Cultura y divulgación

encontrados: 666, tiempo total: 0.020 segundos rss2
9 meneos
120 clics

Bosque Petrificado de Puyango, un patrimonio excepcional de fósiles al sur del Ecuador

Puyango es uno de los pocos bosques petrificados del mundo y se destaca porque conserva aún una gran biodiversidad, gracias a que ha estado protegida por las pendientes y las quebradas de la zona.
8 meneos
105 clics

Los Hermanos del Bosque, los partisanos de los países bálticos

Nuevamente nos vamos a la Segunda Guerra Mundial, contienda en la que numerosas guerrillas armadas de múltiples ideologías combatieron por diferentes fines. Una de las más duraderas fue la surgida ya en el lejano año de 1904 en Lituania, Los Hermanos del Bosque.
4 meneos
458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “pozo del infierno” en Yemen  

Un antiguo y misterioso agujero envuelto en historias sobre demonios fascina a los geólogos en Yemen.
3 1 10 K -7
3 1 10 K -7
3 meneos
244 clics

Un bosque que emula las olas de mar en honor a las del COVID-19

Nueve olas de madera construidas y fotografiadas por Jörg Gläscher en un bosque cerca de Hamburgo, mientras el temor a una segunda ola de COVID-19 horrorizaba a Alemania en otoño de 2020.
374 meneos
5094 clics
Un hombre lleva dos décadas creando un oasis en mitad del desierto [en]

Un hombre lleva dos décadas creando un oasis en mitad del desierto [en]  

Anand Dhawaj Negi, un burócrata jubilado convertido en agricultor del desierto, pasó más de dos décadas de su vida convirtiendo los fríos páramos del norte de la India en un oasis vibrante. Nativo de la aldea de Sunam en Kinnaur, Negi se encargó de convertir un pedazo de tierra estéril en el frío desierto de Himachal Pradesh en un oasis verde solo para mostrarles a todos, en particular a los agricultores en apuros de la zona, que se podía hacer. No era la cosa más fácil de hacer en el mundo, pero fue probando diversas técnicas hasta acertar.
154 220 1 K 384
154 220 1 K 384
450 meneos
6741 clics
Sadiman, el hombre que creó un bosque él solo en uno de los climas más áridos de Indonesia

Sadiman, el hombre que creó un bosque él solo en uno de los climas más áridos de Indonesia

En un primer momento su comunidad y sus vecinos se rieron de él, pero después de pasarse más de una década cubriendo 250 hectáreas áridas con plantas y árboles,
171 279 1 K 464
171 279 1 K 464
8 meneos
72 clics

Caravaggio: el pincel en las sombras

Abrió los ojos. La luz que entraba por el ventanuco se convirtió en un cuchillo que atravesó sus retinas. La resaca era monumental, como no podía ser de otra manera. A su lado, el muchacho dormía plácidamente y Michelangelo Merisi da Caravaggio le dio un puntapié que hizo que cayera ruidosamente del lecho.
13 meneos
160 clics

Ejulve, el bosque que resurge de sus cenizas y siembra futuro  

Cada 22 de julio, los habitantes del municipio turolense de Ejulve reviven casi, sin querer, el que fue considerado como el mayor incendio forestal declarado en España en 2009. Todos comparten el vacío imposible de explicar de quien pierde un patrimonio de valor incalculable y extremadamente difícil de reemplazar: el bosque, su pinar. Desde entonces, el municipio se ha lanzado a la reforestación con la vista puesta en un futuro que solo puede ser verde. La reforestación a gran escala de los bosques es clave para reducir las emisiones de CO2.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
467 meneos
20358 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Beatriz Montañez: de 'El Intermedio' a vivir con 150 euros al mes en absoluta soledad por voluntad propia

Beatriz Montañez: de 'El Intermedio' a vivir con 150 euros al mes en absoluta soledad por voluntad propia  

En su primer libro, Niadela, Beatriz Montañez cuenta, en forma de diario, el primero de los 5 años que lleva viviendo sola en una casa, en pleno bosque, sin más proximidad que la de la naturaleza. Un retiro con el que pretendía encontrar lo que no tenía. Después de una fugaz carrera, asegura que "necesitaba silencio". "Había mucho ruido en mi vida", cuenta Beatriz y recuerda que le provocaba inestabilidad. Fue entonces cuando empezó a escuchar "un 'tic,tac' en su cabeza y necesitaba silencio, saber cuál era el camino".
206 261 50 K 405
206 261 50 K 405
66 meneos
3150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países más verdes del mundo [Maps]

Desde la creciente disparidad de la riqueza hasta las ramificaciones ambientales del desarrollo económico, el creciente enfoque en la sostenibilidad global es una clara señal de los tiempos. La investigación revela que cuando se aplica una ética sostenible a las políticas y los negocios, generalmente es un buen augurio para las economías y las personas por igual.
41 25 15 K 16
41 25 15 K 16
15 meneos
77 clics

'Historia de nuestro cine' recupera 'El Bosque animado' para rendir homenaje a José Luis Cuerda

Viernes 5 de febrero, a las 22:00 horas en La 2 . Bajo el epígrafe ‘Un año sin Cuerda’, ‘Historia de nuestro cine’ dedicará su programa de esta semana al director José Luis Cuerda al cumplirse un año de su muerte (4 de febrero de 2020). Incluye las películas ‘El bosque animado’ (1987) y ‘Pares y nones’ (1982). La primera será presentada por Luis Martínez, crítico del diario El Mundo y colaborador habitual del programa. En el coloquio participarán la actriz Alicia Sánchez, que está en el reparto de ambas películas y de otras dirigidas por Cuerda
12 3 0 K 76
12 3 0 K 76
10 meneos
61 clics

Maneras de mirar un bosque

Para el urbanita medio, un bosque siempre evoca imágenes de grandes árboles, normalmente de hoja ancha y caduca...La población rural en España siente el ámbito forestal como una oportunidad para trabajar y obtener ingresos. Variables que todo el mundo entiende como imprescindibles para subsistir. El conocimiento que tiene del territorio y de los usos culturales del mismo, la convierten en un valioso capital humano para aprovechar los recursos de manera local y sostenible.
5 meneos
132 clics

Bosque de Robles Visingsö

Hacia 1830, después de las guerras napoleónicas, la Corona sueca envió una delegación a buscar lugares ideales para plantar para la futura producción de barcos. Tres de esos emisarios llegaron a Visingsö, lugar en el que vieron condiciones casi perfectas para la producción de madera. Durante los diez años siguientes, se plantaron 300 000 robles. Con ello, la Marina estaba pensando con mucho futuro para abastecerse de material para mantenerse a flote hasta bien entrado el siglo XX.
31 meneos
286 clics

Bosque de Secuoyas del Monte Cabezón

Paisajes, fauna y flora en el bosque Secuoyas del Monte Cabezón en Cantabria.
25 6 0 K 35
25 6 0 K 35
5 meneos
67 clics

Seguimiento de los árboles: cómo Jane Goodall utiliza la tecnología para conservar los bosques en Uganda (eng)

"Los chimpancés están en peligro y están perdiendo su hábitat. A medida que las áreas forestales se fragmentan con carreteras, necesitamos corredores para unir un bosque con otro para intercambiar material genético", dijo Goodall. Con árboles absorbiendo dióxido de carbono, ella lo llamó una situación en la que todos ganan. "Lo importante es que se planta el árbol adecuado en la época adecuada del año y se cuida", señaló Goodall. "Tenemos que enviar a la gente a comprobar", añadió.
18 meneos
402 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lado oscuro de Gandhi: niñas, racismo  

Mahatma Gandhi fue racista y clasista en su juventud. Y de anciano fue acusado de dormir con jovencitas desnudas. Son las sombras del hombre que logró derrotar sin violencia a todo un imperio (...) Esta sexualidad autorreprimida tuvo sus consecuencias. En su vejez desarrolló una especie de fijación por dormir cada noche con una o dos jovencitas desnudas, no siempre las mismas, entre ellas su sobrina nieta Manu.
15 3 12 K 72
15 3 12 K 72
5 meneos
126 clics

Reseña: Bastard!! (1992-1993)

Desde los años 80 el anime ha sido un terreno muy fértil para las historias de fantasía, especialmente aquellas basadas en los cimientos de los JRPG. Sin embargo, no son los únicos ejemplos. Más allá de la fantasía heroica, existen otros subgéneros que podrían resultar más emocionantes al jugador y espectador veterano. Un ejemplo, es la adaptación de Bastard!! (1992-1993), una miniserie de 6 OVAs realizadas por AIC. Katsuhito Akiyama dirigió esta obra de fantasía oscura, basada en Dragones y Mazmorras y repleta de referencias al Heavy Metal.
4 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Álex de la Iglesia: "Desde que era pequeño iba a misa los domingos"

El director estrena este domingo en HBO la serie '30 monedas', un thriller oscuro con trasfondo religioso
14 meneos
179 clics

“Tuvimos libertad total”: Christopher Nolan sobre lo difícil que sería rodar ahora ‘El Caballero Oscuro’

Tom Shone acaba de publicar en EE.UU. The Nolan Variations, un completo libro que examina la trayectoria del célebre director de Tenet y cuenta con múltiples declaraciones suyas en tanto a temas de larga discusión en el fandom como sus mezclas de sonido o su aparente rechazo a que películas firmadas por él sean vistas en el iPhone. Queriendo celebrar la publicación, Entertainment Weekly ha organizado un debate virtual contando con el propio Christopher Nolan como invitado, donde ha podido reflexionar sobre cuestiones transversales a su obra.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
2 meneos
32 clics

Bosque mediterraneo en medio de la campo

El Monumento Natural Bosque de la Bañizuela, su singularidad, la valoración social, el reconocimiento e interés más patente provienen de sus características biológicas, al ser un bosque isla de carácter mediterráneo y reducida extensión que, pese a estar situado en un clima seco, posee un gran número de especies de singular belleza. Posee hasta 22 árboles y 15 tipos de seta propias de climas subhúmedos, antiguo jardín, presenta ejemplares botánicos de gran antigüedad. www.andalucia.org/es/torredelcampo-espacios-naturales-bosque-de-
1 1 6 K -55
1 1 6 K -55
35 meneos
341 clics

La librería de Taiwán que está prácticamente a oscuras

Wuguan Books es más que una librería, es una verdadera exposición donde el libro es el gran protagonista. Y es que los visitantes y clientes tendrán que atravesar el local en medio de una oscuridad absoluta, a excepción de unos tenues focos que alumbran las cubiertas de los libros y de las luces de lectura que hay en algunos escritorios. Entre las reglas que hay que cumplir para poder visitar esta singular librería, destaca la prohibición de utilizar teléfonos, linternas o cualquier otro tipo de luz artificial para iluminar el camino.
29 6 3 K 27
29 6 3 K 27
9 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sean Connery o por qué minimizamos el lado oscuro de los mitos del cine

(...) En 2006, la que fuese su primera mujer, Diane Cilento, aseguró en sus memorias, My Nine Lives, que Connery había sido violento psicológica y físicamente con ella durante su matrimonio. Al poco de casados, según su relato, y mientras rodaban en Almería La Colina de Sidney Lumet, Cilento volvió a la habitación después de tomar unas copas con el equipo tras haber sido invitados a una boda local. Connery la estaba esperando con las luces apagadas. «Una vez dentro de nuestra habitación en la oscuridad, sentí un golpe en mi cara, caí al suelo..
17 meneos
164 clics

Resuelven el enigma de la extraña galaxia compuesta en un 99,99% de materia oscura

La formación de galaxias no se puede entender hoy sin la presencia de un componente omnipresente, pero aún misterioso, llamado materia oscura. Los astrónomos han medido cuál es la cantidad de materia oscura alrededor de las galaxias y han descubierto que varía entre 10 y 300 veces la cantidad de masa visible. Sin embargo, hace unos años, el descubrimiento de un objeto muy difuso, llamado Dragonfly 44, alteró esta perspectiva. Se descubrió que esta galaxia tiene 10.000 veces más materia oscura que las estrellas.
14 3 1 K 29
14 3 1 K 29
9 meneos
260 clics

Bosques asturianos para perderse este otoño  

Hilo con fotos de algunos bosques asturianos
11 meneos
123 clics

“Si quiere reducir el estrés pasee media hora diaria por un parque

El bosque siempre ha sido mi lugar de silencio y restauración. Era el responsable en España de una multinacional tecnológica de 40.000 empleados y no encontraba significado a la vida laboral que llevaba. A los 39 años me fui a Irlanda y me formé en técnicas de conexión con la naturaleza. Pero desde mi punto de vista las prácticas eran demasiado místicas y decidí buscar base científica y crear practicas basadas en ella, así nació Forest Therapy Institute .

menéame