Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.009 segundos rss2
21 meneos
341 clics

Águila contra dron [ENG]  

Un águila dorada perteneciente al ejército del aire francés atrapa un dron durante unos ejercicos de entrenamiento en la base aérea militar de Mont-de-Marsan, en el suroeste de Francia.
57 meneos
1287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simulación de Curiosity recorriendo Marte  

El artista visual Sean Doran lleva meses trabajando en una simulación hiperrealista del rover Curiosity desplazándose por la superficie de Marte. Tomando los datos de la sonda HiRise y sus fotografías de alta resolución de la superficie marciana y las imágenes recogidas por la MastCam del propio rover, ha elaborado esta increíble simulación. Obviamente, la velocidad a la que se desplaza Curiosity es mucho menor, pero el efecto que causa verlo moverse así es espectacular.
39 18 9 K 23
39 18 9 K 23
411 meneos
13487 clics
Cubrir los embalses de California con millones de bolas de plástico resultó ser todo un éxito

Cubrir los embalses de California con millones de bolas de plástico resultó ser todo un éxito

El estado de California pasó por una de las peores sequías de su historia durante el año 2015. La solución que se les ocurrió a los científicos para proteger los embalses que surten a Los Ángeles de agua fue cubrirlos con millones de bolas de plástico color negro. La idea fue todo un éxito. Relacionada: www.meneame.net/story/bolas-contra-sequia-california-son-negras-no-bla
164 247 2 K 605
164 247 2 K 605
204 meneos
9054 clics
Por qué los actores de la edad dorada de Hollywood tenían un acento tan distintivo y extraño [ENG]

Por qué los actores de la edad dorada de Hollywood tenían un acento tan distintivo y extraño [ENG]

Si has visto alguna vez (en V.O.) una película en blanco y negro de la época dorada de Hollywood, te habrás percatado seguramente de que hablaban de manera muy anticuada. Los actores del Hollywood clásico, como Cary Grant y Katharine Hepburn, pronunciaban con un acento particular que no parece provenir de ninguna región geográfica concreta. ¿Por qué los acentos de todos estos actores del viejo Hollywood sonaban tan distintivos y extraños?
117 87 1 K 480
117 87 1 K 480
11 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una especie invasora amenaza el ecosistema del Amazonas

Con menos de 1 cm y originario de China, el mejillón dorado llegó por primera vez a Sudamérica en la década de los 90 en el casco de un buque chino. En estos 20 años ha ido avanzando hasta llegar a El Pantanal, unos humedales muy cercanos a la cuenca del Amazonas. Si penetrara allí, podría acabar con la mayor diversidad fluvial del planeta. Exterminar para salvar”, este es el lema de la bióloga brasileña Marcela Uliano da Silva, que quiere erradicar el mejillón dorado, una especie invasora que sería fatal para el Amazonas.
5 meneos
299 clics

Misteriosas bolas de hielo en una playa

¿Qué pensarías si vas a la playa y te la encuentras llena de misteriosas bolas de hielo? Eso es lo que le ha ocurrido a los habitantes de Nyda, en el golfo de Obi, en Siberia. Según han afirmado al diario “The Siberian Times“, había unas esferas del tamaño de pelotas de tenis y otras que parecían balones de baloncesto.
4 1 8 K -74
4 1 8 K -74
208 meneos
11541 clics
Las antiguas y extrañas ilustraciones japonesas de perros con los cojones enormes (eng)

Las antiguas y extrañas ilustraciones japonesas de perros con los cojones enormes (eng)  

Los Tanuki son los perros mapaches japoneses. En el antiguo folclore japonés eran vistos como dioses de la naturaleza . Desde el siglo XII en adelante, los tanuki fueron vistos como personajes humorísticos a causa de los grandes cojones que dibujaban los artistas de la época.
109 99 3 K 594
109 99 3 K 594
4 meneos
36 clics

COPE multiplica los ‘bolos’ de Herrera para llegar a los beneficios que prometió Barriocanal

Pero los destacados ingresos de la emisora de la calle Alfonso XI no llegan sólo de la publicidad tradicional, sino que se han multiplicado de manera notable gracias a las bolos por polígonos y empresas de toda España que lleva realizando Carlos Herrera y todo su equipo desde el pasado verano. Carlos Herrera no para de viajar por nuestras fronteras con su programa. Volkswagen, perfumes Saphir y este miércoles embutidos El Pozo son los últimos ejemplos, ¿cuántos bolos le quedarán al locutor antes de tomarse las uvas?
17 meneos
475 clics

La curiosa aparición de bolas de nieve gigantes en una playa rusa

Los residentes locales están fascinados con miles de bolas de nieve que aparecieron en playas del norte de Siberia, Rusia. Pero, ¿por qué se formaron en primer lugar?
15 2 1 K 126
15 2 1 K 126
11 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El modo más rápido de ir de la Tierra a la Luna? Bolas de plasma descubiertas por el Hubble en una estrella moribunda

Todo el personal que la NASA tiene en su Jet Propulsion Laboratory de California está fascinado. Resulta que el telescopio Hubble ha sido capaz de detectar, a lo largo de unos años, varias bolas de plasma que salen eyectadas de una estrella que se está muriendo.
15 meneos
166 clics

El Observatorio de Calar Alto registra una bola de fuego sobre Granada

El Centro Astronómico Hispano Alemán Observatorio de Calar Alto de Gérgal (Almería) ha registrado esta madrugada el paso de una bola de fuego que voló sobre la provincia de Granada y cuyo evento se pudo grabar en varias estaciones. Se trata de un bólido registrado a las 03:27 horas y que se pudo grabar con las estaciones de detección de este tipo de objetos que el proyecto SMART opera en los observatorios de Calar Alto, La Sagra, Huelva y Sevilla, ha informado el Observatorio en un comunicado.
12 3 1 K 129
12 3 1 K 129
29 meneos
1011 clics

Cómo los populares peces dorados terminan convirtiéndose en monstruos

¿Tienes uno de estos peces en casa? ¿Has pensado en deshacerte de él liberándolo en la naturaleza? No hagas nada antes de leer lo que te vamos a contar sobre estos animales y sus efectos en los ecosistemas locales.En los últimos años, estos simpáticos animales conocidos como Carassius auratus se han convertido en un verdadero problema para las especies locales de pantanos, lagos y ríos de todas partes del mundo. Y es que en un medio silvestre pueden llegar a alcanzar el tamaño de una pelota de fútbol y pesar hasta 1,9 kg.
14 meneos
808 clics

25 millones de perlas de hidrogel en la piscina. ¿Flotas o te hundes? [ENG]  

Kevin, también conocido como The Backyard Scientist, y Mark Rober han llenado una piscina con 25 millones de perlas de hidrogel (Orbeez) con el objetivo de dar por zanjada la discusión sobre cuánto te hundes si saltas en ella.
11 3 2 K 95
11 3 2 K 95
11 meneos
211 clics

Observan cómo un bólido atraviesa la atmósfera y se fragmenta sobre Canarias

En las imágenes se ilumina el cielo de color verde para después fragmentarse en múltiples pedazos. Tiene un diámetro considerable (entre una pelota de tenis y un balón de fútbol) frente al de las perseidas. bólido muy brillante y de un tamaño considerable fue observado en la madrugada de este miércoles desde el Parque Nacional del Teide (Tenerife) cuando penetraba en la atmósfera terrestre...
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
2 meneos
118 clics

La China en el zapato

El núcleo de mi intolerancia (no alimentaria, por cierto) hacia los chinos se concentra en “los chinos”. Se trata de tiendas que usurparon el castizo “todo a cien”, y se alzan en cualquier esquina como un espejo de nuestra actual desidia artística y catetez en asuntos de arte y también de nuestra codicia. Desde el artista payaso Wei Wei (que no es ni por el forro Joseph Beuys) dispuesto a vendernos su martirologio, esta vez en la Catedral de Cuenca, y a onza de oro cada centímetro de sus burdas ocurrencias, porque la performance ha costado más…
3 meneos
80 clics

¿Jugando a aprendices de brujo con la comida? Luces y sombras de la polémica sobre transgénicos y arroz dorado

"Según Greenpeace la resolución del problema de la malnutrición y del hambre pasaría por garantizar un acceso igualitario y solidario a la comida, así como a unos alimentos más tradicionales, locales, etc., es decir, promoviendo una agricultura ecológica resiliente frente al cambio climático".
12 meneos
55 clics

Frankenstein y el arroz dorado

La afirmación de que los cultivos genéticamente mejorados son negativos para la salud o el medio ambiente es simplemente falsa. Las pruebas que a veces se manejan son inadecuadas hasta acercarse a la grotesca manipulación
10 2 13 K -61
10 2 13 K -61
19 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Frankenstein y el arroz dorado

La afirmación de que los cultivos genéticamente mejorados son negativos para la salud o el medio ambiente es simplemente falsa. Las pruebas que a veces se manejan son inadecuadas hasta acercarse a la grotesca manipulación ¿Criminales por criticar los transgénicos?
24 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es oro todo lo que reluce en el arroz dorado?

En las turbulencias del Siglo de la Gran Prueba, poner nuestra alimentación bajo el control oligopólico de megaempresas es todo menos una buena idea. Un sistema agroalimentario demencialmente dependiente de los combustibles fósiles ¿puede ser considerado viable en la era del peak oil? Un importante programa internacional introduce entre los campesinos del África subsahariana los boniatos, ricos en betacaroteno, y sólo con incorporar pequeñas porciones a la dieta africana habitual se eliminan las deficiencias de vitamina A.
365 meneos
7443 clics
Entrevista a Peter Beyer, tecnobiólogo creador del "arroz dorado"

Entrevista a Peter Beyer, tecnobiólogo creador del "arroz dorado"

Poca gente lo sabe, pero las zanahorias no siempre fueron naranjas. Hasta el siglo XVI las zanahorias eran de color blanco, morado, amarillas y hasta verdes o de un color tan oscuro que eran casi negras. Las más antiguas eran de color morado por fuera y amarillo por dentro. En el siglo XVI los holandeses, a fin de homenajear los colores nacionales, crearon la primera zanahoria naranja por medio de cruces entre especies hasta lograr que fuese de ese color lo que, por otra parte, supuso un gran beneficio para la población.
168 197 9 K 547
168 197 9 K 547
28 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no es importante que 110 Premios Nobel apoyen los transgénicos?

"110 Premios Nobel han acusado a Greenpeace de "crimen contra la humanidad" por rechazar los transgénicos. Pero éste no debería ser el argumento principal".
13 meneos
86 clics

Viajeros estelares  

Voyagers es un trabajo de Santiago Menghini que combina vídeos, fotografías e imágenes de las misiones Voyager al espacio exterior. Es todo un homenaje décadas después a los objetos construidos por el Hombre que más se han alejado de nuestro planeta – hasta los límites del Sistema Solar de hecho, tomando fotografías de los planetas y recopilando datos de forma incansable.
10 3 0 K 122
10 3 0 K 122
273 meneos
9323 clics
Gran aparato para bolas hecho con lego en el Japan Brickfest

Gran aparato para bolas hecho con lego en el Japan Brickfest  

Un aparato genial hecho con piezas de lego presentado en el Japan Brickfest
137 136 2 K 430
137 136 2 K 430
180 meneos
5815 clics
La batalla de bolas de nieve que acabó en pelea multitudinaria entre soldados confederados

La batalla de bolas de nieve que acabó en pelea multitudinaria entre soldados confederados

Hay ciertos capítulos de la Historia que pasan de lo intrascendente a lo memorable o que resultan cómicos y trágicos a la vez. Los que se desarrollan en contextos bélicos deberían estar exentos de cualquiera de esas categorías por las condiciones especiales de dichos contextos pero, curiosamente, no sólo no es así sino que a veces nos proporcionan estrambóticas anécdotas que parecerían increíbles si fueran inventadas por un guionista de cine.Uno de los más inauditos es el que ocurrió el 25 de febrero de 1863 durante la Guerra de Secesión...
70 110 4 K 382
70 110 4 K 382
15 meneos
219 clics

La rana terrible

Phillobates terribilis (Cred.: Wilfried Berns, Wikipedia) Phyllobates terribilis es el nombre que los zoólogos han puesto a la rana dardo dorada. Hay que decir que tiene bien ganado el nombre específico (terrible) porque es, muy probablemente, el vertebrado más venenoso que existe. Phyllobates terribilis pertenece al grupo de ranas dardo, y habita en las selvas de la costa pacífica de Colombia.
13 2 2 K 114
13 2 2 K 114

menéame