Cultura y divulgación

encontrados: 230, tiempo total: 0.005 segundos rss2
23 meneos
29 clics

La UE aprueba un plan para combatir la resistencia a los antibióticos

Los Estados miembros de la UE han aprobado un plan contra la creciente resistencia a los antibióticos. Se trata de atajar un problema sanitario cada vez más grave reduciendo el uso de antibióticos en la cadena alimenticia y limitando el empleo de ciertas drogas en los medicamentos humanos.Entre las nuevas normas aprobadas para modificar esta tendencia está la limitación del uso preventivo de antibióticos en animales que no se encuentren aún enfermos.
19 4 0 K 59
19 4 0 K 59
4 meneos
8 clics

Estudio muestra que los virus pueden ser una alternativa viable a los antibióticos [eng]

Los virus especializados que atacan a las bacterias invasoras podrían reemplazar a los cada vez más ineficaces antibióticos. A menudo pensamos en los virus como patógenos mortales, pero la mayoría de ellos son inofensivos para nosotros. Sus mayores víctimas son las bacterias, y los virus que sólo atacan a las bacterias se llaman bacteriófagos. Debido a que los bacteriófagos sólo atacan a determinadas bacterias pueden ser ideales para combatir las infecciones.
6 meneos
20 clics

Descubren una proteína en el tabaco que podría combatir las superbacterias

Un equipo de científicos australianos ha demostrado que una proteína que se encuentra en una planta de tabaco, el péptido NaD1, tiene el potencial de combatir enfermedades infecciosas potencialmente mortales. De acuerdo con su estudio, publicado en la revista Nature Communications, este descubrimiento científico podría conducir al desarrollo de una nueva clase de antibióticos y afrontar el desafío de la resistencia a los antibióticos.
59 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estábamos equivocados: completar el curso de antibióticos no previene las resistencias, las favorece /E

Un reciente artículo publicado en British Medical Journal ha desatado la polémica al concluir que el clásico axioma de que se deben completar los días de tratamiento antibiótico para así evitar la aparición de resistencias es erróneo. La publicación de este artículo podría ser contraproducente en el ámbito de la infectología ya que podría hacer que los pacientes comenzasen a ignorar las prescripciones médicas. Pero si bien es cierto que a más días de antibiótico, más probabilidad de inducir resistencias, es necesaria una aclaración al respecto.
30 meneos
37 clics

Hallan mejillones que dan positivo en opiáceos en EE UU

Las autoridades locales del estado de Washington, en Estados Unidos, han descubierto que los mejillones de parte de su costa, que da entrada al océano Pacífico, han dado positivo en opiáceos y otros tipos de medicamentos, según un estudio del que se hicieron eco este domingo los medios norteamericanos. Estos moluscos también presentaron otros contaminantes como antibióticos y antidepresivos.
25 5 0 K 89
25 5 0 K 89
23 meneos
23 clics

Según un estudio, el 70% de los antibióticos prescritos en enfermedades respiratorias no eran necesarios

Durante el último Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comuntaria, semFYC, se ha presentado el estudio HappyAudit3, realizado en ocho comunidades autónomas. Sobre el total de casos de faringitis, el 49,1 por ciento de los pacientes con faringitis fueron tratados con antibióticos y el 49,9 por ciento de los que sufrían una infección de tracto respiratorio inferior, también. Sin embargo, sólo el 7 y el 15% respectivamente debían recibirlos.
14 meneos
30 clics

Comienzan a aparecer los primeros medicamentos contra la resistencia a los antibióticos

Han desarrollado una nueva forma de luchar contra la resistencia a los antibióticos. Se trata de una droga sintética cuyo mecanismo similar a un “doble caballo de Troya” la protege de ser tanto rechazada como destruida por las bacterias en su misión de penetrarlas y envenenarlas, según científicos de la Universidad de Notre Dame en Indiana Estados Unidos. De acuerdo con el estudio, el primer caballo de Troya corresponde a una molécula conocida como “sideromicina”.
10 meneos
52 clics

Los fármacos contra el colesterol pueden aumentar las resistencias a los antibióticos

Un nuevo trabajo, realizado por científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) y publicado en la revista Nature, no sólo vuelve a poner en el punto de mira las resistencias a los antibióticos, sino que sugiere que el uso de otros fármacos también colaborarían en dichas resistencias al modificar el crecimiento de las bacterias intestinales. Entre estos, estarían medicamentos de uso diario como las estatinas -fármacos contra el colesterol- o antihistamínicos como la loratadina.
25 meneos
368 clics

La sorprendente cualidad del azúcar para curar las heridas

Moses niño de Ruanda país africano, cuando el niño se caía y se raspaba sus piernas como la economía de su familia no daba para comprar antibióticos el niño comenta que de primero se ponía sal pero que su papá no tenía para comprarle ese día sal pero sí le alcanzaba para comprar azúcar y ahí descubrió que la azúcar es mejor antibiótico que la sal.
4 meneos
29 clics

Detectado el primer caso de gonorrea resistente a los antibióticos

Un hombre en Reino Unido ha contraído el que se ha descrito como el «peor caso» de «supergonorrea». Esta enfermedad venérea parece ser el primer caso en el que la infección no puede tratarse con antibióticos normales, según las autoridades de salud pública. El hombre, cuyo nombre no se ha desvelado, probablemente contrajo la ETS tras mantener relaciones sexuales con una mujer del sureste asiático el año pasado. Aparentemente, empezó a mostrar los síntomas un mes más tarde y acudió a los servicios de salud sexual en Inglaterra a principios de 2
4 0 7 K -28
4 0 7 K -28
4 meneos
46 clics

La revancha de las súper bacterias

Desde que se descubrió la penicilina, fuimos capaces de ganarle la batalla a infecciones que antes se cobraban muchas vidas. Millones de personas se han salvado por el uso de antibióticos. Lo que ahora puede manejarse como un asunto trivial, antes podía ser mortal. Sin embargo, el mal uso de los antibióticos ha puesto las cosas en nuestra contra, hasta el punto en que hay bacterias que no son afectadas por los antibióticos, dejando a la humanidad sin respuestas efectivas para el tratamiento de infecciones. Esta es la historia. Los antibiótic
17 meneos
32 clics

España tiene un problema serio con los antibióticos

No es retórica. El consumo total de antibióticos en España subió un 35% ente 2000 y 2015. En esos 15 años, se ha pasado de 500 millones de dosis diarias definidas (DDD, la principal forma de medir el consumo de fármacos) a 700 millones. El consumo por persona ha crecido un 17% en 15 años mientras en el resto de países desarrollados se ha reducido. Por ponerlo negro sobre blanco, en el año 2000 los países que más antibióticos consumían eran Francia, Nueva Zelanda y España. En 2015, Turquía, Túnez y España.
15 meneos
57 clics

Trayectorias opuestas en el uso de antibióticos: entre la postura italiana y sueca

Suecia está entre los países europeos que menos antibióticos usa e Italia, entre los que más, y los dos parten de posiciones muy alejadas para hacer frente a la creciente resistencia a esos fármacos, una amenaza global a la salud. El debate surgido en torno al mal uso y abuso de los antibióticos, que cada vez son menos efectivos en el tratamiento de ciertas enfermedades por la aparición de patógenos resistentes, ya lo tuvieron en Suecia hace décadas.
12 3 0 K 26
12 3 0 K 26
16 meneos
121 clics

El secreto de la leche de ornitorrinco que puede salvar millones de vidas

Una proteína que segregan las madres de este mamífero podría servir para matar a las bacterias que ya se han vuelto resistentes a los antibióticos.
13 3 16 K -30
13 3 16 K -30
8 meneos
10 clics

Parte de una proteína del veneno de la serpiente de cascabel puede ayudar a diseñar antibióticos

Un estudio internacional en el que participan investigadores de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona ha demostrado que un fragmento de una proteína del veneno de una serpiente de cascabel podría ser la base para una alternativa a los antibióticos convencionales.En el estudio, publicado en la revista 'Journal of Biological Chemistry', han participado también investigadores de Australia, Portugal, Brasil y Francia, ha informado este lunes la UPF en un comunicado.
438 meneos
4347 clics

Logran curar una infección crónica inoculando al paciente un virus asesino de superbacterias

Si un médico te dijera que te inyectaras un nuevo virus que han encontrado en el agua sucia de un estanque en Connecticut probablemente le preguntarías si está loco. La cosa cambia un poco cuando llevas años con una superbacteria incurable devorándote el pecho y el virus es precisamente un asesino de bacterias. El paciente contrajo la infección a resultas de una operación de corazón. Desde entonces necesita someterse a dosis masivas de antibióticos por vía intravenosa. El tratamiento lograba contener la superbacteria, pero no acabar con ella.
187 251 1 K 297
187 251 1 K 297
10 meneos
71 clics

Carne: ¿Está la carne llena de antibióticos?

Existe la creencia generalizada de que las resistencias bacterianas en humanos se producen porque ingerimos antibióticos a través de la carne y de otros alimentos de origen animal. Sin embargo, ese no es el problema. Lo que ocurre es que el mal uso o el abuso de los antibióticos en los animales provoca resistencias en las bacterias que están presentes en su organismo y es la dispersión de esos microorganismos o de sus genes los que provocan problemas en humanos, hasta donde pueden llegar a través del contacto directo con los animales.
8 meneos
26 clics

La hormiga ladrona produce antibióticos y puede inspirar a los humanos

"Las hormigas podrían ser una fuente futura de nuevos antibióticos para combatir las enfermedades humanas", dice el autor principal del estudio, Clint Penick, profesor asistente de investigación en la Universidad Estatal de Arizona y exinvestigador postdoctoral de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Estados Unidos.
7 meneos
91 clics

Prebióticos, probióticos y trasplantes de caca: así te defiendes de los antibióticos

Los antibióticos han salvado millones de vidas, pero a la hora de matar bacterias, no distinguen entre las malas, y las buenas y viven en nuestro intestino. La alteración de la flora intestinal por los antibióticos tiene consecuencias para la salud, pero hay formas de prevenirla.
22 meneos
31 clics

Los fármacos sin aprobar vendidos en India, una amenaza global para controlar la resistencia a los antibióticos

Millones de antibióticos no aprobados se venden en India cada año, según revela un nuevo estudio publicado en 'British Journal of Clinical Pharmacology'. El trabajo también descubrió que las compañías farmacéuticas multinacionales continúan fabricando docenas de formulaciones no aprobadas, a pesar de la crisis mundial de la salud en aumento de resistencia a los antibioticos.
19 3 0 K 45
19 3 0 K 45
4 meneos
32 clics

Córtale los víveres

En las trincheras sanitarias durante las últimas décadas la resistencia microbiana se ha consolidado como uno de los principales problemas de Salud Pública. Existen escuadrones de microorganismos que de manera creciente se rebelan a los mecanismos de acción de los antimicrobianos y libran victoriosas batallas en Unidades de Cuidados Intensivos, Quirófanos o Salas de Internación. Generalmente son alentados por el uso irracional de dichos medicamentos. Por otro lado, es notorio también como la industria farmacéutica día tras día fabrica cada vez
9 meneos
34 clics

Antibióticos: Revolución o muerte

Sin una revolución antibiótica, en el futuro próximo de nuestra guerra contras las bacterias se vislumbran muchas muertesA pesar del sombrío panorama, 15 de las 18 farmacéuticas más grandes del mundo han abandonado la investigación en este terreno para dedicarse a medicamentos más rentables.
207 meneos
2883 clics
Sangre de dragón

Sangre de dragón

Que se alimente de carroña y que mantenga un cultivo de múltiples bacterias en su cavidad bucal son dos hechos con una interesante implicación: el varano es inmune a buen número de patógenos bacterianos. Si el dragón de Komodo no se infecta cada vez que ingiere una presa, aparte de la barrera que pueda suponer el epitelio de sus tejidos digestivos, ha de tener algún potente sistema defensivo. Y en efecto, así es. La sangre de Varanus contiene medio centenar de péptidos –proteínas de pequeño tamaño- con actividad antibacteriana.
112 95 2 K 390
112 95 2 K 390
28 meneos
58 clics

Científicos del Institut de Bioingenieria de Catalunya han descubierto cómo las bacterias se hacen superresistentes

Científicos del IBEC han descubierto un mecanismo molecular que explica cómo las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos, lo que podría ayudar a desarrollar nuevos fármacos contra las bacterias superresistentes. La investigación, que publica la revista Scientific Reports y que ha sido financiada por la Fundación Española de Fibrosis Quística y por la Fundación bancaria "la Caixa", ha demostrado por primera vez cómo las bacterias responden a condiciones adversas, como cuando están sometidas a (...)
23 5 2 K 75
23 5 2 K 75
22 meneos
24 clics

Las superbacterias aprovechan la contaminación ambiental para volverse invulnerables

Los residuos químicos que acaban en el agua y los suelos son un caldo de cultivo para que los patógenos desarrollen resistencia a los fármacos, Gran parte del uso masivo de antibióticos en la ganadería y las piscifactorías acaba diluida en las corrientes fluviales y los suelos. Las aguas residuales urbanas transportan desechos hospitalarios, de productos de higiene e industriales que escapan a la depuración y favorecen la selección de bacterias resistentes.
19 3 0 K 48
19 3 0 K 48

menéame