Cultura y divulgación

encontrados: 184, tiempo total: 0.007 segundos rss2
165 meneos
13672 clics

La sorprendente belleza de los cementerios de bicicletas chinos [ENG]  

Vistos desde lejos crean patrones que muestran nuestra gran cantidad de desechos
88 77 2 K 422
88 77 2 K 422
7 meneos
68 clics

Leonardo NO inventó la bicicleta

Una de las capacidades desarrolladoras del ser humano es la de crear artilugios que supongan una solución a problemas puntuales o mejoras, del tipo que sean. Inventos.La bicicleta es una de ellas. ¿Pudo Leonardo idear algo que hoy es tan cotidiano y fundamental como la bici? El pasado 19 de abril se celebraba el #DíaMundialDeLaBicicleta, y os voy a contar la historia de esa atribución. Todo sucede a partir de uno de los elementos más destacados del legado de Da Vinci: el Códice Atlántico. Un conjunto de estudios, ideas y anotaciones datado...
5 meneos
60 clics

¿Cómo es circular en bicicleta eléctrica en la ciudad? Un 22% de los recorridos se harán en este vehículo para 2050

¿Sabías que Sevilla es una de las mejores ciudades para montar en bicicleta eléctrica?, ¿y que el 22% de la distancia recorrida en la ciudad en 2050 se hará en bicicleta eléctrica? Según las estimaciones, esta alternativa sostenible venderá hasta 40 millones en 2023.
3 meneos
29 clics

Lo que no sabías del Día Mundial de la Bicicleta!

En esta noticia se da a conocer el verdadero origen del Día Mundial de la Bicicleta.
3 0 6 K -35
3 0 6 K -35
12 meneos
86 clics

De paseo en bici y muy puesto de LSD: así nació el Día Mundial de la Bicicleta

Hoy se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. Su relación con la psicodélica droga inventada por Albert Hofmann -el LSD- es uno de los capítulos más delirantes de la historia. ...Pero aquel día la cosa iba mucho más en serio. Aunque aún no conocía con exactitud lo que podía suponer su consumo, el científico estaba convencido de sus posibles beneficios médicos. Los efectos tardaron un rato en aparecer, pero cuando lo hicieron fueron demoledores. Hofmann comenzó a sentirse extraño, y pidió a su ayudante que lo acompañase a casa.
10 2 0 K 63
10 2 0 K 63
16 meneos
80 clics

La bicicleta y la emancipación de las mujeres  

La osadía de ponerse pantalones: A mediados del siglo XIX, Amelia Bloomer inventó unos pantalones anchos de inspiración turca que eran prácticamente una falda dividida en dos. Estos bloomers fueron recibidos con el más absoluto rechazo. Algunas mujeres ciclistas decidieron vestir estos pantalones para poder pedalear cómodamente, pero las críticas, e incluso las agresiones físicas, impidieron que el invento prosperara. Sólo algunas valientes insistieron en seguir llevando bloomers para montar en bicicleta.
15 1 0 K 18
15 1 0 K 18
9 meneos
143 clics

The Glenmorangie Original by Renovo, la primera bicicleta del mundo hecha de barriles de whisky  

El fabricante de bicicletas Renovo, pionera en el concepto de construcción de cuadros de bicicletas huecas de madera dura en 2007, ha presentado junto con la destilería de whiskys Glenmorangie la primera bicicleta del mundo hecha de barriles de whisky. Su precio, 6.950 dólares.
659 meneos
7049 clics
Normas de circulación para bicicletas. Autocrítica

Normas de circulación para bicicletas. Autocrítica  

La normativa actual de tráfico es muy clara. Las bicicletas son consideradas vehículos y por lo tanto, tenemos que conocer las normas para circular correctamente y no ocasionar ningún accidente. No conocer la norma no exime de su cumplimiento, así que en este vídeo os contamos los errores más habituales que comentemos los ciclistas para que no volvamos a repetirlos. Y os recordamos que el respeto es básico para la convivencia de todos los usuarios.
292 367 4 K 347
292 367 4 K 347
461 meneos
3392 clics
Un circuito de mountain bike sobre un yacimiento arqueológico romano, en Estella del Marqués (Jerez)

Un circuito de mountain bike sobre un yacimiento arqueológico romano, en Estella del Marqués (Jerez)

Los promotores de la ruta, además de remover tierra y desbrozar árboles, han apilados restos de ladrillos romanos y ánforas para marcar los lindes del camino, el cual también transcurre entre restos de antiguas calerías de principios del siglo XX.
141 320 0 K 258
141 320 0 K 258
9 meneos
156 clics

Por qué nunca olvidarás cómo montar en bicicleta

La memoria no declarativa, también conocida como memoria implícita, es muy diferente a lo que normalmente conocemos sobre esta capacidad cognitiva. Y es que, como apuntan desde Explorable, en este caso lo más importante son los procedimientos, motivo por el que también es llamada memoria procedimental. ¿Qué quiere decir esto?
15 meneos
27 clics

Bicicletas para que las niñas se queden en la escuela (ENG)

Para la alumna Moni Chattri que vive en el jardín de té de Hazaribagh en Bangladesh, llegar a la escuela era una tarea ardua. Todos los días tenía que recorrer a pie doce kilómetros desde su casa hasta el campus de la Escuela Secundaria. No siempre se las arreglaba. Pero hoy en día Moni llega a la escuela más regularmente y con facilidad porque tiene una bicicleta. La administración distribuyó 80 bicis para alumnas de 13 escuelas secundarias para reducir las tasas de deserción y ayudar a los estudiantes de hogares alejados a llegar a clase.
115 meneos
3633 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así funciona el carril bici elevado de Eindhoven, otra muestra del amor de los holandeses por sus bicis  

Se calcula que en Holanda, un país con unos 17 millones de habitantes, hay casi 14 millones de bicicletas. En su capital, Amsterdam, la infraestructura de carriles bici es tan completa como la de los carriles bus o las vías para el tranvía, y en otros lugares se han construido carriles que llevan la denominación de "especial" a otro nivel.
64 51 16 K 21
64 51 16 K 21
21 meneos
702 clics

¡Que no te roben la bici!

Si no quieres encontrarte con sorpresas desagradables cuando vayas a coger tu bicicleta, te recomendamos que uses un antirrobo adecuado. Hay de diferentes tipos y precios además de novedosos dispositivos vinculados a una app que pueden localizar tu bici en caso de robo. Te los mostramos.
296 meneos
2602 clics
La bicicleta cumple 200 años

La bicicleta cumple 200 años

El barón alemán Karl Freiherr von Drais, hijo de un juez del Tribunal Superior de Baden, trabajaba como inspector forestal, pero en su tiempo libre se dedicaba a la física y la matemática, siempre en busca de inventos con los que revolucionar la vida de principios del siglo XIX. Una de sus mayores aspiraciones era inventar un sustituto al coche tirado por caballos, cuyo uso se había encarecido enormemente por el alza de los precios del forraje tras varios años de malas cosechas y a la hambruna que había diezmado la población equina.
152 144 2 K 288
152 144 2 K 288
25 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo la bicicleta revolucionó la igualdad de género

“La bicicleta hizo más por emancipar a la mujer que cualquier otra cosa en el mundo” - Susan Brownell. Mientras los medios de comunicación demonizaban a la bicicleta, un gran número de mujeres decidieron hacer caso omiso a todas aquellas personas que con tanto ímpetu las criticaban. La bicicleta era algo que las mujeres anhelaban por encima del ocio o el deporte, la bicicleta era un método de movilidad que les permitía moverse más allá de sus barrios donde eran continuamente observadas y supervisadas, para ellas fue una forma de libertad.
21 4 5 K 63
21 4 5 K 63
5 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viaje en bicicleta

En la década de los ochenta, dos investigadores europeos, Wiebe Bijker y Trevor Pinch, publicaron un estudio sobre la construcción social de los sistemas tecnológicos donde abordaban el caso de la bicicleta. Tal y como la conocemos en la actualidad, la bicicleta se compone de dos ruedas de igual tamaño con neumáticos de caucho, una cadena de transmisión y un cuadro central, entre otros elementos. Pero antes de estandarizarse este modelo existieron diferentes prototipos: draisiana, dandy horse, bicicleta ordinaria de rueda alta, Lawson's bicycle
4 1 6 K -11
4 1 6 K -11
1 meneos
16 clics

Gino Bartali: La bici que salvó a los judíos del Holocausto

Gino Bartali no era fascista y aborrecía la política, aunque Mussolini convirtió al ciclista en un icono del régimen. Durante la guerra fingía que entrenaba, pero estaba ejerciendo de correo para una red clandestina que ayudaba a escapar a hebreos y partisanos de la muerte. Aquellos pasaportes hacia la libertad surcaban Italia escondidos en el cuadro de su bicicleta.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
14 meneos
145 clics

Cómo los reflectores para bicicletas financiaban las organizaciones nazis de las SS

Loibl inventó unos reflectores con esquirlas de cristal que se colocaban en los pedales de las bicicletas y así mejorar la seguridad de los ciclistas en condiciones de poca visibilidad. Le presentó su invento a Himmler, y éste vio la oportunidad de una nueva fuente de ingresos para sus organizaciones. Rápidamente se creó una empresa con el nombre Anton Loibl GmbH, donde el inventor participaba en un 50 por ciento , mientras que el otro 50 era para las SS. Himmler se aseguró de que les fuera otorgada la patente de los reflectores.
11 3 2 K 74
11 3 2 K 74
76 meneos
2165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algunas reflexiones sobre la obligatoriedad del casco

Artículo de opinión al respecto de la obligatoriedad del casco en la bicicleta.
63 13 32 K 74
63 13 32 K 74
14 meneos
59 clics

Propuesta de red de ciclovías para Vigo [glg]

El vigués Alexandre Mouriño presentó el mes pasado una propuesta de red de ciclovías para la ciudad de Vigo. El estudio ofrece un diseño de una red de unos 52km de vías ciclistas que conectan todo el centro urbano, con criterios de conectividad, proximidad y comodidad. Pero la investigación va mucho más allá, ya que desarrolla una metodología que permite definir y cuantificar el grado de aptitud ciclista de una vía, lo que facilita que pueda ser empleado en cualquier ciudad y sistematizado a través de aplicaciones informáticas.
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
452 meneos
3048 clics
Los niños que querían jugar en la calle y convirtieron Ámsterdam en la capital mundial de la bici

Los niños que querían jugar en la calle y convirtieron Ámsterdam en la capital mundial de la bici

Detrás de cada conquista social hubo un gran número de personas luchando por alcanzarla y otro por frenarla. A veces es bueno pararse a pensar que las conquistas no siempre fueron iniciadas por adultos y que los niños y las niñas encendieron la mecha. Eso ocurrió con las bicis en Ámsterdam, por ejemplo. No siempre estuvieron ahí, con su fantástica red de carril adaptado a las dos ruedas por toda la ciudad, con un 63% de la población optando por los pedales en lugar del acelerador. Hoy, lo saben hasta los coches. En Ámsterdam mandan las bicis.
162 290 3 K 461
162 290 3 K 461
397 meneos
11630 clics
El increíble casco de bicicleta hecho con papel que ganó el premio Dyson a la innovación

El increíble casco de bicicleta hecho con papel que ganó el premio Dyson a la innovación

Se llama EcoHelmet. Es plegable, reciclable y está hecho con papel. Y apenas cuesta US$5. Nació de la mente de una recién graduada en ingeniería industrial de 28 años, que le contó a la BBC cómo tuvo la idea para crear este invento y qué lo hace tan especial....
161 236 5 K 509
161 236 5 K 509
17 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cuando las mujeres se pusieron pantalones

Y como toda historia que se precie, esta también tiene su heroína: la emigrante lituana Annie Cohen Kopchovsky, conocida como Annie Londonderry. Esta joven aceptó el 1894 el reto de dos socios de un club de Boston que ofrecían 5000 dólares cada uno a la primera mujer capaz de dar la vuelta al mundo en bicicleta en un máximo de 15 meses. Para conseguir el dinero necesario en tal viaje Cohen llegó a un acuerdo con la compañía de aguas Londonderry para llevar un cartel y cambiar su apellido convirtiendose en la pionera del patrocinio deportivo.
14 3 5 K 89
14 3 5 K 89
49 meneos
418 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bicicleta, autobús o coche: ¿quién ganaría en una carrera por el centro de Madrid en hora punta?

Bicicleta, autobús o coche: ¿quién ganaría en una carrera por el centro de Madrid en hora punta?  

Cada vez hay más bicicletas, y no sólo en la semana de la movilidad. Un producto de moda sostenible y que cautiva a españoles de 24 a 35 años. No obstante, seis de cada diez españoles tiene bici pero solo el 23% la usa para ir a trabajar. El recorrido de esta prueba son 3,9 kilómetros atravesando el centro de la capital, a las dos de la tarde.
39 10 8 K 464
39 10 8 K 464
7 meneos
31 clics

Usar el coche por la ciudad es seis veces más caro que moverse en bici

Por primera vez, un equipo de científicos ha comparado las ventajas de desplazarse en bicicleta por la ciudad con respecto a utilizar el coche aplicando un estricto punto de vista económico.
7 0 12 K -73
7 0 12 K -73

menéame