Cultura y divulgación

encontrados: 331, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
335 clics

Sistema autónomo multi-robot para extracción y transporte de vehículos  

Un enjambre de robots puede extraer vehículos de espacios confinados con un manejo delicado, rápidamente y en cualquier dirección. El sistema desarrollado en general aplica el razonamiento sobre trayectorias de trayectoria disponibles, identificación de ruedas, detección de obstáculos locales y del tren de rodaje, para automatizar completamente el proceso.
4 meneos
234 clics

Robot para atar zapatos  

Máquina automática para atar zapatos hecha por estudiantes de ingeniería mecánica de la Universidad de California. La máquina se fabricó con las limitaciones de usar solo dos motores y contar solo con un presupuesto de $ 600.El enlace de GitHub con informes, CAD, diseño de circuito y código de controlador se puede encontrar a continuación.
7 meneos
253 clics

El robot Sophia es un fraude  

El robot Sophia está diseñado por Hanson Robotics y es el robot con más éxito en el momento actual. Pero en realidad es muy perjudicial para el futuro de la inteligencia artificial ya que lo que Hanson Robotics publicita como un robot humanoide es en realidad un chatbot. Nada de lo que dice Sophia es natural, todo está guionizado. Además, la empresa ha incluido frases para aumentar el estigma de que los robots destruirán la humanidad. La política de marketing de esta empresa es un problema para el campo de la inteligencia artificial.
10 meneos
200 clics

LEMUR, el robot escalador de la NASA (ENG)

Los robots pueden conducir por las llanuras y cráteres de Marte, pero ¿qué tal si pudiéramos explorar acantilados, casquetes polares y otros lugares de difícil acceso en el Planeta Rojo y más allá? Un robot de cuatro patas llamado LEMUR (Limbed Excursion Mechanical Utility Robot) puede escalar paredes de roca, agarrando con cientos de pequeños anzuelos en cada uno de sus 16 dedos y usando inteligencia artificial (IA) para encontrar su camino alrededor de obstáculos. (incluye video)
5 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ocho modelos de robot que ocuparán millones de empleos en España

Siempre se ha temido a la robotización por la cantidad de puestos de trabajo que podría destruir, ¿pero cuántos de estos trabajos que los españoles no queremos puede llegar a ocupar? Al igual que sucedió en la revolución industrial del siglo XIX o en la automatización de las últimas décadas, los empleos de baja cualificación —manuales y repetitivos— son los más vulnerables a ser sustituidos.
5 meneos
36 clics

El nuevo guante desarrollado por el MIT enseña a los robots basados [ ING ]

Nuestras manos son cosas increíbles. Para las personas videntes, puede ser sorprendente lo buenos que son para reconocer objetos con solo sentirse, aunque los discapacitados visuales saben perfectamente cómo pueden ser las manos informativas. Al mirar hacia un futuro en el que los agentes robóticos basados en la inteligencia artificial se vuelvan totalmente adeptos a interactuar con el mundo físico, incluso con nosotros, los científicos están investigando nuevas formas de enseñar a las máquinas a percibir el mundo que les rodea.
4 meneos
46 clics

Se publica el primer libro completamente editado por robot - Supernovas [ por ]  

Por primera vez, un algoritmo fue capaz de editar un libro con todo lo que tiene derecho: desde citas hasta descripción personalizada de cada capítulo - todo ello sin ayuda humana. Leer más:
7 meneos
56 clics

Green Book: la guía de viajes de la discriminación negra

El racismo sigue estando en la carta del menú sociológico de cualquier nación. Con todo, la realidad de mitad del siglo XX en Estados Unidos era extremadamente dura. Blancos y negros –blancos y cualquier otra etnia, en realidad– vivían en universos paralelos y el green book era el símbolo de la vergüenza. Si has visto Green Book, la película de Peter Farrelly que cuenta la historia del pianista Don Shirley y su chófer, Tony Lip, en gira por el sur de EEUU, la historia te resultará familiar
102 meneos
1578 clics
Estos robots inspirados en insectos no necesitan GPS para orientarse

Estos robots inspirados en insectos no necesitan GPS para orientarse

Los insectos no son tontos. Si lo fueran, especies como las abejas y las hormigas no podrían orientarse con precisión, aprender, tomar decisiones ni organizar sociedades tan complejas. Por eso sus diminutos pero eficientes cerebros han atraído la atención de investigadores interesados por la robótica, que ven en ellos un modelo perfecto para desarrollar nuevas máquinas y algoritmos. Es el caso del proyecto Brains on Board (cerebros a bordo, en inglés), asociado al Human Brain Project.
50 52 1 K 259
50 52 1 K 259
1 meneos
45 clics

Video: El robot "Handle" de Boston Dynamics muestra habilidades de almacenamiento mejoradas [ ing ]  

Handle ha pasado de ser una máquina bípeda "inductora de pesadillas" que salta y agarra objetos con sus brazos T-rex a un robot de gran sintonía capaz de apilar cajas como los trabajadores de un almacén de hoy en día.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
8 meneos
57 clics

El robot que devuelve libros a la biblioteca

En muchos países del mundo, retrasarse a la hora de devolver un libro puede suponer una buena multa. Por eso, este curioso invento que nace de los laboratorios de Google, significa una ayuda interesante para que a nadie se le pase la fecha de devolución. Estamos hablando del Book Bot, un simpático robot que recorre las calles de Mountain View para recoger los libros de la biblioteca municipal.
172 meneos
2301 clics
Robots permiten que las abejas y los peces hablen entre sí [ING]

Robots permiten que las abejas y los peces hablen entre sí [ING]  

Investigadores han sido capaces de conseguir que dos especies de animales muy diferentes, y ubicadas a gran distancia, interactuaran entre sí y tomaran una decisión compartida con la ayuda de robots. Las abejas y los peces no tienen a menudo la ocasión de encontrarse, ni tendrían mucho que decirse si lo hicieran. Sin embargo, en el marco del proyecto ASSISIbf, ingenieros de la EPFL y otras cuatro universidades europeas lograron que grupos de abejas y peces se comunicaran entre sí.
78 94 2 K 276
78 94 2 K 276
10 meneos
111 clics

‘Green Book’: una road movie canónica, una magistral lección de cine

Como, probablemente, le ocurra a buena parte del colectivo cinéfilo, pensar en un nombre como el de Peter Farrelly conduce a asociarlo directamente con esa comedia delirante, carente de filtros y rebosante de excesos que marcó el inicio de su trayectoria en Hollywood junto a su hermano Bobby, y que nos dejó perlas como ‘Dos tontos muy tontos’, ‘Algo pasa con Mary’ o una ‘Yo, yo mismo e Irene’ de la que, personalmente, guardo un grato recuerdo.
1 meneos
10 clics

El inesperado vínculo entre «Green Book» y «El Padrino»

«Podría haber escrito cinco películas sobre mi padre», confiesa Nick Vallelonga, guionista y productor de «Green Book», una cinta que recuerda la amistad que surgió entre el pianista afroamericano Don Shirley (Mahershala Ali) y su chófer, el italoamericano Tony «Lip» Vallelonga (Viggo Mortensen), durante una gira por la América profunda de los años sesenta, un tour que en la realidad duró más de dos años y medio. Y lo cierto es que la vida del protagonista de la cinta dirigida por Peter Farrelly fue incluso más interesante cuando cambió el coch
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
5 meneos
251 clics

Los Oscar se acobardan con 'Roma' y premian la complacencia de 'Green Book'

Green Book se alza con tres jugosos premios, incluido el de Mejor película, mientras que Roma empata en número pero se conforma con el premio al mejor filme de habla no inglesa
5 meneos
114 clics

Así es Giraff, el robot inteligente que asiste a los mayores, cuida su dieta y vigila su medicación

El centro tecnológico de Cataluña, Eurecat, ha participado en el desarrollo de un robot que hará de cuidador virtual. El autómata, de nombre Giraff, mide 160 centímetros, pesa unos 15 kilos y tiene un diseño modular formado por una pantalla de vídeo en la parte superior ajustable a la altura del usuario, así como unas ruedas que le permiten desplazarse con autonomía por la casa.
3 meneos
204 clics

Todas las polémicas que 'Green Book' está superando para seguir siendo una de las favoritas al Óscar

'Green Book' es una de las grandes aspirantes a hacerse con el Óscar a mejor película. Triunfó en el pasado Festival de Toronto, poco menos que una garantía a ser nominada, y hace apenas unos días se llevó para casa el Globo de Oro a la mejor comedia del año, por lo que en condiciones normales debería ser la gran alternativa a 'Roma'. No obstante, la cinta dirigida por Peter Farrelly no deja de enfrentarse a diversas polémicas que podrían dañar sus opciones.
6 meneos
129 clics

Video Viernes: Robots repartidores de paquetes y más [ENG]  

Video Viernes es tu selección semanal de videos robóticos impresionantes, recopilados por tus bloggers de Automaton. También publicaremos un calendario semanal de los próximos eventos de robótica para los próximos meses; esto es lo que tenemos hasta ahora.
6 meneos
66 clics

Crean robot capaz de imaginarse a sí mismo

Científicos estadounidenses utilizaron la técnica del aprendizaje automático para crear un robot inteligente que se encuentra más cerca de ser autoconsciente, algo que durante décadas fue considerado ciencia ficción. El estudio publicado hoy en la revista Science Robotics describió a un robot que aprende qué es él mismo sin conocimiento previo de física, geometría o dinámica motriz.
9 meneos
28 clics

Llegan las prótesis robóticas que predicen tus intenciones

El nuevo sistema incorpora la información visual y predice los movimientos del usuario mediante un algoritmo de aprendizaje automático, lo que le permite coger objetos con mayor precisión.
157 meneos
1497 clics
Investigadores del IBEC crean un robot con tejido muscular

Investigadores del IBEC crean un robot con tejido muscular

Esto ya es posible. Un grupo de investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha creado, gracias a la tecnología de bioimpresión 3D, un robot compuesto de tejido sintético y tejido muscular vivo. Este robot híbrido puede servir para estudiar el comportamiento de los músculos ante diversas situaciones, como lesiones u otras patologías. A su vez, puede ayudar a probar el efecto de fármacos y terapias para tratar diversas enfermedades asociadas al movimiento corporal y a la recuperación de los tejidos.
79 78 1 K 257
79 78 1 K 257
5 meneos
38 clics

Crean un robot en miniatura que administra fármacos viajando a través de los fluidos del cuerpo

Investigadores suizos han diseñado un robot en miniatura que administra fármacos a través de los vasos sanguíneos y otros sistemas del cuerpo. Se trata de una franja de metal elástico que nada a lo largo de un tubo estrecho. Puede enrollarse y cambiar de forma según el espesor del fluido y los contornos del tubo que lo rodee mientras se mueve hacia su objetivo.
10 meneos
89 clics

A los seres humanos siempre nos quedará la creatividad, una máquina no puede crear ¿mito o realidad?

¿Puede un robot pintar una obra maestra? ¿Puede un algoritmo sentirse y expresarse de forma única y original o solo copiar e imitar patrones de las obras producidas por humanos? La denominada 'creatividad' computacional nos conduce a nuevas preguntas sobre la creatividad humana. Sobre si es un rasgo exclusivamente humano. ¿Hasta dónde puede llegar la inteligencia artificial?
5 meneos
36 clics

Investigo en robótica e inteligencia artificial y así intento que no sea usada para el mal

Se llama Laurence Devillers y es profesora de informática aplicada a las ciencias sociales en la Universidad de La Sorbona (París). Investiga en aprendizaje automático, modelado de emociones e interacción entre personas y máquinas en el CNRS, lo que viene a ser el CSIC español. Además es miembro de la Comisión francesa para la reflexión sobre la Ética de la Investigación en Ciencia y Tecnología digitales (CERNA).
11 meneos
72 clics

Investigadores crearon 300 robots autónomos capaces de generar estructuras biológicas

Un grupo de investigadores ha creado robots autónomos, del tamaño de una moneda, que se asemejan a las células naturales en el proceso de la morfogénesis. Han sido programados con algunas reglas básicas sobre cómo comunicarse por infrarrojos a una distancia de unos 10 centímetros con las demás, con capacidad de agruparse para crear diversas estructuras biológicas según las señales que se envían entre sí. Los investigadores esperan a que estos "enjambres" puedan llegar a construir puentes u otras estructuras en caso de desastres.

menéame