Cultura y divulgación

encontrados: 417, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
252 clics

Los inmortales, sólo puede quedar uno

MacLeod se encontraba sentado en una de las filas lejanas del Madison Square Garden. Sus ojos se dirigían a la lucha entre dos púgiles del cuadrilátero, pero en realidad su mente estaba en otro lugar, en el pasado. Muchos años atrás. Escocia, 1535 A.D, la vida se vivía de otra manera, más tranquila, siempre y cuando uno no tuviese que guerrear, en tal caso cada día era un ser o no ser. Qué bueno que el Clan MacLeod siempre salía invicto del combate. Salvo ese día. El día en que Connor MacLeod murió.
1 meneos
49 clics

Play the Album, Burn the Film: 20 Grandes bandas sonoras de películas malas (ENG)  

Desde la fiebre disco a los homenajes de películas de autocine, cribamos esas películas musicalmente benditas, que fue mejor oir que ver.
1 0 8 K -95
1 0 8 K -95
1 meneos
33 clics

¿West Side Story a la altura de La Flauta Mágica?

Todos hemos escuchado alguna vez e incluso tarareamos de vez en cuando las canciones de películas musicales como West Side Story y Mary Poppins. La banda sonora de éstas películas forma parte de la cultura musical contemporánea. Pero ¿Puede el mérito de éstos compositores contemporáneos compararse al de figuras como Mozart o Tchaitkovsky?
3 meneos
284 clics

Los 10 mejores temas de series de televisión actuales

Recopilación con los 10 mejores temas instrumentales de series de televisión actuales (aquellas que al menos se han emitido o se están emitiendo durante este siglo XXI).
2 1 3 K -19
2 1 3 K -19
1 meneos
17 clics

Especial sobre la Banda Sonora del Señor de los Anillos

Un especial sobre la música de la película 'El Señor de los Anillos' en el que se repasa la obra de Tolkien vista desde su banda sonora.
1 0 8 K -114
1 0 8 K -114
3 meneos
26 clics

Una banda sonora "futurista" para la película perdida de Orson Welles, 'Too Much Johnson'

El músico madrileño Remate ha compuesto la música de esta película del genio del cine que se estrena en Madrid en una proyección especial en la Cineteca. Encuentran una copia de 'Too much Johnson', la película perdida de Welles.
13 meneos
175 clics

Salvajada final: Las portadas de los álbumes de Blue Öyster Cult (ING)

Demasiado listos para ser auténticos "heavy metal", los siete de la banda contribuyeron a la composición de las letras con colaboraciones ocasionales de Patti Smith (ex-pareja de Lanier) y el autor de Ci-Fi Michael Moorcock. El crítico musical Robert Christgau los llamó "intelectuales de armario" y Meltzer dijo que eran "hard rock comedia". "Éramos una parodia de la bestia del heavy metal... una especie de broma privada de lo que realmente es el heavy metal", dijo el líder de la banda Eric Bloom a la revista musical Sounds en 1978.
10 3 0 K 22
10 3 0 K 22
4 meneos
35 clics

Band of Horses, la inspiración tras la tormenta

La banda estadounidense liderada por Ben Bridwell regresa después de seis años con un disco que surgió después del “final de algunas relaciones personales”
7 meneos
97 clics

Nombres de bandas que no sabías que se inspiraron en canciones de otros

Muchos músicos bautizaron sus grupos tomando prestados el título o alguna frase de los éxitos de sus ídolos, como At the Drive-In homenajeando a Poison, St. Vincent a Nick Cave y Simple Minds a David Bowie; The Low Flying Panic Attack, Suburban Kids with Biblical Names y Between the Buried and Me también optaron por bucear en las letras de sus artistas favoritos
194 meneos
1995 clics
John Williams cumple 90 años: Sus 10 bandas sonoras imprescindibles

John Williams cumple 90 años: Sus 10 bandas sonoras imprescindibles

Si hay un compositor que ha marcado la música contemporánea en el mundo del cine, ese ha sido John Williams. La cultura popular no se entendería sin las melodías que acompañan las imágenes de largometrajes que son todo un símbolo del séptimo arte: un niño en bicicleta sobre la luna, una niña con un abrigo rojo mientras todo lo demás es blanco y negro, la entrada triunfal de un villano icónico. Toda esa magia, no sería posible sin las partituras de una de las...
111 83 0 K 379
111 83 0 K 379
5 meneos
273 clics

Frankie Valli, la cara hortera y desconocida de Grease  

Frank Valli, desconocido y hortera autor de una de las bandas sonoras más escuchadas de la historia.
5 meneos
34 clics

Jonny Greenwood: de Radiohead a ‘El poder del perro’

El guitarrista de la banda británica triunfa con sus bandas sonoras para filmes como el ‘western’ de Jane Campion o ‘Spencer’, de Pablo Larraín. En febrero se estrena ‘Licorice Pizza’, que incluye un tema suyo
13 meneos
73 clics

The Smile, nueva banda de los Radiohead Thom Yorke y Jonny Greenwood, lanzan single

Thom Yorke y Jonny Greenwood de Radiohead ponen en marcha su nuevo grupo junto a Tom Skinner, batería de la banda Sons Of Kemet. The Smile debutan oficialmente después de que llevemos varios meses oyendo hablar de ellos.
10 3 1 K 12
10 3 1 K 12
3 meneos
41 clics

"Con los sonidos de la peli hemos creado una orquesta digital" Así ha compuesto Vetusta Morla la banda sonora de 'La Hija'

El pitido constante de la puerta de un coche que se ha dejado abierta, un río o el sonido de una puerta son algunos de los ingredientes con los que el grupo Vetusta Morla creó la banda sonora de La hija, el thriller de Manuel Martín Cuenca estrenada la semana pasada. Se trata de la primera banda sonora que compone la banda y con un excelente resultado en el que la atmósfera sonora va degradándose y convirtiéndose en cada vez más angustiante.
2 meneos
71 clics

Una banda azul en la Luna de sangre [ENG]

¿Qué causa que una banda azul cruce la Luna durante un eclipse lunar? La parte superior izquierda de la Luna está débilmente iluminada por la luz del sol que ha atravesado la atmósfera de la Tierra. Esta parte de la Luna es roja, y se llama Luna de sangre, por la misma razón por la que los atardeceres de la Tierra son rojos: porque el aire dispersa más luz azul que roja. La inusual banda azul es diferente: su color es creado por la luz solar que ha pasado por la parte de la atmósfera llena de ozono, que absorbe mejor la luz roja que la azul.
8 meneos
56 clics

Orquestas, coros y otras grandes colaboraciones con bandas de rock

Las actuaciones de Metallica, Deep Purple, Scorpions y Kiss con sinfónicas y filarmónicas; de Oasis, Nick Cave y U2 con un refuerzo de voces extras; de Radiohead con una banda de jazz y otra de desfile; de Robert Plant y Jimmy Page, y Damon Albarn con ensembles orientales, y de Beck con casi 170 intérpretes de todo el mundo demuestran que las diversas formas de sentir e interpretar la música se complementan a la perfección
2 meneos
51 clics

[ENG] El grupo irlandés "Girl Band" se cambia el nombre por "propagar la cultura de no-inclusión" en la música

El grupo irlandés de rock afirma en un comunicado que no tocarán ni lanzarán discos con el nombre de "Girl Band". Los miembros del grupo se disculpan "por haber elegido un nombre con un género incorrecto" y "propagar una cultura de no inclusión en la música".
8 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lado oscuro de Federer: raquetas rotas, cerveza, mal perdedor y perezoso

La banda sonora que más le pega a Roger Federer es una música clásica celestial. Con el suizo flotando sobre la pista, con esa elegancia tan natural y esa
7 meneos
153 clics

Las canciones míticas del cine quinqui

Peinados colosales, pantalones de campana, fuscas, sirlas y recortás siempre al rojo vivo, feroces persecuciones a bordo de Seat 124, Citroên 4L y Renault Fuego y un repertorio de drogas que va desde los habituales trócolos de hachís adulterado a, en los casos más extremos, ese 'caballo' administrado mediante chutas insalubres. El cine quinqui, además, nos dejó canciones formidables en sus bandas sonoras.
9 meneos
92 clics

Stevie Van Zandt, mucho más que la mano derecha de Springsteen

Stevie Van Zandt, mucho más que la mano derecha de Bruce Springsteen, suelta la guitarra y toma en su lugar el bolígrafo para firmar 'Flechazos y rechazos', memorias recién publicadas en todo el mundo que, según el "Boss", son "de obligada lectura para los fans de la E-Street Band y los conversos confesos roqueros".
494 meneos
3780 clics
20 años de 'Hermanos de sangre': la mejor serie de la historia de la televisión sigue siendo una obra maestra irrepetible

20 años de 'Hermanos de sangre': la mejor serie de la historia de la televisión sigue siendo una obra maestra irrepetible

En 1998 asistimos al espectáculo bélico de 'Salvar al Soldado Ryan', quizás una de las cintas del género más aclamadas de los últimos tiempos. Tres años después el dúo formado por Steven Spielberg y Tom Hanks firmaban la que es una de las mejores series de la historia: 'Hermanos de sangre' ('Band of Brothers'), que durante nueve semanas mantuvo a la audiencia de HBO cautiva con la historia de la Easy Company.
243 251 12 K 341
243 251 12 K 341
10 meneos
92 clics

La banda más ruidosa de la historia: Motörhead, en una novela gráfica

'Motörhead: The Rise of the Loudest Band in the World' es la obra que han llevado a cabo el autor David Calcano, el equipo de Fantoons y el ilustrador Mark Irwin (ex director de arte de la revista Heavy Metal).
16 meneos
65 clics

Muere el batería de los Rolling Stones, Charlie Watts, a los 80 años

Charlie Watts, batería de la banda británica Rolling Stones, ha muerto a los 80 años, según ha informado este martes Bernard Doherty, publicista del músico
13 3 21 K -60
13 3 21 K -60
14 meneos
119 clics

El Señor de los Anillos - Symphony

Suite extraída de la banda sonora de la película "El Señor de los Anillos" - Howe Records es el sello discográfico de Howard Shore, uno de los compositores de bandas sonoras más importantes del panorama internacional. Basado en las 16 horas de música escritas para la película "El Señor de los Anillos", la suite que presenta esta grabación se divide en 6 movimientos, que reflejan los 6 libros de Tolkiens. Las piezas están escritas para orquesta sinfónica, coro infantil, solistas vocales e instrumentales.
11 3 1 K 48
11 3 1 K 48
8 meneos
103 clics

“Con ustedes, Fitos y el fitipaldi”: Las bandas tributo arrasan este verano en las verbenas

Formaciones que imitan a Izal, Lori Meyers, Hombres G o Fito y Fitipaldis pueden llegar a tener 40 conciertos por temporada. Las tradicionales orquestas de baile ven peligrar su hegemonía
10 meneos
113 clics

"Chorizo" vs "la Fiera Aragonesa": Bandas políticas en la Zaragoza del XIX

La película Gangs of New York muestra cómo en el Nueva York de 1846 y 1862 se enfrentaban bandas rivales -una de ellas liderada por Bill “el Carnicero”- en un persistente conflicto socioeconómico, cómo formaban parte de un trasfondo político de caciquismo oligárquico y guerra civil -lejos del frente pero muy presente en retaguardia-, y cómo fueron actores protagonistas de un motín antiquintas. Algo no muy distinto ocurrió en la Zaragoza de las décadas de 1830 y 1840, pero entre Melchor Luna “Chorizo” y Andrés Puyans “la Fiera Aragonesa".
10 meneos
205 clics

Las mejores bandas escocesas de todos los tiempos

Emprendemos un viaje al norte del Reino Unido, a Escocia, para conocer en detalle la importancia de su música en los últimos 40 años. El rock, el pop, el folk… La oscuridad, a ratos; brillantez, a otros, de su sonido. Con las bandas más importantes, discos de referencia y playlist completa.
7 meneos
17 clics

El primer Jesucristo de la pantalla hablaba español

E hito de ser el primer biopic sonoro sobre Jesús recayó en la película mexicana Jesús de Nazareth (José Díaz Morales, 1942), que contó con una gran participación española, comenzando por el director José Díaz Morales, el productor Ramón Pereda o la música, que llevó la firma del compositor madrileño Rodolfo Halffter.
34 meneos
512 clics

«Dios perdona, pero no los Gaylords»: cuando las bandas callejeras más peligrosas de Chicago se anunciaban con lujosas tarjetas de visita  

En el violento Chicago de los setenta y primeros ochenta, las bandas callejeras más temidas podían dejarte una tarjeta de visita con imágenes de navajas, esvásticas o corazones sangrantes
28 6 0 K 22
28 6 0 K 22
11 meneos
68 clics

Bebop y Charlie Parker: revolución y evolución

Este artículo tiene como finalidad examinar el legado musical de Charlie Parker a través de su aporte como creador y pionero del movimiento musical Be Bop y su desarrollo. Se ilustra las diferentes etapas en las que Charlie Parker fue partícipe y protagonista del movimiento del Big Band y la evolución del tradicional Quinteto de Jazz. Se revelan los personajes más trascendentales que fungieron como influencia directa en el inicio de la carrera musical de Charlie Parker.
93 meneos
1703 clics
Obertura de Ben Hur, sesión de grabación y reconstrucción de la banda sonora de Miklós Rózsa

Obertura de Ben Hur, sesión de grabación y reconstrucción de la banda sonora de Miklós Rózsa  

Nic Raine dirige el Coro y la Orquesta Filarmónica de la ciudad de Praga. Fanfarria, Preludio y Marcha Romana: www.youtube.com/watch?v=Mr05WmWBy6M Entreacto: www.youtube.com/watch?v=tsaLJZ7kkHY Desfile: www.youtube.com/watch?v=q7WPfgyRN6I
54 39 1 K 381
54 39 1 K 381

menéame