Cultura y divulgación

encontrados: 196, tiempo total: 0.033 segundos rss2
20 meneos
145 clics

El creador de El Ministerio del Tiempo carga contra la "ignorancia" de Toni Cantó

El diputado de Ciudadanos Toni Cantó ha recibido duras críticas de usuarios de Twitter, entre éstas la de los creadores de ‘La que se avecina’ y ‘El ministerio del tiempo’, tras sus palabras sobre la tasa que el Gobierno planea imponer a Netflix y HBO para financiar RTVE. Cantó criticó que el Gobierno socialista "te hace financiar una RTVE que nadie ve a costa de imponer una tasa a aquello que sí vemos".
5 meneos
78 clics

Este es el enigmático canto que emiten de las ballenas más desconocidas del mundo  

Un grupo de científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOOA), han conseguido grabar el canto de una de las ballenas más desconocidas del mundo, la ballena franca del Pacífico Norte.
3 meneos
65 clics

Graban el canto de una ballena franca por primera vez  

Graban por primera vez el canto de una ballena franca del Pacífico, el animal más grande que está en peligro de extinción. Científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) han grabado por primera vez el canto de la ballena franca, un mamífero del que solo quedan 30 ejemplares en el océano Pacífico debido a la caza indiscriminada. actualidad.rt.com/viral/318621-video-cancion-ballena-franca-grabada#.X
13 meneos
226 clics

La cruel historia de Alessandro Moreschi, el último niño que fue castrado para mantener su voz blanca

Los «castrati» -cantantes a los que se castraba de niños para que conservaran su voz blanca- fueron tremendamente populares en el siglo XVIII, especialmente en Italia. Figuras como las de Carlo Broschi «Farinelli», Gaetano Majorano «Caffarelli», Gasparo Pacchiaroti o Luigi Marchesi eran verdaderos ídolos. Esta es la historia del considerado último 'castrato', Alessandro Moreschi
10 3 3 K 33
10 3 3 K 33
9 meneos
84 clics

El Cerco de Zamora

El primer rey de Castilla y León, D. Fernando I, dividió así sus estados aun en vida. Dio a su hijo mayor, Sancho, la Castilla, que ya se consideraba como reino principal y mejor porción de la herencia; a su hijo segundo, Alfonso, dio León; al tercero, García, el reino de Galicia; a las hijas también les formó un pequeño estado eclesiástico o monacal con el título de infantazgo, que la leyenda decía tener por capital para Urraca la ciudad de Zamora, y para Elvira la de Toro.
20 meneos
403 clics

La tragedia de Juan Antonio Canta  

En diciembre de 1996 apareció una nota en El País: se suicida Juan Antonio Canta
16 4 3 K 54
16 4 3 K 54
1 meneos
8 clics

Aprende Inglés Cantando

Fácil, Entretenida y Cantando Canciones Puedes Aprender Inglés! Mirá este Video
1 0 9 K -79
1 0 9 K -79
8 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las plantas crecen más rápido cuando se las habla o canta

El botánico Fernand Lequenne escribió: «Si de verdad quieres acercarte a tu jardín, debes recordar ante todo que estás tratando con un ser que vive y muere; como el cuerpo humano, con su pobre cuerpo, sus enfermedades a veces desagradables». No siempre hay que verlo vestido para un baile, cuidado e inmaculado». Damos a nuestros jardines y plantas un sentido de humanidad y desarrollamos un vínculo con ellos. Nos deleitamos en su crecimiento, éxito y desesperamos por su muerte.
190 meneos
2226 clics
Pajaros de rio [CAT]

Pajaros de rio [CAT]

Pinchando sobre las imágenes, se escucha el canto de cada pajaro
82 108 0 K 236
82 108 0 K 236
7 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 50 años de cine, teatro y música: la historia de Ana Belén

Ana Belén lleva 50 años disfrutando de un regalo que tiene forma de cine, teatro y música. Sus éxitos son fruto de la insistencia, aunque no fue elección propia: asegura que "de no haber sido por Víctor Manuel, no hubiese sido cantante porque era un mundo que no conocía".
5 2 10 K 12
5 2 10 K 12
8 meneos
47 clics

¿De dónde proviene llamar ‘A capela’ al hecho de cantar sin acompañamiento instrumental?

De hecho, el designar a la forma de cantar sin un acompañamiento musical o instrumental como ‘A capela’ significa literalmente ‘como en la capilla’ y proviene del italiano ‘A cappella’, haciéndose universalmente genérico su uso prácticamente en todos los idiomas.
7 meneos
65 clics

Ezra Pound, el poeta milagroso que enfermó de fascismo

Sexto Piso publica por primera vez en España los Cantos Completos, un milagro poético del grandísimo poeta que cayó en la enfermedad del fascismo
2 meneos
71 clics

Historia y ciencia detrás del falsete de los cantantes

Cuentan los historiadores que desde la época medieval y renacentista existe una técnica con la capacidad de alcanzar notas más allá del registro normal de un cantante. Al parecer, y debido a que las mujeres tenían prohibido cantar en las iglesias, los hombres desarrollaron la técnica del falsete para imitar la voz femenina. De hecho, los compositores llegaron a escribir obras destinadas únicamente a ser interpretadas por “falsetistas”, gente que había perfeccionado tanto la técnica que que poseían un timbre con una claridad y sonoridad única.
458 meneos
2049 clics
Hasta 200.000 euros de multa por arrancar musgo

Hasta 200.000 euros de multa por arrancar musgo

El musgo es algo así como los cimientos de un bosque. Es una capa que absorbe el agua y la dosifica, evita la erosión del suelo, captura el nitrógeno del aire para que las raíces lo asimilen o sirve de abrigo para microorganismos que hacen fértil el suelo, entre otras funciones. El reglamento de montes "prevé sanciones que van desde los 1.000 hasta los 100.000 euros por cortar elementos naturales protegidos en un bosque y hasta 200.000 euros si se trata de una zona protegida (como por ejemplo Picos de Europa)",
191 267 0 K 261
191 267 0 K 261
18 meneos
48 clics

Las ballenas azules cantan ahora de manera diferente, y los científicos se preguntan por qué

Un reciente estudio descubrió que las ballenas azules han cambiado sus hábitos de canto durante años y que el hielo marino se está rompiendo.Los investigadores que estudian los cantos de las ballenas descubrieron que las ballenas azules macho, las hembras no cantan, han ido disminuyendo poco a poco durante décadas. No están solas. Las ballenas de aleta y las ballenas pigmeas de Madagascar también han estado bajando el tono de su canto, descubrieron los científicos.
14 meneos
113 clics

Identifican que un anillo encontrado hace 50 años cerca de Belén perteneció a Poncio Pilato

Un anillo de bronce encontrado hace 50 años en Herodion, en Cisjordania y cerca de Belén, puede haber pertenecido al gobernador romano Poncio Pilato. Eso es lo que piensan los investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén (HU).
15 meneos
162 clics

Ana Belén: "¿Vox llenando Vistalegre? Vistalegre lo he llenado hasta yo"

"Los que boicotean a Trueba mejor que se hagan una paja en su casa" / "No me planteé callarme cuando militaba en la clandestinidad con el dictador vivo, no lo voy a hacer ahora". Víctor Manuel: "Mi afecto por Cataluña no mengua aunque allí haya imbéciles que nos odian"
2 meneos
54 clics

Isaac Fortuna: "Hay payos que nacen con Duende"  

Siempre que un gitano tiene soltura a la hora de cantar o bailar, el resto sabe que tiene algo especial para el arte, y a eso mismo, lo llamada Duende. En esta peculiar entrevista a un cantaor que ahora hace trap, entre otros asuntos, tocan este tema. Y sin lugar a dudas, el entrevistado Isaac Fortuna, no deja a nadie indiferente.
1 1 6 K -48
1 1 6 K -48
31 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Victor Manuel canta a Francisco Franco

Victor Manuel, el conocido miembro del "Clan de la ceja" suele presentarse a sí mismo como firme opositor en la clandestinidad del Antíguo Régimen en sus tiempos mozos. En esta canción que dedicó al Caudillo de España demostró su "firme actitud opositora".
13 meneos
21 clics

“El canto de las ballenas es la voz del mar”

Roger Payne, quien estuvo de visita en Colombia, fue el primero en descubrir las canciones de estos mamíferos. Su trabajo, de más de 50 años, impulsó su protección y la prohibición de la caza comercial en el mundo.
11 2 0 K 84
11 2 0 K 84
8 meneos
98 clics

Cómo la cocaína unió a la novia del príncipe Felipe con Belén Esteban (y a las fiestas de pueblo con los festivales)

Desde el Palacio de la Zarzuela hasta el Amador de Granada pasando por el Lerele. Segunda entrega de la breve historia social de la 'fariña' en España.
8 0 16 K -80
8 0 16 K -80
42 meneos
132 clics

Las multitudes suenan afinadas, incluso si todos sus miembros desentonan

Por extraño que parezca, al combinar una gran multitud en la que cada uno canta mal, el cántico colectivo suena coral, afinado. Este efecto puede verse como un ejemplo de inteligencia colectiva, donde el grupo es más eficiente que cada individuo a la hora de realizar una tarea concreta. Es importante señalar que lo que escuchamos no es solo un efecto de tipo regresión a la media, donde los que desafinan por arriba anularían a los que lo hacen por abajo. Es algo más sutil, un efecto psicoacústico en el que entran en juego la física...
37 5 1 K 42
37 5 1 K 42
24 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los libros de caballerías castellanos

Los libros de caballerías conforman un género literario que cosechó un gran éxito en los Siglos de Oro. Buenas muestras de ello son el número de textos que lo conforman, alrededor de ochenta títulos, y su vigencia a lo largo de más de una centuria.
18 6 8 K 12
18 6 8 K 12
1 meneos
98 clics

The Walled Off Hotel, el hotel que presume de tener la peor vista del mundo

Así es el curioso hotel que presume de tener la peor vista del mundo. El famoso artista Bansky, decidió dejar otra muestra más de su compromiso con los habitantes palestinos levantando este hotel frente al Muro que separa los territorios palestinos de su vecino y enemigo Israel.
1 0 5 K -59
1 0 5 K -59
23 meneos
103 clics

Ana Belén contra la corrección política: Hoy no podríamos rodar ciertas películas

El actor Juan Echanove ha afirmado que si un director atiende a todo el abanico de lo que se puede o no se puede hacer, "no se harían películas" y ha aludido al personaje de Antonio Resines en la película, "el típico amigo que se emborracha de fiesta y mete mano a todas las tías" y un hombre "sobón con las niñas". "No se podría ni hablar de eso y llegaríamos a un momento en el que el cine se parecería mucho entre sí", ha apostillado.

menéame