó del agua y arrastró al pulpo bajo el agua. Todo lo que sucedió fue filmado con una cámara profesional montada en la proa del barco.
1 0 10 K -62
1 0 10 K -62
9 meneos
143 clics

José María Mellado: "la cámara del móvil es un regalo para los fotógrafos"

José María Mellado es un fotógrafo que llevó de la mano, a través de sus cursos y sus libros, a todos los que queríamos pasar del cuarto oscuro al ordenador, de la fotografía química a la digital. Es el autor español que más libros de técnica fotográfica digital ha vendido. Incluso se empezó a hablar en las redes del "estilo melladista".
15 meneos
288 clics

Video en cámara superlenta de insectos despegando a 3.200 fps  

El profesor adjunto de Carolina del Norte, el Dr. Adrian Smith, se propuso recientemente capturar algunas imágenes en cámara superlenta nunca antes vistas para su canal de YouTube Ant Lab. Los resultados se ubican justo en el límite entre «genuinamente educativo» y «francamente asombroso«.
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
205 meneos
11472 clics
Los trucos de los cineastas para hacer desaparecer las cámaras cuando hay un espejo en el plano

Los trucos de los cineastas para hacer desaparecer las cámaras cuando hay un espejo en el plano  

El cine está lleno de escenas que nos dejan con la boca abierta: desde grandes explosiones a planos secuencia infinitos. Pero a veces los trucos más espectaculares pasan casi completamente desapercibidos ante nuestros ojos. Si eres de los que alguna vez se ha preguntado cómo hacen los cineastas para que las cámaras no se cuelen en el propio plano cuando hay un espejo de por medio, es obligatorio que veas el último vídeo que han subido el canal de YouTube Paul E.T..
120 85 2 K 421
120 85 2 K 421
24 meneos
268 clics

Única grabación de la voz de don Miguel de Unamuno  

El poder de la palabra (1931). "La palabra es lo vivo. La palabra es en el principio. En el principio fue el verbo, y acaso en el fin será el verbo también"
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
5 meneos
58 clics

El Auditorio de Motril pasa a denominarse oficialmente ”Juan Carlos Garvayo”

Coincidiendo con el Día de Andalucía, que se conmemora hoy, 28 de febrero, la corporación del Ayuntamiento de Motril asistió ayer al acto de declaración del auditorio del Centro de Desarrollo Turístico de la localidad granadina, que a partir de este momento pasa a denominarse oficialmente Auditorio Juan Carlos Garvayo, en honor del pianista motrileño. A continuación, se celebró un concierto en el que intervino el Trío Arbós (del que Garvayo fue fundador en 1996) junto a Rafael de Utrera y Pakito González.
9 meneos
210 clics

Munch escribió la frase oculta ‘El Grito’: «¡Solo podría haber sido pintado por un loco!»

El propio Edvard Munch fue el autor de la misteriosa frase oculta en el fondo de la primera versión de su famosa pintura ‘El grito’, de 1893: «¡Solo podría haber sido pintado por un loco!». Para estudiarlo han fotografiado la pintura con una cámara de infrarrojos.

menéame