Cultura y divulgación

encontrados: 448, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
334 clics

La isla con forma de herradura: isla Decepción [ENG]  

La isla tiene una forma poco habitual de herradura. Cuando el explorador Nathaniel Palmer se acercó a la isla en 1820, la llamó “Isla Decepción” por su apariencia decepcionante; parecía una isla normal por un lado pero un estrecho pasadizo mostraba un puerto (la caldera inundada de un volcán aún activo que se hundió tras la última erupción) en el que los exploradores podían atracar.
8 meneos
18 clics

Ciencia desde el fin del mundo

La USAL participa en un plan de investigación para conocer el origen de la Antártida. Hace 200 millones de años el hemisferio sur de la Tierra estaba ocupado por el supercontinente Gondwana, cuya pieza central era la Antártida y, anexionados a ella, estaban las masas continentales que después serían Sudamérica, África, Australia, Nueva Zelanda, el Indostán y Madagascar.
73 meneos
2105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son las dos misteriosas partículas captadas en la Antártida la puerta de entrada a una Nueva Física?

Un nuevo análisis de los dos increíbles eventos registrados por el detector ANITA siguen sin ser concluyentes, aunque no descartan esa posibilidad
48 25 19 K 16
48 25 19 K 16
5 meneos
17 clics

El cambio climático y la actividad humana facilitan la llegada de especies invasoras a la Antártida

Mosquitos, cangrejos y mejillones amenazan la región y su erradicación es arriesgada para el ecosistema
17 meneos
271 clics

La arquitectura más atractiva del planeta está en la Antártida

¿Quién dijo que una base de investigación polar tenía que ser fea? Los diseñadores están repensando la construcción en el entorno más hostil del mundo. “Como arquitectos, nos interesa la comodidad de la gente, así que nos propusimos crear un tipo de ambiente propicio para el bienestar".
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
21 meneos
118 clics

La Antártida está ganando más hielo del que pierde, dice nuevo estudio de la NASA

Un equipo de la NASA llegó a esa conclusión después de que los científicos examinaron la altitud de la manta de hielo de la región, medida desde satélites.
11 meneos
72 clics

Distintas especies de mosquitos invaden la Antártida

El calentamiento global y la actividad humana están debilitando las barreras de aislamiento en la Antártida. Como consecuencia, varias especies invasoras las superan y llegan a territorios hasta ahora insospechados. Una de ellas es el llamado “mosquito sin alas”, cuyas densidades alcanzan los cientos de miles por metro cuadrado en la isla de Signy, lo que la convierte en una máquina transformadora del medio.
14 meneos
197 clics

Descubren en la Antártida el lugar más profundo de la tierra

El descubrimiento se ha llevado a cabo tras un proyecto de investigación de 6 años de duración sobre los efectos del cambio climático en el continente Antártico. Para ello el equipo del estudio ha mapeado por primera vez y con gran precisión el continente helado. Hasta ahora no había ningún mapa tan preciso de la Antártida, ya que los estudios aéreos con instrumentos de radar llevados a cabo durante décadas no habían conseguido llegar a todos los puntos del continente. Ahora, gracias a esta investigación, conocemos por fin lo que se esconde deb
14 meneos
106 clics

Cuando la Antártida tenía palmeras y baobabs

Una arcilla verde permite asomarse al Polo Sur hace 35 millones de años, conocer cómo eran las condiciones previas a la formación de la capa de hielo y averiguar los procesos que lo configuraron.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
290 meneos
13038 clics
Ofrecen 150 trabajos bien pagados para ir a la Antártica entre 4 a 15 meses

Ofrecen 150 trabajos bien pagados para ir a la Antártica entre 4 a 15 meses  

El Programa Antártico Australiano anunció más de 150 vacantes. Además de tu salario, no gastas en comida y recibes una compensación adicional de 60 mil dólares.
113 177 10 K 214
113 177 10 K 214
1 meneos
16 clics

El San Telmo: El barco ferrolano que pudo descubrir la Antártida

El primer barco en llegar a la Antártida no fue británico, sino español. Ésta es la poco reconocida historia de un barco construido en Ferrol, el San Telmo
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
169 meneos
7960 clics
Lo que nadie ha visto hasta ahora: así es la Antártida bajo el hielo

Lo que nadie ha visto hasta ahora: así es la Antártida bajo el hielo

Bajo el hielo de la Antártida hay tierra firme, todo un continente que apenas podemos vislumbrar desde las bases científicas cuando en esta época comienza el verano austral y llegan nuevas expediciones. Sin embargo, desde hoy conocemos con mucha mayor precisión qué hay debajo de esa capa blanca y cómo es de vulnerable al cambio climático. Un equipo de glaciólogos liderados por la Universidad de California en Irvine ha publicado el mapa topográfico más preciso elaborado hasta ahora.
79 90 0 K 237
79 90 0 K 237
1 meneos
2 clics

Así afectan las condiciones extremas de la Antártida al cerebro

Los miembros de una expedición polar en la base Neumayer III de la Antártida han permitido a investigadores alemanes estudiar los efectos en su cerebro del aislamiento social y las condiciones ambientales extremas a las que están sometidos. El trabajo, publicado en la revista 'New England Journal of Medicine', ha evidenciado cambios en el giro dentado, un área del hipocampo responsable del pensamiento espacial y la memoria.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
10 meneos
74 clics

Cientificos alemanes descubren que permanecer en la Antartida cambia la estructura del cerebro en solo 14 meses [ENG]

Los investigadores especularon que vivir en un aislamiento relativo y un ambiente "monótono" puede hacer que ciertas estructuras cerebrales se reduzcan.
10 meneos
27 clics

Una ‘caja negra made in Spain’ para estudiar el cambio climático polar

Apenas hace nueve meses que la expedición polar Antártida Inexplorada del Trineo de Viento regresó del continente más desconocido de la Tierra cuando la prestigiosa revista científica de la American Meteorological Society, ya ha publicado uno de los inventos que se diseñaron para la ocasión: una estación meteorológica móvil única en el mundo, la M-AWS, que fue creada por el equipo del proyecto científico MicroAirPolar de la Universidad Autónoma de Madrid y el grupo Aemet Antártica con motivo de esta travesía pionera a nivel internacional.
9 meneos
16 clics

La NASA probará un robot en la Antártida con miras a buscar vida extraterrestre

La NASA probará un robot que se desplaza bajo el hielo en el próximo verano austral en la Antártida con miras a usarlo en el futuro en una misión para buscar vida extraterrestre en una luna de Júpiter en 2025. El robot autónomo de un metro de longitud, que es capaz de operar en el agua, tiene ruedas independientes que le permiten desplazarse por debajo del hielo, indicó este martes la División Australiana Antártica (AAD, siglas en inglés) en un comunicado.
38 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un doctor en Livingston

El papel del médico es fundamental en una base antártica. En esta fase de la campaña, Daniel Pérez del Castillo es el médico de la BAE Juan Carlos I, en isla Livingston.
9 meneos
11 clics

'Hespérides' parte hacia la Antártida

El buque de investigación oceanográfica Hespérides de la Armada ha zarpado este miércoles del muelle de La Curra, en Cartagena, para iniciar la XXV Campaña Antártica, en el marco de la XXXIII Campaña Antártica Española y estudiar la crisis climática y las corrientes sísmicas. El buque hará una escala en Montevideo y Punta Arenas para poner después rumbo a las islas Shetland del Sur con el fin de dar apoyo a la base Juan Carlos I en la isla Livingston, que dirige y gestiona el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
10 meneos
69 clics

Lloviznas persistentes a 25 grados bajo cero en la Antártida

Cuando la temperatura cae por debajo de cero, cabe esperar que aparezcan la nieve y el hielo. Pero eso no ocurre siempre así en la Antártida, donde por primera vez se ha detectado una llovizna persistente bajo temperaturas muy por debajo de la congelación, según un equipo de investigadores. Estamos acostumbrados a que la llovizna sea un fenómeno de temperaturas cálidas, indica Israel Silber, de la universidad Penn State. La llovizna puede afectar al tiempo de vida de la nube, lo cual a su vez influye en la temperatura que alcanza la tierra.
8 meneos
25 clics

Desvelando la temperatura interior del manto de hielo antártico

Al tiempo que el satélite SMOS de la ESA celebra diez años en órbita, su lista de éxitos suma un nuevo resultado. Esta notable misión ha demostrado que puede emplearse para medir cómo la temperatura del manto de hielo antártico cambia con la profundidad y cómo es mucho más alta en el fondo. Esto es debido al calor geotérmico basal bajo la corteza terrestre. En ciertos lugares, la temperatura es lo bastante alta como para fundir el hielo, lo que explicaría la presencia de lagos y una vasta red hidrológica en el lecho rocoso.
16 meneos
316 clics

Misteriosa vida en aguas profundas bajo la Antártida (eng)  

Laurent Ballesta, se zambulló fría y duramente debajo del hielo marino en la inmersión más profunda jamás realizada bajo la Antártida. Lo que fotografió en el fondo del océano, lo comparó con "un exuberante jardín". "Las aguas bajo el hielo antártico son como el Monte Everest: mágico, pero muy hostil".
63 meneos
1145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aumento del hielo marino en la Antártida podría tener un efecto devastador en el clima de la Tierra

El aumento del hielo marino en la Antártida, causado por la ruptura de la capa de hielo flotante que eleva el nivel del mar, podría tener un efecto devastador en el clima de la Tierra, hasta el punto de generar una nueva glaciación.
29 34 9 K 15
29 34 9 K 15
3 meneos
13 clics

El océano antártico emitió dióxido de carbono hace 12 000 años

El océano antártico no siempre se ha comportado como un captador de dióxido de carbono, al inicio del Holoceno contribuyó al aumento de dióxido de carbono en la atmósfera.
23 meneos
104 clics

Nuevas grietas kilométricas en una arteria de hielo de la Antártida

Los satélites Copernicus Sentinel 1 y 2 de la ESA han revelado nuevas grietas en el Glaciar Pine Island, una de las principales arterias de hielo en la capa de hielo antártica occidental.
21 2 1 K 77
21 2 1 K 77
16 meneos
21 clics

La Antártida aún libera cloro radiactivo de pruebas nucleares de EEUU

Las capas de hielo de la Antártida todavía están liberando cloro radiactivo de las pruebas de armas nucleares marinas en el Océano Pacífico en la década de 1950, según un nuevo estudio.
13 3 3 K 14
13 3 3 K 14

menéame