Cultura y divulgación

encontrados: 509, tiempo total: 0.013 segundos rss2
16 meneos
201 clics

Black Axe: la secta ultraviolenta que se ha convertido en una mafia global

Una investigación de la BBC de dos años sobre Black Axe, una fraternidad de estudiantes nigerianos que se convirtió en una temida mafia, ha descubierto nuevas pruebas de su infiltración en la política y operaciones de estafa y asesinato en todo el mundo.
14 2 0 K 19
14 2 0 K 19
2 meneos
62 clics

¿El Black Friday se originó en la esclavitud? Aquí la historia real

Millones de amantes de las compras esperan con ansias el Black Friday, el cual está a pocos días de comenzar y ya hay personas que están a la espera de adquirir las mejores ofertas de este año en ropa, juguetes, libros, videojuegos, música y otros objetos que podrás encontrar en cualquier supermercado o página web. Sin embargo, el evento, que se realiza todos los años en Estados Unidos y en otros países del mundo, cuenta con una leyenda nacida en Internet.
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
5 meneos
24 clics

El poder de la estructura y los orígenes de Black Lives Matter

`Cuando te llaman terrorista` es un relato duro y realista de los Estados Unidos contemporáneos; de la cotidianeidad de una parte importante de su población que sigue, muchas décadas después de abolida la esclavitud y promulgadas las leyes de derechos civiles, viendo como la igualdad política se distancia, cada vez más, de la igualdad social, económica y simbólica.
4 meneos
58 clics

Ni Jiménez Losantos ni Carlos Herrera: ellas son las reinas de las nuevas ondas

Instrucciones de este 'contrapodcast': ellas han llegado a lo más alto de las ondas con sus respectivos programas, Victoria Martín y Carolina Iglesias de 'Estirando el chicle' e Isa Calderón y Lucía Lijtmaer de 'Deforme Semanal' acaban de ganar el Ondas. Y ahora nos toca el turno a nosotros. Este reportaje funciona así: los que estamos acostumbrados a escribir, tomamos la palabra, el podcast. Y, sí, aquí también hablamos a calzón quitado. Por ello, las retamos a responder tal y como los redactores de EL PERIÓDICO DE ESPAÑA lo hacemos a diario.
3 1 7 K -31
3 1 7 K -31
8 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tradiciones extranjeras que hemos adoptado en España

En los últimos tiempos estamos acogiendo en España muchas tradiciones que vienen de fuera. Algunas de estas tradiciones de las que hablamos nos sirven simplemente para la diversión: se han convertido en una fiesta o celebración añadida. Sin embargo, otras de estas tradiciones parece que han llegado para sustituir a las autóctonas, algo que en realidad no debería pasar. Sea como sea, lo cierto es que cada vez son más las tradiciones extranjeras que hemos adoptado en España.
132 meneos
3930 clics
Ester Segarra, la fotógrafa de Satán

Ester Segarra, la fotógrafa de Satán

Ester Segarra, barcelonesa afincada en Londres, lleva 20 años retratando mejor que nadie el black metal, el género musical más extremo e infame. Fue su "hogar". Ahora es una "prisión creativa". Aquí repasa su trayectoria y comenta su oscura obra.
67 65 1 K 349
67 65 1 K 349
107 meneos
2067 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rob Halford: «Soy el majestuoso marica del heavy metal»

El cantante de Judas Priest publica sus escandalosamente divertidas memorias y ajusta cuentas con un pasado marcado por las adicciones, tragedias personales y su salida del armario en 1998
81 26 25 K 61
81 26 25 K 61
15 meneos
236 clics

"Que el acento murciano es feo y no es poético, dicen"

La poeta y rapera Laura Sam, muy conocida en el panorama de la poesía escénica y el spoken word, y el músico Juan Escribano. "Que el acento murciano es feo y no es poético, dicen. Que por qué no lo tapamos, dicen. Oigan:"
16 meneos
258 clics

AC/DC, Bruce Springsteen o Metallica: las 165 canciones que no podían sonar en la radio tras el 11-S

El 11 de septiembre de 2001 fue uno de los días más trágicos de la historia de la humanidad y la trágica efeméride que marcó, a nivel histórico, el comienzo del siglo XXI. Los atentados contra las Torres Gemelas, también conocidas como el World Trade Center, acabaron con la vida de más de 3000 personas y cambiaron el mundo para siempre. Aunque todo el mundo recuerda lo que sucedió aquel día, hay detalles que han sido olvidados, como es natural, en el tiempo. Mientras Estados Unidos se comenzaba recuperar de aquel duro golpe, la vida comenzó...
13 3 2 K 58
13 3 2 K 58
61 meneos
834 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Pixies - Where is my mind 1988

Directo en the Town and Country club, London 1988.
49 12 21 K 73
49 12 21 K 73
9 meneos
39 clics

Black Film ARCHIVE (ENG)  

Black Film Archive es un registro vivo de películas negras. En su versión actual, muestra películas negras realizadas entre 1915 y 1979 que se están emitiendo actualmente. Black Film Archive celebra la rica y abundante historia del cine negro. Somos un archivo en evolución dedicado a hacer accesibles películas histórica y culturalmente significativas realizadas desde 1915 hasta 1979 sobre la población negra a través de una guía de streaming con contexto cultural. (traducion Deepl)
4 meneos
23 clics

Radio Océano, éxito y óxido

Atlantismo, estética (y ética) abisal que hechiza de inmediato a quién tenga la suerte de darse con sus brumas. Por eso Radio Océano, cíclico reencuentro, tiene la costumbre de reaparecer. Ahora en clave de apoteosis. He ahí las 'Memorias do Óxido' (2018), doble vinilo, negro chapapote, para que siga sonando (y creciendo) la leyenda. En pleno confinamiento sacaron video ('Revisando os danos. A favor de quen estamos?') y prevén editar en breve nuevo EP.
11 meneos
139 clics

El 'Black album' cumple 30 años; 12 curiosidades del disco de Metallica - Alternavivo

El mítico disco de Metallica, el más vendido en la historia del metal, cumple 30 años; repasamos algunas de las historias que contribuyeron al cambio en el sonido de la banda para grabar las canciones adecuadas en el momento justo
8 meneos
30 clics

El memorando Clear Channel Communication que censuro a grupos musicales después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 [EN]

Después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Clear Channel Communications (ahora iHeartMedia), el mayor propietario de estaciones de radio en los Estados Unidos, hizo circular un memorando interno que contenía una lista de canciones "líricamente cuestionables" que no debian ponerse en la radio. Solo hubo un grupo al que le fueron censuradas todas sus canciones: Rage Against the Machine.
11 meneos
140 clics

¿Quién fue Elena Francis?

Consultorio de radio de 1950 a 1984 con la constante influencia católica en temas amorosos y personales de las mujeres de la época. Un programa lleno de dudas respondidas en un sistema patriarcal y machista de la época.
13 meneos
109 clics

El gramo de radio que las mujeres estadounidenses regalaron a Curie

Los Curie fueron los descubridores de ese elemento químico. El gramo original de los Curie estaba entonces, en 1920, en manos del gobierno francés y se usaba con fines médicos. Missy Meloney se comprometió entonces con Marie Curie a hacer lo que estuviera en su mano para conseguir 1 gramo de radio. La periodista lanzó una campaña para conseguir el dinero suficiente para comprar un gramo de radio. La campaña fue un éxito, recaudando más de 155.000 dólares. Todo el dinero fue para los Curie de un modo u otro.
11 2 1 K 69
11 2 1 K 69
264 meneos
2383 clics
Julio Ruiz pone su último ‘Disco Grande’ tras 50 años en antena

Julio Ruiz pone su último ‘Disco Grande’ tras 50 años en antena

El histórico locutor de Radio 3 deja la emisora, junto a José Miguel López, de ‘Discópolis’, al alcanzar la edad de jubilación. “Ha sido toda una vida. Estoy triste”
118 146 1 K 379
118 146 1 K 379
6 meneos
19 clics

Recomendaciones literarias de la redacción de Mercurio

La radiodifusión parece estar viviendo una segunda juventud o directamente un renacimiento con la oleada de pódcast que emergen por todas partes, aparte de la pervivencia de las emisoras clásicas y los locutores de ayer y hoy. «Cada vez estamos más cerca de la emisión final: todo el mundo emitiendo, nadie escuchando», escribía hace unos días al respecto el cómico Carlo Padial. En este contexto, la editorial consonni publica, en su colección de crítica cultural Paper, este ensayo de Miguel Álvarez-Fernández.
10 meneos
13 clics

Arrosa, 20 años libres y en sintonía

La red que agrupa a las radios libres de Euskal Herria celebra dos décadas de cooperación para fortalecer un ecosistema radiofónico diverso, cercano y euskaldun
229 meneos
2343 clics
Los conciertos de Radio 3 - Angelus Apatrida

Los conciertos de Radio 3 - Angelus Apatrida

Thrash metal de 24 quilates. Angelus Apatrida es una de las grandes bandas europeas de metal. Un grupo vanguardista, multidimensional y monstruoso. Su nuevo disco muestra su lado más feroz y agresivo.
103 126 3 K 319
103 126 3 K 319
12 meneos
68 clics

“La radio conecta con la sociedad de masas a través del fascismo”

Entrevista a Miguel Álvarez-Fernández con motivo de la publicación del ensayo "La radio ante el micrófono: voz, erotismo y sociedad de masas" (consonni, 2021).
10 2 2 K 68
10 2 2 K 68
3 meneos
12 clics

Presentación del libro "La radio ante el micrófono: voz, erotismo y sociedad de masas", de Miguel Álvarez-Fernández  

La editorial bilbaína Consonni publica el ensayo de Miguel Álvarez-Fernández "La radio ante el micrófono: voz, erotismo y sociedad de masas", que el filósofo y crítico de arte Fernando Castro presentó esta semana en la librería La Central de Callao (Madrid).
7 meneos
270 clics
16 meneos
39 clics

La radio del odio en EE.UU.: emisoras piratas, clandestinas, dando voz a paramilitares, neonazis y supremacistas

“Durante las primeras décadas de su existencia la radio no fue un medio conservador: figuras como Huey Long y el padre Charles Coughlin utilizaron transmisiones para fomentar el apoyo a los derechos laborales y la nacionalización de los ferrocarriles, y Franklin Delano Roosevelt grabó sus Fireside Chats semanales, para apuntalar el apoyo al New Deal. Fue solo con el surgimiento de la televisión como principal medio de transmisión en la década de 1950 que la radio se convirtió en un terreno fértil para los conservadores.”
13 3 0 K 82
13 3 0 K 82
8 meneos
57 clics

That was the year: 1898 [EN]

Programa de radio de 1937 retransmitido en los Estados Unidos que narra los hechos acontecidos en 1898 durante la guerra entre Estados Unidos y España.

menéame